Nomenclator.org
:

ESTUDIO DE FASE III, ABIERTO Y ALEATORIZADO DE ATEZOLIZUMAB (MPDL3280A, ANTICUERPO ANTI-PDL1) EN COMBINACIÓN CON CARBOPLATINO O CISPLATINO Y PEMETREXED EN COMPARACIÓN CON CARBOPLATINO O CISPLATINO Y PEMETREXED EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO NO EPIDERMOIDE EN ESTADIO IV QUE NUNCA HAN RECIBIDO QUIMIOTERAPIA.

Fecha: 2016-04. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2015-003605-42.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Un estudio de Atezolizumab (MPDL3280A, anticuerpo anti-PDL1) en combinación con Carboplatino o Cisplatino + Pemetrexed comparado con Carboplatino o Cisplatino + Pemetrexed en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico no epidermoide en estadio IV que nunca han recibido quimioterapia.

ESTADO Reclutamiento finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO ESTUDIO DE FASE III, ABIERTO Y ALEATORIZADO DE ATEZOLIZUMAB (MPDL3280A, ANTICUERPO ANTI-PDL1) EN COMBINACIÓN CON CARBOPLATINO O CISPLATINO Y PEMETREXED EN COMPARACIÓN CON CARBOPLATINO O CISPLATINO Y PEMETREXED EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO NO EPIDERMOIDE EN ESTADIO IV QUE NUNCA HAN RECIBIDO QUIMIOTERAPIA.

INDICACIÓN PÚBLICA Cáncer de pulmón no microcítico no epidermoide es una enfermedad en la que se forman células malignas (cáncer) en los tejidos del pulmón.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Cáncer de pulmón no microcítico no epidermoide.

CRITERIOS INCLUSIÓN - Varones o mujeres de 18 años o más de edad.
- Estado funcional del ECOG de 0 o 1.
- CPNM no epidermoide, confirmado mediante histología o citología, en estadio IV
- Ausencia de tratamiento previo para el CPNM no epidermoide en estadio IV.
- Los pacientes que hayan recibido quimioterapia neoadyuvante o adyuvante previa o quimiorradioterapia con intención curativa por enfermedad no metastásica tendrán que haber presentado un intervalo sin tratamiento de al menos 6 meses con respecto a la aleatorización desde la última quimioterapia o la finalización de la quimiorradioterapia.
- Presencia de PD-L1 en el tumor, determinada mediante un análisis de IHQ realizado en un laboratorio central en tejido tumoral de archivo obtenido anteriormente o en tejido obtenido a partir de una biopsia practicada en la visita de selección.
- Enfermedad mensurable, definida conforme a los criterios RECIST v1.1.
- Función hematológica y de órganos efectores adecuada.
- Mujeres en edad fértil: compromiso de practicar abstinencia sexual (ausencia de relaciones heterosexuales) o utilizar métodos anticonceptivos con una tasa de fracasos < 1% anual durante el período de tratamiento y hasta al menos 90 días después de la última dosis del tratamiento del estudio.
- Varones: compromiso de practicar abstinencia sexual (ausencia de relaciones heterosexuales) o uso de métodos anticonceptivos y compromiso de abstenerse de donar semen.

CRITERIOS EXCLUSIÓN Criterios de exclusión específicos del cáncer
- Metástasis en el SNC activas o no tratadas, determinadas mediante TC o resonancia magnética (RM) durante las evaluaciones radiológicas de selección y precedentes.
- Compresión medular no tratada de forma definitiva con cirugía o radioterapia o compresión medular ya diagnosticada y tratada sin indicios de que la enfermedad haya permanecido clínicamente estable durante >= 2 semanas antes de la aleatorización.
- Afectación leptomeníngea.
- Dolor no controlado relacionado con el tumor.
- Hipercalcemia sintomática o no controlada (calcio ionizado > 1,5 mmol/l, calcio > 12 mg/dl o calcemia corregida > LSN).
- Tumores malignos distintos del CPNM en los 5 años previos a la aleatorización.
- Expresión tumoral conocida de PD-L1, determinada mediante un análisis de IHQ, a partir de otros ensayos clínicos (por ejemplo, quedarán excluidos los pacientes en que se determinó la expresión de PD-L1 durante la selección para participar en un ensayo con anticuerpos anti-PD-1 o anti-PD-L1, pero que no fueron aptos finalmente).

