Nomenclator.org
:

COMPLEEMENT-1: Estudio de fase IIIb, abierto, multicéntrico, para evaluar la seguridad y la eficacia de ribociclib (LEE011) en combinación con letrozol en el tratamiento de hombres y mujeres pre/postmenopáusicas con cáncer de mama avanzado (CMA) con receptor hormonal positivo (HR+) y HER2 negativo (HER2-) que no hayan recibido tratamiento hormonal para la enfermedad avanzada.

Fecha: 2017-03. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2016-003467-19.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio para evaluar la seguridad y la eficacia de ribociclib (LEE011) en
combinación con letrozol para el tratamiento de hombres y mujeres
pre/postmenopáusicas con con cáncer de mama avanzado (CMA) con receptor hormonal positivo (HR+) HER2 negativo (HER2-) que no hayan recibido tratamiento hormonal para la enfermedad avanzada.

ESTADO EC Finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO COMPLEEMENT-1: Estudio de fase IIIb, abierto, multicéntrico, para evaluar la seguridad y la eficacia de ribociclib (LEE011) en combinación con letrozol en el tratamiento de hombres y mujeres pre/postmenopáusicas con cáncer de mama avanzado (CMA) con receptor hormonal positivo (HR+) y HER2 negativo (HER2-) que no hayan recibido tratamiento hormonal para la enfermedad avanzada.

INDICACIÓN PÚBLICA Cancer de mama avanzado con receptor hormonal positivo y HER2 negativo.

INDICACIÓN CIENTÍFICA cancer de mama avanzado (CMA) con receptor hormonal positivo (HR+) y HER2 negativo (HER2-) que no hayan recibido tratamiento hormonal para la enfermedad avanzada.

CRITERIOS INCLUSIÓN 1. Pacientes adultos de ambos sexos ¿ 18 años de edad en el momento en que otorguen el consentimiento informado.
Nota: Los varones sexualmente activos deberán utilizar un preservative durante el coito mientras estén tomando el fármaco y durante los 21 días posteriores a la suspensión de la medicación y no deberán engendrar un bebé durante este periodo. Los varones a quienes se les haya practicado una vasectomía también deberán utilizar un preservativo para evitar la emission del fármaco a través del semen.
2. Hombres o mujeres con cáncer de mama avanzado (locorregionalmente recurrente o metastásico) NO susceptibles de recibir tratamiento curativo.
3. En el caso de mujeres, se permite la inclusión en el estudio tanto de
pacientes pre/perimenopáusicas como pacientes postmenopáusicas; el estado menopáusico es relevante para el uso concomitante de goserelina con ribociclib y letrozol.
a) El estado postmenopáusico se define por alguno de los siguientes:
¿ Ooforectomía bilateral previa.
¿ Edad ¿ 60 años.
¿ Pacientes < 60 años de edad, que hayan presentado amenorrea durante ¿ 12 meses (sin haber recibido quimioterapia, tamoxifeno ni toremifeno, ni haberse sometido a supresión de la función ovárica) y tengan niveles de FSH y estradiol dentro del rango postmenopáusico local normal. Si la paciente está tomando tamoxifeno o toremifeno y es menor de 60 años, los niveles de FSH y estradiol en plasma deberán estar dentro del rango postmenopáusico local normal.
b) El estado premenopáusico se define como:
i) Una paciente con el último periodo menstrual dentro de los 12
meses anteriores, O
ii) Si la paciente ha recibido tamoxifeno o toremifeno durante los 14
días anteriores, los niveles de estradiol en plasma y FSH deberán
estar dentro del rango premenopáusico local normal. O
iii) En caso de amenorrea inducida por tratamiento, los niveles de
estradiol en plasma o FSH deberán estar dentro del rango
premenopáusico local normal.
c) El estado perimenopáusico se define como un estado que no es ni
premenopáusico ni postmenopáusico.
4 Pacientes con diagnóstico histológica o citológicamente confirmado de cáncer de mama con receptor de estrógenos positivo y/o receptor de progesterona positivo según el laboratorio local.
5. Pacientes con cáncer de mama HER2 negativo definido como un
resultado negativo en la prueba de hibridización in situ o un estado 0, 1+ o 2+ de IHQ. En caso de un estado 2+ de IHQ, se necesitará una prueba local de hibridación in situ (FISH, CISH o SISH) con un resultado negativo.
6. Pacientes con un estado funcional del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) ¿ 2.
7. Pacientes con una función adecuada de los órganos y la médula ósea, según se define en TODOS los siguientes parámetros (evaluados en un laboratorio local):
¿ Recuento absoluto de neutrófilos ¿ 1,5 × 109/l
¿ Plaquetas ¿ 100 × 109/l
¿ Hemoglobina ¿ 9,0 g/dl
¿ Niveles de potasio, sodio, calcio corregido para albúmina sérica y
magnesio dentro de los límites normales o corregidos con suplementos a un valor dentro de los límites normales antes de la primera dosis de la medicación del estudio.
¿ INR ¿ 1,5
¿ Creatinina sérica < 1,5 mg/dl o aclaramiento de la creatinina ¿ 50
ml/min.
¿ En caso de que no existen metástasis hepáticas, los valores de
alanino aminotransferasa (ALT) y aspartato aminotransferasa (AST)
deberán ser < 2,5 × LSN. Si el paciente presenta metástasis hepáticas,
los valores de ALT y AST deberán ser < 5 × LSN.
¿ Bilirrubina sérica total < LSN o bilirrubina total ¿ 3,0 × LSN con
bilirrubina directa dentro del rango normal en pacientes con síndrome de Gilbert documentado.
8. Los pacientes deberán tener un ECG de 12 derivaciones con TODOS los siguientes parámetros en la selección:
¿ Intervalo QTcF en la selección < 450 mseg (utilizando la corrección
de Fridericia).
¿ Frecuencia cardíaca en reposo ¿ 50 lpm.
9. Los pacientes tienen que ser capaces de tragar comprimidos de ribociclib y letrozol.
10. Pacientes que hayan firmado el consentimiento informado antes de realizar cualquier actividad relacionada con el ensayo y de acuerdo con las normas locales.
11. Los pacientes tienen que ser capaces de comunicarse con el investigador y cumplir los requisitos de los procedimientos del studio.

