Nomenclator.org
:

Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, con control activo, para evaluar momelotinib frente a ruxolitinib en pacientes con mielofibrosis primaria (MFP) o mielofibrosis post-policitemia vera (MF PPV) o post-trombocitemia esencial (MF PTE).

Fecha: 2014-06. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2013-002707-33.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Momelotinib frente a Ruxolitinib en sujetos con Mielofibrosis.

ESTADO EC Finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA Si.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, con control activo, para evaluar momelotinib frente a ruxolitinib en pacientes con mielofibrosis primaria (MFP) o mielofibrosis post-policitemia vera (MF PPV) o post-trombocitemia esencial (MF PTE).

INDICACIÓN PÚBLICA Desorden sanguineo que implica que el cuerpo produzca demasiadas células maduras demasiado rápido.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Mielofibrosis primaria (MFP) o mielofibrosis post-policitemia vera (MF PPV) o post-trombocitemia esencial (MF PTE).

CRITERIOS INCLUSIÓN *Edad ?18 años.
*Esplenomegalia palpable al menos 5 cm por debajo del margen costal izquierdo.
*Diagnóstico confirmado de MFP o de MF PPV/PTE de acuerdo con los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el Grupo internacional de trabajo para la investigación y el tratamiento de la mielofibrosis (IWG-MRT)
*Necesidad de tratamiento para la mielofibrosis, según criterio del investigador. *Riesgo elevado O riesgo intermedio 2 según lo define el Sistema internacional de puntuación de pronóstico (IPSS) para la mielofibrosis primaria; O riesgo intermedio 1 según lo define el IPSS y asociado con esplenomegalia, hepatomegalia, anemia (Hgb < 10,0 g/dl) sintomáticas, y/o sin respuesta al tratamiento disponible.
*Evaluaciones analíticas aceptables obtenidas dentro de los 14 días anteriores a la primera dosis del PEI:
-Recuento absoluto de neutrófilos (RAN) ?0,75 x 109/l en ausencia del factor de crecimiento en los 7 días anteriores.
-Recuento de plaquetas ? 50 x 10^9/l (?100 x 109/l si AST/SGOT o ALT/SGPT ?2 x LSN) en ausencia de transfusión o transfusiones de plaquetas o miméticos de trombopoyetina en los 7 días anteriores.
Recuento de blastos en sangre periférica < 10 %.
-AST/SGOT y ALT/SGPT ?3 x LSN (?5 x LSN si el hígado está afectado por hematopoyesis extramedular según criterio del investigador o si está relacionado con el tratamiento quelante de hierro que se inició en los 60 días anteriores).
-Aclaramiento de creatinina calculado de ?45 ml/min.
-Bilirrubina directa ?2,0 x LSN.
*Estado funcional del Grupo oncológico cooperativo del Este (ECOG) de 0, 1 o 2.
*Esperanza de vida de > 24 semanas.
*Prueba negativa de embarazo en suero para pacientes de sexo femenino (salvo que sean quirúrgicamente estériles o hayan pasado más de 2 años desde el inicio de la menopausia).
*Los pacientes de sexo masculino y las de sexo femenino que mantengan relaciones sexuales heterosexuales deben dar su consentimiento al uso del método o los métodos anticonceptivo(s) especificado(s) en el protocolo
*Las mujeres que estén en período de lactancia deben acceder a interrumpir la lactancia antes de la primera dosis del PEI.
*Con capacidad de entender y voluntad de firmar el formulario de consentimiento informado.

CRITERIOS EXCLUSIÓN Esplenectomía anterior. *Irradiación esplénica en el plazo de los 3 meses anteriores a la primera dosis del PEI.
*Aptos para un trasplante alogénico de médula ósea o de células madre.
*Enfermedad intercurrente no controlada, incluidas, entre otras, las siguientes: infección activa no controlada (los pacientes que reciban tratamientos antibacterianos ambulatorios y/o tratamientos antivirales para la infección que está bajo control o como profilaxis para la infección pueden incluirse en el estudio); hemorragia activa o crónica en las 4 semanas anteriores a la primera dosis del PEI; insuficiencia cardíaca congestiva sintomática; angina de pecho inestable; arritmia cardíaca no controlada; situación social/enfermedad psiquiátrica que pudiera limitar el cumplimiento de los requisitos del estudio, según criterio del médico que trata al paciente.
*Intervalo QTc > 450 ms, salvo que sea atribuible a un bloqueo de rama.
Antecedentes de neoplasia maligna concurrente o secundaria, excepto que se trate de carcinoma local basocelular o espinocelular adecuadamente tratado, carcinoma cervical in situ, cáncer superficial de vejiga, cáncer de próstata asintomático sin metástasis conocidas y sin necesidad de tratamiento o que solamente necesite tratamiento hormonal y con antígeno prostático específico normal durante ?1 año antes de la aleatorización, cáncer en estadio 1 o 2 adecuadamente tratado y actualmente en remisión completa o cualquier otro cáncer que lleve en remisión completa ?5 años.
*Criterio eliminado.
*Estado positivo conocido para el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
*Infección por hepatitis crónica activa o viral aguda A, B o C (se requieren pruebas para la hepatitis B y C) o portador de la hepatitis B o C.
*Uso anterior de un inhibidor de la JAK1 o JAK2.
*Uso de inhibidores potentes del CYP3A4 o de inductores potentes del CYP3A4 o inhibidores duales del CYP3A4 y CYP2C9 en el plazo de 1 semana antes de la primera dosis del PEI. *Uso de quimioterapia, terapia inmunomoduladora, terapia biológica, radioterapia o terapia en fase de investigación en el plazo de 4 semanas desde la primera dosis del PEI.
Cambios en la dosis del tratamiento quelante del hierro en el plazo de 14 días desde la primera dosis del PEI.
*Toxicidades no hematológicas no resueltas derivadas de terapias anteriores que sean > grado 1 según los CTCAE.
*Presencia de neuropatía periférica ?de grado 2 según los CTCAE.
*No dispuesto o no capaz de someterse a una RM o una TC según los requisitos que se incluyen en la sección 6.2.9.2. *Hipersensibilidad conocida a los PEI, los metabolitos o los excipientes de la formulación.

VARIABLES PRINCIPALES El criterio de valoración principal es la tasa de respuesta esplénica en la semana 24 (SRR24), que se define como el porcentaje de pacientes que logran una reducción ? 35 % en el volumen esplénico en la semana 24 con respecto al momento inicial, medido por RM o TC.

VARIABLES SECUNDARIAS Se han establecido los 4 criterios de valoración siguientes como criterios de valoración secundarios para los que se efectuarán pruebas secuenciales con el fin de controlar la tasa de error de tipo 1:
-Tasa de respuesta en la puntuación total de los síntomas desde el momento inicial hasta la semana 24, que se define como el porcentaje de pacientes que logran una reducción ? 50 % desde el inicio en la puntuación total de los síntomas hasta la semana 24, según se mide en el diario de MPNSAF TSS v2.0 modificado.
-Tasa de transfusiones de glóbulos rojos, definida como el número promedio de unidades de glóbulos rojos por mes-paciente durante el período del estudio (hasta la semana 24).
? Tasa de independencia de transfusiones de glóbulos rojos en la semana 24, definida como el porcentaje de pacientes que son independientes de las transfusiones en la semana 24, en las que la independencia de transfusiones se define como ausencia de transfusiones de glóbulos rojos y un nivel de hemoglobina no inferior a 8 g/dl en las 12 semanas anteriores.
-Tasa de dependencia de transfusiones de glóbulos rojos en la semana 24, definida como el porcentaje de pacientes que son dependientes de las transfusiones en la semana 24, donde la dependencia de las transfusiones se define como al menos 4 unidades de transfusiones de glóbulos rojos o un nivel de hemoglobina inferior a 8 g/dl en las 8 semanas anteriores.

OBJETIVO PRINCIPAL Determinar la eficacia de MMB en comparación con ruxolitinib según lo medido por la tasa de respuesta esplénica en la semana 24 (splenic response rate at Week 24, SRR24).

OBJETIVO SECUNDARIO ? Determinar el efecto de MMB en comparación con ruxolitinib en la mejora de la puntuación total de los síntomas (TSS) en la semana 24.
? Determinar el efecto de MMB en comparación con ruxolitinib en la tasa de transfusiones de glóbulos rojos hasta la semana 24.
? Determinar el efecto de MMB en comparación con ruxolitinib en la tasa de independencia de transfusiones de glóbulos rojos en la semana 24.
? Determinar el efecto de MMB en comparación con ruxolitinib en la tasa de dependencia de transfusiones de glóbulos rojos en la semana 24.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Revisar pregunta E.5.1.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Revisar pregunta E.5.2.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 420.

PROPÓSITO

DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA Si. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 11/06/2014. FECHA INICIO PREVISTA 10/01/2014. FECHA INICIO REAL 24/07/2014. FECHA FIN ESPAÑA 26/02/2019. FECHA FIN GLOBAL 02/05/2019. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 29/06/2020. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 28/02/2018.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Sierra Oncology, Inc. DOMICILIO PROMOTOR 46701 Commerce Centre Drive MI48170 Plymouth. PERSONA DE CONTACTO Martha Bond. TELÉFONO +1 416 5287431. FAX +34 91 3789841. FINANCIADOR Sierra Oncology, Inc. PAIS Estados Unidos.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Hematología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 14/06/2018. FECHA CIERRE 04/06/2019.

CENTRO 2: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO VALENCIA. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Oncohematología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 14/06/2018. FECHA CIERRE 10/06/2020.

CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Hematología. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 13/06/2016.

CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA. LOCALIDAD CENTRO MAJADAHONDA. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Hematología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 14/06/2018. FECHA CIERRE 20/05/2019.

CENTRO 5: HOSPITAL QUIRONSALUD ZARAGOZA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL QUIRONSALUD ZARAGOZA. LOCALIDAD CENTRO ZARAGOZA. PROVINCIA ZARAGOZA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ARAGÓN. DEPARTAMENTO Hematología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 14/06/2018. FECHA CIERRE 06/06/2019.

CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL DE BADALONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL DE BADALONA. LOCALIDAD CENTRO BADALONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Hematología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 14/06/2018. FECHA CIERRE 29/07/2019.

CENTRO 7: HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Hematología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 14/06/2018. FECHA CIERRE 12/06/2020.

CENTRO 8: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. LOCALIDAD CENTRO SALAMANCA. PROVINCIA SALAMANCA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA Y LEÓN. DEPARTAMENTO Hematología. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 06/06/2017.

CENTRO 9: CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

NOMBRE CENTRO CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA. LOCALIDAD CENTRO PAMPLONA/IRUÑA. PROVINCIA NAVARRA. COMUNIDAD AUTÓNOMA NAVARRA, COMUNIDAD FORAL DE. DEPARTAMENTO Hematología y Hemoterapia. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 14/06/2018. FECHA CIERRE 20/05/2019.

MEDICAMENTOS

MEDICAMENTO 1: Ruxolitinib

TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN Jakavi 5mg. NOMBRE CIENTÍFICO Ruxolitinib 5mg. DETALLE 24 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS Ruxolitinib. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido. HUÉRFANO Si. ATC L01XE18 - RUXOLITINIB.

MEDICAMENTO 2: Ruxolitinib

TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN Jakavi 15mg. NOMBRE CIENTÍFICO Ruxolitinib 15mg. DETALLE 24 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS Ruxolitinib. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido. HUÉRFANO Si. ATC L01XE18 - RUXOLITINIB.

MEDICAMENTO 3: Ruxolitinib

TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN Jakavi 20mg. NOMBRE CIENTÍFICO Ruxolitinib 20mg. DETALLE 24 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS Ruxolitinib. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido. HUÉRFANO Si. ATC L01XE18 - RUXOLITINIB.

MEDICAMENTO 4: momelotinib dihydrochloride monohydrate

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO momelotinib 100mg. CÓDIGO GS-0387. DETALLE 4 years. PRINCIPIOS ACTIVOS momelotinib dihydrochloride monohydrate. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO Si. ATC -.

MEDICAMENTO 5: momelotinib dihydrochloride monohydrate

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO momelotinib 200mg. CÓDIGO GS-0387. DETALLE 4 years. PRINCIPIOS ACTIVOS momelotinib dihydrochloride monohydrate. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO Si. ATC -.

MEDICAMENTO 6: momelotinib dihydrochloride monohydrate

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO momelotinib 150mg. CÓDIGO GS-0387. DETALLE 4 years. PRINCIPIOS ACTIVOS momelotinib dihydrochloride monohydrate. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO Si. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .