Nomenclator.org
:

ESTUDIO ABIERTO MULTICÉNTRICO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, LA EFICACIA, LA FARMACOCINÉTICA Y LA FARMACODINAMIA DE EMICIZUMAB EN PACIENTES CON HEMOFILIA A LEVE O MODERADA SIN INHIBIDORES DEL FVIII.

Fecha: 2019-10. Area: Enfermedades [C] - Hematología [C15].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2019-002179-32.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio para evaluar la seguridad, eficacia, farmacocinética y farmacodinamia de emicizumab en pacientes con hemofilia A leve o moderada sin inhibidores del FVIII.

ESTADO No iniciado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Hematología [C15].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA Si.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO ESTUDIO ABIERTO MULTICÉNTRICO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, LA EFICACIA, LA FARMACOCINÉTICA Y LA FARMACODINAMIA DE EMICIZUMAB EN PACIENTES CON HEMOFILIA A LEVE O MODERADA SIN INHIBIDORES DEL FVIII.

INDICACIÓN PÚBLICA La hemofilia A es una deficiencia genética del factor VIII de coagulación (FVIII) que causa aumento del sangrado.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Hemofilia leve a moderada.

CRITERIOS INCLUSIÓN -Diagnóstico de hemofilia A congénita leve (concentración de FVIII del> 5% al < 40%) o moderada (concentración de FVIII del ¿ 1% al < 5%) sin inhibidores del FVIII
-Peso ¿ 3 kg
-Necesidad de profilaxis basada en la evaluación del investigador
-Resultado negativo en la prueba de inhibidores (es decir, < 0,6 UB/ml) en las 8 semanas previas a la inclusión
-Ausencia de inhibidores documentados (es decir, < 0,6 UB/ml), semivida del FVIII < 6 horas o recuperación del FVIII < 66 % en los últimos 5 años.
-Documentación detallada del tratamiento profiláctico o a demanda con FVIII recibido y del número de episodios hemorrágicos ocurridos en las últimas 24 semanas antes de la inclusión, como mínimo.
-Función hematológica , hepatica y renal adecuada
-Mujeres en edad fértil: Deberán comprometerse a practicar la abstinencia o a usar métodos anticonceptivos durante al menos 24 semanas después de la dosis final del fármaco del estudio.

CRITERIOS EXCLUSIÓN -Trastorno hemorrágico hereditario o adquirido distinto de la hemofilia A congénita leve (concentración de FVIII del > 5% al < 40%) o moderada (concentración de FVIII del ¿ 1% al ¿ 5%)
-Antecedentes de alcoholismo o toxicomanía en las 48 semanas previas a la selección, a criterio del investigador.
-Tratamiento previo (en los últimos 12 meses) o actual por enfermedad tromboembólica o signos de enfermedad tromboembólica.
-Otras enfermedades que puedan aumentar actualmente el riesgo de hemorragia o trombosis¿
-Antecedentes de hipersensibilidad clínicamente significativa asociada a tratamiento con anticuerpos monoclonales o componentes de la inyección de emicizumab
-Intervención quirúrgica programada durante la fase de dosis de carga de emicizumab. Se permiten las intervenciones quirúrgicas en pacientes en tratamiento con emicizumab desde la semana 5 en adelante.
-Infección conocida por el VIH con un recuento de CD4 < 200 células/¿l.
-Enfermedad, trastorno, anomalía importante en la evaluación de selección o en los análisis clínicos o tratamiento concomitantes que podrían interferir en la realización del estudio o que, en opinión del investigador, supondrían un riesgo inaceptable adicional en la administración del fármaco del estudio al paciente.
-Recepción de cualquiera de los siguientes medicamentos:
o Fármaco en investigación para tratar o reducir el riesgo de hemorragias hemofílicas durante 5 semividas desde la última administración del fármaco, a excepción de la profilaxis previa con emicizumab
o Tratamiento con un fármaco en investigación no relacionado con la hemofilia durante los últimos 30 días o 5 semividas, lo que sea más corto.
o Cualquier otro fármaco en investigación administrado actualmente o programado para administrarse.
-Incapacidad para cumplir el protocolo del estudio, en opinión del investigador.
-Mujer embarazada o en período de lactancia o con intención de quedarse embarazada durante el estudio.
-Las mujeres con capacidad de procrear deberán obtener un resultado negativo en una prueba de embarazo en suero realizada en los 7 días previos al comienzo del tratamiento con el fármaco del estudio.

VARIABLES PRINCIPALES Seguridad:
1. Incidencia y seguridad de los efectos adversos
2. Incidencia de eventos tromboembólicos y microangiopatia tromboembolica
3. Incidencia de anomalías analíticas, de las reacciones en el lugar de inyección, acontecimientos adversos que obligan a suspender la medicación, acontecimientos graves de hipersensibilidad, anafilaxia y reacciones anafilactoides.
4. Variación de los hallazgos en la exploración física y los parametros del ECG con respecto al momento basal.
Eficacia primaria:
5.Numero de sangrados tratados a lo largo del tiempo.

VARIABLES SECUNDARIAS Eficacia secundaria:
1. Numero total de sangrados (es decir, aquellos tratados y no tratados con FVIII), sangrado articular, sangrado de articulaciones diana, y sangrados espontáneos a lo largo del tiempo
2.Joint health, as assessed through use of the Hemophilia Joint Health Score at specified timepoints
3.Health-related quality of life, as assessed through use of the Comprehensive Assessment Tool of Challenges in Hemophilia Questionnaire over time
4.Preference for emicizumab compared with previous FVIII regimen, as assessed through use of the Emicizumab Preference Survey
5.Effect of emicizumab prophylaxis treatment on physical activity compared with physical activity at baseline
Pharmacokinetic:
6.Plasma concentration of emicizumab at specified timepoints
Immunogenicity:
7.Prevalence of anti-drug antibodies (ADAs) at baseline and incidence of ADAs during the study
8.Number and proportion of patients who develop anti-FVIII inhibitors (titer>= 0.6 BU/mL) at specified timepoints.

OBJETIVO PRINCIPAL No hay una hipotesis formal a testar en este ensayo Seguridad: Evaluar el perfil de seguridad de Emicizumab en pacientes con hemofilia A no grave sin inhibidores
Eficacia Primaria: Evaluar la eficacia de emicizumab basándose en el número de hemorragias tratadas a lo largo del tiempo.

OBJETIVO SECUNDARIO Eficacia secundaria:
1. Evaluar la eficacia de emicizumab basandose en el número de todas las hemorragias, Número de hemorragias en articulaciones a lo largo del tiempo, Número de hemorragias en articulaciones diana a lo largo del tiempo, Número de hemorragias espontáneas a lo largo del tiempo, Salud articular, Calidad de vida relacionada con la salud, preferencia por emicizumab en comparación con la pauta previa con FVIII y efecto del tratamiento profiláctico con emicizumab en la actividad física en comparación con la actividad física en el momento basal.
Farmacocinetica: 2.Caracterizar el perfil FC de emicizumab.
Inmunogenicidad: 3.Evaluar la respuesta inmunitaria a emicizumab.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN 1-3. Desde screening (Dia -28 a -1) hasta 24 semanas despues de la dosis final de emicizumab o la finalizacion del estudio/ discontinuación
4. Desde basal (Day [D]-28 a -1) hasta 24 semanas despues de la dosis final de emicizumab o la finalizacion del estudio/ discontinuación.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN 1. Al menos 52 semanas
2. D-7 a -1, semanas 25, 49, y cada 24 semanas hasta finalización de estudio / discontinuacion
3. Semanas 1, 13, 25, 37 y 49; cada 12 semanas (Q12W) hasta finalización de estudio / discontinuacion
4. Semana 17
5. Hasta la semana 49 como maximo
6. Semanas 1-5, 9, 13, 17, 21, 25, 29, 33, 37, 41, 45 y 49, Q12W, seguimiento de seguridad, finalización de estudio / discontinuacion
7. Semanas 1, 5, 13, 25, 33, 41 y 49, Q12W, seguimiento de seguridad, finalización de estudio / discontinuacion
8. D-28 a -1, Semanas 1, 13, 25, 37 y 49, Q12W, seguimiento de seguridad, finalización de estudio / discontinuacion.

JUSTIFICACION El Promotor propone un ensayo de fase III multicéntrico de un solo brazo de tratamiento que incluya pacientes de
todas las edades con hemofilia A leve o moderada. El estudio utilizará regímenes de dosis aprobados
a elección del paciente después de consultar con el médico tratante.
El estudio evaluará la eficacia, seguridad, farmacocinética y farmacodinámica de
emicizumab en pacientes con hemofilia A no grave, ya que no se ha administrado
probado en pacientes sin inhibidores de Factor de coagulacion VIII (FVIII) con niveles residuales de FVIII mayor o igual a 1%.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO Si. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS Si. ADOLESCENTES Si. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 Si. TOTAL 50.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS Si. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA Si. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 15/10/2019. FECHA AUTORIZACIÓN 15/10/2019. FECHA DICTAMEN 08/10/2019. FECHA INICIO PREVISTA 15/11/2019. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 29/06/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Roche Farma S. A. U. que realiza el ensayo en España y actúa como representante F. Hoffmann-La Roche Ltd. DOMICILIO PROMOTOR Grenzacherstrasse 124 4070 Basel. PERSONA DE CONTACTO F. Hoffmann-La Roche Ltd - Trial Information Support Line-TISL. TELÉFONO +34 91 3257300. FAX +34 91 3248195. FINANCIADOR F. Hoffmann-La Roche Ltd. PAIS Suiza.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Hematologia. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 15/10/2019. FECHA ACTIVACIÓN 24/06/2020.

CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Hematologia. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 15/10/2019.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Hemlibra. NOMBRE CIENTÍFICO Hemlibra / Emicizumab. CÓDIGO RO5534262/ACE910. DETALLE 52 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS EMICIZUMAB. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable. HUÉRFANO No. ATC B02BX - OTROS HEMOSTATICOS SISTEMICOS.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .