Nomenclator.org
:
El medicamento 'ETORICOXIB AMNEAL 30 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG.' no figura en la versión actual del nomenclátor de prescripción de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. A continuación se muestra la información que figuraba en la base de datos a 20 de Abril de 2018.

ETORICOXIB AMNEAL 30 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG.

Teratogenia: A,B o C (D) - Medicamento desaconsejado en alguna etapa del embarazo o en alguna circunstancia determinada. Consultar ficha técnica..

Laboratorio titular: AMNEAL PHARMA EUROPE LIMITED.

Laboratorio comercializador: AMNEAL PHARMA SPAIN S.L..

Indicaciones:

NO afecta a la conducción. SI es un medicamento genérico. SI es un medicamento sustituible. NO es un medicamento de uso hospitalario. NO es un medicamento para tratamiento de larga duración (TLD). NO es un medicamento a base de plantas. NO está compuesto por alguna sustancia psicotrópica. NO está compuesto por alguna sustancia estupefaciente. SI está sujeto a prescripción médica. Dosificación: 30 mg. Contenido: 28 comprimidos.

Vías de administración:

  • VÍA ORAL.

Composición (principios activos):

  • 1.- ETORICOXIB. Principio activo: 30 mg. Composición: 1 comprimido. Administración: 1 comprimido. Prescripción: 30 mg.

Prospecto:

Prospecto en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.

Comercialización:

SI se comercializa.

Fecha de autorización del medicamento: 06 de Octubre de 2016.

Fecha de comercialización efectiva de la presentación: 13 de Abril de 2018.

Situación del registro del medicamento: Autorizado.

Situación del registro de la presentación del medicamento: Autorizado.

Fecha de ultimo cambio de la situación del registro del medicamento: 06 de Octubre de 2016.

Fecha de la situación de registro de la presentación: 06 de Octubre de 2016.

Duplicidades terapéuticas:

  • Descripción: Butilpirazolidinas. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
  • Descripción: Fenamatos. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
  • Nabumetona. Descripción: nabumetona. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
  • Descripción: Agentes antiinflamatorios/antirreumáticos en combinación con corticosteroides. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
  • Descripción: Derivados del ácido acético y sustancias relacionadas. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
  • Descripción: Coxibs. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
  • Isonixina. Descripción: isonixina. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
  • Morniflumato. Descripción: morniflumato. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
  • Oxaceprol. Descripción: oxaceprol. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
  • Descripción: Oxicams. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
  • Descripción: Derivados del ácido propiónico. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
  • Ácido niflúmico. Descripción: ácido niflúmico. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.

Interacciones medicamentosas:

Descripción: Isonixina. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.

Descripción: Derivados del ácido acético y sustancias relacionadas. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.

Descripción: Fenamatos. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.

Morniflumato. Descripción: morniflumato. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.

Ácido acetilsalicílico. Descripción: ácido acetilsalicílico. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.

Nabumetona. Descripción: nabumetona. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.

Dabigatran etexilato. Descripción: Dabigatrán, etexilato de. Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales). Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.

Descripción: Oxicams. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.

Descripción: Derivados del ácido propiónico. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.

Ácido niflúmico. Descripción: ácido niflúmico. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.

Litio. Descripción: litio. Efecto: Aumento del riesgo de toxicidad por litio. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda monitorizar los niveles de litio.

Descripción: Antagonistas de la vitamina K. Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales). Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.

Descripción: Inhibidores directos del factor Xa. Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales). Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.

Excipientes:

el medicamento SI contiene excipientes de declaración obligatoria.

- CROSCARMELOSA SODICA.

Medicamento desaconsejado en geriatría:

  • Alerta: Pacientes con insuficiencia cardiaca grave Riesgo paciente: Riesgo de descompensación de la insuficiencia cardiaca. Recomendación: Evitar su uso o bien utilizar otras alternativas para el tratamiento del dolor como el paracetamol.
  • Alerta: Uso concomitante con anticoagulantes orales (G_ACO) Riesgo paciente: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal. Recomendación: Evitar el uso del AINE, y si fuese imprescindible su utilización, utilizarlo el menor tiempo posible y añadir un gastoprotector (IBP o antiH2).
  • Alerta: Utilización superior a 3 meses, en dolor articular sin haber utilizado paracetamol previamente. Riesgo paciente: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal. Recomendación: Evitar su uso y utilizar otros analgésicos con eficacia similar como el paracetamol.
  • Alerta: Uso concomitante con corticoides sistémicos Riesgo paciente: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal. Recomendación: Evitar el uso del AINE, y si fuese imprescindible su utilización, utilizarlo el menor tiempo posible y añadir un gastoprotector (IBP o antiH2).
  • Alerta: Utilización superior a 3 meses sin contraindicación al alopurinol Riesgo paciente: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal y úlcera péptica. Recomendación: Se recomienda utilizar alopurinol ya que es el tratamiento de elección en la profilaxis de la gota.
  • Alerta: Uso concomitante con antiagregantes Riesgo paciente: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal. Recomendación: Evitar el uso del AINE, y si fuese imprescindible su utilización, utilizarlo el menor tiempo posible y añadir un gastoprotector (IBP o antiH2).
  • Alerta: Historia de úlcera péptica o sangrado gastrointestinal sin tratamiento gastroprotector Riesgo paciente: Riesgo de reaparición de la úlcera péptica o sangrado gástrico. Recomendación: Evitar el uso del AINE, si fuese imprescindible su utilización, utilizarlo el menor tiempo posible y añadir un gastoprotector (IBP o antiH2).
  • Alerta: Pacientes con hipertensión grave Riesgo paciente: Riesgo de aumento de las cifras de tensión arterial Recomendación: Evitar su uso o bien utilizar otras alternativas para el tratamiento del dolor como el paracetamol.
  • Alerta: Pacientes con enfermedad cardiovascular concurrente Riesgo paciente: Aumento del riesgo de infarto agudo de miocardio y accidente cerebrovascular. Recomendación: Evitar su uso o bien utilizar otras alternativas para el tratamiento del dolor como el paracetamol.

Snomed CT:

Descripción clínica de sustancia/s activa/s: etoricoxib.

Descripción clínica del producto: Etoricoxib 30 mg comprimido.

Descripción clínica del producto con formato: Etoricoxib 30 mg 28 comprimidos.

Origen y fecha de los datos:

Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Datos del medicamento actualizados el: .

Código Nacional (AEMPS): 712770.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .