Nomenclator.org
:

Estudio en fase II, multicéntrico, abierto de bintrafusp alfa (M7824) en monoterapia en participantes con cáncer de cuello uterino avanzado no resecable con progresión de la enfermedad durante o después de la quimioterapia con platino.

Fecha: 2020-04. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2019-003583-40.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Fase II de Bintrafusp alfa en monoterapia en cáncer de cuello uterino tratado previamente con platino.

ESTADO Reclutando.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

SEXO Mujeres.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio en fase II, multicéntrico, abierto de bintrafusp alfa (M7824) en monoterapia en participantes con cáncer de cuello uterino avanzado no resecable con progresión de la enfermedad durante o después de la quimioterapia con platino.

INDICACIÓN PÚBLICA Cáncer de cuello uterino.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Cáncer de cuello uterino.

CRITERIOS INCLUSIÓN 1. Los participantes tienen como mínimo 18 años de edad en el momento de firmar el formulario de consentimiento informado. En Japón, si una participante tiene al menos 18, pero menos de 20 años de edad, se requerirá el consentimiento informado por escrito de su progenitor o tutor además del consentimiento por escrito de la participante.
2. Los participantes tienen un cáncer de cuello uterino en estadio avanzado irresecable y/o metastásico, documentado histológicamente (carcinoma epidermoide, adenocarcinoma, carcinoma adenoescamoso) con progresión de la enfermedad durante o después de la quimioterapia con platino previa:
a. La quimioterapia con platino previa puede ser un tratamiento sistémico para la enfermedad metastásica o haberse usado en el contexto adyuvante o neoadyuvante. No hay un límite para el número de líneas de tratamiento sistémico previo.
b. También son aptas las participantes que eran intolerantes a la quimioterapia con platino o que no eran aptas para recibirla. Todos los demás criterios de inclusión/exclusión (p. ej., resultados analíticos) deben seguir cumpliéndose en el momento de la incorporación al estudio.
c. Las participantes no deben haber recibido previamente inhibidores del punto de control (véase el apartado 5.2).
3. Enfermedad medible fuera del SNC, de acuerdo con los criterios RECIST 1.1, en la selección. Los indicios de enfermedad medible fuera del SNC deben ser confirmados por el CRI antes del inicio del tratamiento.
Nota: Las lesiones en el SNC deben considerarse como lesiones no diana solamente. Las lesiones pueden considerarse medibles independientemente de la radioterapia previa. Las lesiones diana deben seleccionarse preferiblemente a partir de áreas que no hayan sido irradiadas, o que parezca que no han sido irradiadas. Si es necesario, se puede seleccionar la lesión diana de áreas que hayan sido o parezca que han sido irradiadas en opinión del evaluador.
4. Es obligatoria la muestra de tejido tumoral de archivo o recién obtenida (preferible) mediante biopsia con aguja gruesa o por escisión de una lesión tumoral, y recogida durante el periodo de selección antes de la inscripción. Los aspirados con aguja fina no son aceptables. El material tumoral debe ser adecuado para la evaluación de biomarcadores tal como se describe en el Manual de laboratorio. Si la participante recibió tratamiento local (p. ej., radioterapia o quimiorradioterapia) después de que se hubiese obtenido el tejido de archivo, se requerirá una biopsia nueva aceptable antes de entrar en el estudio.
5. Tener un EF de 0 a 1 según el Grupo Oncológico Cooperativo del Este (ECOG) en el momento de la incorporación al estudio y el día 1 de tratamiento con bintrafusp alfa.
6. Esperanza de vida ¿ 12 semanas según el criterio del investigador.
7. Tener una función orgánica adecuada (tal y como se define en la sección 5.1):
8. Las participantes con infección por VIH conocida son, en general, aptas si se cumplen los criterios siguientes (FDA Guidance Cancer Clinical Trial Eligibility, March 2019): (tal y como se define en la sección 5.1)
9. Las participantes con infecciones por el virus de la hepatitis B (VHB) y/o el virus de la hepatitis C (VHC) son, en general, aptas si se cumplen los criterios siguientes (FDA Guidance Cancer Clinical Trial Eligibility, March 2019): (tal y como se define en la sección 5.1).

CRITERIOS EXCLUSIÓN 1. Quedan excluidas las participantes con metástasis activas en el sistema nervioso central (SNC) que presenten síntomas o metástasis que requieran intervención terapéutica. Las participantes con antecedentes de metástasis tratadas en el SNC (mediante cirugía o radioterapia) no son aptas, a menos que se hayan recuperado por completo del tratamiento, hayan demostrado ausencia de progresión durante al menos 4 semanas y no estén usando corticoesteroides durante al menos 7 días antes de comenzar el tratamiento del estudio. Las lesiones de NB en el SNC al inicio se deben evaluar como lesiones no diana solamente.
2. Participantes con enfermedad pulmonar intersticial o que han tenido antecedentes de neumonitis que ha requerido corticoestoroides i.v. u orales.
3. Participantes con infecciones agudas o crónicas importantes.
4. Enfermedad autoinmunitaria activa que podría empeorar al recibir un agente inmunoestimulante.
5. Participantes con enfermedad cardiovascular/cerebrovascular clínicamente significativa, como: accidente cerebrovascular/ictus, infarto de miocardio, angina de pecho inestable, insuficiencia cardíaca congestiva o arritmia cardíaca grave.
- Podrían aplicar otros criterios de exclusión definidos en el protocolo.

VARIABLES PRINCIPALES - Respuesta objetiva confirmada según RECIST 1.1, evaluada por un CRI.

VARIABLES SECUNDARIAS 1. DR según RECIST 1.1 evaluada por un CRI
2. Respuesta duradera de al menos 6 meses según RECIST 1.1 evaluada por un CRI
3. Aparición de AAST y AA relacionados con el tratamiento, incluidos los AA de especial interés.
4. SSP según RECIST 1.1 evaluada por un CRI
5. Respuesta objetiva confirmada según RECIST 1.1 evaluadas por el investigador
6. Duración de la respuesta según RECIST 1.1 evaluada por el investigador
7. Respuesta duradera según los criterios de evaluación de respuesta en tumores sólidos (RECIST versión 1.1) evaluada por el investigador
8. Supervivencia libre de progresión (SLP) según los criterios de evaluación de respuesta en tumores sólidos (RECIST versión 1.1) evaluada por el investigador
9. SG
10. La concentración observada inmediatamente al final de la perfusión (CEOI) de bintrafusp alfa
11. La concentración observada inmediatamente antes de la siguiente dosis (correspondiente a la concentración previa o mínima [CFDI] para dosis múltiples) de bintrafusp alfa
12. Inmunogenicidad de bintrafusp alfa medido por el ensayo ADA desde el cribado hasta la visita de seguimiento de seguridad (hasta 28 días después del último tratamiento)
13. Criterios de valoración de la eficacia en función de la expresión de PD-L1 en el tumor.

OBJETIVO PRINCIPAL - Evaluar la eficacia clínica de bintrafusp alfa, en función de la TRO.

OBJETIVO SECUNDARIO - Evaluar la eficacia clínica de bintrafusp alfa, en función de la DR
- Evaluar la eficacia clínica de bintrafusp alfa, en función de la TRD
- Evaluar la seguridad clínica de bintrafusp alfa
- Evaluar la eficacia clínica en función de la SSP
- Evaluar la TRO, la DR, la TRD y la SSP mediante la lectura del investigador
- Evaluar la eficacia clínica en función de la SG
- Caracterizar el perfil FC de bintrafusp alfa
- Caracterizar la inmunogenia de bintrafusp alfa
- Evaluar la eficacia clínica de bintrafusp alfa en función de la expresión de PD-L1.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Tiempo desde el primer tratamiento hasta la evaluación final paneada a los dos años aproximadamente.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Tiempo desde el primer tratamiento hasta la evaluación final paneada a los dos años aproximadamente.

JUSTIFICACION La finalidad de este estudio es determinar si el fármaco en investigación, bintrafusp alfa (M7824), podría ser efectivo en el tratamiento del cáncer de cuello uterino avanzado no resecable en pacientes que han sufrido progresión de la enfermedad durante o después de la quimioterapia con platino. El cáncer de cuello uterino avanzado o metastásico se suele tratar con quimioterapia y, si el cáncer empeora durante o tras la quimioterapia, por el momento no hay tratamientos recomendados que funcionen bien. El objetivo principal del estudio consiste en determinar si el bintrafusp alfa funciona en estos casos, evaluando cómo responde el cáncer al tratamiento. En este estudio, que se llevará a cabo en múltiples países, todos los sujetos (unos 135) recibirán bintrafusp alfa.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 135.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA Si. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 18/04/2020. FECHA AUTORIZACIÓN 18/04/2020. FECHA DICTAMEN 31/03/2020. FECHA INICIO PREVISTA 27/05/2020. FECHA INICIO REAL 02/06/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 19/06/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Merck Healthcare KGaA. DOMICILIO PROMOTOR Frankfurter Strasse 250 64293 Darmstadt. PERSONA DE CONTACTO Merck KGaA - Communication Center Merck KGaA. TELÉFONO +34 93 489 4350. FAX . FINANCIADOR Merck KGaA. PAIS Alemania.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 18/04/2020. FECHA ACTIVACIÓN 17/06/2020.

CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 18/04/2020. FECHA ACTIVACIÓN 16/06/2020.

CENTRO 3: INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA GIRONA - HOSPITAL JOSEP TRUETA

NOMBRE CENTRO INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA GIRONA - HOSPITAL JOSEP TRUETA. LOCALIDAD CENTRO Girona. PROVINCIA GERONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 18/04/2020.

CENTRO 4: CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

NOMBRE CENTRO CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA. LOCALIDAD CENTRO Pamplona/Iruña. PROVINCIA NAVARRA. COMUNIDAD AUTÓNOMA NAVARRA, COMUNIDAD FORAL DE. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 18/04/2020.

CENTRO 5: HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL

NOMBRE CENTRO HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 18/04/2020. FECHA ACTIVACIÓN 03/06/2020.

CENTRO 6: INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS

NOMBRE CENTRO INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS. LOCALIDAD CENTRO Hospitalet de Llobregat, L'. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 18/04/2020.

CENTRO 7: HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 18/04/2020. FECHA ACTIVACIÓN 02/06/2020.

CENTRO 8: HOSPITAL UNIVERSITARIO REGIONAL DE MÁLAGA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO REGIONAL DE MÁLAGA. LOCALIDAD CENTRO Málaga. PROVINCIA MÁLAGA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 18/04/2020.

CENTRO 9: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 18/04/2020. FECHA ACTIVACIÓN 10/06/2020.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO bintrafusp alfa. CÓDIGO M7824. DETALLE 2 years = 24 months=104 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS bintrafusp alfa. FORMA FARMACÉUTICA Concentrado para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .