Un estudio multicéntrico, internacional y abierto de la seguridad de ND0612, una solución de levodopa/carbidopa administrada mediante un sistema de bomba como perfusión subcutánea continua en sujetos con enfermedad de Parkinson avanzada (BeyoND).
Fecha: 2017-06. Area: Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10].
DATOS GENERALES
IDENTIFICADOR 2015-005814-31.
TIPO Ensayo.
TITULO PÚBLICO Un estudio multicéntrico, internacional y abierto de la seguridad de ND0612, una solución de levodopa/carbidopa administrada mediante un sistema de bomba como perfusión subcutánea continua en sujetos con enfermedad de Parkinson avanzada (BeyoND).
ESTADO EC Finalizado.
ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10].
SEXO Ambos.
INCLUYE PLACEBO No.
BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.
ENFERMEDAD RARA No.
RESULTADOS No.
INFORMACIÓN
TITULO CIENTÍFICO Un estudio multicéntrico, internacional y abierto de la seguridad de ND0612, una solución de levodopa/carbidopa administrada mediante un sistema de bomba como perfusión subcutánea continua en sujetos con enfermedad de Parkinson avanzada (BeyoND).
INDICACIÓN PÚBLICA Enfermedad de Parkinson.
INDICACIÓN CIENTÍFICA Sujetos con enfermedad de Parkinson avanzada.
CRITERIOS INCLUSIÓN Para ser elegibles para participar en el estudio, los sujetos de la Cohorte 1 (han finalizado con anterioridad el período de tratamiento del protocolo ND0612H-006 dentro del plazo de un mes antes de su inclusión en el estudio ND0612H-012) deben satisfacer los siguientes criterios:
1. El sujeto es capaz de otorgar su consentimiento y ha firmado un documento de consentimiento informado (DCI) aprobado por un Comité Ético de la Investigación (CEI).
2. El sujeto ha finalizado el período de tratamiento del estudio ND0612H-006 menos de un mes antes de su inclusión en el estudio ND0612H-012.
3. El sujeto desea y puede administrarse la perfusión SC por sí solo o con la ayuda de un compañero del estudio, y es capaz de realizar los procedimientos específicos del estudio.
Para ser elegibles para participar en el estudio, los sujetos de la Cohorte 2 (sujetos que nunca antes han recibido ND0612 y sujetos que han finalizado el período de tratamiento de un estudio de ND0612 más de un mes antes de la selección) deben satisfacer los siguientes criterios:
1. Sujetos con EP de ambos sexos y de cualquier raza de cómo mínimo 30 años que hayan firmado un DCI aprobado por un CEI.
2. Diagnóstico de EP conforme a los Criterios del Banco de Cerebros del Reino Unido.
3. Escala de Hoehn y Yahr modificada en estado «ON» de ¿ 3.
4. Tomar al menos 4 dosis/día de LD/IDD (o al menos 3 dosis/día de Rytary) y tomar, o haber intentado tomar, como mínimo otro tratamiento para la EP durante al menos 30 días.
5. Los sujetos deben tener una dosis estable de sus medicamentos anti-EP durante al menos 30 días antes del Día 1.
6. Los sujetos pueden haber estado expuestos con anterioridad a inyecciones/perfusiones SC de apomorfina, pero su administración continua de apomorfina debe haber finalizado como mínimo 4 semanas antes de la visita de selección. El tratamiento con apomorfina está prohibido durante todo el período de tratamiento con ND0612.
7. Deben tener un mínimo de 2 horas de tiempo «OFF» al día con períodos «OFF» predecibles por la mañana temprano, según indiquen los sujetos.
8. En opinión del investigador, deben tener períodos «OFF» predecibles y bien definidos por la mañana temprano con una buena respuesta a LD para el tratamiento del tiempo «OFF» por la mañana temprano.
9. Puntuación en el Mini-examen cognoscitivo (MEC) de ¿ 26.
10. Ninguna anomalía médica, psiquiátrica o analítica clínicamente significativa que, a juicio del investigador, sea insegura o no cumpla los criterios del estudio.
11. Los sujetos de sexo femenino deben haberse sometido a una esterilización quirúrgica (histerectomía, ovariectomía bilateral o ligadura de trompas), estar en la posmenopausia (definida como cese de la menstruación durante al menos 1 año) o estar dispuestas a utilizar un método anticonceptivo altamente eficaz. Ninguna participante de sexo femenino debe estar amamantando ni embarazada, y todas deben hacerse una prueba de orina con resultado negativo en el período de selección y en el período inicial. Las participantes de sexo femenino en edad fértil deben utilizar un método anticonceptivo altamente eficaz (por ejemplo, anticonceptivos orales, dispositivos intrauterinos, pareja sometida a vasectomía) 1 mes antes de su inclusión, mientras dure el estudio y durante 3 meses después de la última dosis de fármaco del estudio. De manera alternativa, se acepta la abstinencia mientras esté en consonancia con el estilo de vida preferido y habitual del sujeto. Si normalmente un sujeto no es sexualmente activo pero se vuelve activo, el sujeto y su pareja sexual deben cumplir con los requisitos anticonceptivos detallados anteriormente.
12. Los sujetos desean y pueden administrarse la perfusión SC por sí solos o con la ayuda de un compañero del estudio después de un período de selección de hasta 40 días y desean y pueden cumplir con los requisitos del estudio.
13. Los sujetos deben tener un compañero de estudio designado.
CRITERIOS EXCLUSIÓN Para la Cohorte 1 y la Cohorte 2 se aplican los siguientes criterios de exclusión:
1. Incapaces de tolerar anteriormente ND0612 y/o haber sufrido reacciones adversas intolerables al fármaco asociadas con su uso, con independencia de la pauta posológica administrada.
Para la Cohorte 2 se aplican los siguientes criterios de exclusión:
1. Parkinsonismo atípico o secundario.
2. Psicosis o alucinaciones agudas los últimos 6 meses.
3. Cualquier trastorno médico, quirúrgico o psiquiátrico pertinente, valor analítico o medicamento concomitante que, en opinión del investigador, haga que no sea adecuado incluir al sujeto en el estudio o que este no pueda completar todos los aspectos del estudio.
4. Cualquier neoplasia maligna en los 5 años anteriores a la aleatorización (excluidos el carcinoma basocelular de la piel o el carcinoma cervical localizado tratado con éxito).
5. Prueba sérica positiva para el virus de la hepatitis B (VHB), el virus de la hepatitis C (VHC) o el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en la visita de selección.
6. Procedimiento neuroquirúrgico anterior para tratar la EP o tratamiento con Duodopa.
7. Sujetos con historia de alcoholismo o drogadicción en los últimos 12 meses.
8. Anomalías en el ritmo de los ECG clínicamente significativas.
9. Disfunción renal o hepática susceptible de alterar el metabolismo del fármaco: creatinina sérica >1,3 mg/dl, aspartato aminotransferasa (AST) sérica o alanina aminotransferasa (ALT) sérica >2 veces el límite superior de la normalidad (LSN), bilirrubina sérica total >2,5 mg/dl.
10. Estar participando actualmente en un ensayo clínico con un producto en fase de investigación o haber participado en uno en los últimos 30 días.
VARIABLES PRINCIPALES El criterio principal de valoración en este estudio es un criterio de valoración de la seguridad que evalúa los AA, haciendo especial hincapié en las reacciones cutáneas en el lugar de la perfusión SC continua de ND0612 durante todo el período del estudio. La seguridad local en los lugares de la perfusión se evaluará como la proporción de sujetos con reacciones cutáneas clínicamente significativas, y la gravedad de las reacciones cutáneas se evaluará según los siguientes parámetros de seguridad local: eritema, edema, dolor, hematomas y nódulos.
VARIABLES SECUNDARIAS La tolerabilidad se evaluará como el porcentaje de sujetos que completen el ensayo.
Los criterios exploratorios de valoración de la eficacia son:
¿ Cambio en el tiempo «OFF» diario desde la visita inicial hasta la visita del Mes 12, según los diarios rellenados en casa.
¿ Cambio en el tiempo «ON» diario sin discinesia problemática (definido como la suma del tiempo «ON» sin discinesia y el tiempo «ON» con discinesia no problemática) según el diario «ON/OFF» rellenado en casa
¿ Cambio en la dosis total diaria de LD/IDD oral desde la visita inicial hasta la visita del Mes 12
¿ Cambio en las puntuaciones del PDQ-39 desde la visita inicial hasta la visita del Mes 12
¿ Cambio en las puntuaciones del EQ-5D-5L desde la visita inicial hasta la visita del Mes 12
¿ Cambio en la UPDRS parte II (AVC) desde la visita inicial hasta la visita del Mes 12
¿ Cambio en la GCI-Gravedad y la CGI-Mejora desde la visita inicial hasta la visita del Mes 12
¿ Cambio en la SGI-Mejora desde la visita inicial hasta la visita del Mes 12
¿ Cambio en la puntuación total de la PDSS desde la visita inicial hasta la visita del Mes 12
¿ Cambio en la UPDRS parte III (puntuación motora) desde la visita inicial hasta la visita del Mes 12.
OBJETIVO PRINCIPAL El objetivo principal es evaluar la seguridad a largo plazo (sistémica y local) y la tolerabilidad de la perfusión SC continua de ND0612. La evaluación se basará en los acontecimientos adversos (AA). Asimismo, se prestará especial atención a las reacciones cutáneas en el lugar de perfusión y se hará hincapié en inspecciones del lugar de perfusión para identificar eritemas, edema, dolor, hematomas y nódulos (seguridad local). Se evaluará la tolerabilidad como el porcentaje de sujetos que finalicen el período de tratamiento de 12 meses del estudio.
OBJETIVO SECUNDARIO Objetivos de seguridad adicionales(evaluación basada en los datos de 12meses):
¿Evaluar más detalladamente seguridad y tolerabilidad de ND0612,lo que incluye la suicidalidad(Escala Columbia para evaluar la seriedad de la ideación suicida[C-SSRS]),el Cuestionario de conductas impulsivas y compulsivas en la enfermedad de Parkinson-Escala para la evaluación(QUIP RS),la somnolencia diurna excesiva(Escala de somnolencia de Epworth[ESS]),las constantes vitales,las pruebas de laboratorio y los datos de electrocardiogramas
Objetivo de seguridad adicional evaluado sobre la base de los datos de 24meses(para los pacientes que sigan la prolongación opcional del tratamiento):
¿Evaluar seguridad a largo plazo(sistémica y local)y tolerabilidad de la perfusión SC continua de ND062.La evaluación se basará en los EfectosAdversos,con un foco en las reacciones cutáneas en el lugar de perfusión e inspecciones del lugar de perfusión para detectar eritema,edema, dolor,hematomas y nódulos(seguridad local).
MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Visita del Mes 12.
MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Visita del Mes 12.
POBLACIÓN
VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 170.
PROPÓSITO
ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.
CALENDARIO
FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 22/06/2017. FECHA DICTAMEN 25/05/2017. FECHA INICIO PREVISTA 31/07/2017. FECHA INICIO REAL 07/07/2017. FECHA FIN ESPAÑA 21/08/2017. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 13/12/2018. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 21/08/2017.
PROMOTOR
NOMBRE PROMOTOR NeuroDerm Ltd. DOMICILIO PROMOTOR Ruhrberg Science building - Bell entrance - 5th floor - 3 Pekeris St. 7670212 Rehovot. PERSONA DE CONTACTO Yaell Ullmann. TELÉFONO +972-8-9462729. FAX +972-8-9461729. FINANCIADOR NeuroDerm Ltd. PAIS Israel.
CENTROS
CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 14/09/2017.CENTRO 2: CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
NOMBRE CENTRO CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA. LOCALIDAD CENTRO Pamplona/Iruña. PROVINCIA NAVARRA. COMUNIDAD AUTÓNOMA NAVARRA, COMUNIDAD FORAL DE. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 14/09/2017.CENTRO 3: HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU
NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 14/09/2017.CENTRO 4: HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 14/09/2017.CENTRO 5: HOSPITAL VIRGEN MACARENA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL VIRGEN MACARENA. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 22/06/2017.CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARI MÚTUA DE TERRASSA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI MÚTUA DE TERRASSA. LOCALIDAD CENTRO Terrassa. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 22/06/2017.MEDICAMENTOS
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO levodopa/carbidopa solution. CÓDIGO ND0612. DETALLE 24 months. PRINCIPIOS ACTIVOS carbidopa , Levodopa. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable y para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.
Fuente de datos: REEC.