Nomenclator.org
:

ESTUDIO EN FASE II, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO Y CONTROLADO CON PLACEBO, EN GRUPOS PARALELOS, QUE EVALÚA LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE MTAU9937A EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER DE FASE PRODRÓMICA A LEVE.

Fecha: 2018-01. Area: Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2017-001800-31.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio para evaluar la eficacia y seguridad de RO7105705 en pacientes con enfermedad de Alzheimer de Prodromal a Leve.

ESTADO Reclutamiento finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Sistema Nervioso [C10].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO Si.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO ESTUDIO EN FASE II, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO Y CONTROLADO CON PLACEBO, EN GRUPOS PARALELOS, QUE EVALÚA LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE MTAU9937A EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER DE FASE PRODRÓMICA A LEVE.

INDICACIÓN PÚBLICA EA es un desorden irreversible, progresivo del cerebro que lentamente destruye la memoria y las habilidades del pensamiento y eventualmente la capacidad de llevar a cabo las tareas mas sencillas.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Enfermedad de Alzheimer.

CRITERIOS INCLUSIÓN -Tener una edad de entre 50 y 80 años
-Criterio clínico principal según el NIA-AA de probable demencia por EA o EAp
-Indicios de un proceso patológico de EA, obtenidos por una evaluación positiva para amiloide bien por una concentración de A¿1¿42 en el LCR O BIEN por una imagen de TEP de amiloide. Imagenes de TEP de amiloide históricas podrían ser aceptadas en algunos casos
-Sintomatología de EAl según una puntuación de >= 20 puntos en el MEC realizado en el momento de la selección y de 0,5 o 1 en la CDR-GS.
-Funcionamiento anómalo de la memoria en el momento de la selección
-FVD).
-Disponibilidad de una persona que tiene contacto frecuente y suficiente con el paciente para proporcionar información precisa sobre las habilidades cognitivas y funcionales del paciente.

CRITERIOS EXCLUSIÓN -Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
-Incapacidad para tolerar los procedimientos de RMN o contraindicación para realizar RMN
-Los pacientes deben poder someterse bien a las pruebas de diagnóstico de TEP o a la punción lumbar epidural, o a ambas. Los pacientes con contraindicaciones para ambos procedimientos no son aptos para participar en este estudio.
-Residencia en un centro especializado de enfermería
-Cualquier afección médica grave o anomalía en los análisis clínicos y cuyo resultado anómalo permanezca al volver a realizar el análisis y que, a opinión del investigador, pueda afectar a una participación segura del paciente y a la finalización del estudio o pueda sesgar la evaluación del estado clínico o mental del participante en un grado significativo
-Cualquier indicio de una afección distinta a la EA que pueda afectar a la cognición
-Dependencia del alcohol o de las drogas en los últimos 2 años.
-Uso de un tratamiento experimental durante 90 días o 5 semividas antes de la selección, lo que tenga una mayor duración y uso de inmunoterapia pasiva (inmunoglobulina) contra tau, excepto el uso de MTAU9937A en el estudio de Genetech GN39058, siempre y cuando la última dosis se administrara al menos 90 días antes de la selección.
-Uso de inmunoterapia pasiva (inmunoglobulina) contra A¿, a menos que la última dosis se administrara al menos un año antes de la selección y uso de inmunoterapia activa (vacuna) que se evalúa para prevenir o posponer el deterioro cognitivo.
-Cualquier tratamiento previo con medicación específica para el tratamiento de síntomas parkinsonianos o cualquier otro trastorno neurodegenerativo en el plazo de 1 año antes de la selección.
-Tratamiento inmunosupresor sistémico en el plazo de 12 meses antes de la selección y a lo largo de todo el periodo del estudio.
-Medicación antipsicótica o neuroléptica habitual en el plazo de 6 meses antes de la selección
-Tratamiento diario con cualquiera de los siguientes tipos de medicación, excepto si se trata de un uso intermitente de corta duración, que se permite excepto 2 días o 5 semividas (lo que tenga una mayor duración) antes de cualquier ERC tales como antipsicóticos atípicos, Opiáceos u opioides (incluida la medicación opioide de acción prolongada), Benzodiacepinas, barbitúricos o hipnóticos, o cualquier medicación con antihistamínico de acción central o actividad anticolinérgica.
-Medicamentos estimulantes a menos que se haya mantenido una dosis estable en los 6 meses anteriores a la selección y se espere mantenerla estable a lo largo del estudio.

VARIABLES PRINCIPALES 1. Cambio desde basal en el CDR-SB
2. La naturaleza, frecuencia, intensidad y momento en el que se producen los acontecimientos adversos y acontecimientos adversos graves.
3. Cambios con respecto al inicio de las constantes vitales, los hallazgos físicos, los hallazgos neurológicos, ECG y los resultados de análisis clínicos durante y después de la administración de RO7105705
4.Naturaleza, frecuencia, intensidad y momento en el que se producen las anomalías en neuroimágenes
5. Cambios con respecto al inicio en los pensamientos y comportamiento suicidas durante y después de la administración de RO7105705.

VARIABLES SECUNDARIAS 1. Cambio desde basal en el RBANS
2. Cambio desde basal en el ADAS-Cog 13
3. Cambio desde basal en el cuestionario Amsterdam iADL
4. Cambio desde basal en el ADCS-ADL
5. Concentraciones séricas de RO7105705 en puntos temporales determinados
6. Presencia de anticuerpos antifármaco durante el estudio en relación con la presencia de AAF al inicio
Objetivo exploratorio
1. Cambios desde basal en la carga cerebral de la proteína tau según una TEP con [18F]GTP1.

OBJETIVO PRINCIPAL ¿Evaluar la eficacia de RO7105705 en comparación con placebo
¿Evaluar la seguridad y tolerabilidad de RO7105705 en comparación con placebo.

OBJETIVO SECUNDARIO ¿Evaluar la eficacia de RO7105705 en la función cognitiva en comparación con placebo
¿Evaluar el efecto de RO7105705 en las actividades diarias en comparación con placebo
¿Caracterizar la FC de RO7105705
¿Evaluar la respuesta inmunitaria a RO7105705.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN 1. De basal a la semana 73, de basal al mes 39 si participan en el OLE
2-5. De basal a la semana 81, de basal al mes 42 si participan en el OLE.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN 1-4. De basal a la semana 73, de basal al mes 39 si participan en el OLE
5-6. De basal a la semana 81, de basal al mes 42 si participan en el OLE.

JUSTIFICACION
MTAU9937A representa una nueva y potencial terapeutica para el tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer.
Las terapias existentes para la Enfermedad de Alzheimer solo proporcionan un beneficio sintomático modesto y fallan en ralentizar la progresión del proceso neurodegenerativo subyacente.
Basandose en los resultados de los estudios no clínicos y del ensayo Fase I en humanos (GN39058), se espera que MTAU9937A sea bien tolerado por los pacientes con Enfermedad de Alzheimer en este estudio (GN39763).
Debido a la gran necesidad no cubierta de tratamientos modificadores de la enfermedad para pacientes con Enfermedad de Alzheimer y el perfil de seguridad beningno de MTAU9937A observado tanto en los estudios clínicos como no clínicos hasta la fecha, el riesgo-beneficio de MTAU9937A es favorable y apoya su uso en este ensayo clínico.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 360.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 31/01/2018. FECHA AUTORIZACIÓN 30/01/2018. FECHA DICTAMEN 10/01/2018. FECHA INICIO PREVISTA 01/12/2017. FECHA INICIO REAL 05/04/2018. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 10/07/2019. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 23/01/2019.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Roche Farma, S.A por delegación de Genentech, Inc. DOMICILIO PROMOTOR 1 DNA Way CA 94080-4990 South San Francisco. PERSONA DE CONTACTO F. Hoffmann-La Roche Ltd - Trial Information Support Line-TISL. TELÉFONO +34 91 3257300. FAX . FINANCIADOR F. Hoffmann-La Roche Ltd. PAIS Estados Unidos.

CENTROS

CENTRO 1: Fundacio ACE

NOMBRE CENTRO Fundacio ACE. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA . DEPARTAMENTO Neurologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 12/07/2018.

CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARI MÚTUA DE TERRASSA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI MÚTUA DE TERRASSA. LOCALIDAD CENTRO Terrassa. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Neurologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 03/05/2018.

CENTRO 3: CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

NOMBRE CENTRO CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA. LOCALIDAD CENTRO Pamplona/Iruña. PROVINCIA NAVARRA. COMUNIDAD AUTÓNOMA NAVARRA, COMUNIDAD FORAL DE. DEPARTAMENTO Neurologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 05/04/2018.

CENTRO 4: HOSPITAL VIRGEN DEL PUERTO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL VIRGEN DEL PUERTO. LOCALIDAD CENTRO Plasencia. PROVINCIA CÁCERES. COMUNIDAD AUTÓNOMA EXTREMADURA. DEPARTAMENTO Neurologia. ESTADO Finalizado. FECHA INACTIVO 31/01/2018. FECHA CIERRE 28/06/2019.

CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA. LOCALIDAD CENTRO Córdoba. PROVINCIA CÓRDOBA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Neurologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 03/07/2018.

CENTRO 6: POLICLÍNICA GIPUZKOA, S.A.

NOMBRE CENTRO POLICLÍNICA GIPUZKOA, S.A. LOCALIDAD CENTRO Donostia/San Sebastián. PROVINCIA GUIPÚZCOA. COMUNIDAD AUTÓNOMA PAÍS VASCO. DEPARTAMENTO Neurologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/05/2018.

CENTRO 7: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Neurologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 31/05/2018.

CENTRO 8: HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Neurologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 11/05/2018.

CENTRO 9: HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. PESET ALEIXANDRE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. PESET ALEIXANDRE. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Neurologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 05/06/2018.

CENTRO 10: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Neurologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/05/2018.

CENTRO 11: HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL

NOMBRE CENTRO HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Neurologia. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 31/01/2018. FECHA ACTIVACIÓN 27/07/2018.

CENTRO 12: HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Neurologia. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 31/01/2018. FECHA ACTIVACIÓN 27/07/2018.

CENTRO 13: HOSPITAL CANTOBLANCO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CANTOBLANCO. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Neurologia. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 31/01/2018.

CENTRO 14: HOSPITAL RUBER JUAN BRAVO 49

NOMBRE CENTRO HOSPITAL RUBER JUAN BRAVO 49. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Neurologia. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 31/01/2018.

CENTRO 15: HOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO. LOCALIDAD CENTRO Albacete. PROVINCIA ALBACETE. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA-LA MANCHA. DEPARTAMENTO Neurologia. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 31/01/2018. FECHA ACTIVACIÓN 27/07/2018.

CENTRO 16: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CRUCES

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CRUCES. LOCALIDAD CENTRO Barakaldo. PROVINCIA VIZCAYA/BIZKAIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA PAÍS VASCO. DEPARTAMENTO Neurologia. ESTADO Finalizado. FECHA INACTIVO 31/01/2018. FECHA ACTIVACIÓN 27/07/2018. FECHA CIERRE 29/05/2019.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO MTAU9937A. CÓDIGO RO7105705. DETALLE 69 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS MTAU9937A. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable y para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .