Nomenclator.org
:

ESTUDIO EN PARAGUAS DE FASE Ib/II, SIN ENMASCARAMIENTO, MULTICÉNTRICO Y ALEATORIZADO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE COMBINACIONES DE TRATAMIENTOS BASADOS EN MÚLTIPLES INMUNOTERAPIAS EN PACIENTES CON CARCINOMA DE PULMÓN NO MICROCÍTICO METASTÁSICO (MORPHEUS PULMONAR).

Fecha: 2018-04. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2017-001267-21.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio para evaluar la eficacia y seguridad de combinaciones de tratamientos basados en múltiples inmunoterapias en pacientes con carcinoma de pulmón no microcítico metastásico (Morpheus-pulmonar).

ESTADO Reclutando.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO ESTUDIO EN PARAGUAS DE FASE Ib/II, SIN ENMASCARAMIENTO, MULTICÉNTRICO Y ALEATORIZADO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE COMBINACIONES DE TRATAMIENTOS BASADOS EN MÚLTIPLES INMUNOTERAPIAS EN PACIENTES CON CARCINOMA DE PULMÓN NO MICROCÍTICO METASTÁSICO (MORPHEUS PULMONAR).

INDICACIÓN PÚBLICA CPNM es un tipo de cancer de pulmón que se extiende a las areas cerca de los pulmones.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Carcinoma de Pulmón no mocrocítico (CPNM).

CRITERIOS INCLUSIÓN -Edad >= 18
-Estado funcional según el ECOG de 0 o 1.
-Esperanza de vida >=3 meses
-CPNM no epidermoide o epidermoide metastásico confirmado mediante citología o histología
-Para los pacientes de la Cohorte 1: sin tratamiento sistémico previo para el CPNM metastásico.
-Para los pacientes de la Cohorte 2: progresión de la enfermedad durante o después del tratamiento para el CPNM metastásico o localmente avanzado inoperable que consistió en un régimen que contiene platino y un inhibidor del punto de control de PD L1/PD-1, administrado en combinación como una línea de tratamiento o como dos líneas de tratamiento separadas (en cualquier orden), para un máximo de dos líneas de tratamiento sistémico previas.
-Disponibilidad de una muestra de tumor representativa que sea adecuada para determinar el estado de PD-L1 o el estado de biomarcadores adicionales mediante una prueba central
-Disponibilidad de sangre periférica para los análisis de ADNtc de SNG (solo si se abre un grupo de idasanutlina para participar en el estudio)
-Para los pacientes de la Cohorte 1: Expresión de PD-L1 tumoral elevada.
Fase 1 y fase 2:
-Enfermedad cuantificable según los criterios RECIST v. 1.1.
-Función hemática y del órgano afectado adecuada
-VIH y antigeno de superficie del virus de la Hepatitis B negativos en el momento de la selección
-Prueba del anticuerpo del núcleo de la hepatitis B (HBcAb) negativa en la selección o prueba del HBcAb total positiva seguida de una prueba del ADN del virus de la hepatitis B (VHB) negativa en la selección.
-Prueba de anticuerpos contra el virus de la hepatitis C (VHC) negativa en la selección o prueba de anticuerpos contra el VHC positiva seguida de un resultado negativo en la prueba del ARN del VHC en la selección.
-Tumor accesible para biopsia.
-Para mujeres fértiles: acceder a mantenerse en abstinencia (abstenerse del coito heterosexual) o a utilizar los métodos anticonceptivos indicados para cada grupo de tratamiento específico y estar de acuerdo en abstenerse a la donación de óvulos .
-Para los hombres: acceder a mantenerse en abstinencia (abstenerse del coito heterosexual) o a utilizar métodos anticonceptivos, y acceder a no donar esperma, según lo indicado para cada grupo de tratamiento específico.

CRITERIOS EXCLUSIÓN -Mutación activadora del reordenamiento del gen RFCE o el gen ALK.
-Alotrasplante de células madre o trasplante de órganos sólidos previos
- Tratamiento con agentes inmunoestimuladores sistémicos las 4 semanas (ó 5 semividas del fármaco, lo que sea mas lejano) ó con inmunodepresores sistémicos en las 2 semanas previas al inicio del tratamiento del estudio
-Metástasis del sistema nervioso central (SNC) sintomática, sin tratar o con progresión activa
-Antecedentes de neoplasia maligna distinta al CPNM en los 2 años anteriores a la selección, con la excepción de neoplasias con un riesgo insignificante de metástasis o muerte
-Tuberculosis activa.
-Infección grave en las 4 semanas anteriores al inicio del tratamiento del estudio.

VARIABLES PRINCIPALES 1. Tasa de respuesta objetiva.

VARIABLES SECUNDARIAS Fase 1:
1.SSP
2. SG
3.DdR
4. Tasa de control de la enfermedad
5. SG en puntos temporales específicos
Fase 1 y fase 2:
6.Incidencia, naturaleza e intensidad de los acontecimientos adversos y las anomalías analíticas, con la intensidad determinada conforme a los criterios CTCAE del NCI v4.0 (Criterios de terminología común para los efectos secundarios del Instituto Nacional del Cáncer de los EE. UU., Versión 4.0).
7.Cambio respecto del valor basal en las constantes vitales y parámetros de ECG
8.Concentración en plasma o suero de cada fármaco en puntos temporales específicos
9.En los fármacos para los que se mide la formación de AAF (anticuerpo antifármaco): presencia de AAF durante el estudio en relación con la presencia de AAF en el momento basal.

OBJETIVO PRINCIPAL Fase I:
Evaluar la eficacia de las combinaciones de tratamientos basados en inmunoterapia basado en Respuesta Objetiva.

OBJETIVO SECUNDARIO Fase I:

-Evaluar la eficacia de las combinaciones de tratamientos basados en inmunoterapia basado en Supervivencia Libre de progresión (SLP), supervivencia Global (SG) desde randomización a un momento concreto, duración de la respuesta (DdR) y control de la enfermedad.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN 1. Hasta 5 años.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN 1-2. Hasta 5 años
3. Cada 6 meses hasta los 5 años
4-6. Hasta 5 años
7. Desde basal (día-28 a -1) hasta los 5 años
8-9. Hasta viista de discontinuación de tratamient o hasta 120 días después de la última dosis de Atezo.

JUSTIFICACION Estudio para pacientes con Cancer de pulmón no microcitico metastásico. Está diseñado de manera que tiene flexibilidad para abrir nuevos grupos de tratamiento a medida que se disponga de nuevos tratamientos, para cerrar grupos de tratamiento existentes en los que se demuestre una actividad clínica mínima o una toxicidad inaceptable, o para modificar la población de pacientes.Se incluirán dos cohortes en paralelo en este estudio: La Cohorte 1 estará compuesta por pacientes con una expresión de PD-L1 tumoral elevada que no recibieron previamente tratamiento sistémico para el CPNM metastásico, mientras que la Cohorte 2 estará compuesta por pacientes que experimentaron una progresión de la enfermedad durante o después del tratamiento con un régimen que contiene platino y un inhibidor del punto de control del PD-L1/PD-1, administrado en combinación como una línea de tratamiento o como dos líneas de tratamiento separadas, con independencia de la expresión de PD-L1.
Fase1:Cohorte 1 serán asignados de forma aleatoria a un grupo de control (atezolizumab [Atezo]) o a un grupo experimental que consiste en una combinación de atezolizumab con cobimetinib (Atezo Cobi) o RO6958688 (Atezo RO6958688) y los pacientes de la Cohorte 2 serán asignados de forma aleatoria a un grupo de control (docetaxel) o a un grupo experimental que consiste en una combinación de atezolizumab con cobimetinib (Atezo Cobi), BL-8040 (Atezo BL-8040), tazemetostat (Atezo Tazemet), CPI-444 (Atezo CPI-444), o RO6958688 (Atezo RO6958688).
Fase 2: Pacientes que experimenten progresión con perdida de beneficio clínico o toxicidad inaceptable pasan a recibir tratamiento combinado. Este tratamiento se determinará según el tipo histológico, dentro de los tratamientos marcados según protocolo.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE No. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 300.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I Si. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 10/04/2018. FECHA AUTORIZACIÓN 09/04/2018. FECHA DICTAMEN 23/03/2018. FECHA INICIO PREVISTA 15/12/2017. FECHA INICIO REAL 10/05/2018. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 09/06/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR F. Hoffman-La Roche Ltd. DOMICILIO PROMOTOR Grenzacherstrasse 124 4070 Basel. PERSONA DE CONTACTO F.Hoffmann-La Roche Ltd. - Trial Information Support Line-TISL. TELÉFONO +34 91 3257300. FAX . FINANCIADOR F. Hoffmann-La Roche Ltd. PAIS Suiza.

CENTROS

CENTRO 1: CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

NOMBRE CENTRO CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA. LOCALIDAD CENTRO Pamplona/Iruña. PROVINCIA NAVARRA. COMUNIDAD AUTÓNOMA NAVARRA, COMUNIDAD FORAL DE. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 23/04/2018.

CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 14/06/2018.

CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 09/05/2018.

CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO MADRID SANCHINARRO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MADRID SANCHINARRO. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Oncologia Médica. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 12/06/2018.

CENTRO 5: COMPLEJO UNIVERSITARIO LA PAZ

NOMBRE CENTRO COMPLEJO UNIVERSITARIO LA PAZ. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Oncología médica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 08/06/2020.

CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARIO REGIONAL DE MÁLAGA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO REGIONAL DE MÁLAGA. LOCALIDAD CENTRO Málaga. PROVINCIA MÁLAGA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Oncología médica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 08/06/2020.

MEDICAMENTOS

MEDICAMENTO 1: Cobimetinib

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Cobimetinib (GDC-0973). CÓDIGO RO5514041/F04. DETALLE Cobimetinib 60 mg will be administered orally once daily (QD) on Days 1-21 of each 28-day cycle, in combination with Atezolizumab. Patients will received the treatment till progression, loss of clinical benefit or unacceptable toxicity. PRINCIPIOS ACTIVOS Cobimetinib. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 2: Carboplatin

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Carboplatin-GRY® 10 mg/ml. NOMBRE CIENTÍFICO Carboplatin. DETALLE Use in combination with other drugs. Patients will received the treatment till progression, loss of clinical benefit or unacceptable toxicity. PRINCIPIOS ACTIVOS Carboplatin. FORMA FARMACÉUTICA Concentrado para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC L01XA02 - CARBOPLATINO.

MEDICAMENTO 3: DOCETAXEL

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Docetaxel Accord. NOMBRE CIENTÍFICO Docetaxel. DETALLE As single agent or in combination with other drugs. Patients will received the treatment till progression, loss of clinical benefit or unacceptable toxicity. PRINCIPIOS ACTIVOS DOCETAXEL. FORMA FARMACÉUTICA Concentrado para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC L01CD02 - DOCETAXEL.

MEDICAMENTO 4: Gemcitabine

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Gitrabin 1g. NOMBRE CIENTÍFICO Gemcitabine. DETALLE In combination with other drugs. Patients will received the treatment till progression, loss of clinical benefit or unacceptable toxicity. PRINCIPIOS ACTIVOS Gemcitabine. FORMA FARMACÉUTICA Polvo para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC L01BC05 - GEMCITABINA.

MEDICAMENTO 5: Pemetrexed

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Alimta 500mg. NOMBRE CIENTÍFICO Pemetrexed. DETALLE In combination with other drugs. Patients will received the treatment till progression, loss of clinical benefit or unacceptable toxicity. PRINCIPIOS ACTIVOS Pemetrexed. FORMA FARMACÉUTICA Concentrado para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC L01BA04 - PEMETREXED.

MEDICAMENTO 6: Cobimetinib

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Cobimetinib (GDC-0973). CÓDIGO RO5514041/F09. DETALLE Cobimetinib 60 mg will be administered orally once daily (QD) on Days 1-21 of each 28-day cycle, in combination with Atezolizumab. Patients will received the treatment till progression, loss of clinical benefit or unacceptable toxicity. PRINCIPIOS ACTIVOS Cobimetinib. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 7: NA

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO CPI-444. CÓDIGO RO7235239. DETALLE Patients will receive CPI-444 at a dose of 100 mg (one capsule) orally BID on Days 1-21 of each 21-day cycle, in combination with Atezolizumab. Patients will received the treatment till progression, loss of clinical benefit or unacceptable toxicity. PRINCIPIOS ACTIVOS NA. FORMA FARMACÉUTICA Cápsula*. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 8: BL-8040

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO BL-8040. CÓDIGO RO7200024. DETALLE daily dose of 1.25 mg/kg, first as a single agent on Days 1-5 of the first week and then three times a week. Patients will received the treatment till progression, loss of clinical benefit or unacceptable toxicity. PRINCIPIOS ACTIVOS BL-8040. FORMA FARMACÉUTICA Liofilizado para solución inyectable. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 9: TAZEMETOSTAT

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Tazemetostat. CÓDIGO RO7116575. DETALLE Tazemetostat 800 mg by mouth twice daily on Days 1-21, in combination with Atezolizmab. Patients will received the treatment till progression, loss of clinical benefit or unacceptable toxicity. PRINCIPIOS ACTIVOS TAZEMETOSTAT. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 10: CEA-TCB

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO CEA-TCB. CÓDIGO RO6958688. DETALLE 150 mg QW in combination with atezolizumab. Patients will received the treatment till progression, loss of clinical benefit or unacceptable toxicity. PRINCIPIOS ACTIVOS CEA-TCB. FORMA FARMACÉUTICA Concentrado para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 11: ATEZOLIZUMAB

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Atezolizumab. CÓDIGO RO5541267. DETALLE 1200 mg as single agent (day 1 every 21 days) or 840 mg (day 1 and 15 each 28 days) in combination with other drugs. Patients will received the treatment till progression, loss of clinical benefit or unacceptable toxicity. PRINCIPIOS ACTIVOS ATEZOLIZUMAB. FORMA FARMACÉUTICA Solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .