Ensayo clínico de fase III, multicéntrico, aleatorizado, observador ciego y controlado con placebo para evaluar la recurrencia de herpes zóster y la reactogenicidad, seguridad e inmunogenicidad de la vacuna frente al herpes zóster (HZ/su) de GSK Biologicals cuando se administra por vía intramuscular en una pauta de 0 y 2 meses a adultos de 50 años o más con un episodio previo de herpes zóster.
Fecha: 2019-08. Area: Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02].
DATOS GENERALES
IDENTIFICADOR 2016-000744-34.
TIPO Ensayo.
TITULO PÚBLICO Estudio para evaluar la seguridad y la inmunogenicidad de la vacuna Shingrix de GlaxoSmithKline cuando se administra con una pauta de dos dosis a adultos de al menos 50 años de edad con un episodio previo de herpes zóster.
ESTADO Reclutamiento finalizado.
ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02].
SEXO Ambos.
INCLUYE PLACEBO Si.
BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.
ENFERMEDAD RARA No.
RESULTADOS No.
INFORMACIÓN
TITULO CIENTÍFICO Ensayo clínico de fase III, multicéntrico, aleatorizado, observador ciego y controlado con placebo para evaluar la recurrencia de herpes zóster y la reactogenicidad, seguridad e inmunogenicidad de la vacuna frente al herpes zóster (HZ/su) de GSK Biologicals cuando se administra por vía intramuscular en una pauta de 0 y 2 meses a adultos de 50 años o más con un episodio previo de herpes zóster.
INDICACIÓN PÚBLICA Culebrillas.
INDICACIÓN CIENTÍFICA Voluntarios sanos (prevención del Herpes Zoster).
CRITERIOS INCLUSIÓN ¿ Sujeto y/o representante legal que, en opinión del investigador, pueda y vaya a cumplir los requisitos del protocolo.
¿ Obtención del consentimiento informado por escrito del sujeto o su representante legal antes de realizar ningún procedimiento específico del estudio.
¿ Varón o mujer de 50 años o más en el momento de la primera vacunación.
¿ Sujeto con antecedentes de HZ. La confirmación del diagnóstico previo de HZ podrá hacerse mediante uno de los tres métodos siguientes:
¿ HZ diagnosticado clínicamente O HZ diagnosticado por un laboratorio O HZ diagnosticado por un comité de adjudicación
¿ En el estudio podrán participar mujeres sin capacidad reproductiva.
La incapacidad reproductiva se define como la presencia de ligadura u oclusión de ambas trompas, histerectomía, ovariectomía bilateral, salpingectomía bilateral o posmenopausia
¿ En el estudio podrán participar mujeres en edad fértil si:
¿ Han utilizado métodos anticonceptivos adecuados desde 30 días antes de la vacunación y tienen una prueba de embarazo negativa el día de la vacunación y
han aceptado seguir utilizando un método anticonceptivo adecuado durante 2 meses después de finalizar la serie de vacunación.
CRITERIOS EXCLUSIÓN ¿ Se excluirá de participar en el estudio a los sujetos que, en el momento de incorporarse al estudio o durante el período máximo previsto de participación en el estudio, formen o pasen a formar parte de la población recomendada para recibir una vacuna frente al herpes zóster según las prácticas locales o nacionales vigentes de vacunación.
¿ Uso de cualquier producto (fármaco o vacuna) en investigación o no autorizado distinto de la vacuna del estudio en los 30 días previos a la primera dosis de la vacuna del estudio o uso previsto durante el período del estudio.
¿ Cualquier afección que, en opinión del investigador, haría insegura la inyección intramuscular.
¿ Comienzo del HZ en los últimos 6 meses o cualquier síntoma persistente de un episodio previo de HZ.
¿ Uso crónico de antivirales para la profilaxis del HZ.
¿ Antecedentes de más de un episodio previo de HZ.
¿ Antecedentes de HZ diseminado, cutáneo o asociado a enfermedad visceral o enfermedad neurológica causada por la infección por el VVZ.
¿ Uso confirmado o previsto de inmunosupresores o inmunomoduladores durante los seis meses previos al comienzo del estudio y durante la totalidad del período del estudio. Ello incluye la administración crónica de corticosteroides, inmunomoduladores de acción prolongada o tratamiento inmunosupresor/citotóxico
¿ Administración confirmada o prevista de una vacuna no prevista por el protocolo del estudio en el período comprendido entre 30 días antes de la primera dosis de la vacuna del estudio y hasta 30 días después de la última dosis de la vacuna del estudio. Sin embargo, podrán administrarse vacunas antineumocócicas y vacunas sin capacidad de replicación autorizadas hasta 8 días antes de la dosis 1 y/o dosis 2 y/o al menos 14 días después de cualquier dosis de la vacuna del estudio.
¿ Participación simultánea en otro estudio clínico, en cualquier momento del período del estudio, en que el sujeto haya estado expuesto o vaya a estarlo a un producto (producto farmacéutico o dispositivo) /vacuna en investigación o no en investigación.
¿ Vacunación previa frente al VVZ o HZ.
¿ Cualquier enfermedad causante de inmunosupresión o inmunodeficiencia confirmada o supuesta, basándose en los antecedentes médicos y la exploración física
¿ Antecedentes de cualquier reacción alérgica o de hipersensibilidad que es probable que pueda verse agravada por alguno de los componentes de la vacuna.
¿ Enfermedad aguda y/o fiebre en el momento del reclutamiento.
¿ Administración de inmunoglobulinas y/o de cualquier hemoderivado en los tres meses previos a la primera dosis de la vacuna del estudio o administración prevista durante el período del estudio.
¿ Mujer embarazada o en período de lactancia.
¿ Mujer que tenga previsto quedarse embarazada o que tengan previsto interrumpir el uso de los métodos anticonceptivos en el período comprendido hasta dos meses después de finalizar la serie de vacunación.
VARIABLES PRINCIPALES Número de episodios de Herpes Zoster (HZ) confirmados.
Un caso sospechoso de Herpes Zoster se define como un caso de exantema unilateral nuevo acompañado de dolor sin que exista un diagnóstico alternativo.
Los casos de sospecha de HZ podrán ser confirmados de dos maneras:
¿ Mediante PCR (Polymerase Chain Reaction)
¿ Por parte del Comité de verificación de HZ (CVHZ).
La incidencia de recurrencia del HZ en el grupo HZ/su con la del grupo placebo se compara llevanod acabo un análisis de no inferioridad.
VARIABLES SECUNDARIAS Número de episodios de HZ confirmados
Número de sujetos que notifiquen Acontecimientos Adversos (AA) locales solicitados
Número de sujetos que notifiquen Acontecimientos Adversos (AA) generales solicitados
Número de sujetos que notifiquen Acontecimientos Adversos (AA) no solicitados
Número de sujetos que notifiquen Acontecimientos Adversos Graves (AAG)
Número de sujetos que notifiquen Acontecimientos Adversos Graves (AAG)
Número de sujetos que notifiquen Acontecimientos Adversos Graves (AAG) relacionados
Número de sujetos que notifiquen enfermedades potencialmente mediadas por el sistema inmune (pEMSI)
Número de sujetos que notifiquen enfermedades potencialmente mediadas por el sistema inmune (pEMSI)
Respuesta vacunal para anticuerpos anti-gE determinados mediante ELISA
Concentraciones de anticuerpos anti-gE, en terminos de (GMCs) determinados mediante ELISA.
OBJETIVO PRINCIPAL Comparar la incidencia de recurrencia del HZ en el grupo HZ/su con la del grupo placebo
Se realizará un análisis formal de no inferioridad
Criterio: El objetivo se cumple si el límite superior (LS) del IC del 95% del cociente de la incidencia de recurrencia del HZ (HZ/su frente a placebo) es inferior a 5.
OBJETIVO SECUNDARIO ¿Evaluar la tasa de recurrencia del HZ en los grupos HZ/su y placebo durante el período completo del estudio.
¿ Evaluar la seguridad y la reactogenicidad tras la administración de la vacuna HZ/su o de placebo en los 30 días siguientes a cada dosis.
¿ Evaluar la seguridad tras la administración de la vacuna HZ/su o placebo durante el período completo del estudio.
¿ Definir la inmunogenicidad de la respuesta humoral anti-gE antes de la primera vacunación (día 1), dos meses después de la primera vacunación (mes 2) y un mes después de la última vacunación (mes 3) en ambos grupos.
MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Desde un mes posterior a la dosis 2 hasta el final del estudio (mes 26).
MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Desde la vista del día 1 hasta final del estudio (mes 26)
En los 7 días (días 1-7) siguientes a cada vacunación.
En los 7 días (días 1-7) siguientes a cada vacunación.
En los 30 días (días 1-30) siguientes a cada vacunación.
Desde la visita del día 1 hasta 30 día posteriores a la últia vacunación.
Desde 30 días posteriores a la última vacunación hasta un año posterior a la última vacunación.
Durante todo el periodo dle estudio (Visita día 1 hasta el mes 26),
Desde 30 días posteriores a la última vacunación hasta un año posterior a la última vacunación.
En el mes 2 y mes 3.
En el día 1, mes 2 y mes 3.
POBLACIÓN
VOLUNTARIOS SANOS Si. PACIENTES No. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 1426.
PROPÓSITO
ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA No. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.
CALENDARIO
FECHA PUBLICACIÓN 13/08/2019. FECHA AUTORIZACIÓN 13/08/2019. FECHA DICTAMEN 24/06/2019. FECHA INICIO PREVISTA 30/09/2019. FECHA INICIO REAL 18/10/2019. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 17/06/2020. FECHA INTERRUPCIÓN 08/04/2020.
PROMOTOR
NOMBRE PROMOTOR GlaxoSmithKline S.A. DOMICILIO PROMOTOR c/ Severo Ochoa, 2 28760 Tres Cantos (Madrid). PERSONA DE CONTACTO GlaxoSmithKline S.A. - CENTRO DE INFORMACIÓN. TELÉFONO 34 902202700. FAX 34 91 8070479. FINANCIADOR GlaxoSmithKline Biologicals. PAIS España.
CENTROS
CENTRO 1: SARDENYA
NOMBRE CENTRO SARDENYA. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 13/08/2019. FECHA ACTIVACIÓN 25/10/2019.CENTRO 2: Consorci d'Atenció Primària de Salut Barcelona Esquerra CAPSBE
NOMBRE CENTRO Consorci d'Atenció Primària de Salut Barcelona Esquerra CAPSBE. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BURGOS. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA Y LEÓN. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 13/08/2019. FECHA ACTIVACIÓN 18/10/2019.CENTRO 3: ABS La Roca del Vallès
NOMBRE CENTRO ABS La Roca del Vallès. LOCALIDAD CENTRO La Roca del Valles (Barcelona). PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 13/08/2019. FECHA ACTIVACIÓN 09/10/2019.CENTRO 4: HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 13/08/2019. FECHA ACTIVACIÓN 16/10/2019.CENTRO 5: LES CORTS
NOMBRE CENTRO LES CORTS. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 15/06/2020.CENTRO 6: VALLCARCA - SANT GERVASI
NOMBRE CENTRO VALLCARCA - SANT GERVASI. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 15/06/2020.CENTRO 7: FISABIO Oftalmología Médica (FOM)
NOMBRE CENTRO FISABIO Oftalmología Médica (FOM). LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 13/08/2019. FECHA ACTIVACIÓN 21/10/2019.CENTRO 8: HOSPITAL UNIVERSITARI DE BELLVITGE
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI DE BELLVITGE. LOCALIDAD CENTRO Hospitalet de Llobregat, L'. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 13/08/2019. FECHA ACTIVACIÓN 26/09/2019.CENTRO 9: CENTELLES
NOMBRE CENTRO CENTELLES. LOCALIDAD CENTRO Centelles. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 13/08/2019. FECHA ACTIVACIÓN 08/10/2019.CENTRO 10: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 13/08/2019. FECHA ACTIVACIÓN 12/11/2019.CENTRO 11: HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS
NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 13/08/2019. FECHA ACTIVACIÓN 13/11/2019.CENTRO 12: HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA. LOCALIDAD CENTRO Majadahonda. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 13/08/2019. FECHA ACTIVACIÓN 24/10/2019.CENTRO 13: ISLA DE OZA
NOMBRE CENTRO ISLA DE OZA. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 13/08/2019. FECHA ACTIVACIÓN 14/02/2020.CENTRO 14: EL REMEI
NOMBRE CENTRO EL REMEI. LOCALIDAD CENTRO Vic. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 13/08/2019. FECHA ACTIVACIÓN 17/10/2019.MEDICAMENTOS
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN SHINGRIX. NOMBRE CIENTÍFICO Herpes Zoster subunit vaccine (GSK1437173A). CÓDIGO HZ/su. DETALLE 2 meses (2 dosis de 0,5 ml en el día 1 y en el mes 2). PRINCIPIOS ACTIVOS Varicella Zoster Virus Glycoprotein E antigen. FORMA FARMACÉUTICA Polvo y suspensión para suspensión inyectable. HUÉRFANO No. ATC -.
Fuente de datos: REEC.