Nomenclator.org
:

Estudio para evaluar la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética y farmacodinámica de TRK-750 en pacientes con cáncer colorrectal que padecen neuropatía periférica inducida por la quimioterapia después de recibir quimioterapia que contiene oxaliplatino en adyuvancia.

Fecha: 2020-03. Area: Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2019-003561-17.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio para investigar la seguridad y eficacia de TRK-750 en el tratamiento de pacientes con PNIQ.

ESTADO No iniciado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO Si.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio para evaluar la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética y farmacodinámica de TRK-750 en pacientes con cáncer colorrectal que padecen neuropatía periférica inducida por la quimioterapia después de recibir quimioterapia que contiene oxaliplatino en adyuvancia.

INDICACIÓN PÚBLICA Neuropatía periférica inducida por la quimioterapia.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Neuropatía periférica inducida por la quimioterapia.

CRITERIOS INCLUSIÓN 1. Paciente varón o mujer de entre 18 y 80 años de edad, inclusive.
2. El tratamiento con quimioterapia con oxaliplatino para el cáncer colorrectal en contexto adyuvante debe haberse completado ¿3 meses y no más de 3 años antes de la selección.
3. Tener un diagnóstico de NPIQ basado en los siguientes criterios:
a. aparición de dolor de cualquier intensidad en manos y/o pies después de la exposición al oxaliplatino; Y
b. presencia de síntomas dolorosos de cualquier intensidad en distribución de guantes y botas simétrica que empiezan en las extremidades inferiores, que pueden progresar a las extremidades superiores (esto último puede o no estar presente en el momento de la inclusión en el estudio); Y
c. los síntomas dolorosos se acompañan de síntomas no dolorosos (p. ej., hormigueo o entumecimiento) en una distribución similar.
4. Neuropatía de grado ¿2 según las directrices generales de las escalas de clasificación definidas en los CTCAE (v5.0)
5. Dolor o síntomas neuropáticos de NPIQ durante ¿3 meses, para los que el paciente desea intervención.
6. Índice de masa corporal (IMC) entre 18,0 y 32,0 kg/m2, ambos inclusive.
7. Las mujeres con capacidad de procrear y los hombres acordarán utilizar métodos anticonceptivos altamente eficaces en consonancia con los requisitos de la quimioterapia con oxaliplatino.
8. No haber recibido tratamiento previo para el dolor causado por NPIQ o haber experimentado efectos secundarios importantes o un alivio inadecuado de los síntomas con su medicación actual para el dolor por NPIQ (estable durante el último mes).
9. No haber utilizado ningún tratamiento no farmacológico para el tratamiento de ningún dolor (p. ej., tratamientos quiroprácticos, terapias alternativas o acupuntura) durante al menos 2 semanas antes del inicio de los días iniciales (días -14 a -1) y estar dispuesto a abstenerse de utilizar estos tratamientos durante todo el estudio. Se permite el uso de actividad física u otro tratamiento no farmacológico sintomático de acción corta siempre que el paciente esté dispuesto a mantener la misma pauta o patrón de uso de forma sistemática durante todo el estudio.
10. Capacidad para comprender y estar dispuesto a firmar un formulario de consentimiento informado (FCI) y cumplir las restricciones del estudio.
11. Los pacientes deben tener una esperanza de vida mínima de 12 meses.
12. Una puntuación del EORTC QLQ-CIPN20 ¿25 basada en un promedio de 2 evaluaciones durante el período de selección y en el día 1 antes de la aleatorización.
13. Al menos uno de los siguientes:
a. un valor medio de la intensidad del dolor ¿4 en la EVN de 11 puntos basado en el promedio de evaluaciones realizadas una vez al día durante 7 días, con no más de 2 registros faltantes, entre los días -7 y -1. Los pacientes deben tener una puntuación ¿4 en al menos 4 de las 7 mediciones entre los días -7 y -1; O
b. un valor medio de intensidad del hormigueo y el entumecimiento o síntomas neuropáticos molestos ¿4 en la EVN de 11 puntos, basado en el promedio de las evaluaciones realizadas una vez al día durante 7 días, con no más de 2 registros faltantes, entre los días -7 y -1. Los pacientes deben tener una puntuación ¿4 en al menos 4 de las 7 mediciones entre los días -7 y -1.

CRITERIOS EXCLUSIÓN 1. Indicios de enfermedad concomitante significativa y no controlada que podría afectar al cumplimiento del protocolo, a su capacidad para completar el estudio y a las evaluaciones del estudio.
2. Presencia de afecciones cutáneas en el dermatoma afectado que, según el criterio del investigador, podrían interferir en la evaluación del dolor neuropático.
3. Presencia de dolor no relacionado con la PNIQ que puede interferir en las evaluaciones del estudio y/o en la autoevaluación del dolor neuropático periférico.
4. Antecedentes conocidos de hipersensibilidad, intolerancia o alergia significativas.
5. Neuropatía periférica causada por infiltración tumoral o compresión de nervios vertebrales o traumatismo quirúrgico.
6. Infección activa clínicamente significativa.
7. Cardiopatía inestable o infarto de miocardio en los 6 meses anteriores a la entrada en el estudio.
8. Pacientes con trastornos psiquiátricos mayores no controlados, como depresión mayor o psicosis.
9. Antecedentes de neuropatía sintomática preexistente antes de la quimioterapia, incluidas neuropatía por alcoholismo, deficiencia de vitamina B, diabetes, hipotiroidismo, virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), neuropatía congénita y neuropatía tóxica.
10. Mujeres embarazadas (incluida una prueba de embarazo en orina positiva en el momento de la selección o en el día 1) o en período de lactancia.
11. Función hematológica inadecuada, definida como un recuento de neutrófilos <1,0 × 109/l y un recuento de plaquetas <50 × 109/l según los valores medidos en los análisis clínicos de laboratorio realizados en la selección. En la selección, las evaluaciones hematológicas pueden repetirse una vez.
12. Función renal inadecuada, definida como una tasa de filtración glomerular estimada (FGe) ¿59 ml/min, es decir, aclaramiento de creatinina (CrCl), calculada mediante la ecuación de Cockcroft-Gault a partir de los valores medidos en los análisis clínicos de laboratorio realizados en la selección:
a. [1,23 × (140-edad) × (peso en kg)] ÷ (creatinina sérica en ¿mol/l), si es hombre.
b. [1,04 × (140-edad) × (peso en kg)] ÷ (creatinina sérica en ¿mol/l), si es mujer.
En la selección, las evaluaciones clínicas de laboratorio pueden repetirse una vez.
13. Antecedentes de alcoholismo o abuso de drogas o sustancias químicas en el año anterior al día 1.
14. Resultados positivos en las pruebas de detección de drogas en la selección (confirmadas por repetición) o el día 1.
15. Prueba positiva para el antígeno de superficie de la hepatitis B (HbsAg), anticuerpos contra la hepatitis C (VHC) o anticuerpos contra el VIH en la selección.
16. Uso de cualquier medicamento en ausencia de periodos de lavado adecuados que, en opinión del investigador, pueda influir en el resultado del estudio o en la capacidad del paciente para participar en el estudio.
17. Haber recibido un producto en investigación o haber recibido tratamiento con un dispositivo en investigación en los 90 días anteriores a la primera administración del fármaco y no iniciar ningún otro estudio con un producto o dispositivo en investigación en los 90 días siguientes a la última administración del fármaco del estudio.
18. Pacientes con probabilidad de necesitar quimioterapia durante el período del estudio o cualquier otro tratamiento que pueda interferir en el cumplimiento del protocolo, la capacidad para completar el estudio o las evaluaciones del estudio.
19. Tener previsto cambiar su medicación actual o cualquier otra intervención destinada a tratar o aliviar los signos o síntomas de la NPIQ durante el período desde la selección hasta el final del estudio.
20. Haber recibido previamente TRK-750.

VARIABLES PRINCIPALES Los criterios de valoración principales de seguridad y tolerabilidad para este estudio incluyen AA, retiradas de pacientes e interrupciones de medicamentos, uso de medicación(es) y terapia(s) concomitantes, mediciones de signos vitales, electrocardiogramas (ECG) de 12 derivaciones, evaluaciones de laboratorio clínico y exámenes físicos.

VARIABLES SECUNDARIAS Para los síntomas neuropáticos:
¿ cambio absoluto y cambio porcentual en los síntomas neuropáticos respecto a los valores iniciales.
o para la intensidad del dolor: promedio semanal de las evaluaciones diarias (por la noche) según la EVN.
o para la intensidad de los síntomas neuropáticos molestos, como hormigueo y entumecimiento: media semanal de la puntuación de las evaluaciones diarias (por la noche) según la EVN.
¿ porcentaje de pacientes con una reducción de al menos un 30 % respecto al inicio en la intensidad de los síntomas neuropáticos, según la media semanal de las evaluaciones diarias según la EVN.
¿ variación en la escala de resultados comunicados por el paciente del QLQ-CIPN20 de la EORTC con respecto al valor inicial.
¿ porcentaje de pacientes con una mejoría respecto al inicio de 2 o más puntos en las evaluaciones de la subescala sensitiva del QLQ-CIPN20 de la EORTC.
Para la CdV:
¿ variación en el QLQ-C30 de la EORTC con respecto al valor inicial.
Para los resultados comunicados por el médico:
¿ variación de la TNSc respecto al valor inicial.
¿ variación en el grado de neuropatía según los CTCAE (v5.0) con respecto al valor inicial.
Para el estudio de la relación entre las concentraciones plasmáticas y otras variables:
¿ concentraciones plasmáticas de TRK-750.
Los criterios de valoración FD exploratorios son los siguientes:
Para parámetros psicofísicos:
¿ variación en los parámetros del QST (opcional) con respecto a los valores iniciales:
o detección térmica
¿ umbral de detección del frío (ºC)
¿ umbral de detección del calor (ºC)
o detección mecánica
¿ umbral de detección mecánica (detección del filamento de Von Frey [g])
¿ umbral de desaparición de la vibración (Hz)
o hiperalgesia térmica
¿ umbral del dolor por frío (ºC)
¿ umbral de dolor por calor (ºC)
o hiperalgesia mecánica
¿ umbral del dolor mecánico (mN)
¿ umbral del dolor por presión (kPa)
Para parámetros electrofisiológicos:
¿ variación respecto a los valores iniciales en la amplitud electrofisiológica (mV y microV; nervio motor y sensitivo, respectivamente) y la velocidad de conducción (m/s) en el nervio sural, rama superficial del nervio radial y nervio tibial (opcional).
Para parámetros histológicos:
¿ biopsias cutáneas en sacabocados (opcional).
Para biomarcadores de neuropatía:
¿ NfL
La evaluación de los parámetros psicofísicos y electrofisiológicos dependerá del centro del estudio. En el caso de los centros con capacidad para realizar estas evaluaciones, se evaluará a todos los pacientes. La evaluación de parámetros farmacogenómicos e histológicos se realizará únicamente a criterio del paciente.

OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la seguridad y tolerabilidad de varias dosis orales (dos veces al día [2 v/d]) de TRK-750 en pacientes con cáncer colorrectal tratados con oxaliplatino que padecen neuropatía periférica inducida por quimioterapia (NPIQ).

OBJETIVO SECUNDARIO ¿ Evaluar la eficacia de dosis orales múltiples (2 v/d) de TRK-750 para la reducción de los síntomas neuropáticos, la mejora de la calidad de vida (CdV) y los resultados comunicados por el médico en pacientes con cáncer colorrectal tratados con oxaliplatino que padecen PNIQ.
¿ Estudiar la relación entre las concentraciones plasmáticas de TRK-750 y las variables de seguridad y eficacia en pacientes con cáncer colorrectal tratados con oxaliplatino que padecen PNIQ.
El objetivo exploratorio de este estudio es el siguiente:
¿ Evaluar la eficacia de múltiples dosis orales (2 v/d) de TRK-750 sobre biomarcadores farmacodinámicos (FD) en sangre y parámetros de neuropatía psicofísicos, electrofisiológicos e histológicos en pacientes con cáncer colorrectal tratados con oxaliplatino que padecen PNIQ.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Aproximadamente 32 semanas.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Aproximadamente 32 semanas.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 120.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA Si. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA Si. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 05/03/2020. FECHA AUTORIZACIÓN 04/03/2020. FECHA DICTAMEN 28/02/2020. FECHA INICIO PREVISTA 30/04/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 22/06/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Toray Industries, Inc. DOMICILIO PROMOTOR 1-1, Nihonbashi-Muromachi 2-chome 103-8666 Chuo-ku, Tokyo. PERSONA DE CONTACTO Toray Industries, Inc. - Yohei Miyamoto. TELÉFONO . FAX . FINANCIADOR Toray Industries, Inc. PAIS Japón.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO MADRID SANCHINARRO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MADRID SANCHINARRO. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 04/03/2020. FECHA ACTIVACIÓN 02/04/2020.

CENTRO 2: HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 04/03/2020. FECHA ACTIVACIÓN 07/04/2020.

CENTRO 3: INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS

NOMBRE CENTRO INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS. LOCALIDAD CENTRO Hospitalet de Llobregat, L'. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 04/03/2020. FECHA ACTIVACIÓN 29/05/2020.

CENTRO 4: COMPLEJO HOSPITALARIO GREGORIO MARAÑÓN

NOMBRE CENTRO COMPLEJO HOSPITALARIO GREGORIO MARAÑÓN. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 04/03/2020. FECHA ACTIVACIÓN 22/06/2020.

CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA. LOCALIDAD CENTRO Málaga. PROVINCIA MÁLAGA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 04/03/2020.

CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 04/03/2020. FECHA ACTIVACIÓN 22/05/2020.

CENTRO 7: HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 04/03/2020.

CENTRO 8: HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA. LOCALIDAD CENTRO Córdoba. PROVINCIA CÓRDOBA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 04/03/2020.

CENTRO 9: HOSPITAL DE SABADELL

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE SABADELL. LOCALIDAD CENTRO Sabadell. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 04/03/2020. FECHA ACTIVACIÓN 21/05/2020.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. CÓDIGO TRK-750. DETALLE Patients will be administered 580 mg TRK-750 or placebo orally BID for approximately 12 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS TRK-750. FORMA FARMACÉUTICA Polvo para solución oral. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .