Nomenclator.org
:

ESTUDIO DE FASE III, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO PARA COMPARAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE POLATUZUMAB VEDOTIN EN COMBINACIÓN CON RITUXIMAB Y CHP (R-CHP) EN COMPARACIÓN CON RITUXIMAB Y CHOP (R-CHOP) EN PACIENTES CON LINFOMA DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES TIPO B NO TRATADO ANTERIORMENTE.

Fecha: 2018-01. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2017-002023-21.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Un estudio para evaluar la eficacia y seguridad de Polatuzumab Vedotin en combinación con Rituximab y CHP (R-CHP) versus Rituximab y CHOP (R-CHOP) en pacientes no tratados previamente con linfoma difuso de células B grandes.

ESTADO Reclutamiento finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO Si.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO ESTUDIO DE FASE III, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO PARA COMPARAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE POLATUZUMAB VEDOTIN EN COMBINACIÓN CON RITUXIMAB Y CHP (R-CHP) EN COMPARACIÓN CON RITUXIMAB Y CHOP (R-CHOP) EN PACIENTES CON LINFOMA DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES TIPO B NO TRATADO ANTERIORMENTE.

INDICACIÓN PÚBLICA El DLBCL es el tipo más común de linfoma no Hodgkin y está marcado por tumores de crecimiento rápido en los ganglios linfáticos, el bazo, el hígado, la médula ósea u otros órganos.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Linfoma difuso de células B grandes (DLBCL).

CRITERIOS INCLUSIÓN - Edad 18-80 años
- Pacientes sin tto previo con DLBCL CD20-positivo, incluido uno de los siguientes diagnósticos seg la clasificación de la OMS de neoplasmas linfoides en 2016: DLBCL, no especificado de otra manera (NOS) incluyendo el tipo de células B del centro germinal,activadas o linfoma de células B grandes de células T / histiocitos o DLBCL positivo al virus de Epstein-Barr, NOS
o linfoma de células B grandes ALK positivo o DLBCL positivo para HHV8, NOS
o Linfoma de células B de alto grado con MYC y BCL2 y / o BCL6 (linfoma de doble golpe o triple golpe)o Linfoma de células B de alto grado, NOS
- Dispde tejido tumoral archivado o recién recolectado antes de la inscripción en el estudio
- Puntaje del Índice de Pronósticos Internacionales de 2-5
- E C Oncology Group Estado de funci de 0, 1 o 2
- Esperanza de vida> = 12 meses
- Al menos una lesión bidimensional medible, definida como> = 1,5 cm en su dimensión más larga medida por tomografía comp o resonancia
- Cap y disposición para cumplir con los proc del protocolo incluidas medidas de resultado informadas por los ptes
- Fracde eyección del ventrículo izquierdo> = 50% en la adq cardíaca de adq múltiple o ecocardiograma cardíaco
- Función hem adecuada
- Para mujeres en edad fértil: acuerdo de permanecer abstinentes o métodos anticonceptivos con tasa de fracaso <1% por año durante el período de tto y durante al menos 12 meses desp última dosis del tto
- Para las mujeres en edad fértil, un resultado de prueba de embarazo en suero negativo dentro de los 7 días preval inicio de la dosificación
- Para hombres: acuerdo de permanecer abstinentes o usar condón y abstenerse de donar esperma durante al menos 5 meses después de la últ dosis de polatuzumab vedotin / placebo ciego, 3 meses después de la últ dosis de ritu, y durante al menos 6 meses después de la última dosis de vincristina / placebo y ciclofosfamida enmascarados para evitar la exposición del embrión durante la duración del embarazo.

CRITERIOS EXCLUSIÓN -Antecedentes de reacciones alérgicas o anafilácticas graves a anticuerpos monoclonales humanizados o murinos o sensibilidad o alergia conocidas a los productos murinos
-Contraindicación para cualquiera de los componentes individuales de CHOP, incluida la recepción anterior de antraciclinas
-Trasplante de órganos anterior
-Neuropatía periférica actual de grado 1 según la exploración clínica
-Forma desmielinizante de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
- Antecedentes de linfoma de escasa malignidad
-Linfoma de linfocitos B, no clasificable, con características intermedias entre el LDCGB y el linfoma de Hodgkin (linfoma de la zona gris)
-Linfoma folicular de grado 3B
-Linfoma de Burkitt
-Tratamiento anterior con citotóxicos dentro de los 5 años anteriores al cribado de cualquier enfermedad o uso anterior de cualquier anticuerpo anti-CD20
-Uso anterior de cualquier anticuerpo monoclonal durante los 3 meses anteriores al inicio del ciclo 1
-Tratamiento anterior para LDCGB, a excepción de la biopsia ganglionar
-Uso de corticosteroides 30 mg/día de prednisona o equivalente, con fines distintos del control de los síntomas del linfoma
-Los pacientes con linfoma del SNC (afectación primaria o secundaria), LDCGB con derrame primario y LDCGB cutáneo primario
-Vacunación con vacunas con microbios vivos en los 28 días previos al inicio del ciclo 1
-Antecedentes de otra neoplasia maligna que pudiera afectar el cumplimiento del protocolo o la interpretación de los resultados
-Signos de enfermedades significativas, no controladas, concomitantes que puedan afectar al cumplimiento del protocolo o la interpretación de los resultados, entre ellas, enfermedad cardiovascular significativa
-Cirugía mayor reciente (en las 4 semanas anteriores al inicio del ciclo 1), para fines que no fueran de diagnóstico
-Antecedentes o presencia de un ECG anómalo que es clínicamente significativo, en opinión del investigador
-Infección bacteriana, vírica, fúngica, micobacteriana, parasitaria o de otro tipo activa diagnosticada,en el momento de la inscripción en el estudio o infecciones significativas en el lapso de las 2 semanas anteriores al inicio del ciclo 1
-Hepatopatía clínicamente importante, como hepatitis vírica o de otro tipo activa, alcoholismo actual o cirrosis
-Radioterapia anterior en la región del mediastino o pericardio
-Consumo excesivo de drogas ilícitas o alcoholismo en los 12 meses anteriores a la selección, según el criterio del investigador
-Cualquiera de las siguientes alteraciones en los valores analíticos (salvo que alguna de estas alteraciones se deban al linfoma de base):
INR ¿ 1,5 ¿ del límite superior de la normalidad (LSN) en ausencia de anticoagulación terapéutica
TTP o TTPa ¿ 1,5 ¿ LSN en ausencia de un anticoagulante lúpico
AST y ALT en suero ¿ 2,5 ¿ LSN
Bilirrubina total ¿ 1,5 ¿ LSN
Los pacientes con diagnóstico confirmado de enfermedad de Gilbert pueden ser inscritos si la bilirrubina total es ¿ 3,0 ¿ LSN.Aclaramiento de creatinina sérica 40 ml/min
-Los pacientes con sospecha de tuberculosis latente o activa
-Resultados positivos en la prueba de infección por hepatitis B crónica,hepatitis C,Resultados positivos para el virus linfotrópico humano de células T tipo 1
-Antecedentes conocidos de estado de seropositividad al VIH
-Pacientes con antecedentes de leucoencefalopatía multifocal progresiva
Embarazo, lactancia o que tengan la intención de quedarse embarazadas durante el estudio
-Las mujeres con capacidad de procrear deben presentar una prueba de embarazo en suero negativa dentro de los 7 días anteriores al ciclo 1, día 1.

VARIABLES PRINCIPALES 1. La supervivencia libre de progresión evaluada por el investigador mediante el uso de los criterios de respuesta de Lugano para el linfoma maligno.

VARIABLES SECUNDARIAS 1. Tasa de supervivencia libre de progresión de 2 años según lo determinado por el investigador
2. Supervivencia libre de eventos (eficacia) según lo determine el investigador
3. Tasa de respuesta completa al final del tratamiento mediante tomografía por emisión de positrones con fluorodesoxiglucosa según lo determinado por la revisión central independiente ciega y por el investigador
4. Supervivencia global
5. Supervivencia libre de enfermedad
6. Duración de la respuesta
7. Supervivencia libre de eventos (todas las causas)
8. Tiempo de deterioro en la Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer Calidad de Vida-cuestionario Core 30 (EORTC QLQ-C30) funcionamiento físico y fatiga y evaluación funcional de la terapia del cáncer-Linfoma Linfoma subescalar (FACT-Lym Lyms)
9. Proporción de pacientes que lograron una mejora significativa en el funcionamiento físico y la fatiga de EORTC QLQ-C30 y FACT-Lym Lyms.
10. EORTC QLQ-C30 tasa de síntomas relacionados con el tratamiento y FACT / Evaluación funcional de la terapia del cáncer / grupo de oncología ginecológica - Neurotoxicidad tasa de neuropatía periférica
11. Incidencia, naturaleza y gravedad de los eventos adversos, con severidad determinada mediante el uso de
Criterios de terminología común del Instituto Nacional del Cáncer para eventos adversos, versión 4.0 (NCI CTCAE v4.0)
12. Incidencia de las tasas de neuropatía periférica y la gravedad determinada mediante el uso de NCI CTCAE v4.0
13. Incidencia y naturaleza de la interrupción del medicamento en estudio, la reducción de la dosis y la demora de la dosis debido a eventos adversos
14. Intensidades de dosis de la medicación del estudio
15. Concentración plasmática y / o sérica de analitos relacionados con polatuzumab vedotin en momentos específicos
16. Incidencia de anticuerpos antidrogas (ADA) para polatuzumab vedotin durante el estudio relativo a la prevalencia de ADA a polatuzumab vedotin al inicio del estudio.

OBJETIVO PRINCIPAL -Evaluar la eficacia de polatuzumab vedotin más rituximab más ciclofosfamida, doxorrubicina y prednisona (R-CHP) en comparación con rituximab más ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona (R-CHOP) con respecto a la supervivencia libre de progresión (SLP).

OBJETIVO SECUNDARIO -Evaluar la eficacia de polatuzumab vedotin más R-CHP en comparación con R-CHOP con respecto a los puntos finales secundarios de eficacia
¿ Para evaluar la seguridad de polatuzumab vedotin plus R-CHP en comparación con R-CHOP
¿ Caracterizar la farmacocinética de polatuzumab vedotin
¿ Evaluar la respuesta inmune al polatuzumab vedotin.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN 1. Hasta aproximadamente 65 meses.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN 1. A los 24 meses
2-7. Hasta aproximadamente 65 meses
8-10. Día 1 del ciclo 1, 2, 3 y 5, al finalizar el tratamiento y visitas posteriores al tratamiento
11-14. Hasta aproximadamente 65 meses
15-16. Día 1 del ciclo 1 y 4, al finalizar el tratamiento y a los 3 meses de la visita de seguimiento posterior al tratamiento.

JUSTIFICACION Este es un estudio de fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para comparar la eficacia y la seguridad de polatuzumab vedotin más R-CHP comparado con R-CHOP en pacientes con LDCGB positivo para CD20 no tratado anteriormente con un Índice pronóstico internacional (IPI) de 2 a 5. Este ensayo a escala mundial servirá como prueba principal para determinar la relación beneficio-riesgo de polatuzumab vedotin más R-CHP en la población destinataria.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 875.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 29/01/2018. FECHA AUTORIZACIÓN 29/01/2018. FECHA DICTAMEN 17/01/2018. FECHA INICIO REAL 27/03/2018. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 05/09/2019. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 28/06/2019.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR F. Hoffmann-La Roche Ltd. DOMICILIO PROMOTOR Grenzacherstrasse 124 4070 Basel. PERSONA DE CONTACTO F. Hoffmann-La Roche Ltd - Trial Information Support Line-TISL. TELÉFONO +34 91 325 7300. FAX . FINANCIADOR F. Hoffmann-La Roche Ltd. PAIS Suiza.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA. LOCALIDAD CENTRO Majadahonda. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Finalizado. FECHA INACTIVO 29/01/2018. FECHA ACTIVACIÓN 06/08/2018. FECHA CIERRE 30/08/2019.

CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 29/01/2018. FECHA ACTIVACIÓN 30/07/2018.

CENTRO 3: HOSPITAL SAN PEDRO DE ALCÁNTARA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL SAN PEDRO DE ALCÁNTARA. LOCALIDAD CENTRO Cáceres. PROVINCIA CÁCERES. COMUNIDAD AUTÓNOMA EXTREMADURA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 29/01/2018. FECHA ACTIVACIÓN 04/09/2018.

CENTRO 4: COMPLEJO UNIVERSITARIO LA PAZ

NOMBRE CENTRO COMPLEJO UNIVERSITARIO LA PAZ. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 06/04/2018.

CENTRO 5: HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/02/2018.

CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA. LOCALIDAD CENTRO Málaga. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 08/06/2018.

CENTRO 7: HESTIA DURAN I REYNALS

NOMBRE CENTRO HESTIA DURAN I REYNALS. LOCALIDAD CENTRO Hospitalet de Llobregat, L'. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 23/07/2018.

CENTRO 8: HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 06/07/2018.

CENTRO 9: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 14/05/2018.

CENTRO 10: COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA

NOMBRE CENTRO COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA. LOCALIDAD CENTRO Pamplona/Iruña. PROVINCIA NAVARRA. COMUNIDAD AUTÓNOMA NAVARRA, COMUNIDAD FORAL DE. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 19/04/2018.

CENTRO 11: HOSPITAL UNIVERSITARI DE GIRONA DR. JOSEP TRUETA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI DE GIRONA DR. JOSEP TRUETA. LOCALIDAD CENTRO Girona. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 06/06/2018.

CENTRO 12: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 27/03/2018.

CENTRO 13: HOSPITAL QUIRÓNSALUD MADRID

NOMBRE CENTRO HOSPITAL QUIRÓNSALUD MADRID. LOCALIDAD CENTRO Pozuelo de Alarcón. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 12/06/2018.

MEDICAMENTOS

MEDICAMENTO 1: POLATUZUMAB VEDOTIN

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO polatuzumab vedotin. CÓDIGO RO5541077. DETALLE Day 1 of each 21-day cycle for 6 cycles. PRINCIPIOS ACTIVOS POLATUZUMAB VEDOTIN. FORMA FARMACÉUTICA Polvo para concentrado para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 2: RITUXIMAB

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN MabThera. DETALLE Day 1 of each 21-day cycle for 8 cycles. PRINCIPIOS ACTIVOS RITUXIMAB. FORMA FARMACÉUTICA Concentrado para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 3: Vincristine sulfate

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Vincristine Sulfate-TEVA. DETALLE Day 1 of each 21-day cycle for 6 cycles. PRINCIPIOS ACTIVOS Vincristine sulfate. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .