SORAYA: Estudio en fase III de grupo único sobre mirvetuximab soravtansina en cáncer epitelial de ovario, peritoneal primario o de las trompas de Falopio de alto grado avanzado con expresión elevada del receptor de folato alfa.
Fecha: 2020-06. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].
DATOS GENERALES
IDENTIFICADOR 2020-000179-19.
TIPO Ensayo.
TITULO PÚBLICO Un estudio para probar mirvetuximab soravtansina en mujeres con avanzado epitelial de ovario, peritoneal primario o de las trompas de Falopio.
ESTADO No iniciado.
ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].
SEXO Mujeres.
INCLUYE PLACEBO No.
BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.
ENFERMEDAD RARA Si.
RESULTADOS No.
INFORMACIÓN
TITULO CIENTÍFICO SORAYA: Estudio en fase III de grupo único sobre mirvetuximab soravtansina en cáncer epitelial de ovario, peritoneal primario o de las trompas de Falopio de alto grado avanzado con expresión elevada del receptor de folato alfa.
INDICACIÓN PÚBLICA Cáncer de ovario de órganos relacionados.
INDICACIÓN CIENTÍFICA Cáncer epitelial de ovario, peritoneal primario o de las trompas de Falopio de alto grado avanzado con expresión elevada del receptor de folato alfa.
CRITERIOS INCLUSIÓN 1. Pacientes mujeres > o = 18 años de edad
2. Las pacientes deben contar con un diagnóstico confirmado de CEO seroso de alto grado, cáncer peritoneal primario o cáncer de las trompas de Falopio
3. Las pacientes deben tener enfermedad resistente al platino (que se define como progresión en el plazo de 6 meses desde la finalización de un mínimo de 4 ciclos de tratamiento con platino)
Nota: Esto debe calcularse desde la fecha de la última dosis administrada del tratamiento con platino hasta la fecha de la obtención de imágenes radiográficas que muestren progresión radiográfica; las pacientes que sean resistentes al platino durante el tratamiento de primera línea quedan excluidas (consulte los criterios de exclusión)
4. Las pacientes deben haber sufrido progresión durante o después de la línea más reciente de tratamiento antineoplásico
Nota: la progresión debe determinarse mediante evaluación radiográfica y/o según los criterios de progresión CA-125 del GCIG (Apéndice C)
5. Las pacientes deben estar dispuestas a proporcionar un bloque o portaobjetos de tejido tumoral de archivo, o someterse a un procedimiento para obtener una nueva biopsia usando un procedimiento médico habitual de bajo riesgo para la confirmación por inmunohistoquímica (IHQ) de la positividad de FR alfa positividad
6. El tumor de la paciente debe ser positivo para la expresión de FR alfa según se determine mediante el ensayo Ventana FOLRI
7. Las pacientes deben tener al menos 1 lesión que cumpla con la definición de enfermedad medible según los RECIST v1.1 (radiológicamente medida por el investigador)
8. Las pacientes deben haber recibido previamente al menos 1, pero no más de 3 líneas de tratamiento antineoplásico sistémico, incluyendo como mínimo 1 línea de tratamiento con bevacizumab y deben ser aptas para recibir la siguiente línea de tratamiento como tratamiento en monoterapia:
a. Adyuvante +/- neoadyuvante se considera 1 línea de tratamiento
b. El tratamiento de mantenimiento (p. ej., bevacizumab, inhibidores de la PARP) se considerará parte de la línea anterior de tratamiento (es decir, no se contabilizará de forma independiente)
c. El tratamiento modificado debido a una toxicidad en ausencia de progresión se considerará parte de la misma línea (es decir, no se contabilizará de forma independiente)
d. El tratamiento hormonal se contará como una línea de tratamiento aparte a menos que se administrara como mantenimiento
9. Las pacientes deben presentar un estado general del Grupo Oncológico Cooperativo del Este de los EE. UU. (EG ECOG) de 0 o 1
10. Las pacientes deben haber completado el tratamiento anterior en los momentos especificados a continuación:
a. Tratamiento antineoplásico sistémico en el plazo de 5 semividas o 4 semanas (lo que sea más corto) antes de la primera dosis de MIRV
b. Radiación focalizada completada al menos 2 semanas antes de la primera dosis de MIRV
11. Las pacientes deben haberse estabilizado o recuperado (grado 1 o valor inicial) de todas las toxicidades relacionadas con tratamientos anteriores (excepto alopecia)
12. Las pacientes deben haberse sometido a cualquier cirugía mayor al menos 4 semanas antes de la primera dosis de MIRV y se deberán haber recuperado o estabilizado de los efectos secundarios de la cirugía anterior
13. Las pacientes deben presentar una función hematológica, hepática y renal adecuada, definida por:
a. Recuento absoluto de neutrófilos (RAN) > o = 1,5 × 10 9 /l (1500/microl )
b. Recuento de plaquetas > o =100 × 10 9 /l (100 000/ microl) sin transfusión de plaquetas en los 10 días anteriores
c. Hemoglobina > o =9,0 g/dl
d. Creatinina sérica < o =1,5 × el límite superior de la normalidad (LSN)
e. Aspartato aminotransferasa (AST) y alanina aminotransferasa (ALT) < o =3,0 × LSN
f. Bilirrubina sérica < o =1,5 × LSN (las pacientes con diagnóstico documentado de síndrome de Gilbert son aptas si la bilirrubina total <3,0 × LSN)
g. Albúmina sérica > o = 2 g/dl
14. Las pacientes o sus representantes legales deben estar dispuestos y ser capaces de firmar el formulario de consentimiento informado (FCI) y cumplir con los requisitos del protocolo
15. Las mujeres en edad fértil (MEF) deben aceptar el uso de métodos anticonceptivos altamente eficaces (como se define en la sección 5.8.6) mientras estén recibiendo MIRV y durante al menos 3 meses después de la última dosis
16. Las MEF deben tener un resultado negativo en la prueba de embarazo en los 4 días previos a la primera dosis de MIRV.
CRITERIOS EXCLUSIÓN 1. Pacientes varones
2. Pacientes con carcinoma endometrioide, de células claras, de histología mucinosa o sarcomatosa, tumores mixtos con alguna de las histologías anteriores, o tumor de ovario de bajo grado/limítrofe
3. Pacientes con enfermedad primaria resistente al platino, definida como enfermedad que no responde o que ha progresado en los 3 meses posteriores a la última dosis de quimioterapia con platino de primera línea
4. Pacientes con radioterapia (RT) de campo amplio que afecta a al menos un 20 % de la médula ósea
5. Pacientes con neuropatía periférica de grado >1 según los Criterios terminológicos comunes para acontecimientos adversos (CTCAE)
6. Pacientes con trastornos corneales activos o crónicos, antecedentes de trasplante de córnea, o afecciones oculares activas que requieren tratamiento/supervisión continuada como el glaucoma no controlado, degeneración macular húmeda relacionada con la edad que requiera inyecciones intravítreas, activa, retinopatía diabética activa con edema macular, degeneración macular, presencia de papiledema y/o visión monocular
7. Pacientes con una enfermedad concomitante grave o una infección activa clínicamente relevante, incluidas, entre otras, las siguientes:
a. Infección activa por hepatitis B o C (independientemente de si está recibiendo tratamiento antivírico)
b. Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
c. Infección por citomegalovirus
d. Cualquier otra enfermedad infecciosa concurrente que requiera antibióticos i.v. en las 2 semanas anteriores a la primera dosis de MIRV
8. Pacientes con antecedentes de esclerosis múltiple (EM) u otra enfermedad desmielinizante y/o síndrome de Lambert-Eaton (síndrome paraneoplásico)
9. Pacientes con enfermedad cardíaca clínicamente significativa, incluidas, entre otras, cualquiera de las siguientes:
a. Infarto de miocardio < o = 6 meses antes de la primera dosis
b. Angina de pecho inestable
c. Insuficiencia cardiaca congestiva no controlada (clase > II según la Asociación de Cardiología de Nueva York (New York Heart Association, NYHA).
d. Hipertensión no controlada de Grado > o = 3 (según los CTCAE)
e. Arritmias cardíacas no controladas
10. Pacientes con antecedentes de accidente cerebrovascular isquémico o hemorrágico en los 6 meses previos a la inscripción
11. Pacientes con antecedentes de enfermedad hepática cirrótica (clase B o C de Child-Pugh)
12. Pacientes con un diagnóstico clínico anterior de enfermedad pulmonar intersticial (EPI) no infecciosa, incluida la neumonitis no infecciosa
13. Pacientes que requieren el uso de suplementos de folato (p. ej., deficiencia de folato)
14. Pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a anticuerpos monoclonales (Acm)
15. Mujeres que están embarazadas o en período de lactancia
16. Pacientes que anteriormente hayan recibido tratamiento con MIRV u otros fármacos dirigidos a FR alfa
17. Pacientes con metástasis no tratadas o sintomáticas del sistema nervioso central (SNC)
18. Pacientes con antecedentes de otra neoplasia maligna en los 3 años previos a la inscripción
Nota: Son aptas las pacientes con tumores con un riesgo insignificante de metástasis o muerte (p. ej., carcinoma basocelular o carcinoma espinocelular de la piel, o carcinoma in situ del cuello uterino o de mama controlados adecuadamente).
VARIABLES PRINCIPALES ¿Tasa de respuesta objetiva (TRO), lo que incluye la mejor respuesta de tipo respuesta completa (RC) o respuesta parcial (RP) según lo determinado por el investigador.
VARIABLES SECUNDARIAS Criterio de valoración secundario clave
¿ Duración de la respuesta (DR), definida como el tiempo desde la respuesta inicial según lo determinado por el investigador (RC o RP) hasta la progresión de la enfermedad (PE) según lo determinado por el investigador
Criterios de valoración secundarios adicionales
¿ Acontecimientos adversos surgidos durante el tratamiento (AAST) y resultados de las pruebas analíticas, exploración física o constantes vitales
¿ Respuesta a CA-125 determinada mediante los criterios del Intergrupo de Cáncer Ginecológico (GCIG) definidos en el apéndice C
¿ Supervivencia sin progresión (SSP), definida como el tiempo desde la primera dosis de MIRV hasta la PE radiológica según lo determinado por el investigador o muerte, lo que ocurra primero
¿ Supervivencia general (SG), definida como el tiempo desde la primera dosis de MIRV hasta la muerte.
OBJETIVO PRINCIPAL ¿Determinar la eficacia de MIRV en pacientes con cáncer de ovario resistente al platino (PROC) y expresión elevada del receptor de folato alfa (FR alfa).
OBJETIVO SECUNDARIO Objetivo secundario clave
¿ Determinar la durabilidad de la respuesta a MIRV en las pacientes con PROC y expresión elevada de FR¿ alfa
Objetivos secundarios adicionales
¿ Evaluar la seguridad y tolerabilidad de MIRV
¿Caracterizar la actividad clínica de MIRV en pacientes con PROC y expresión elevada de FR alfa.
MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN cada 6 semanas desde C1D1 duranta las 36 primeras semanas y después cada 12 semanas.
MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Evaluación radiológíca del tumor: cada 6 semanas desde C1D1 duranta las 36 primeras semanas y después cada 12 semanas
AAST: evaluados de forma continua desde el inicio del tratamiento
Analíticas, exploración física, constantes vitales: día 1 de cada ciclo, fin de tratamiento y a los 30 días de seguimiento
CA-125: antes de la dosis en el día 1 de cada ciclo.
POBLACIÓN
VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 110.
PROPÓSITO
ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.
CALENDARIO
FECHA PUBLICACIÓN 16/06/2020. FECHA AUTORIZACIÓN 16/06/2020. FECHA DICTAMEN 22/05/2020. FECHA INICIO PREVISTA 30/06/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 16/06/2020.
PROMOTOR
NOMBRE PROMOTOR ImmunoGen, Inc. DOMICILIO PROMOTOR 830 Winter Street MA 02451 Waltham. PERSONA DE CONTACTO ImmunoGen, Inc. - Patrick Zweidler-McKay. TELÉFONO +34 934894350. FAX . FINANCIADOR ImmunoGen, Inc. PAIS Estados Unidos.
CENTROS
CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Oncología Medica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 16/06/2020.CENTRO 2: INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA - HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL
NOMBRE CENTRO INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA - HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL. LOCALIDAD CENTRO Badalona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 16/06/2020.CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA. LOCALIDAD CENTRO Córdoba. PROVINCIA CÓRDOBA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Oncología médica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 16/06/2020.CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Oncología médica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 16/06/2020.CENTRO 5: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 16/06/2020.CENTRO 6: HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS
NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 16/06/2020.MEDICAMENTOS
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO mirvetuximab soravtansine. CÓDIGO IMGN853. DETALLE From the patients receives first dose of the study treatment until disease progression, unacceptable toxicity, withdrawal of consent, death, or until the Sponsor terminates the study (whichever comes first). PRINCIPIOS ACTIVOS MIRVETUXIMAB SORAVTANSINE. FORMA FARMACÉUTICA Concentrado para solución para perfusión. HUÉRFANO Si. ATC -.
Fuente de datos: REEC.