ESTUDIO DE FASE III, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO, MULTICÉNTRICO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE BALOXAVIR MARBOXIL EN COMBINACIÓN CON EL TRATAMIENTO ESTÁNDAR INHIBIDOR DE NEURAMINIDASA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS CON INFLUENZA GRAVE.
Fecha: 2018-12. Area: Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02].
DATOS GENERALES
IDENTIFICADOR 2018-001416-30.
TIPO Ensayo.
TITULO PÚBLICO Estudio para evaluar la eficacia y seguridad del Baloxavir Marboxil en combinación del tratamiento estándar inhibidor de neuraminidasa en pacientes hospitalizados con influenza grave.
ESTADO Reclutamiento finalizado.
ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02].
SEXO Ambos.
INCLUYE PLACEBO Si.
BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.
ENFERMEDAD RARA No.
RESULTADOS No.
INFORMACIÓN
TITULO CIENTÍFICO ESTUDIO DE FASE III, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO, MULTICÉNTRICO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE BALOXAVIR MARBOXIL EN COMBINACIÓN CON EL TRATAMIENTO ESTÁNDAR INHIBIDOR DE NEURAMINIDASA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS CON INFLUENZA GRAVE.
INDICACIÓN PÚBLICA Influenza, comúnmente conocida como la gripe, es una enfermedad respiratoria causada por el virus influenza.
INDICACIÓN CIENTÍFICA INFLUENZA.
CRITERIOS INCLUSIÓN ¿Pacientes adultos: consentimiento informado firmado por todo paciente capaz de otorgar su consentimiento o, cuando el paciente no sea capaz de hacerlo, por su representante legal o autorizado.
¿Pacientes adolescentes que no pueden otorgar su consentimiento legal: obtención del consentimiento informado por escrito para participar en el estudio de los padres o el tutor del paciente, con asentimiento del paciente según proceda, dependiendo de su nivel de comprensión y capacidad para otorgar el asentimiento.
¿Edad 12 años en el momento de firmar el documento de consentimiento/asentimiento informado.
¿Capacidad de cumplir el protocolo del estudio, en opinión del investigador.
¿Pacientes que requieran hospitalización por influenza grave o que contraigan influenza durante la hospitalización, cuya gravedad requiere una prolongación de la hospitalización.
¿Diagnóstico de influenza A o B mediante una prueba diagnóstica rápida de influenza (RIDT) positiva o una reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) positiva.
¿Intervalo entre el comienzo de los síntomas y la aleatorización inferior a 96 horas.
¿Puntuación NEWS2 (National Early Warning Score 2) ¿ 4.
¿Los pacientes deberán cumplir criterios objetivos de gravedad, definida por la presencia de al menos uno de los criterios siguientes
¿Mujeres en edad fértil: compromiso de practicar abstinencia sexual (ausencia de relaciones heterosexuales) o de utilizar métodos anticonceptivos no hormonales con un índice de fallos < 1% anual durante el período de tratamiento y hasta 28 días después de la última dosis del tratamiento del estudio. Los métodos anticonceptivos hormonales deberán complementarse con un método de barrera.
CRITERIOS EXCLUSIÓN ¿Pacientes que hayan recibido tratamiento antiviral contra la influenza durante más de 48 horas antes de la selección.
¿Pacientes que hayan recibido baloxavir marboxil contra la infección actual por influenza.
¿Contraindicación conocida de los inhibidores de la neuraminidasa.
¿ Hipersensibilidad conocida a baloxavir marboxil o los excipientes
¿Pacientes hospitalizados exclusivamente por motivos sociales (p. ej., falta de cuidadores en casa).
¿Pacientes que previsiblemente fallezcan o reciban el alta en un plazo de 48 horas, según el criterio del investigador.
¿Pacientes que pesen ¿ 40 kg.
¿Pacientes con insuficiencia renal grave conocida (filtración glomerular estimada ¿ 30 ml/min/1,73 m2) o en tratamiento de sustitución renal continuo, hemodiálisis o diálisis peritoneal.
¿Pacientes con cualquiera de las siguientes anomalías analíticas detectadas en las 24 horas previas a la selección o durante la misma (según los intervalos de referencia del laboratorio local:
¿Mujer embarazada, en período de lactancia, con una prueba de embarazo positiva en una exploración previa a la administración o que pretenda quedarse embarazada durante el estudio o en los 28 días siguientes a la última dosis del tratamiento del estudio.
¿Exposición a un fármaco en investigación en el equivalente a 5 semividas o en los 30 días (lo que suponga más tiempo) previos a la aleatorización.
¿Cualquier enfermedad grave o anomalía analítica que, en opinión del investigador, descarte la participación segura del paciente en el estudio y su finalización.
VARIABLES PRINCIPALES THMC definido como: Tiempo transcurrido hasta el alta hospitalaria O. Tiempo en lograr una puntuación NEWS2 mantenida durante 24 horas.
VARIABLES SECUNDARIAS ¿Tasa de respuesta según la escala ordinal de 6 puntos el día 7
¿Incidencia de ventilación mecánica
¿Duración de la ventilación mecánica
¿Incidencia de estancia en la UCI
¿Duración de la estancia en la UCI
¿Tiempo transcurrido hasta el fracaso clínico, definido como el tiempo transcurrido hasta la muerte, ventilación mecánica o ingreso en la UCI, correspondiente a las categorías de la escala ordinal 6, 5 y 4, respectivamente, con respecto al momento basal
¿Tiempo transcurrido hasta el alta hospitalaria
¿Incidencia de complicaciones relacionadas con la influenza después del tratamiento a
¿Tasa de mortalidad el día 7
¿Tasa de mortalidad el día 28
¿Tiempo en lograr una puntuación NEWS2 ¿ 2 mantenida durante 24 horas
¿Tiempo transcurrido hasta la respuesta clínica basándose en intervalos de temperatura, saturación de oxígeno, situación respiratoria, frecuencia cardíaca y situación relativa a la hospitalización
¿Tiempo transcurrido hasta el cese de la diseminación viral según el título de virus
¿Tiempo transcurrido hasta el cese de la diseminación viral mediante RT-PCR
¿Variación con respecto al momento basal del título del virus de la influenza y de la cantidad de ARN del virus (RT-PCR) en cada momento de evaluación
¿Proporción de pacientes con título positivo de virus de la influenza y proporción de pacientes con positividad por RT-PCR en cada momento de evaluación
¿Área bajo la curva de título del virus y de cantidad de ARN del virus (RT-PCR)
¿Sustituciones de aminoácidos polimorfas y surgidas durante el tratamiento en los genes PA, PB1, PB2 y NA
¿Sensibilidad farmacológica en pacientes con virus evaluable
¿Comparar la incidencia e intensidad de AA y AAG
¿Incidencia de AA que motiven la retirada
¿Proporción de pacientes con valores de ALT y AST por encima del valor basal y ¿3, ¿5 y ¿10 veces el LSN después del tratamiento
¿Concentraciones plasmáticas de baloxavir (metabolito activo) en momentos especificados
¿Después de cada dosis, se resumirá la concentración antes y 24 horas después de la dosis
¿ Parámetros farmacocinéticos no compartimentales, como AUC, Cmáx y t1/2 (únicamente en los pacientes sometidos a obtención de muestras para farmacocinética secuencial).
OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la eficacia clínica de baloxavir marboxil más el tratamiento estándar INA en comparación con un placebo equivalente más el tratamiento estándar INA.
OBJETIVO SECUNDARIO ¿Evaluar la eficacia clínica de baloxavir marboxil más el tratamiento estándar INA en comparación con un placebo equivalente más el tratamiento estándar INA
¿Evaluar la actividad virológica de baloxavir marboxil más el tratamiento estándar INA en comparación con un placebo equivalente más el tratamiento estándar INA
¿Evaluar las sustituciones de aminoácidos polimorfas y surgidas durante el tratamiento en los genes PA, PB1 ,PB2 y NA y la sensibilidad farmacológica en pacientes con virus evaluable
¿Evaluar la seguridad de baloxavir marboxil más el tratamiento estándar INA en comparación con un placebo equivalente más el tratamiento estándar INA en pacientes hospitalizados con influenza
¿Evaluar la farmacocinética de dosis únicas y múltiples de baloxavir.
MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Hasta el día 35.
MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN 1. Día 7
2-8. Hasta el día 35
9. Día 7
10. Día 28
11. Up to Day35
12-21. Hasta el día 35
22-24. Hasta el día 34.
POBLACIÓN
VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA Si. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO Si. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES Si. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 Si. TOTAL 240.
PROPÓSITO
ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA Si. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.
CALENDARIO
FECHA PUBLICACIÓN 17/12/2018. FECHA AUTORIZACIÓN 14/12/2018. FECHA DICTAMEN 28/11/2018. FECHA INICIO REAL 14/01/2019. FECHA FIN ESPAÑA 11/03/2020. FECHA FIN GLOBAL 16/03/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 30/06/2020. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 07/02/2020.
PROMOTOR
NOMBRE PROMOTOR F. Hoffmann-La Roche Ltd. DOMICILIO PROMOTOR Grenzacherstrasse 124 4070 Basel. PERSONA DE CONTACTO F. Hoffmann-La Roche Ltd - Trial Information Support Line-TISL. TELÉFONO 913257300. FAX . FINANCIADOR F. Hoffmann-La Roche Ltd. PAIS Suiza.
CENTROS
CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TORREJÓN
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TORREJÓN. LOCALIDAD CENTRO Torrejón de Ardoz. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Finalizado. FECHA INACTIVO 14/12/2018. FECHA ACTIVACIÓN 31/01/2019. FECHA CIERRE 16/06/2020.CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA RIBERA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA RIBERA. LOCALIDAD CENTRO Alzira. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 14/12/2018. FECHA ACTIVACIÓN 26/02/2019.CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA. LOCALIDAD CENTRO Santander. PROVINCIA CANTABRIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CANTABRIA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 14/12/2018. FECHA ACTIVACIÓN 01/02/2019.CENTRO 4: HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. ESTADO Finalizado. FECHA INACTIVO 14/12/2018. FECHA ACTIVACIÓN 13/02/2019. FECHA CIERRE 16/01/2020.CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARI MÚTUA DE TERRASSA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI MÚTUA DE TERRASSA. LOCALIDAD CENTRO Terrassa. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Finalizado. FECHA INACTIVO 14/12/2018. FECHA ACTIVACIÓN 30/01/2019. FECHA CIERRE 23/06/2020.CENTRO 6: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA. LOCALIDAD CENTRO Murcia. PROVINCIA MURCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA MURCIA, REGIÓN DE. ESTADO Finalizado. FECHA INACTIVO 14/12/2018. FECHA ACTIVACIÓN 28/02/2019. FECHA CIERRE 19/06/2020.CENTRO 7: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Finalizado. FECHA INACTIVO 14/12/2018. FECHA ACTIVACIÓN 24/01/2019. FECHA CIERRE 29/06/2020.CENTRO 8: HOSPITAL DE SANT JOAN DE DÉU.
NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE SANT JOAN DE DÉU. LOCALIDAD CENTRO Esplugues de Llobregat. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Finalizado. FECHA INACTIVO 14/12/2018. FECHA ACTIVACIÓN 19/02/2019. FECHA CIERRE 04/06/2020.CENTRO 9: HOSPITAL DEL MAR.
NOMBRE CENTRO HOSPITAL DEL MAR. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Finalizado. FECHA INACTIVO 14/12/2018. FECHA ACTIVACIÓN 15/01/2019. FECHA CIERRE 10/06/2020.CENTRO 10: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 14/12/2018. FECHA ACTIVACIÓN 24/01/2019.CENTRO 11: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE
NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE. LOCALIDAD CENTRO Alicante/Alacant. PROVINCIA ALICANTE. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. ESTADO Finalizado. FECHA INACTIVO 14/12/2018. FECHA ACTIVACIÓN 28/02/2019. FECHA CIERRE 29/06/2020.CENTRO 12: HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL DE BADALONA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL DE BADALONA. LOCALIDAD CENTRO Badalona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 14/12/2018. FECHA ACTIVACIÓN 14/01/2019.CENTRO 13: HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Finalizado. FECHA INACTIVO 14/12/2018. FECHA ACTIVACIÓN 26/02/2019. FECHA CIERRE 09/06/2020.MEDICAMENTOS
MEDICAMENTO 1: BALOXAVIR MARBOXIL
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Baloxavir marboxil. CÓDIGO RO7191686/F08. DETALLE 7 days, administered at
Day 1, Day 4 and Day 7. PRINCIPIOS ACTIVOS BALOXAVIR MARBOXIL. FORMA FARMACÉUTICA Granulado. HUÉRFANO No. ATC -.
MEDICAMENTO 2: BALOXAVIR MARBOXIL
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Baloxavir marboxil. CÓDIGO RO7191686/F04. DETALLE 7 days, administered at
Day 1, Day 4 and Day 7. PRINCIPIOS ACTIVOS BALOXAVIR MARBOXIL. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido. HUÉRFANO No. ATC -.
Fuente de datos: REEC.