CELEBREX 200 MG CAPSULAS DURAS, 30 cápsulas.
Precio CELEBREX 200 MG CAPSULAS DURAS, 30 cápsulas: PVP 22.28 Euros. con aportación normal (27 de Enero de 2023).
El estado actual del medicamento en el nomenclátor de facturación es 'BAJA POR NO COMERCIALIZAR' con fecha de alta 01/06/2020 y con fecha de baja 01/12/2021.
Teratogenia: A,B o C (D) - Medicamento desaconsejado en alguna etapa del embarazo o en alguna circunstancia determinada. Consultar ficha técnica..
Laboratorio titular: PFIZER ITALIA SRL.
Laboratorio comercializador: BCN FARMA, S.L..
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO. Grupo Terapéutico principal: PRODUCTOS ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIRREUMÁTICOS. Subgrupo Terapéutico Farmacológico: PRODUCTOS ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIRREUMÁTICOS NO ESTEROIDEOS. Subgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: Coxibs. Sustancia final: Celecoxib.
Este fármaco forma parte de la agrupación homogénea de precios menores de CELECOXIB 200 MG 30 CAPSULAS.
Indicaciones:
Este medicamento está sujeto a prescripción médica, no afecta a la conducción, no es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, está autorizado a 'Importación paralela' (circulación intracomunitaria de medicamentos de uso humano)., es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad), la dosificación es 200 mg y el contenido son 30 cápsulas.
Vías de administración:
- VÍA ORAL.
Composición (1 principios activos):
- 1.- CELECOXIB. Principio activo: 200 mg. Composición: 1 cápsula. Administración: 1 cápsula. Prescripción: 200 mg.
Medicamentos con el mismo principio activo y misma vía de administración:
- CELECOXIB TARBIS FARMA 200 MG CAPSULAS DURAS EFG , 100 capsulas.
- CELECOXIB VIR 200 MG CAPSULAS DURAS EFG , 100 cápsulas.
- CELECOXIB TEVA 200 MG CAPSULAS DURAS EFG, 30 cápsulas (BLISTER AL/AL). PVP 22.28€
- CELECOXIB RATIOPHARM 200 MG CAPSULAS DURAS EFG , 30 cápsulas (BLISTER AL/AL). PVP 22.28€
- CELECOXIB TECNIGEN 200 MG CAPSULAS DURAS EFG , 30 cápsulas. PVP 22.28€
Comercialización:
NO se comercializa.
Fecha de autorización del medicamento: 30 de Mayo de 2019.
Fecha de comercialización efectiva de la presentación: 28 de Octubre de 2021.
Situación del registro del medicamento: Autorizado.
Situación del registro de la presentación del medicamento: Autorizado.
Fecha de ultimo cambio de la situación del registro del medicamento: 31 de Mayo de 2019.
Fecha de la situación de registro de la presentación: 30 de Mayo de 2019.
Duplicidades terapéuticas:
- Nabumetona. Descripción: nabumetona. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
- Ácido niflúmico. Descripción: ácido niflúmico. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
- Descripción: Butilpirazolidinas. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
- Descripción: Derivados del ácido propiónico. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
- Morniflumato. Descripción: morniflumato. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
- Descripción: Agentes antiinflamatorios/antirreumáticos en combinación con corticosteroides. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
- Descripción: Oxicams. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
- Oxaceprol. Descripción: oxaceprol. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
- Descripción: Coxibs. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
- Isonixina. Descripción: isonixina. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
- Descripción: Derivados del ácido acético y sustancias relacionadas. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
- Descripción: Fenamatos. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
Interacciones medicamentosas:
Descripción: Derivados del ácido acético y sustancias relacionadas. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
Descripción: Isonixina. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
Dabigatran etexilato. Descripción: Dabigatrán, etexilato de. Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales). Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
Descripción: Oxicams. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
Descripción: Antagonistas de la vitamina K. Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales). Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
Nabumetona. Descripción: nabumetona. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
Ácido niflúmico. Descripción: ácido niflúmico. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
Descripción: Fenamatos. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
Descripción: Inhibidores directos del factor Xa. Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales). Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
Descripción: Derivados del ácido propiónico. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
Litio. Descripción: litio. Efecto: Aumento del riesgo de toxicidad por litio. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda monitorizar los niveles de litio.
Morniflumato. Descripción: morniflumato. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
Ácido acetilsalicílico. Descripción: ácido acetilsalicílico. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
4 excipientes:
CELEBREX 200 MG CAPSULAS DURAS SÍ contiene 4 excipientes de declaración obligatoria.
Medicamento desaconsejado en geriatría:
- Alerta: Historia de úlcera péptica o sangrado gastrointestinal sin tratamiento gastroprotector Riesgo paciente: Riesgo de reaparición de la úlcera péptica o sangrado gástrico. Recomendación: Evitar el uso del AINE, si fuese imprescindible su utilización, utilizarlo el menor tiempo posible y añadir un gastoprotector (IBP o antiH2).
- Alerta: Uso concomitante con antiagregantes Riesgo paciente: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal. Recomendación: Evitar el uso del AINE, y si fuese imprescindible su utilización, utilizarlo el menor tiempo posible y añadir un gastoprotector (IBP o antiH2).
- Alerta: Pacientes con enfermedad cardiovascular concurrente Riesgo paciente: Aumento del riesgo de infarto agudo de miocardio y accidente cerebrovascular. Recomendación: Evitar su uso o bien utilizar otras alternativas para el tratamiento del dolor como el paracetamol.
- Alerta: Uso concomitante con anticoagulantes orales (G_ACO) Riesgo paciente: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal. Recomendación: Evitar el uso del AINE, y si fuese imprescindible su utilización, utilizarlo el menor tiempo posible y añadir un gastoprotector (IBP o antiH2).
- Alerta: Pacientes con hipertensión grave Riesgo paciente: Riesgo de aumento de las cifras de tensión arterial Recomendación: Evitar su uso o bien utilizar otras alternativas para el tratamiento del dolor como el paracetamol.
- Alerta: Pacientes con insuficiencia cardiaca grave Riesgo paciente: Riesgo de descompensación de la insuficiencia cardiaca. Recomendación: Evitar su uso o bien utilizar otras alternativas para el tratamiento del dolor como el paracetamol.
- Alerta: Utilización superior a 3 meses sin contraindicación al alopurinol Riesgo paciente: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal y úlcera péptica. Recomendación: Se recomienda utilizar alopurinol ya que es el tratamiento de elección en la profilaxis de la gota.
- Alerta: Utilización superior a 3 meses, en dolor articular sin haber utilizado paracetamol previamente. Riesgo paciente: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal. Recomendación: Evitar su uso y utilizar otros analgésicos con eficacia similar como el paracetamol.
- Alerta: Uso concomitante con corticoides sistémicos Riesgo paciente: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal. Recomendación: Evitar el uso del AINE, y si fuese imprescindible su utilización, utilizarlo el menor tiempo posible y añadir un gastoprotector (IBP o antiH2).
Snomed CT:
Descripción clínica de sustancia/s activa/s: celecoxib.
Descripción clínica del producto: Celecoxib 200 mg cápsula.
Descripción clínica del producto con formato: Celecoxib 200 mg 30 cápsulas.
Origen y fecha de los datos:
Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Aquí puede consultar la lista de fármacos que comienzan con la letra C.
Datos del medicamento actualizados el: .
Código Nacional (AEMPS): 725900. Número Definitivo: 034824460.