Criterios de exclusión médicos generales
- Antecedentes de reacciones alérgicas, anafilácticas o de hipersensibilidad intensas a proteínas de fusión o anticuerpos humanizados o quiméricos.
- Antecedentes de enfermedad autoinmunitaria.
- Antecedentes de fibrosis pulmonar idiopática, neumonía organizada, neumonitis medicamentosa, neumonitis idiopática o signos de neumonitis activa.
- Infecciones graves en las 4 semanas previas a la aleatorización.
- Enfermedad cardiovascular importante, como cardiopatía en clase II o superior según la New York Heart Association, infarto de miocardio en los 3 meses previos a la aleatorización, arritmias inestables o angina de pecho inestable.

Criterios de exclusión relacionados con medicamentos
- Cualquier tratamiento antineoplásico aprobado, incluida quimioterapia, o tratamiento hormonal en las tres semanas previas al comienzo del tratamiento del estudio.
- Tratamiento previo con agonistas de CD137, terapias de bloqueo de puntos de control inmunológico y anticuerpos terapéuticos anti-PD-1 y anti-PD-L1.
- Tratamiento con fármacos inmunoestimuladores sistémicos en las 4 semanas previas a la aleatorización.
- Tratamiento con inmunodepresores sistémicos.

Criterios de exclusión relacionados con quimioterapia
- Antecedentes de reacciones alérgicas a cisplatino, carboplatino u otros compuestos que contengan platino.
- Pacientes con deterioro auditivo (cisplatino).
- Neuropatía periférica de grado >= 2, según se define en los criterios CTCAE del NCI, versión 4.0 (cisplatino).
- CrCl =< 60 ml/min en el caso de cisplatino o < 45 ml/min en el de carboplatino.

VARIABLES PRINCIPALES Supervivencia sin progresión valorada por el investigador.

VARIABLES SECUNDARIAS 1. Supervivencia Global.
2. Tasa de respuestas objetivas
3. Duración de la respuesta.
4. Tiempo transcurrido hasta la respuesta.
5. Supervivencia sin progresión valorada por Comité de vigilancia de los datos independiente.
6. Análisis Landmark de Supervivencia Global.
7. Tiempo transcurrido hasta el deterioro (THD) de los síntomas del cáncer de pulmón comunicados por el paciente utilizando para ello el Cuestionario de calidad de vida-básico (QLQ-C30) y el módulo de cáncer de pulmón (QLQ-LC13).
8. Tiempo transcurrido hasta el deterioro (THD) de los síntomas del cáncer de pulmón (tos, disnea, dolor torácico, lo que ocurra primero) utilizando para ello la Escala de síntomas del cáncer de pulmón (SILC).
9. Incidencia, naturaleza y gravedad de los acontecimientos adversos clasificados según NCI CTCAE v4.0.
10. Concentración sérica máxima observada (Cmax) después de la infusión (Grupo A).
11. Concentración sñerica mínima observada (Cmin) antes de infusión (Grupo A).
12. Concentraciones plasmáticas de carboplatino o cisplatino (Grupo A).
13. Concentraciones plasmáticas de pemetrexed (Grupo A).

OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la eficacia de atezolizumab en la población seleccionada por el ligando 1 del receptor de muerte programada (PD-L1),determinada mediante la supervivencia sin progresión(SSP) valorada por el investigador conforme a los Criterios de evaluación de la respuesta en tumores sólidos,versión 1.1(RECIST v1.1),al administrar atezolizumab,carboplatino y pemetrexed en comparación con carboplatino y pemetrexed.-Evaluar la eficacia de atezolizumab en la población por intención de tratamiento(IT),determinada mediante la SSP valorada por el investigador conforme a los criterios RECISTv1.1 al administrar atezolizumab,carboplatino y pemetrexed en comparación con carboplatino y pemetrexed.-Evaluar la eficacia de atezolizumab en la población seleccionada por el PD-L1,determinada mediante la SSP valorada por el investigador conforme a los criterios RECIST v1.1, al administrar atezolizumab, carboplatino o cisplatino y pemetrexed en comparación con carboplatino o cisplatino (agrupados) y pemetrexed.

OBJETIVO SECUNDARIO - Evaluar la eficacia de atezolizumab determinada mediante la SSP, la tasa de respuestas objetivas, la supervivencia global, la duración de la respuesta, el tiempo transcurrido hasta la respuesta, tiempo transcurrido hasta el deterioro.
- Evaluar la seguridad y tolerabilidad de atezolizumab
- Definir la farmacocinética de atezolizumab, carboplatino, cisplatino y pemetrexed.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Hasta 44 meses.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN 1-5. Hasta 44 meses.
6. 1, 2 y 3 años.
7-9. Hasta 44 meses.
10-11. C1D1, C2D1, C3D1, C4D1, C8D1, C16D1, tras C16 en el D1 de cada ocho ciclos, en visita de discontinuación de tratamiento, 120 (+/-30) días tras la última dosis de atezolizumab.
12-13. C1D1, C3D1.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 680.

PROPÓSITO

DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 14/04/2016. FECHA DICTAMEN 12/04/2016. FECHA INICIO PREVISTA 01/05/2016. FECHA INICIO REAL 01/06/2016. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 11/06/2020. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 06/04/2017.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR F. Hoffmann-La Roche Ltd. DOMICILIO PROMOTOR Grenzacherstrasse 124 4070 Basel. PERSONA DE CONTACTO Trial Information Support Line-TISL. TELÉFONO +34 91 325 73 00. FINANCIADOR NA. PAIS Suiza.

CENTROS

CENTRO 1: CENTRO ONCOLOXICO DE GALICIA

NOMBRE CENTRO CENTRO ONCOLOXICO DE GALICIA. LOCALIDAD CENTRO CORUÑA (A). PROVINCIA CORUÑA. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncológía. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017.

CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARI QUIRÓN DEXEUS

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI QUIRÓN DEXEUS. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017.

CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017. FECHA CIERRE 08/06/2020.

CENTRO 4: HOSPITAL DE MATARÓ

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE MATARÓ. LOCALIDAD CENTRO MATARÓ. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017.

CENTRO 5: COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE BURGOS

NOMBRE CENTRO COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE BURGOS. LOCALIDAD CENTRO BURGOS. PROVINCIA BURGOS. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA Y LEÓN. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017.

CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. LOCALIDAD CENTRO SALAMANCA. PROVINCIA SALAMANCA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA Y LEÓN. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 27/09/2017.

CENTRO 7: FUNDACIÓN ONKOLOGIKOA FUNDAZIOA

NOMBRE CENTRO FUNDACIÓN ONKOLOGIKOA FUNDAZIOA. LOCALIDAD CENTRO DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN. PROVINCIA GUIPÚZCOA. COMUNIDAD AUTÓNOMA PAÍS VASCO. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017. FECHA CIERRE 11/12/2019.

CENTRO 8: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE. LOCALIDAD CENTRO ALICANTE/ALACANT. PROVINCIA ALICANTE. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017.

CENTRO 9: FUNDACIÓN INSTITUTO VALENCIANO DE ONCOLOGÍA

NOMBRE CENTRO FUNDACIÓN INSTITUTO VALENCIANO DE ONCOLOGÍA. LOCALIDAD CENTRO VALENCIA. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017. FECHA CIERRE 18/11/2019.

CENTRO 10: HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. PESET ALEIXANDRE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. PESET ALEIXANDRE. LOCALIDAD CENTRO VALENCIA. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 28/07/2016. FECHA CIERRE 25/10/2017.

CENTRO 11: CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

NOMBRE CENTRO CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA. LOCALIDAD CENTRO PAMPLONA/IRUÑA. PROVINCIA NAVARRA. COMUNIDAD AUTÓNOMA NAVARRA, COMUNIDAD FORAL DE. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017.

CENTRO 12: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA. LOCALIDAD CENTRO MURCIA. PROVINCIA MURCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA MURCIA, REGIÓN DE. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017.

CENTRO 13: HOSPITAL UNIVERSITARIO REGIONAL DE MÁLAGA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO REGIONAL DE MÁLAGA. LOCALIDAD CENTRO MÁLAGA. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017.

CENTRO 14: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE. LOCALIDAD CENTRO ELCHE/ELX. PROVINCIA ALICANTE. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017. FECHA CIERRE 22/01/2020.

CENTRO 15: HOSPITAL DE SABADELL

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE SABADELL. LOCALIDAD CENTRO SABADELL. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017. FECHA CIERRE 18/11/2019.

CENTRO 16: COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA

NOMBRE CENTRO COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA. LOCALIDAD CENTRO PAMPLONA/IRUÑA. PROVINCIA NAVARRA. COMUNIDAD AUTÓNOMA NAVARRA, COMUNIDAD FORAL DE. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017. FECHA CIERRE 04/03/2020.

CENTRO 17: HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 04/12/2017.

CENTRO 18: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE VALME

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE VALME. LOCALIDAD CENTRO SEVILLA. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017.

CENTRO 19: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO. LOCALIDAD CENTRO SEVILLA. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncologia. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 13/05/2016. FECHA CIERRE 28/09/2017.

CENTRO 20: CENTRO ONCOLÓGICO MD ANDERSON INTERNATIONAL ESPAÑA

NOMBRE CENTRO CENTRO ONCOLÓGICO MD ANDERSON INTERNATIONAL ESPAÑA. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Oncologia. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017. FECHA CIERRE 19/11/2019.

CENTRO 21: HOSPITAL UNIVERSITARI DE GIRONA DR. JOSEP TRUETA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI DE GIRONA DR. JOSEP TRUETA. LOCALIDAD CENTRO GIRONA. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017.

CENTRO 22: HOSPITAL UNIVERSITARIO MADRID SANCHINARRO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MADRID SANCHINARRO. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Oncologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017.

CENTRO 23: HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL DE BADALONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL DE BADALONA. LOCALIDAD CENTRO Badalona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017.

CENTRO 24: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017.

CENTRO 25: HOSPITAL UNIVERSITARIO VINALOPO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VINALOPO. LOCALIDAD CENTRO Elche/Elx. PROVINCIA ALICANTE. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio oncologia Médica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 28/10/2016.

CENTRO 26: HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL

NOMBRE CENTRO HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017.

CENTRO 27: HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017.

CENTRO 28: INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS

NOMBRE CENTRO INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS. LOCALIDAD CENTRO Hospitalet de Llobregat, L'. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017.

CENTRO 29: HOSPITAL UNIVERSITARIO LUCUS AUGUSTI

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO LUCUS AUGUSTI. LOCALIDAD CENTRO Lugo. PROVINCIA LUGO. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Servicio Oncología Médica. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 28/09/2017. FECHA CIERRE 14/01/2020.

MEDICAMENTOS

MEDICAMENTO 1: Atezolizumab

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Atezolizumab. CÓDIGO Ro 554-1267/F03-01. DETALLE 1200 mg of atezolizumab administered by IV infusion every 21 days. PRINCIPIOS ACTIVOS Atezolizumab. FORMA FARMACÉUTICA Solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 2: PEMETREXED

TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN Alimta. NOMBRE CIENTÍFICO ALIMTA. CÓDIGO Ro 498-7074. DETALLE -. PRINCIPIOS ACTIVOS PEMETREXED. FORMA FARMACÉUTICA Polvo para concentrado para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .