Estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de nemolizumab (CD14152) en sujetos con dermatitis atópica de moderada a grave.
Fecha: 2020-06. Area: Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17].
DATOS GENERALES
IDENTIFICADOR 2019-001887-31.
TIPO Ensayo.
TITULO PÚBLICO Un ensayo clínico para evaluar la eficacia y seguridad de Nemolizumab (CD14152) en comparación con placebo en pacientes con dermatitis atópica.
ESTADO No iniciado.
ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Piel y tejidos conectivos [C17].
SEXO Ambos.
INCLUYE PLACEBO Si.
BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.
ENFERMEDAD RARA No.
RESULTADOS No.
INFORMACIÓN
TITULO CIENTÍFICO Estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de nemolizumab (CD14152) en sujetos con dermatitis atópica de moderada a grave.
INDICACIÓN PÚBLICA dermatitis atópica.
INDICACIÓN CIENTÍFICA dermatitis atópica.
CRITERIOS INCLUSIÓN 1. Varones o mujeres con una edad ¿ 12 años en la visita de selección.
Nota: la inclusión de sujetos con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años comenzará después de que el IDMC haya evaluado los datos de seguridad provisionales del estudio de fase 2 (Protocolo 116912) y de que haya proporcionado recomendaciones al promotor, quien, a continuación, determinará la idoneidad de ese grupo de edad para su inclusión en el estudio. El promotor enviará una comunicación escrita al centro confirmando que el estudio está abierto para la inclusión de adolescentes. No se incluirán adolescentes en el estudio hasta que se reciba dicha comunicación.
2. Dermatitis atópica crónica durante, al menos, 2 años antes de la visita de selección y que se haya confirmado según los criterios por consenso de la American Academy of Dermatology (Academia Americana de Dermatología) (Apéndice 1)2 en el momento de la visita de selección.
3. Puntuación del EASI ¿ 16 tanto en la visita de selección como en la visita inicial.
4. Puntuación de la IGA ¿ 3 (con base a la escala IGA con intervalo de 0 a 4, en el que 3 es moderado y 4 es grave) tanto en la visita de selección como en la visita inicial.
5. Afectación por la dermatitis atópica ¿ 10 % de la superficie corporal (body surface area, BSA) tanto en la visita de selección como en la visita inicial.
6. Puntuación del pico (máximo) de la escala pruritus NRS de, al menos, 4,0 en la visita de selección y en la visita inicial.
7. Historia reciente documentada (que comprenda los 6 meses anteriores a la visita de selección) de respuesta inadecuada a los medicamentos tópicos (TCS con o sin TCI).
8. Estar de acuerdo con la aplicación de un hidratante a lo largo de todo el estudio y desde la visita de selección. Estar de acuerdo con aplicar un tratamiento tópico autorizado desde la visita de selección y durante todo el estudio según lo determine apropiado el investigador.
9. Las mujeres en edad fértil deben aceptar o bien practicar una abstinencia sexual estricta a lo largo del estudio y durante las 12 semanas posteriores a la última inyección con el fármaco del estudio, o bien utilizar un método de anticoncepción efectivo y aprobado a lo largo del estudio y durante las 12 semanas posteriores a la última inyección con el fármaco del estudio. Este criterio también se aplica a mujeres prepuberales que comienzan con la menstruación durante el studio
10. Las mujeres participantes sin potencial reproductor deben cumplir uno de los siguientes criterios:
¿ Ausencia de sangrado menstrual durante 1 año antes de la selección sin ningún otro motivo médico
¿ Histerectomía documentada u ooforectomía bilateral al menos 3 meses antes de la selección
11. Sujeto (y tutor, cuando proceda) capaz y dispuesto a cumplir en todo momento los compromisos y los requisitos de procedimiento del protocolo del estudio clínico, incluido el registro diario mediante el uso de un dispositivo electrónico portátil proporcionado para este estudio.
12. Comprender y firmar un formulario de consentimiento informado (y un formulario de aceptación, cuando proceda) antes de que se realice cualquier procedimiento en investigación.
CRITERIOS EXCLUSIÓN 1. Peso corporal < 30 kg.
2. Sujetos que cumplan uno o más de uno de los siguientes criterios en la selección o en la visita inicial:
2a. Que hayan tenido una exacerbación del asma que requirió hospitalización en los 12 meses anteriores.
2b. Que hayan informado que el asma no se ha controlado correctamente (es decir, los síntomas tienen lugar > 2 días por semana, sueño interrumpido > 1-3 veces por semana, o alguna interferencia con las actividades normales) durante los 3 meses anteriores.
2c. Prueba de control de asma ¿ 19 (solo para sujetos con un historial de asma).
2d. Flujo espiratorio máximo < 80 % del valor esperado.
3. Sujetos con un historial médico actual de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y/o bronquitis crónica.
4. Infección cutánea una semana antes de la visita de selección o cualquier infección que requiera tratamiento con antibióticos, antivirales, antiparasitarios o antifúngicos parenterales u orales, una semana antes de la visita de selección. Se puede volver a seleccionar a los sujetos una vez se haya resuelto la infección.
5. Necesidad de tratamiento de rescate para la dermatitis atópica durante el periodo de preinclusión o previsión de necesitar tratamiento de rescate durante las dos semanas siguientes a la visita inicial.
6. Resultados serológicos positivos [antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg) o anticuerpo antinuclear de la hepatitis B (HBcAb), anticuerpo antihepatitis C, o anticuerpo del virus de inmunodeficiencia humana] en la visita de selección.
7. Que hayan recibido cualquiera de los tratamientos incluidos en la Tabla 3 en el margen de tiempo especificado antes de la visita inicial:
8. Tratamiento previo con nemolizumab.
9. Sujetos que no lograron responder al tratamiento clínico anterior con un inhibidor biológico (p. ej., dupilumab) o un inhibidor de Janus quinasas oral.
10. Mujeres embarazadas (resultado positivo en la prueba de embarazo en suero en la visita de selección o positivo en la prueba de embarazo en orina en la visita inicial), mujeres en periodo de lactancia, o mujeres que planean quedarse embarazadas durante el estudio clínico.
11. Historial de enfermedad linfoproliferativa o historial de malignidad de cualquier sistema de órganos en los últimos 5 años, excepto para (1) carcinoma basocelular, carcinoma in situ de células escamosas (enfermedad de Bowen), o carcinoma in situ del cuello uterino que han sido tratados y sin evidencia de recurrencia en las últimas 52 semanas antes de la visita inicial, o (2) queratosis actínica que ha sido tratada y sin evidencia de recurrencia en las últimas 12 semanas.
12. Historial de hipersensibilidad (incluido anafilaxia) a un producto de inmunoglobulina (derivado del plasma o recombinante, p. ej., anticuerpo monoclonal) o a cualquiera de los excipientes del fármaco de estudio.
13. Historial de intolerancia al TCS o para los que el TCS no es recomendable (p. ej., hipersensibilidad, atrofia de la piel importante).
14. Infección de tuberculosis latente o activa conocida.
15. Infecciones conocidas o sospechadas de inmunosupresión o inusualmente frecuente, recurrente, grave o prolongada según el criterio del investigador.
16. Historial de enfermedad de la piel o enfermedad de la piel actual y confusa [p. ej., síndrome de Netherton, psoriasis, linfoma de células T cutáneo (micosis fungoide o síndrome de Sézary), dermatitis de contacto, dermatitis actínica crónica, dermatitis herpetiforme].
17. Cualquier enfermedad médica o psicológica o cualquier anormalidad de laboratorio clínicamente relevante como, por ejemplo, pero no limitado a, ALT o AST elevados [> 3 × límite superior de la normalidad (LSN)] en combinación con bilirrubina elevada (> 2 × LSN), en la visita de selección y que pueden poner al sujeto en un riesgo importante según el criterio del investigador, si él/ella participa en el estudio clínico, o que puede interferir en las evaluaciones del estudio (p. ej., abordaje venoso deficiente o fobia a las agujas).
18. Procedimiento quirúrgico importante previsto o planificado durante el estudio clínico.
19. Sujetos que no están dispuestos a abstenerse de utilizar medicamentos prohibidos durante el estudio clínico (consulte la sección 8.4.9.2).
20. Que estén participando actualmente o que hayan participado en otro estudio de un fármaco o dispositivo durante los 3 meses anteirores a la visita de selección o que están en un periodo de exclusión (si es comprobable) de un estudio anterior.
21. Historial de abuso de alcohol o sustancias durante los 2 años anteriores a la visita de selección.
VARIABLES PRINCIPALES ¿ Proporción de sujetos con una IGA exitosa [definida como una IGA de 0 (aclaramiento) o 1 (casi remisión) y una reducción de ¿ 2 puntos desde la visita inicial) en la semana 16;
¿ Proporción de sujetos con EASI-75 (¿ 75 % de mejora en la EASI desde la visita inicial) en la semana 16).
VARIABLES SECUNDARIAS Criterios de valoración secundarios clave:
¿ Proporción de sujetos con una mejora de PP NRS ¿ 4 en la semana 16;
¿ Proporción de sujetos con PP NRS < 2 en la semana 16;
¿ Proporción de sujetos con una mejora de la alteración del sueño NRS (SD NRS) ¿ 4 en la semana 16;
¿ Proporción de sujetos con una mejora de PP NRS ¿ 4 en la semana 4;
¿ Proporción de sujetos con PP NRS < 2 en la semana 4;
¿ Proporción de sujetos con una mejora de PP NRS ¿ 4 en la semana 2;
¿ Proporción de sujetos con una mejora de PP NRS ¿ 4 en la semana 1;
¿ Proporción de sujetos con EASI-75 y una mejora de PP NRS ¿ 4 en la semana 16;
¿ Proporción de sujetos con IGA exitosa y una mejora de PP NRS ¿ 4 en la semana 16;.
OBJETIVO PRINCIPAL Objetivo principal: el objetivo principal es evaluar la eficacia y la seguridad de nemolizumab (CD14152) tras un periodo de tratamiento de 16 semanas en sujetos adolescentes y adultos con dermatitis atópica de moderada a grave que no han sido controlados adecuadamente con tratamientos tópicos.
OBJETIVO SECUNDARIO evaluar la eficacia y la seguridad del tratamiento de mantenimiento con nemolizumab (CD14152) durante un periodo de hasta 32 semanas adicionales.
MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Semana 16.
MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Según lo especificado en la lista de puntos finales.
POBLACIÓN
VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES Si. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 Si. TOTAL 750.
PROPÓSITO
ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA Si. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA Si. FARMACOGENÓMICA Si. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.
CALENDARIO
FECHA PUBLICACIÓN 30/06/2020. FECHA AUTORIZACIÓN 30/06/2020. FECHA DICTAMEN 27/02/2020. FECHA INICIO PREVISTA 01/05/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 30/06/2020.
PROMOTOR
NOMBRE PROMOTOR Galderma S.A. DOMICILIO PROMOTOR Avenue Gratta-Paille 2 1018 Lausanne. PERSONA DE CONTACTO Galderma S.A. - Clinical Trial Information Desk. TELÉFONO . FAX . FINANCIADOR Galderma S.A. PAIS Suiza.
CENTROS
CENTRO 1: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE
NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE. LOCALIDAD CENTRO Alicante/Alacant. PROVINCIA ALICANTE. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Dermatology. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 30/06/2020.CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Dermatology. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 30/06/2020.CENTRO 3: HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Dermatology. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 30/06/2020.CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Dermatology. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 30/06/2020.CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL DE BADALONA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL DE BADALONA. LOCALIDAD CENTRO Badalona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Dermatology. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 30/06/2020.CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN. LOCALIDAD CENTRO Alcorcón. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Dermatology. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 30/06/2020.CENTRO 7: HOSPITAL QUIRÓNSALUD MADRID
NOMBRE CENTRO HOSPITAL QUIRÓNSALUD MADRID. LOCALIDAD CENTRO Pozuelo de Alarcón. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Dermatology. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 30/06/2020.CENTRO 8: HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU
NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Dermatology. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 30/06/2020.CENTRO 9: COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA DR. NEGRÍN
NOMBRE CENTRO COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA DR. NEGRÍN. LOCALIDAD CENTRO Palmas de Gran Canaria, Las. PROVINCIA LAS PALMAS. COMUNIDAD AUTÓNOMA CANARIAS. DEPARTAMENTO Dermatology. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 30/06/2020.CENTRO 10: HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Dermatology. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 30/06/2020.CENTRO 11: CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
NOMBRE CENTRO CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA. LOCALIDAD CENTRO Pamplona/Iruña. PROVINCIA NAVARRA. COMUNIDAD AUTÓNOMA NAVARRA, COMUNIDAD FORAL DE. DEPARTAMENTO Dermatology. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 30/06/2020.CENTRO 12: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA. LOCALIDAD CENTRO Málaga. PROVINCIA MÁLAGA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Dermatology. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 30/06/2020.MEDICAMENTOS
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO CD14152. CÓDIGO CD14152. DETALLE 48 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS NEMOLIZUMAB. FORMA FARMACÉUTICA Powder and solution for solution for injection. HUÉRFANO No. ATC -.
Fuente de datos: REEC.