Nomenclator.org
:

Estudio piloto para evaluar el potencial de la ivermectina para disminuir la transmisión del COVID-19.

Fecha: 2020-05. Area: Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2020-001474-29.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio piloto para evaluar el potencial de la ivermectina para disminuir la transmisión del COVID-19.

ESTADO Reclutando.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO Si.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio piloto para evaluar el potencial de la ivermectina para disminuir la transmisión del COVID-19.

INDICACIÓN PÚBLICA COVID-19.

INDICACIÓN CIENTÍFICA COVID-19.

CRITERIOS INCLUSIÓN -Pacientes diagnosticados con COVID-19 en Urgencias de la Clinica Universidad de Navarra, dando resultado positive con PCR SARS-CoV-2.
-Residentes en la cuenca de Pamplona.
-Pacientes con edades entre los 18 y los 60 años.
-Test de embarazo negativo en mujeres en edad fértil.*
-Paciente o representante, deben dar su consentimiento en la participación en el estudio
-El paciente debe, según la opinión del investigador, debe ser apto o capaz de cumplir todos los requisitos del ensayo clínico (incluyendo el seguimiento en el hogar, durante el periodo de aislamiento)
*Las mujeres en edad fértil, pueden participar en el ensayo, si usan un método anticonceptivo seguro, durante el periodo del ensayo y hasta al menos un mes después del ensayo. Una mujer esta considerada como no fértil si es postmenopausica (un minimo de 2 años sin menstruación) o ha sido sometida a una esterilización quirúrgica (al menos un mes antes del estudio).

CRITERIOS EXCLUSIÓN - Hipersensibilidad conocidas con la Ivermectina
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del Stromectol®
- Neumonía: definida por el médico urgencias y/o con una radiografía de tórax
- Fiebre o tos desde hace más de 48 horas
- IgG positiva frente al SARS-CoV-2 por detección rápida
- Menos de 18 años
- Edad superior a 60 años
- Inmunodepresión
- EPOC
- Diabetes
- Hipertensión
- Obesidad
- Fallo renal crónico o agudo
- Antecedentes de enfermedad coronaria
- Historia de la enfermedad cerebrovascular
- Neoplasia actual
- Historia de viaje reciente a países endémicos para Loa loa
- Uso actual de medicamentos inhibidores del CYP 3A4 o la P-gp.

VARIABLES PRINCIPALES Proporción de participantes con PCR positiva para SARS-CoV-2 en el hisopado nasofaríngeo.

VARIABLES SECUNDARIAS 1. Carga viral media determinada por PCR en el ciclo umbral (Ct).
2. Proporción de pacientes con fiebre y tos, así como la proporción de pacientes que progresan a enfermedad severa o mueren.
3. Proporción de pacientes con seroconversión.
4. Proporción de efectos adversos relacionados con el medicamento.
5. Niveles de IgG, IgM, IgA medido por Luminex, frecuencias de respuesta innata y SARS-CoV-2-specifica evaluada por citrometria de flujo, niveles de marcadores de inflamación y activación medidos con Luminex y transcriptómica.
6. Cinética de los niveles IgG, IgM, IgA.

OBJETIVO PRINCIPAL Determinar la eficacia de la ivermectina en dosis única, administrada a pacientes de COVID-19 con bajo riesgo de progresión a enfermedad grave, en las primeras 48 horas desde el inicio de los síntomas, para reducir la proporción de pacientes con PCR positiva para SARS-CoV-2 en el hisopado naso-faríngeo a los siete días desde el tratamiento.

OBJETIVO SECUNDARIO 1. Determinar la eficacia de la ivermectina en la reducción del transporte viral nasal de SARS-CoV-2 a los siete días desde el tratamiento
2. Determinar la eficacia de la ivermectina en la mejora de la progression de los sintomas en pacientes tratados
3. Determinar la proporcion de seroconversion en el dia 21 de los pacientes tratados.
4. Determinar la seguridad de la ivermectina a dosis propuesta.
5. Determinar la magnitude de respuesta immune frente al SARS-CoV-2
6. Determinar la cinética inmonologica inicial frente al SARS-CoV-2.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN A los 7 días del tratamiento.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Días 4, 7, 14, 21 y 28.

JUSTIFICACION La ivermectina es un fármaco ampliamente utilizado para el tratamiento y control de numerosas parasitosis. Este medicamento se caracteriza por un excelente perfil de seguridad, ya que se han distribuido más de 2.500 millones de dosis en los últimos 30 años. Existen dos posibles mecanismos por los cuales la ivermectina podría resultar útil contra la COVID-19.
En primer lugar, la ivermectina inhibe la replicación in vitro de varios virus similares de cadena única de ARN, de sentido positivo, que causan enfermedades en humanos y animales, como el dengue, el Zika y la fiebre amarilla entre otros. Recientemente también se ha demostrado su capacidad para inhibir la replicación del SARS-CoV-2 in vitro a concentraciones muy superiores a las alcanzadas in vitro a dosis normales. La ivermectina sin embargo podría aún tener actividad anti-COVID in vivo gracias a su acción directa sobre la importina α/β, una proteína de transporte intracelular usada por muchos virus para alcanzar el núcleo. El bloqueo temprano de la importina, incluso en una modesta proporción, puede reducir o enlentecer la replicación viral y permitir mayor eficacia en la respuesta inmune lo que llevaría a una excreción viral reducida en magnitud y duración.
Hay dos factores adicionales que podrían contribuir a incrementar el efecto de la ivermectina sobre el SARS-CoV-2 in vivo y que fortalecen la hipótesis de que este medicamente a la dosis propuesta puede alcanzar el impacto esperado: (a) la ivermectina inhibe la helicasa de numerosos virus ARN a una concentración muy inferior a su efecto sobre la importina y (b) la ivermectina es un modulador alostérico del receptor nicotínico de la acetilcolina (nAChR). Este receptor se ha propuesto recientemente que el nAChR puede jugar un papel clave como receptor del SARS-CoV-2 en el epitelio respiratorio y en la fisiopatología de la COVID-19 tras la desregulación del nAChR en los macrófagos, aumentando la secreción del IL1, IL6, TNF y de IL18.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 No. MENORES DE 18 No.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD No. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 07/05/2020. FECHA AUTORIZACIÓN 07/05/2020. FECHA DICTAMEN 05/05/2020. FECHA INICIO PREVISTA 30/04/2020. FECHA INICIO REAL 18/05/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 08/06/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Clínica Universidad de Navarra/Universidad de Navarra. DOMICILIO PROMOTOR Avenida Pío XII, 36 31008 Pamplona. PERSONA DE CONTACTO Clinica Universidad de Navarra - UCEC. TELÉFONO 948 255400 2717. FAX 948 296667. FINANCIADOR Pending. PAIS España.

CENTROS

NOMBRE CENTRO CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA. LOCALIDAD CENTRO Pamplona/Iruña. PROVINCIA NAVARRA. COMUNIDAD AUTÓNOMA NAVARRA, COMUNIDAD FORAL DE. DEPARTAMENTO Área de Enfermedades Infecciosas. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 07/05/2020. FECHA ACTIVACIÓN 18/05/2020.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Stromectol. NOMBRE CIENTÍFICO Ivermectina. DETALLE Dosis única. PRINCIPIOS ACTIVOS Ivermectin. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .