Nomenclator.org
:

Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, con diseño cruzado para evaluar la eficacia y la seguridad de UX007 en el tratamiento de trastornos del movimiento asociados al síndrome de deficiencia del transportador de glucosa tipo 1 (Glut1 DS).

Fecha: 2017-03. Area: Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2015-005536-17.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio para evaluar la seguridad y la eficacia de UX007 en pacientes con trastornos del movimiento asociados al síndrome de deficiencia del transportador de glucosa tipo 1 (Glut1 DS).

ESTADO EC Finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO Si.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA Si.

RESULTADOS Si.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, con diseño cruzado para evaluar la eficacia y la seguridad de UX007 en el tratamiento de trastornos del movimiento asociados al síndrome de deficiencia del transportador de glucosa tipo 1 (Glut1 DS).

INDICACIÓN PÚBLICA Síndrome deficiencia d transportador de glucosa tipo 1 es desorden genetico metábolico caracterizado x l deficiencia d 1 proteína q requiere la glucosa para atravesar la barrera hematoencefálica.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Síndrome de deficiencia del transportador de glucosa tipo 1.

CRITERIOS INCLUSIÓN 1)Diagnóstico de Glut1 DS confirmado por mutación de SLC2A1
2)Hombres y mujeres, de ¿6 años de edad en el momento del consentimiento informado
3)Al menos 8 acontecimientos de trastornos del movimiento paroxístico discapacitantes en las 12 semanas previas a la selección, según notificación del sujeto o el cuidador
O
Al menos 6 acontecimientos de trastorno del movimiento paroxísticos discapacitantes en cualquier periodo de 6 semanas seguidas, durante el último periodo de 12 semanas previo a la selección, según notificación del sujeto o el cuidador
4)Al menos 4 acontecimientos de trastorno del movimiento paroxísticos discapacitantes en el periodo de preinclusión de 6 semanas, notificados en el diario electrónico de síntomas de Glut1 DS de todos los días
5)Cumplimiento ¿80 % de la cumplimentación del diario electrónico de síntomas de Glut1 DS para cada día durante el periodo de preinclusión
6)No estar siguiendo una DC, DC modificada o dieta de grasa modificada de inducción de cetosis durante al menos los 3 meses previos a la selección
7)Nivel plasmático de beta-hidroxibutirato (BHB) ¿1 mmol/l (no en ayunas) en la selección
8)Proporcionar asentimiento de manera verbal o por escrito (si es posible) y consentimiento informado por escrito por parte del paciente (si es adulto), o por un representante legalmente autorizado, después que se le haya explicado la naturaleza del estudio, y antes de que se realice ningún procedimiento relacionado con la investigación
9)Debe, en opinión del investigador, estar dispuesto y ser capaz de completar aspectos clave del estudio, y que sea probable que complete el periodo de tratamiento controlado con placebo de 22 semanas
10)El paciente (o el cuidador) debe, en opinión del investigador, ser capaz de cumplir con la cumplimentación precisa del diario electrónico de síntomas de Glut1 DS del estudio para cada día
11)Las mujeres en edad fértil deben tener una prueba de embarazo en orina negativa en la selección y al inicio, y deben estar dispuestas a someterse a pruebas de embarazo adicionales durante el estudio. Las mujeres a las que no se considere que están en edad fértil, incluidas aquellas que no hayan presentado menarquia, que estén postmenopáusicas (definidas como que no han tenido la menstruación durante al menos 12 meses sin una causa médica alternativa) o que sean definitivamente estériles debido a una histerectomía total, salpingectomía bilateral u ooforectomía bilateral
12)Las participantes en edad fértil o los varones fértiles con parejas en edad fértil que sean sexualmente activos deben dar su consentimiento a utilizar un método anticonceptivo muy eficaz, según determine el investigador del centro desde el periodo posterior a la firma del consentimiento informado hasta 30 días después de la última dosis del fármaco del estudio.

CRITERIOS EXCLUSIÓN 1)Cualquier hipersensibilidad conocida a la triheptanoina o al aceite de cártamo que, a juicio del investigador, ponga al sujeto ante un mayor riesgo de sufrir efectos adversos
2)Uso previo de triheptanoina dentro de los 30 días anteriores a la selección
3)Antecedentes o episodios actuales de ideas y/o comportamientos suicidas según C-SSRS en la selección o al inicio
4)Embarazada y/o en periodo de lactancia en la selección o al inicio
5)Los participantes que no estén dispuestos o no sean capaces de interrumpir el uso de medicamentos prohibidos u otras sustancias que pudieran causar confusión en los objetivos del estudio (Sección 7.4.6.1 [aceite de MCT, barbitúricos, inhibidores de la lipasa pancreática, KetoCal u otros suplementos de DC y/o DC])
6)La pauta posológica del tratamiento para el Glut1 DS, incluidos FAE (fármacos antiepilépticos), debe ser estable durante al menos los 30 días previos a la selección
7)El uso del cualquier producto en investigación (fármaco, alimento médico o suplemento, incluido aceite de triglicéridos de cadena media [medium chain triglyceride, MCT], e incluido el aceite de coco) dentro de los 30 días previos a la selección
8)Sufre una enfermedad o afección concurrente, o una anomalía analítica que, a juicio del investigador, pone al sujeto ante un elevado riesgo de cumplimiento deficiente del tratamiento o de no completar el estudio, o bien podría interferir con su participación en el estudio o añadir preocupaciones de seguridad adicionales
9)Alimentación o nutrición que, en opinión del dietista, podría afectar a la administración constante del fármaco del estudio.

VARIABLES PRINCIPALES El criterio de valoración principal es la frecuencia de los trastornos del movimiento paroxísticos discapacitantes recogidos como acontecimientos de trastornos del movimiento observados durante el periodo de mantenimiento del tratamiento, según lo registre el sujeto/cuidador en un diario de síntomas de Glut1 DS para cada día basado en acontecimientos.

VARIABLES SECUNDARIAS ¿Capacidad de andar y resistencia, determinadas mediante la distancia caminada en 12 minutos durante la prueba de marcha de 12 minutos (PM12M)
¿Calidad de vida relacionada con la salud que evalúa la función física, movilidad, función de las extremidades superiores, fatiga, dolor y salud social usando un cuestionario basado en PROMIS®
¿Impresión global del paciente/cuidador del cambio en el estado clínico utilizando la Impresión global clínica ¿ Mejora (Clinical Global Impression ¿ Improvement (CGI-I)
¿Duración de los acontecimientos de trastornos del movimiento paroxísticos discapacitantes observados durante el periodo de mantenimiento del tratamiento, según lo registre el sujeto/cuidador en un diario electrónico de síntomas de Glut1 DS para cada día basado en acontecimientos
¿Función cognitiva, medida según la Batería automatizada de pruebas neurofisiológicas de Cambridge (Cambridge Neuropsychological Test Automated Battery, CANTAB) (evaluada en centros seleccionados).

OBJETIVO PRINCIPAL El objetivo principal de este estudio es:
¿Evaluar la eficacia y la seguridad de UX007 en el tratamiento de los trastornos del movimiento paroxísticos discapacitantes asociados al Glut1 DS.

OBJETIVO SECUNDARIO ¿ Capacidad de andar y resistencia, determinadas mediante la distancia caminada en 12 minutos durante la prueba de marcha de 12 minutos (PM12M)
¿Calidad de vida relacionada con la salud que evalúa la función física, movilidad, función de las extremidades superiores, fatiga, dolor y salud social usando un cuestionario basado en PROMIS®
¿Impresión global del paciente/cuidador del cambio en el estado clínico utilizando la Impresión global clínica ¿ Mejora (Clinical Global Impression ¿ Improvement (CGI-I)
¿Duración de los acontecimientos de trastornos del movimiento paroxísticos discapacitantes observados durante el periodo de mantenimiento del tratamiento, según lo registre el sujeto/cuidador en un diario electrónico de síntomas de Glut1 DS para cada día basado en acontecimientos
¿Función cognitiva, medida según la Batería automatizada de pruebas neurofisiológicas de Cambridge (Cambridge Neuropsychological Test Automated Battery, CANTAB) (evaluada en centros seleccionados).

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Diario de revisión de los síntomas diarios de Glut1
Semanas: 0,2,4,6,10,12,14,16,18,22,26,30,34,46,58,70,82,94,106,118,130,142,154,178.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN 12MWT: Semanas 0,10,12,22
PROMIS: Semanas 0,10,12,22,26,30,34,46,58,70,82,94,106,118,142,154,178
Pciente/Cuidador CGI-I: Semanas 10,12,22
Duration of disabling paroxysmal movement disorders: Semanas 0,2,4,6,10,12,14,16,18,22,26,30,34,46,58,70,82,94,106,118,130,142,154,178
CANTAB: Semanas 0,10,12,22.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO Si. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS Si. ADOLESCENTES Si. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 Si. TOTAL 40.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 17/03/2017. FECHA DICTAMEN 24/02/2017. FECHA INICIO PREVISTA 01/03/2017. FECHA INICIO REAL 12/06/2017. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 02/07/2020. FECHA FIN ANTICIPADA ESPAÑA 04/10/2019. MOTIVOS FIN ANTICIPADA ESPAÑA Falta de eficacia. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 15/01/2018.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Ultragenyx Pharmaceutical Inc. DOMICILIO PROMOTOR 60 Leveroni Court CA 94949 Novato. PERSONA DE CONTACTO Ultragenyx Pharmaceutical Inc - Clinical Operations. TELÉFONO +1 415 483 8813. FAX . FINANCIADOR Ultragenyx Pharmaceutical Inc. PAIS Estados Unidos.

CENTROS

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 20/06/2017.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO UX007. CÓDIGO UX007. DETALLE 178 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS Not available. FORMA FARMACÉUTICA Solución oral. HUÉRFANO Si. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .