Nomenclator.org
:

Estudio fase IIb de búsqueda de dosis para evaluar la seguridad y eficacia de Bavisant en el tratamiento de la somnolencia diurna excesiva (SDE) en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP).

Fecha: 2017-08. Area: Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2017-000877-35.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Un estudio de búsqueda de dosis de fase IIb, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, con control de placebo, multicéntrico, de 6 semanas para evaluar la eficacia y seguridad de Bavisant para el tratamiento de la somnolencia diurna excesiva en sujetos con enfermedad de Parkinson.

ESTADO EC Finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO Si.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS Si.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio fase IIb de búsqueda de dosis para evaluar la seguridad y eficacia de Bavisant en el tratamiento de la somnolencia diurna excesiva (SDE) en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP).

INDICACIÓN PÚBLICA Enfermedad de Parkinson.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Somnolencia diurna excesiva con la enfermedad de Parkinson.

CRITERIOS INCLUSIÓN (1) Firma del consentimiento informado (no pueden realizarse procedimientos relacionados con el estudio antes de que el sujeto firme el consentimiento).
(2) Sujetos de ambos sexos de 50 a 80 años (incluidas ambas edades y respecto al día 1).
(3) Sujetos con diagnóstico previo de enfermedad de Parkinson (según los criterios de diagnóstico clínico del Banco de Cerebros de la Sociedad de la Enfermedad de Parkinson del Reino Unido).
(4) Sujetos capaces de comprender y cumplir con los requisitos del protocolo.
(5) Sujetos con antecedentes médicos de somnolencia diurna excesiva.
(6) Sujetos con somnolencia diurna excesiva moderada o grave indicada por una puntuación según la escala de somnolencia de Epworth (ESS) > 12 en la selección.
(7) Sujetos con hábitos de higiene de sueño nocturno estables (p. ej. temperatura, oscuridad, silencio, un sitio para tumbarse y estirarse) según el criterio del investigador.
(8) Los sujetos varones no esterilizados y sexualmente activos con una pareja mujer en edad fértil deben aceptar el uso de un método anticonceptivo adecuado a partir de la firma del consentimiento informado durante todo el estudio y las 4 semanas siguientes a la última dosis.
(9) Las mujeres en edad fértil sexualmente activas con una pareja del otro sexo no esterilizada deben aceptar el uso de un método anticonceptivo adecuado a partir de la firma del consentimiento informado durante todo el estudio y las 4 semanas siguientes a la última dosis.
(10) Sujetos en tratamiento con medicación concomitante permitida a dosis estable al menos durante 4 semanas antes de la selección.

CRITERIOS EXCLUSIÓN (1) Sujetos con somnolencia diurna excesiva debida a enfermedades que no sean la enfermedad de Parkinson (incluida la narcolepsia)
(2) Sujetos con una patología ocular significativa que podría afectar sustancialmente a su movilidad y la capacidad de someterse a una exploración oftalmológica, según el criterio del investigador.
(3) Sujetos con indicios clínicos de depresión con comorbilidades psiquiátricas significativas (puntuación según la Escala para la evaluación de la depresión de Hamilton - HAM-D ¿ 17; con o sin tratamiento)
(4) Sujetos con indicios de deterioro cognitivo significativo (puntuación de la Evaluación cognitiva de Montreal - ECMo ¿ 22 en la selección)
(5) Sujetos con indicios de fatiga significativa (Escala de gravedad de la fatiga - FSS ¿ 36)
(6) Sujetos con riesgo alto de apnea del sueño (cuestionario Berlín con ¿ 2 categorías con una puntuación positiva)
(7) Sujetos que estén tomando cualquiera de los siguientes medicamentos prohibidos en el momento de la selección:
¿ Fármacos activadores de la vigilia, incluyendo R-modafinilo, modafinilo o metilfenidato
¿ Benzodiacepinas
¿ Antihistamínicos activos
¿ Hipnóticos
¿ Colinérgicos
¿ Relajantes esquelético musculares
¿ Clozapina
¿ Atomoxetina
¿ Amitriptilina
¿ Cualquier otra medicación diurna que pueda afectar al sueño
(8) Sujetos con uso crónico de esteroides por vía oral y/u oftálmica
(9) Sujetos con insuficiencia renal o hepática definida por parámetros analíticos >1,5 x límite del rango normal ajustado por edad
¿ Daño hepático: Alanina aminotransferasa [ALT], aspartato aminotransferasa [AST], fosfatasa alcalina o bilirrubina total
¿ Daño renal: Creatinina en sangre, urea [BUN] o filtración glomerular estimada [FGe] < 60 ml/min/1,73 m2
(10) Sujetos con intervalos anómalos en el ECG en situación inicial incluyendo QTc (> 450 para varones y > 470 para mujeres)
(11) Sujetos con antecedentes comprobados de cáncer de pulmón maligno.
(12) Sujetos con antecedentes comprobados de abuso de alcohol u otras sustancias adictivas en los 6 meses anteriores a la inclusión.
(13) Sujetos con alergias o hipersensibilidad comprobadas a Bavisant o cualquiera de sus excipientes.
(14) Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
(15) Sujetos que no deseen o no puedan cumplir con los procedimientos del estudio.
(16) Sujetos que estén recibiendo o hayan recibido algún fármaco en investigación en los 3 meses anteriores a la inclusión en este estudio clínico.
(17) Sujetos que sean empleados del centro del estudio o que sean familiares directos (es decir, cónyuge, progenitor, hijo/a, hermano/a) de un empleado del centro del estudio implicado en su realización.

VARIABLES PRINCIPALES La variable principal será el cambio en la media absoluta de la Escala de Somnolencia de Epworth (ESS) en los grupos de tratamiento entre la situación inicial y el final del periodo de tratamiento de 6 semanas, valorando tanto el cambio intragrupal comparado con la situación inicial y cambio intergrupal comparado con placebo.

VARIABLES SECUNDARIAS Eficacia en la somnolencia diurna excesiva (SDE):
¿ Cambio en la media absoluta en la Escala de Somnolencia de Epworth (ESS) entre la situación inicial y el final del período de tratamiento de 2 semanas.
¿ La respuesta clínica en la escala ESS, definida como una reducción absoluta en la ESS respecto al periodo inicial de al menos 3,0 puntos, después de 2 y 6 semanas de tratamiento.
¿ La respuesta clínica en la escala ESS, definida como ESS ¿ 10 después de 2 y 6 semanas de tratamiento.
¿ Respuesta clínica en la escala ESS, definida como ESS ¿ 10 después de 2 y 6 semanas de tratamiento o disminución absoluta de la escala ESS desde la situación inicial de al menos 3,0 puntos después de 2 y 6 semanas de tratamiento.
¿ Cambio en la media relativa en la Escala de Somnolencia de Epworth (ESS) entre la situación inicial hasta el final de los períodos de tratamiento de 2 semanas y 6 semanas (porcentaje de disminución absoluta en comparación con la ESS basal).
¿ Cambio en la media absoluta en las Escalas de Resultado en el Sueño de la Enfermedad de Parkinson (SCOPA- Sleep) desde el inicio hasta el final del período de tratamiento de 2 semanas y 6 semanas.
¿ Cambio en la media absoluta en la escala de sueño de la enfermedad de Parkinson (PDSS-2) entre la situación inicial hasta el final del período de tratamiento de 2 semanas y 6 semanas.
¿ Cambio de la media absoluta en el test de mantenimiento de la vigilia (MWT) entre la situación inicial hasta el final del período de tratamiento de 6 semanas.
¿ Cambio en la media absoluta en la polisomnografía entre la situación inicial hasta el final del período de tratamiento de 6 semanas.
Eficacia en la enfermedad de Parkinson (EP):
¿ Cambio en la media absoluta en la escala MDS-UPDRS Parte III (control motor) entre la situación inicial hasta el final del período de tratamiento de 2 semanas y 6 semanas.
¿ Cambio en la media absoluta en la escala de depresión BDI-II desde la selección / situación inicial hasta el final del período de tratamiento de 6 semanas.
La seguridad de Bavisant en comparación con placebo se evaluará mediante la evaluación de lo siguiente:
¿ Incidencias de Acontecimientos Adversos (AA), Acontecimientos Adversos Graves (AAG) y Acontecimientos Adversos de Especial Interés (AAEI) como dolor de cabeza, náuseas e insomnio
¿ Incidencias en la exploración física, las constantes vitales y resultados de las pruebas analíticas (hematología y bioquímica).
¿ Incidencias en los hallazgos de seguridad cardiovascular (presión arterial, frecuencia cardíaca, ECG incluyendo QT / QTc).
¿ Incidencias en los hallazgos de la lámpara de hendidura.

OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la eficacia de Bavisant respecto a placebo después de un periodo de tratamiento de 6 semanas sobre la somnolencia diurna excesiva en la enfermedad de Parkinson.

OBJETIVO SECUNDARIO Evaluar la eficacia y la seguridad de Bavisant respecto a placebo después de 2 semanas y 6 semanas de tratamiento. La evaluación de la eficacia incluirá la somnolencia diurna excesiva, el control motor y la depresión.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Desde el inicio hasta el final del período de tratamiento de 6 semanas.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Desde el inicio hasta el final del período de tratamiento de 6 semanas.

JUSTIFICACION Los pacientes diagnosticados con la enfermedad de Parkinson (una enfermedad que provoca convulsiones, temblores y problemas para andar y moverse) que también presentan somnolencia diurna excesiva se sienten somnolientos, adormecidos y aletargados durante el día. Estos síntomas suelen interferir con el trabajo, la escuela, las actividades o las relaciones.
El propósito de este estudio es investigar un nuevo fármaco llamado Bavisant que es un potente antagonista de los receptores H3 y, en base a investigaciones anteriores, se ha demostrado que promueve el estado de vigilia y la atención, reduce la somnolencia e incrementa el rendimiento cognitivo. En este proyecto de investigación se analizarán 3 concentraciones diferentes de Bavisant en comparación con placebo (una sustancia sin ningún efecto farmacéutico) para definir la dosis más apropiada para proyectos de investigación futuros.
Este estudio incluirá aproximadamente a 230 pacientes de aproximadamente 48 centros de todo el mundo a quienes se ha diagnosticado enfermedad de Parkinson con somnolencia diurna excesiva.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 240.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS Si. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA Si. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 03/08/2017. FECHA DICTAMEN 23/06/2017. FECHA INICIO PREVISTA 28/08/2017. FECHA INICIO REAL 15/11/2017. FECHA FIN ESPAÑA 27/05/2019. FECHA FIN GLOBAL 28/05/2019. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 02/07/2020. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 28/02/2019.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR BenevolentAI Bio. DOMICILIO PROMOTOR 4-8 Maple Street W1T 5HD London. PERSONA DE CONTACTO Adepeju Oshisanya. TELÉFONO +44 20 3096 0737. FAX . FINANCIADOR BenevolentAI Bio. PAIS Reino Unido.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARI QUIRÓN DEXEUS

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI QUIRÓN DEXEUS. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Neurología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 16/02/2018. FECHA CIERRE 21/08/2019.

CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN. LOCALIDAD CENTRO Alcorcón. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Neurología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 16/11/2017. FECHA CIERRE 05/08/2019.

CENTRO 3: HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Neurología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 28/11/2017. FECHA CIERRE 07/08/2019.

CENTRO 4: HOSPITAL VIRGEN MACARENA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL VIRGEN MACARENA. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Neurología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 21/02/2018. FECHA CIERRE 31/07/2019.

CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CRUCES

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CRUCES. LOCALIDAD CENTRO Barakaldo. PROVINCIA VIZCAYA/BIZKAIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA PAÍS VASCO. DEPARTAMENTO Servicio de Neurología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 16/11/2017. FECHA CIERRE 04/09/2019.

CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BURGOS

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BURGOS. LOCALIDAD CENTRO Burgos. PROVINCIA BURGOS. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA Y LEÓN. DEPARTAMENTO Servicio de Neurología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 16/11/2017. FECHA CIERRE 08/08/2019.

CENTRO 7: HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL DE BADALONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL DE BADALONA. LOCALIDAD CENTRO Badalona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Neurología. Unidad de Enfermedades Neurodegenerativas. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 20/07/2018. FECHA CIERRE 13/09/2019.

CENTRO 8: HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Neurología. ESTADO Finalizado. FECHA INACTIVO 30/05/2018. FECHA ACTIVACIÓN 30/07/0018. FECHA CIERRE 27/08/2019.

CENTRO 9: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE. LOCALIDAD CENTRO Elche/Elx. PROVINCIA ALICANTE. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Neurología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 30/10/2018. FECHA CIERRE 22/07/2019.

CENTRO 10: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Neurología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 28/01/2019. FECHA CIERRE 29/07/2019.

CENTRO 11: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES. LOCALIDAD CENTRO Granada. PROVINCIA GRANADA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Neurología. ESTADO Finalizado. FECHA INACTIVO 24/10/2018. FECHA ACTIVACIÓN 29/11/2018. FECHA CIERRE 30/07/2019.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Bavisant. CÓDIGO JNJ-31001074. DETALLE 6 semanas. PRINCIPIOS ACTIVOS Bavisant dihydrochloride monohydrate. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .