Eficacia y seguridad en la administración intraarterial de REX-001 en el tratamiento de úlceras isquémicas en pacientes con isquemia crítica de extremidades inferiores de categoría 5 según la clasificación de Rutherford y diabetes mellitus: un ensayo pivotal, adaptativo, controlado con placebo, doble ciego y con grupos paralelos.
Fecha: 2017-03. Area: Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14].
DATOS GENERALES
IDENTIFICADOR 2016-003980-21.
TIPO Ensayo.
TITULO PÚBLICO Un ensayo clinico para probar la eficacia y la seguridad de una sola administración intraarterial de REX-001 en el tratamiento de úlceras isquémicas en sujetos con isquemia crítica de extremidades inferiores de categoría 5 según la clasificación de Rutherford y diabetes mellitus.
ESTADO Reclutando.
ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14].
SEXO Ambos.
INCLUYE PLACEBO Si.
BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.
ENFERMEDAD RARA No.
RESULTADOS No.
INFORMACIÓN
TITULO CIENTÍFICO Eficacia y seguridad en la administración intraarterial de REX-001 en el tratamiento de úlceras isquémicas en pacientes con isquemia crítica de extremidades inferiores de categoría 5 según la clasificación de Rutherford y diabetes mellitus: un ensayo pivotal, adaptativo, controlado con placebo, doble ciego y con grupos paralelos.
INDICACIÓN PÚBLICA Isquemia crítica de extremidades inferiores en pacientes con diabetes mellitus.
INDICACIÓN CIENTÍFICA Isquemia crítica de extremidades inferiores en pacientes con diabetes mellitus.
CRITERIOS INCLUSIÓN Población del ensayo
Criterios principales de inclusión
1.Edad comprendida entre18 y 85 años, inclusive.
2.Diagnóstico de DM de tipo 1 o 2 establecido más de un año antes.
3.Sujetos con opciones bajas o nulas de revascularización (quirúrgica o endovascular), en general con ICE de categoría 5 según la clasificación de Rutherford.
La circulación sanguínea en estos sujetos debe mostrarse alterada en la fase de selección, definida como:
¿Presión sistólica en el tobillo de < 70 mmHg, o
¿Presión sistólica en el dedo del pie de < 50 mmHg, o
¿Presión de oxígeno transcutáneo (TcpO2) de < 30 mmHg (tumbado).
Los sujetos con vasos no comprimibles deben cumplir los requisitos de presión del dedo del pie o TcpO2.
La opción de revascularización pobre o baja significa que, en opinión del investigador, la revascularización utilizando métodos quirúrgicos o endovasculares no es viable debido a, por ejemplo, la anatomía de los vasos existentes, la presencia de una enfermedad concomitante y/o un fracaso de revascularización endovascular o quirúrgica.
CRITERIOS EXCLUSIÓN Principales criterios de exclusión
1.Isquemia crítica de extremidades inferiores avanzada, definida como una pérdida de tejido importante (es decir, una ulceración y/ o gangrena importante) proximal a las cabezas metatarsianas (ICE de categoría 6 según la clasificación de Rutherford). Por ulceración/gangrena importante se entiende toda ulceración que se extienda más allá de la capa de tejido subcutáneo, o toda gangrena o necrosis tisular proximal a las cabezas metatarsianas.
2.ICE de categoría 4 según la clasificación de Rutherford.
3.Retinopatía proliferativa no tratada o no controlada.
4.Fracaso de revascularización quirúrgica o endovascular en la pierna afectada dentro del plazo de 10 días antes de la selección.
5.Sujetos en los que la insuficiencia arterial de la extremidad inferior es consecuencia de una isquemia aguda de extremidades inferiores o de un trastorno inmunológico, inflamatorio o no aterosclerótico (p. ej., tromboangeítis obliterante [enfermedad de Buerger] o esclerosis sistémica [tanto en su forma limitada como difusa]).
6.Evidencia clínica de infección invasiva en la pierna afectada, definida como pérdida de tejido importante en el medio pie o talón que incluya tendones y/o hueso y/o cuando, según el investigador, sea necesario un antibiótico intravenoso para tratar la infección.
7.En la selección, la presencia de solo úlceras neuropáticas en la pierna afectada.
8.Amputación a la altura del astrágalo de la pierna afectada o por encima de él.
9.Amputación mayor planificada en el primer mes después de la aleatorización.
10.Sujetos no considerados totalmente sanos para cumplir con éxito todos los requisitos del protocolo, incluyendo la extracción de MO, que no se espera que sobrevivan más de 12 meses o en quienes los resultados pueden ser particularmente difíciles de evaluar, a juicio del investigador.
VARIABLES PRINCIPALES Cambio en la clasificación de Rutherford de la categoría 5 a la categoría 4 o inferior doce meses después de la administración REX-001 o el producto placebo (en adelante denominado placebo). El éxito se define como la curación completa de todas las úlceras isquémicas de la pierna afectada.
Un comité de adjudicación independiente ciego (IAC) confirmará la elegibilidad de todas los sujetos antes de que un sujeto sea aleatorizado. El IAC también interpretará los datos clínicos y hemodinámicos para confirmar la Categoría Rutherford de PAD de cada sujeto en la visita inicial (Visita 3), a los seis meses (Visita 7) y a los 12 meses (Visita 9) después de la administración de REX-001 o Placebo. Por último, si se cumple el criterio principal de valoracion, el IAC también confirmará la Categoría Rutherford de PAD de cada sujeto a los 18 y 24 meses.
VARIABLES SECUNDARIAS Criterios secundarios
Se definen los siguientes puntos finales secundarios a los 12 meses después de la administración de REX-001 o Placebo:
¿ Cambio en la clasificación de Rutherford de CLI Categoría 5 a Categoría 3 o inferior.
¿ Curación parcial de las úlceras isquémicas (¿ 50% de reducción en el tamaño en comparación con el tamaño de la úlcera al inicio del estudio).
¿ Amputation Free Survival (AFS).
Criterios de eficacia adicionales
Se definen los siguientes puntos finales de eficacia adicionales en diferentes momentos después de la administración de REX-001 o Placebo:
¿ Cambio en la clasificación de Rutherford a los tres, seis, nueve, 18 y 24 meses.
¿ Presencia de úlceras isquémicas a los tres, seis, nueve, 18 y 24 meses.
¿ Curación parcial de las úlceras isquémicas a los tres, seis, nueve, 18 y 24 meses.
¿ Presencia de dolor de reposo isquémico a los tres, seis, nueve, 12, 18 y 24 meses.
¿ Prueba de marcha de seis minutos (para evaluar el tiempo y la distancia de claudicación) a las tres, seis, nueve, 12, 18 y 24 meses. La prueba de caminata de seis minutos solo se realizará si los sujetos pueden caminar.
¿ Presión del tobillo, presión del dedo, ABI y TBI a los tres, seis, nueve, 12, 18,0 y 24 meses.
¿ TcpO2 a la una, dos, tres, seis, nueve, 12, 18 y 24 meses.
¿ Vasculogénesis / arteriogénesis confirmada por angiografía a los 12 meses.
¿ CdV específica de la enfermedad según la evaluación de la calidad de vida vascular
Cuestionario (VascuQol) a los tres, seis, nueve, 12, 18 y 24 meses.
¿ CdV relacionada con la salud utilizando el cuestionario de cinco dimensiones EuroQoL (EQ-5D-5L) a los tres, seis, nueve, 12, 18 y 24 meses.
¿ Incidencia de amputaciones menores.
¿ AFS a los 24 meses.
¿ Morbilidad cardiovascular, incluida la muerte cardiovascular, el infarto de miocardio no mortal y el accidente cerebrovascular no mortal (adjudicado por la IAC, recomendado según la nota del CHMP como guía).
OBJETIVO PRINCIPAL Objetivo del Estudio
El objetivo del estudio es confirmar la eficacia y la seguridad de una sola administración intraarterial de REX-001 en el tratamiento de úlceras isquémicas en pacientes con isquemia crítica de extremidades inferiores de categoría 5 según la clasificación de Rutherford y diabetes mellitus.
OBJETIVO SECUNDARIO Criterios de valoración del estudio
Criterio principal de valoración de la eficacia
Cambio en la clasificación de Rutherford de la categoría 5 a la categoría 4 o inferior doce meses después de la administración REX-001 o el producto placebo (en adelante denominado placebo). El éxito se define como la curación completa de todas las úlceras isquémicas de la pierna afectada.
Criterios secundarios de valoración
Los siguientes criterios secundarios de valoración a los 12 meses después de la administración de REX-001 o el placebo se definen como:
¿Cambio en la puntuación de la ICE según la clasificación de Rutherford de la categoría 5 a la categoría 3 o inferior.
¿Alivio parcial de las úlceras isquémicas (¿ 50 % de la reducción del tamaño en comparación con el tamaño de la úlcera en la visita inicial).
¿Supervivencia sin amputación (SSA).
MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Cambio en la clasificación de Rutherford de la categoría 5 a la categoría 4 o inferior doce meses después de la administración REX-001 o el producto placebo.
MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN 12 meses después de la administración de REX-001 o el placebo se definen.
JUSTIFICACION Hasta la fecha, se han realizado tres ensayos con REX-001. Los resultados de ensayos anteriores de fase I / II y ensayo de fase II en sujetos con isquemia crítica de extremidades inferiores (ICE) y diabetes mellitus (DM) indicaron que REX-001 es seguro y bien tolerado en un amplio rango de dosis. Además, los datos parecen indicar que REX-001 puede administrarse con éxito para tratar la ICE.
Aunque los resultados de los ensayos previos en sujetos con ICE y DM fueron muy alentadores, se requeriría un ensayo aleatorizado, doble ciego controlado por placebo para confirmar la eficacia y seguridad de REX-001. Por lo tanto, el sponsor ha decidido usar los ensayos anteriores para determinar las dosis optimas y diseñar un ensayo adaptativo controlado con placebo, doble ciego, de grupos paralelos para confirmar la eficacia y seguridad de REX-001 en sujetos con CLI Rutherford Categoría 5.
En el estudio REX-001-005 se quiere confirmar la eficacia y la seguridad de una sola administración intraarterial de REX-001 en el tratamiento de úlceras isquémicas en sujetos con isquemia crítica de extremidades inferiores de categoría 5 según la clasificación de Rutherford y diabetes mellitus.
POBLACIÓN
VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 60.
PROPÓSITO
ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.
CALENDARIO
FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 17/03/2017. FECHA DICTAMEN 08/03/2017. FECHA INICIO PREVISTA 15/02/2017. FECHA INICIO REAL 23/03/2017. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 24/06/2020.
PROMOTOR
NOMBRE PROMOTOR Rexgenero Limited. DOMICILIO PROMOTOR 45 Pont Street SW1X 0BD London. PERSONA DE CONTACTO Chief Operating Officer. FINANCIADOR Rexgenero Limited. PAIS Reino Unido.
CENTROS
CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Angiología y Cirugía Vascular. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 25/09/2017. FECHA ACTIVACIÓN 16/01/2018.CENTRO 2: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO J.M. MORALES MESEGUER
NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO J.M. MORALES MESEGUER. LOCALIDAD CENTRO Murcia. PROVINCIA MURCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA MURCIA, REGIÓN DE. DEPARTAMENTO Unidad del pie diabético. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 25/09/2017. FECHA ACTIVACIÓN 15/01/2018.CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES. LOCALIDAD CENTRO Granada. PROVINCIA GRANADA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 17/03/2017.CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DEL MAR
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DEL MAR. LOCALIDAD CENTRO Cádiz. PROVINCIA CÁDIZ. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 17/03/2017. FECHA ACTIVACIÓN 07/03/2017.CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA. LOCALIDAD CENTRO Córdoba. PROVINCIA CÓRDOBA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 17/03/2017. FECHA ACTIVACIÓN 22/02/2017.CENTRO 6: HOSPITAL VIRGEN DE VALME
NOMBRE CENTRO HOSPITAL VIRGEN DE VALME. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 17/03/2017. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.CENTRO 7: HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL DE BADALONA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL DE BADALONA. LOCALIDAD CENTRO Badalona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 17/03/2017. FECHA ACTIVACIÓN 10/02/2017.CENTRO 8: HOSPITAL QUIRÓNSALUD MADRID
NOMBRE CENTRO HOSPITAL QUIRÓNSALUD MADRID. LOCALIDAD CENTRO Pozuelo de Alarcón. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 17/03/2017.CENTRO 9: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 17/03/2017. FECHA ACTIVACIÓN 27/02/2017.CENTRO 10: HOSPITAL UNIVERSITARI DE BELLVITGE
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI DE BELLVITGE. LOCALIDAD CENTRO Hospitalet de Llobregat, L'. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 17/03/2017. FECHA ACTIVACIÓN 13/03/2018.MEDICAMENTOS
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Rexmyelocel-T. CÓDIGO N/A. DETALLE Single intra-arterial administration. PRINCIPIOS ACTIVOS Concentrate of Autologous adult non-expanded bone marrow mononuclear cells. FORMA FARMACÉUTICA Solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.
Fuente de datos: REEC.