CRITERIOS EXCLUSIÓN 1 Pat con hipersensibilidad conocida a cualquiera de los excipientes de ribociclib o letrozol.
2 Pat que hayan recibido tto con cualquier inhibidor CDK4/6.
3 Pat que hayan recibido algún tto hormonal sistémico para CAM; no se permite más de un régimen previo de QT para el tto de la enfermedad metastásica.
Los pat que hayan recibido tto (neo)adyuvante para el CAM son elegibles. Si el tto neo(adyuvante) previo incluye letrozol o anastrozol, el intervalo sin enfermedad debe ser superior a 12 meses desde el fin del tto hasta la entrada en el estudio.
¿ Los pat que antes de la inclusión en este ensayo hayan recibido letrozol o anastrozol para enfermedad avanzada durante ¿ 28
días son elegibles.
¿ Cualquier tto (neo)adyuvante previo contra el cáncer o QT previa para la enf. metastásica debe haberse suspendido al menos 5 semividas o 7 días antes de entrar en el estudio, el periodo que sea más largo.
4. Pte que estén recibiendo otro tto concomitante contra el cáncer.
5. Pte que se hayan sometido a una cirugía mayor dentro de los 14 días antes del inicio del fármaco o que no se hayan recuperado de efectos secundarios importantes.
6. Pte en los que todos los efectos tóxicos agudos del tto contra el cáncer no se hayan resuelto a un grado ¿ 1 de los CTCAE v4.03 del NCI (salvo alopecia u otras toxicidades que no se consideren un riesgo de seguridad para el pte según el criterio del investigador).
7. Pte que hayan recibido RT dentro de ¿ 4 semanas o RT paliativa de campo limitado dentro de ¿ 2 semanas del inicio del tto y que no se hayan recuperado a grado 1 o mejor de los efectos secundarios relacionados con dicho tto (salvo alopecia) o en los que se haya irradiado ¿ 25 % (Ellis R E 1961) de la médula ósea
8. Los ptes que tengan un tumor maligno concurrente o tumor maligno durante los 3 años anteriores al inicio del fármaco, salvo carcinoma de células basales o escamosas adecuadamente tratado, cancer de piel no melanoma o cáncer de cuello uterino resecado de forma curativa.
9. Pte con metástasis en el sistema nervioso central (SNC), salvo que cumplan TODOS los criterios siguientes:
¿ Al menos 4 semanas desde la finalización del tto anterior
para la enfermedad del SNC (incluida radiación o cirugía) hasta el inicio del tto.
¿ Lesiones clínicamente estables en el SNC cuando se
inicie el tto del estudio y que no hayan recibido esteroides ni
medicamentos inductores enzimáticos antiepilépticos para el tto de las metástasis cerebrales durante al menos 2 semanas.
10. Pte con deterioro de la función gastrointestinal (GI) o enfermedad GI que pueda alterar significativamente la absorción de los fármacos del estudio
11. Pte con antecedentes conocidos de infección por VIH
12. Pte con cualquier otra enfermedad grave o no controlada
concurrente que pudiese, en opinión del investigador, causar riesgos de seguridad inaceptables, desaconsejar la participación del pte en el estudio clínico o afectar al cumplimiento del protocolo
13. Enfermedad cardíaca clínicamente significativa no controlada o
anomalías en la repolarización cardíaca, incluidas las siguientes:
Antecedentes de síndromes coronarios agudos o pericarditis sintomática, dentro de los 6 meses anteriores a la selección.
Antecedentes de insuficiencia cardíaca congestiva documentada.
Cardiomiopatía documentada.
Arritmias cardíacas clínicamente significativas, bloqueo completo de rama izquierda del haz de His, bloqueo AV de grado alto (p. ej., bloqueo bifascicular, bloqueo AV de tipo II de Mobitz y de tercer grado).
Síndrome del QT prolongado o antecedentes familiares de muerte
súbita idiopática o síndrome del QT prolongado congénito
PAS >160 mmHg o < 90 mmHg en la selección.
14. El pte está recibiendo actualmente alguno de los medicamentos siguientes y no pueden suspenderse de forma definitiva 7 días antes del inicio del fármaco del estudio:
¿ Inductores o inhibidores potentes conocidos de CYP3A4/5, incluido
el pomelo, los híbridos de pomelo, la pamplemusa, la carambola y las
naranja sevillana.
¿ Medicamentos que presenten una ventana terapéutica estrecha y que se metabolicen principalmente a través de CYP3A4/5.
¿ Preparaciones/medicamentos a base de plantas medicinales y
suplementos dietéticos.
15. Pte que estén recibiendo actualmente o hayan recibido
corticosteroides sistémicos ¿ 2 semanas antes de empezar a recibir el
fármaco del estudio o que no se hayan recuperado completamente de los efectos secundarios de dicho tratamiento. Nota: Se permite el siguiente uso de corticosteroides: dosis únicas, aplicaciones tópicas (p. ej., para erupción), aerosoles inhalados (p. ej., para enfermedades obstructivas de las vías respiratorias), colirios o inyecciones locales (p. ej., intraarticular).
16. Participación en un estudio de investigación previo dentro de los 30 días anteriores a la inclusión o dentro de las 5 semividas del producto en investigación, aquel periodo que sea más largo.
17. Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

VARIABLES PRINCIPALES Incidencia de AAs, Grado 3/4 AAs y AAG durante el tratamiento con ribociclib + letrozole.

VARIABLES SECUNDARIAS Tiempo hasta la progression (TTP) (RECIST 1.1), basado en la evulación del investigador
Tasa de respuesta global (ORR) según definición de RECIST 1.1 para pacientes con enfermedad medible
Tasa de Beneficio Clínico (CBR) según definición de RECIST 1.1 (incluyendo pacientes con CR, PR, SD, NCRNPD >24 semanas)
Efecto del tratamiento en el resultado notificado por el
paciente (PRO) medido según las variaciones en las puntuaciones
del cuestionario FACT-B
Frecuencia y Severidad de los AA y AAG durante la fase de extension
Proporción de pacientes con beneficio clinic o según la
evaluación del investigador durante la Fase de Extensión.

OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de ribociclib con letrozol en hombres y mujeres premenopáusicas/postmenopáusicas con CMA HR+, HER2- que no hayan recibido tratamiento hormonal para la enfermedad avanzada.

OBJETIVO SECUNDARIO - Evaluar la eficacia clínica de ribociclib + letrozol medida según el
tiempo hasta la progresión (TTP) y la respuesta del tumor según la
tasa de respuesta global (ORR) y la tasa de beneficio clínico (CBR).
- Evaluar la seguridad a largo plazo de ribociclib + letrozol durante la
Fase de Extensión.
- Evaluar el beneficio clínico de ribociclib + letrozol según la evaluación del investigador durante la Fase de Extensión.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Referirse a la sección 10.4 del protocolo.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Referirse a la sección 10.5.1 del protocolo.

JUSTIFICACION El propósito de este estudio de fase IIIb es recoger datos adicionales de la seguridad y eficacia de la combinación de ribociclib letrozol en una población más amplia de pacientes con CMA HR HER2- en comparación con otros estudios de fase III con ribociclib.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 3000.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 20/03/2017. FECHA DICTAMEN 15/03/2017. FECHA INICIO PREVISTA 15/04/2017. FECHA INICIO REAL 07/04/2017. FECHA FIN ESPAÑA 06/05/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 23/06/2020. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 12/01/2018.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Novartis Farmacéutica, S.A. DOMICILIO PROMOTOR Gran Vía de les Corts Catalanes, 764 08013 Barcelona. PERSONA DE CONTACTO Novartis Farmacéutica, S.A. - Departamento Médico Oncología (GMO). TELÉFONO +34 90 0353036. FAX +34 93 2479903. FINANCIADOR Novartis Pharma AG. PAIS España.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL QUIRÓNSALUD BARCELONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL QUIRÓNSALUD BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Instituto Oncológico Baselga. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 2: COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE

NOMBRE CENTRO COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE. LOCALIDAD CENTRO Albacete. PROVINCIA ALBACETE. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA-LA MANCHA. DEPARTAMENTO Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 08/08/2017.

CENTRO 3: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO J.M. MORALES MESEGUER

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO J.M. MORALES MESEGUER. LOCALIDAD CENTRO Murcia. PROVINCIA MURCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA MURCIA, REGIÓN DE. DEPARTAMENTO Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 08/08/2017.

CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS. LOCALIDAD CENTRO Oviedo. PROVINCIA ASTURIAS. COMUNIDAD AUTÓNOMA ASTURIAS, PRINCIPADO DE. DEPARTAMENTO Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 08/08/2017.

CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BURGOS

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BURGOS. LOCALIDAD CENTRO Burgos. PROVINCIA BURGOS. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA Y LEÓN. DEPARTAMENTO Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 08/08/2017.

CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE JAÉN

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE JAÉN. LOCALIDAD CENTRO Jaén. PROVINCIA JAÉN. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 7: HOSPITAL GENERAL DEL H.U. VIRGEN DE LAS NIEVES

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL DEL H.U. VIRGEN DE LAS NIEVES. LOCALIDAD CENTRO Granada. PROVINCIA GRANADA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Ginecologia Oncológica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 8: COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS

NOMBRE CENTRO COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS. LOCALIDAD CENTRO San Cristóbal de La Laguna. PROVINCIA STA. CRUZ DE TENERIFE. COMUNIDAD AUTÓNOMA CANARIAS. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 9: HOSPITAL UNIVERSITARIO INSULAR DE GRAN CANARIA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO INSULAR DE GRAN CANARIA. LOCALIDAD CENTRO Palmas de Gran Canaria, Las. PROVINCIA LAS PALMAS. COMUNIDAD AUTÓNOMA CANARIAS. DEPARTAMENTO Seccion de Ensayos Clinicos,Oncologia Medica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 10: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BADAJOZ

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BADAJOZ. LOCALIDAD CENTRO Badajoz. PROVINCIA BADAJOZ. COMUNIDAD AUTÓNOMA EXTREMADURA. DEPARTAMENTO CICAB. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 11: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE JEREZ DE LA FRONTERA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE JEREZ DE LA FRONTERA. LOCALIDAD CENTRO Jerez de la Frontera. PROVINCIA CÁDIZ. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 12: HOSPITAL SAN PEDRO DE ALCÁNTARA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL SAN PEDRO DE ALCÁNTARA. LOCALIDAD CENTRO Cáceres. PROVINCIA CÁCERES. COMUNIDAD AUTÓNOMA EXTREMADURA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 13: HOSPITAL VIRGEN MACARENA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL VIRGEN MACARENA. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 14: HOSPITAL GENERAL DEL H.U. VIRGEN DEL ROCÍO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL DEL H.U. VIRGEN DEL ROCÍO. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 15: INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS

NOMBRE CENTRO INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA - HOSPITAL DURAN I REYNALS. LOCALIDAD CENTRO Hospitalet de Llobregat, L'. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Unidad de Investigación Clínica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 16: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 17: HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 18: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Unidad de Mama. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 19: HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 20: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. LOCALIDAD CENTRO Salamanca. PROVINCIA SALAMANCA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA Y LEÓN. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 21: HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 22: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Hematología y Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 23: FUNDACIÓN INSTITUTO VALENCIANO DE ONCOLOGÍA

NOMBRE CENTRO FUNDACIÓN INSTITUTO VALENCIANO DE ONCOLOGÍA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 24: HOSPITAL GENERAL DE GRANOLLERS.

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL DE GRANOLLERS. LOCALIDAD CENTRO Granollers. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 25: HOSPITAL VIRGEN DE LA VICTORIA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL VIRGEN DE LA VICTORIA. LOCALIDAD CENTRO Málaga. PROVINCIA MÁLAGA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología Hospital de día. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 26: HOSPITAL UNIVERSITARIO DONOSTIA-DONOSTIA UNIBERTSITATE OSPITALEA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DONOSTIA-DONOSTIA UNIBERTSITATE OSPITALEA. LOCALIDAD CENTRO Donostia/San Sebastián. PROVINCIA GUIPÚZCOA. COMUNIDAD AUTÓNOMA PAÍS VASCO. DEPARTAMENTO Oncología médica - Consultas Externas. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 27: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA. LOCALIDAD CENTRO Murcia. PROVINCIA MURCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA MURCIA, REGIÓN DE. DEPARTAMENTO DESPACHO ENSAYOS CLÍNICOS. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 28: HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 29: CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA

NOMBRE CENTRO CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 30: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 31: CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN

NOMBRE CENTRO CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN. LOCALIDAD CENTRO Castellón de la Plana/Castelló de la Plana. PROVINCIA CASTELLÓN. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Sº Oncologia Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 32: HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 33: HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 34: HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO. LOCALIDAD CENTRO Santiago de Compostela. PROVINCIA CORUÑA. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 35: HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET. LOCALIDAD CENTRO Zaragoza. PROVINCIA ZARAGOZA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ARAGÓN. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 36: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Pabellón de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 37: HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL

NOMBRE CENTRO HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 38: HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 39: COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA

NOMBRE CENTRO COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA. LOCALIDAD CENTRO Coruña, A. PROVINCIA CORUÑA. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Hospital Teresa Herrera. Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 40: HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA. LOCALIDAD CENTRO Majadahonda. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 41: COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE VIGO

NOMBRE CENTRO COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE VIGO. LOCALIDAD CENTRO Vigo. PROVINCIA PONTEVEDRA. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Hospital Álvaro Cunqueiro. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 42: COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE OURENSE

NOMBRE CENTRO COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE OURENSE. LOCALIDAD CENTRO Ourense. PROVINCIA ORENSE. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 43: HOSPITAL UNIVERSITARI SON ESPASES

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI SON ESPASES. LOCALIDAD CENTRO Palma de Mallorca. PROVINCIA BALEARES. COMUNIDAD AUTÓNOMA BALEARS, ILLES. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 44: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE. LOCALIDAD CENTRO Elche/Elx. PROVINCIA ALICANTE. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 45: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA. LOCALIDAD CENTRO Zaragoza. PROVINCIA ZARAGOZA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ARAGÓN. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 46: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE. LOCALIDAD CENTRO Alicante/Alacant. PROVINCIA ALICANTE. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 47: HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JUAN DE ALICANTE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JUAN DE ALICANTE. LOCALIDAD CENTRO Sant Joan d'Alacant. PROVINCIA ALICANTE. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 48: HOSPITAL MATERNO-INFANTIL DEL H.U. REINA SOFÍA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL MATERNO-INFANTIL DEL H.U. REINA SOFÍA. LOCALIDAD CENTRO Córdoba. PROVINCIA CÓRDOBA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Sº Oncologia Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 49: HOSPITAL TORRECÁRDENAS

NOMBRE CENTRO HOSPITAL TORRECÁRDENAS. LOCALIDAD CENTRO Almería. PROVINCIA ALMERÍA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. Hospital de Día Oncológico. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 50: HOSPITAL UNIVERSITARIO JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. LOCALIDAD CENTRO Huelva. PROVINCIA HUELVA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Despacho de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 51: HOSPITAL VIRGEN DE VALME

NOMBRE CENTRO HOSPITAL VIRGEN DE VALME. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 52: HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD

NOMBRE CENTRO HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD. LOCALIDAD CENTRO Toledo. PROVINCIA TOLEDO. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA-LA MANCHA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 53: HOSPITAL UNIVERSITARI ARNAU DE VILANOVA DE LLEIDA.

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI ARNAU DE VILANOVA DE LLEIDA. LOCALIDAD CENTRO Lleida. PROVINCIA LÉRIDA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 54: INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA - HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL

NOMBRE CENTRO INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA - HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL. LOCALIDAD CENTRO Badalona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Hospital Trias i Pujol. Servicio Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 55: HOSPITAL DEL MAR.

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DEL MAR. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servei d'Oncologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 56: HOSPITAL DE SABADELL

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE SABADELL. LOCALIDAD CENTRO Sabadell. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 57: HOSPITAL UNIVERSITARI DE SANT JOAN DE REUS

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI DE SANT JOAN DE REUS. LOCALIDAD CENTRO Reus. PROVINCIA TARRAGONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 58: COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA

NOMBRE CENTRO COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA. LOCALIDAD CENTRO Pamplona/Iruña. PROVINCIA NAVARRA. COMUNIDAD AUTÓNOMA NAVARRA, COMUNIDAD FORAL DE. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 59: INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA GIRONA - HOSPITAL JOSEP TRUETA

NOMBRE CENTRO INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA GIRONA - HOSPITAL JOSEP TRUETA. LOCALIDAD CENTRO Girona. PROVINCIA GERONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Hospital Josep Trueta. Servicio de Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

CENTRO 60: HOSPITAL DE BASURTO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE BASURTO. LOCALIDAD CENTRO Bilbao. PROVINCIA VIZCAYA/BIZKAIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA PAÍS VASCO. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 04/04/2017.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO ribociclib. CÓDIGO LEE011. DETALLE 48 months (core phase plus extension phase). PRINCIPIOS ACTIVOS RIBOCICLIB. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .