Primer estudio en humanos de fase I, no aleatorizado, abierto, multicéntrico, de búsqueda de dosis de BI 764532 administrado por infusiones intravenosas repetida en pacientes de cáncer de pulmón de células pequeñas y otros neoplasmas neuroendocrinos que expresen DLL3.
Fecha: 2020-05. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].
DATOS GENERALES
IDENTIFICADOR 2019-000729-31.
TIPO Ensayo.
TITULO PÚBLICO Un estudio para evaluar diferentes dosis de BI 764532 en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas y otros tumores neuroendocrinos que son positivos para DLL3.
ESTADO No iniciado.
ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].
SEXO Ambos.
INCLUYE PLACEBO No.
BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.
ENFERMEDAD RARA No.
RESULTADOS No.
INFORMACIÓN
TITULO CIENTÍFICO Primer estudio en humanos de fase I, no aleatorizado, abierto, multicéntrico, de búsqueda de dosis de BI 764532 administrado por infusiones intravenosas repetida en pacientes de cáncer de pulmón de células pequeñas y otros neoplasmas neuroendocrinos que expresen DLL3.
INDICACIÓN PÚBLICA Primer estudio en humanos de fase I, no aleatorizado, abierto, de búsqueda de dosis de BI 764532 administrado por vía intravenosa en cáncer de pulmón microcítico y otros tumores neuroendocrinos DLL3+.
INDICACIÓN CIENTÍFICA Cáncer de pulmón de células pequeñas y otras neoplasias neuroendocrinas que expresan DLL3.
CRITERIOS INCLUSIÓN - Consentimiento informado por escrito (FCI2) fechado y firmado de acuerdo con las normas de buena práctica clínica de la ICH y legislación local antes de realizar cualquier procedimiento, muestreo o análisis específico del ensayo.
- Cáncer localmente avanzado o metastásico no susceptible de tratamiento curativo; de las siguientes histologías:
o Carcinoma microcítico de pulmón (SCLC)
o Carcinoma de pulmón neuroendocrino de células grandes (LCNEC)
o Carcinoma neuroendocrino (NEC) o carcinoma microcítico de cualquier otro origen.
Los tumores deben ser positivos para la expresión de DLL3 (en tejido de archivo o en biopsia realizada durante el estudio), según la revisión de patología central, para iniciar el tratamiento con BI 764532.
- El paciente ha fallado o no es apto para los tratamientos estándar disponibles de acuerdo con las directrices locales. Los tratamientos estándar deben incluir al menos una línea de quimioterapia con platino.
- Solo para cohortes de relleno: el paciente ha aceptado y firmado un CI para proporcionar biopsias tumorales en fresco durante y antes del tratamiento (las biopsias en fresco antes y durante el tratamiento son opcionales para los pacientes principales de aumento de dosis).
- Al menos una lesión evaluable fuera del SNC según lo definido por los RECIST 1.1 modificados.
- Función hepática, renal y de médula ósea adecuadas.
CRITERIOS EXCLUSIÓN - Tratamiento previo con anticuerpos de anclaje de linfocitos T o terapias celulares dirigidas a DLL3.
- Tratamiento anticoagulante que, según la opinión del investigador, no se puede interrumpir de manera segura si es médicamente necesario (por ejemplo, biopsia).
- Toxicidad persistente de tratamientos anteriores que no se ha resuelto a ¿ grado 1 según los CTCAE (a excepción de la alopecia, la neuropatía de grado 2 según los CTCAE, la astenia/fatiga o las endocrinopatías de grado 2 controladas por tratamiento sustitutivo).
- El paciente tiene un diagnóstico de inmunodeficiencia o está recibiendo tratamiento con esteroides sistémicos o cualquier otra forma de tratamiento inmunosupresor en los 7 días previos a la primera dosis de BI 764532. Se permite el reemplazo fisiológico de esteroides.
- Terapia cancerígena anterior:
o Pacientes que han sido tratados con cualquier otro medicamento anticancerígeno e las 3 semanas o en las 5 semividas (la opción más corta) previas a la primera administración de BI 764532.
o Pacientes que han sido tratados con radioterapia de campo extendido con irradiación de cerebro completo en las 2 semanas previas a la primera administración de BI 764532.
- Mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o que prevean quedarse embarazadas durante el periodo del ensayo.
VARIABLES PRINCIPALES - La dosis máxima tolerada (DMT) en cualquier pauta posológica estudiada se define como la dosis más alta con menos de un 25 % de riesgo de que la tasa real de TLD sea igual o superior al 33 % durante el período de evaluación de la DMT. Se determinarán DMT separadas para la pauta posológica A y para la B.
- Número de pacientes con TLD en el período de evaluación de la DMT.
VARIABLES SECUNDARIAS - Los siguientes parámetros FC de BI 764532 después de la primera administración y de varias administraciones de BI 764532 en todas pautas posológicas:
* Cmáx.: concentración máxima de BI 764532
* AUC¿: (área bajo la curva de tiempo y concentración del analito en un intervalo ¿ de administración de dosis uniforme).
- Respuesta objetiva basada en los criterios RECIST 1.1 en pacientes con enfermedad mensurable.
OBJETIVO PRINCIPAL El objetivo principal de la fase Ia es determinar la(s) dosis(s) máxima(s) tolerada(s) (DMT) o la dosis recomendada para la ampliación (DRA) y la pauta posológica para un mayor desarrollo de BI 764532. Las DMT se definirán en función de la frecuencia de pacientes que experimenten toxicidades limitantes de la dosis (TLD) durante el período de evaluación de la DMT (3 semanas = 1 ciclo, después de la primera administración de medicamentos del ensayo) en las pautas posológicas estudiadas. La dosis recomendada para la ampliación (DRA) se orientará con base en las evaluaciones generales de seguridad, eficacia, FC y FD.
OBJETIVO SECUNDARIO Los objetivos adicionales son documentar la seguridad y la tolerabilidad de BI 764532, caracterizar la farmacocinética y farmacodinámica, y evaluar las señales de eficacia.
La Fase Ib explorará más a fondo BI 764532 en poblaciones de pacientes seleccionadas basándose en los datos de la fase Ia. Los objetivos, los criterios de evaluación y el diseño de la Fase Ib se especificarán en una enmienda al protocolo del ensayo, después de la obtener los resultados de la fase Ia.
Objetivos adicionales:
¿ Explorar la prevalencia de DLL3+ en varios tipos de tumores como biomarcador para la selección de pacientes
¿ Evaluar más la farmacocinética, la seguridad, los biomarcadores de FD y la eficacia.
¿ Correlacione la positividad de DLL3 (% de células positivas para DLL3) en tumores con seguridad, eficacia y FC.
MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN El período de evaluación de la DMT es de 3 semanas = 1 ciclo, después de la primera administración de medicación de ensayo, en cada nivel de dosis.
MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN - 4 ciclos (12 semanas) aproximadamente
- Cada 6 semanas (escáner TC).
JUSTIFICACION Este ensayo va dirigido a pacientes con cáncer de pulmón de célula pequeña (microcítico) o un tumor neuroendocrino avanzado que ha progresado después de haber recibido el tratamiento que se utiliza habitualmente.
Las células de estos tipos de tumores expresan la molécula DLL3 en un gran número de casos. El fármaco BI 764532 induce la muerte de las células que expresan la molécula DLL3, tal y como se ha visto en los estudios realizados en laboratorio y en animales.
Estos datos preclínicos de eficacia junto con la información de toxicidad preclínica apoyan la administración del fármaco en humanos con el objetivo de mejorar el pronóstico de los pacientes con tumores que expresan DLL3.
En este estudio se determinará la dosis más apropiada del fármaco BI 764532 que van a recibir en un futuro los pacientes con estos tipos de tumor que sean positivos para la molécula DLL3. El estudio también evaluará la eficacia de BI 764532 al determinar la respuesta clínica que presentan los pacientes, así como al analizar diferentes biomarcadores en la sangre y el tejido tumoral.
Como es difícil predecir los efectos secundarios cuando se administra un nuevo fármaco, se administrarán dosis progresivamente más altas, tiempo durante el cual se comprobará atentamente la tolerabilidad.
La participación en el estudio durará un máximo de 36 semanas y requerirá aproximadamente 20 visitas al centro del estudio. El número de visitas dependerá de la respuesta de la enfermedad de cada paciente al tratamiento.
Se incluirán aproximadamente 22 personas en España, y aproximadamente 110 personas en todo el mundo.
POBLACIÓN
VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 110.
PROPÓSITO
ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA Si. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS Si. FARMACOGENÉTICA Si. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I Si. FASE II No. FASE III No. FASE IV No.
CALENDARIO
FECHA PUBLICACIÓN 13/05/2020. FECHA AUTORIZACIÓN 13/05/2020. FECHA DICTAMEN 08/05/2020. FECHA INICIO PREVISTA 23/06/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 22/06/2020.
PROMOTOR
NOMBRE PROMOTOR Boehringer Ingelheim España, S.A. DOMICILIO PROMOTOR C/Prat de la Riba, 50 08174 Sant Cugat del Vallès. PERSONA DE CONTACTO Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co. KG - CT Disclosure & Data Transparency. TELÉFONO 34 93 4045100. FAX 34 93 4045580. FINANCIADOR Boehringer Ingelheim España, S.A. PAIS España.
CENTROS
CENTRO 1: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 22/06/2020.CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 13/05/2020.MEDICAMENTOS
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO BI 764532. CÓDIGO BI 764532. DETALLE Patients will be treated until progressive disease (PD), unacceptable toxicity, other withdrawal criteria or a maximum treatment duration of 36 months, whichever occurs first. PRINCIPIOS ACTIVOS n.a. FORMA FARMACÉUTICA Polvo y disolvente para concentrado para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.
Fuente de datos: REEC.