Nomenclator.org
:

Estudio de extensión, abierto y de fase IIb para evaluar la eficacia y la seguridad a largo plazo de NEOD001 en sujetos con amiloidosis de cadena ligera (AL) incluidos anteriormente en el estudio NEOD001-201 (PRONTO).

Fecha: 2017-07. Area: Enfermedades [C] - Hematología [C15].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2016-004664-18.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio para evaluar la eficacia y seguridad a largo plazo de NEOD001 en sujetos con amiloidosis AL que han completado el estudio NEOD001-201.

ESTADO EC Finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Hematología [C15].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA Si.

RESULTADOS Si.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio de extensión, abierto y de fase IIb para evaluar la eficacia y la seguridad a largo plazo de NEOD001 en sujetos con amiloidosis de cadena ligera (AL) incluidos anteriormente en el estudio NEOD001-201 (PRONTO).

INDICACIÓN PÚBLICA Amiloidosis de cadena ligera es una enfermedad de la sangre que causa daño orgánico progresivo debido al plegamiento anómalo de las proteinas. Puede producir variedad de síntomas y disfunción orgánica.

INDICACIÓN CIENTÍFICA El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia y seguridad a largo plazo de NEOD001 en sujetos con amiloidosis AL que han completado el estudio NEOD001-201.

CRITERIOS INCLUSIÓN Criterios de inclusión (los pacientes deberán cumplir todos los criterios siguientes):
1. Haber completado la visita de FdE en el estudio NEOD001-201.
2. Reserva medular, función hepática y renal suficientes, demostrado por:
o Recuento absoluto de neutrófilos (RAN) ¿ 1,0 × 109/l
o Cifra de plaquetas ¿ 75 × 109/l
o Hemoglobina ¿ 9 g/dl
o Bilirrubina total ¿ 2 veces el límite superior de la normalidad (LSN)
o Aspartato-aminotransferasa (AST) ¿ 3 × LSN
o Alanina-aminotransferasa (ALT) ¿ 3 × LSN
o Fosfatasa alcalina (FA) ¿ 5 × LSN (excepto para los sujetos con hepatomegalia e isoenzimas hepáticas, no óseas)
o Filtración glomerular estimada (FGe) ¿ 25 ml/min/1,73 m2 calculada mediante la fórmula de Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration (CKD-EPI) o FG medida ¿ 25 ml/min/1,73 m2
3. Presión arterial sistólica 80-180 mm Hg
4. Las mujeres en edad fértil deben obtener un resultado negativo en la prueba de embarazo de la selección y deben aceptar utilizar métodos anticonceptivos altamente eficaces autorizados por el médico (Anexo 2) desde la selección hasta 90 días después de la última administración del fármaco del estudio.
5. Los sujetos varones deben estar esterilizados quirúrgicamente o deben aceptar utilizar métodos anticonceptivos altamente eficaces autorizados por el médico (Anexo 2) desde la selección hasta 90 días después de la última administración del fármaco del estudio.
6. Capacidad de entender y estar dispuestos a firmar el formulario de consentimiento informado (FCI) antes de empezar los procedimientos del estudio.

CRITERIOS EXCLUSIÓN Criterios de exclusión (los sujetos no deberán cumplir ninguno de los criterios que se indican a continuación):
1. Cualquier nueva contraindicación médica o anomalía clínicamente significativa en las exploraciones física y neurológica, los parámetros analíticos, las constantes vitales o el estudio electrocardiográfico (ECG) (p. ej., fibrilación auricular; con la excepción de los sujetos en los que la frecuencia ventricular esté controlada) que impida la continuación o la instauración del tratamiento con NEOD001 o la participación en el estudio.
2. Hipotensión ortostática sintomática que, según el criterio médico del investigador, podría interferir en la idoneidad del sujeto para recibir tratamiento de forma segura o completar las evaluaciones del estudio.
3. Infarto de miocardio, angina de pecho no controlada, arritmias ventriculares no controladas o signos ECG de isquemia aguda, en los 6 meses previos a la visita del día 1 del mes 1.
4. Estenosis valvular grave (p. ej., estenosis mitral o aórtica con un área valvular < 1,0 cm2) o cardiopatía congénita importante.
5. Signos ECG de isquemia aguda o anomalías activas del sistema de conducción, a excepción de lo siguiente:
o Bloqueo auriculoventricular (AV) de primer grado.
o Bloqueo AV de segundo grado tipo 1 (tipo 1 de Mobitz/tipo Wenckebach).
o Bloqueo de rama izquierda o derecha.
o Fibrilación auricular con una frecuencia ventricular controlada (no se permite una frecuencia ventricular no controlada, es decir, > 110 lpm [determinada como la media de tres latidos en la derivación II o tres latidos representativos si la derivación II no es representativa del ECG global]).
6. No haberse recuperado (es decir, equivalente a un grado ¿ 2 según los criterios terminológicos comunes para acontecimientos adversos [CTCAE]) de los efectos tóxicos clínicamente significativos del tratamiento antineoplásico previo. Excepción: los sujetos que han recibido tratamiento con un inhibidor del proteasoma, como el bortezomib, pueden presentar neuropatía de grado 2 según los CTCAE.
7. Haber recibido cualquiera de los siguientes fármacos en el intervalo de tiempo especificado antes de la visita del día 1 del mes 1:
o Antibióticos, antifúngicos o antivíricos orales o intravenosos en 1 semana previa, a excepción de profilácticos orales.
Nota: en caso de que el sujeto necesite el uso crónico de antivíricos, es necesario el permiso del monitor médico para la inclusión en el estudio.
o Factores de crecimiento hematopoyético, transfusiones de sangre o hemoderivados en la semana previa.
o Quimioterapia, radioterapia, inhibidores de las histonas deacetilasas (HDAC) o cualquier tratamiento dirigido a las células plasmáticas en los 2 meses previos.
o ATCM en las 4 semanas previas (es decir, se permite el ATCM si se ha realizado antes de la inclusión en el estudio NEOD001-201 o después de la finalización del estudio NEOD001-201 si se produjo al menos 4 semanas antes del día 1 del mes 1 de este estudio).
o Cirugía mayor en las 4 semanas previas (o en las 2 semanas previas, si el monitor médico lo autoriza).
o Trasplante de órganos programado durante el estudio.
o Cualquier otro fármaco en investigación, distinto de NEOD001, en las 4 semanas previas.
o Un biomarcador de imagen experimental dirigido al amiloide en las 2 semanas previas.
8. Neoplasia maligna activa, a excepción de los siguientes casos:
o Carcinoma basocelular, epidermoide o cáncer cervical in situ tratados de manera suficiente.
o Cáncer en estadio I tratado de manera suficiente y actualmente en remisión. El sujeto presenta remisión desde hace ¿ 2 años.
o Cáncer de próstata de bajo riesgo con puntuación de Gleason < 7 y antígeno prostático específico < 10 mg/ml.
oSin indicios de cualquier otro tipo de cáncer desde hace ¿ 2 años.
9. Antecedentes de acontecimientos adversos (AA) relacionados con la infusión o hipersensibilidad a NEOD001 de grado ¿ 3.
10. Antecedentes de alergia grave a cualquiera de los componentes de NEOD001, tales como histidina/L-histidina, trehalosa o polisorbato 20.
11. Infección bacteriana, vírica, fúngica o por el VIH, hepatitis B o hepatitis C no controlada y conocida en curso.
12. Mujeres en periodo de lactancia.
13. Sujeto con cualquier otro trastorno o tratamiento para cualquier trastorno que pudiera interferir en la realización del estudio, o que, en opinión del investigador, aumentara de forma inaceptable el riesgo del sujeto por su participación en el estudio.
14. Incapaz o poco dispuesto a seguir los procedimientos y restricciones especificados en el estudio.
15. El sujeto se encuentra bajo custodia legal.

VARIABLES PRINCIPALES Criterios de valoración de la seguridad:
¿ Seguridad y tolerabilidad a largo plazo evaluadas mediante las constantes vitales, ECG de 12 derivaciones, evaluaciones analíticas clínicas rutinarias y AA.
¿ Inmunogenia.

Criterios de valoración de la eficacia:
¿ Prohormona N-terminal del péptido natriurético cerebral (NT-proBNP):
o Respuesta (Anexo 3)
o Mejor respuesta respecto al periodo basal
o Cambio respecto al periodo basal
¿ Cambio respecto al periodo basal en el valor de la troponina T.
¿ Cambio respecto al periodo basal en la puntuación del componente físico (Physical Component Score, PCS), la puntuación del componente mental (Mental Component Score, MCS) y las ocho subescalas de la versión 2 del cuestionario abreviado de salud de 36 ítems (Short Form-36 Health Survey version 2, SF-36v2).
¿ Cambio con respecto al periodo basal en la distancia recorrida (en metros) en la prueba de marcha de 6 minutos (6-Minute Walk Test, 6MWT).
¿ Supervivencia libre de progresión.
¿ Para los sujetos en los que se evalúa la función renal:
o Respuesta renal (Anexo 3)
o Mejor respuesta renal respecto al periodo basal
o Cambio respecto al periodo basal en los valores de creatinina, proteinuria y FGe
o Tiempo transcurrido hasta obtener una FGe de:
¿ ¿ 15 ml/min/1,73 m2 (nefropatía crónica [NC] en estadio 5)
¿ < 30 ml/min/1,73 m2 (NC en estadio 4)
¿ < 60 ml/min/1,73 m2 (NC en estadio 3)
o Tiempo transcurrido hasta el empeoramiento del estadio de la NC
o Tiempo transcurrido hasta una reducción del 40 % en la FGe
o Tiempo transcurrido hasta duplicarse la concentración de creatinina
¿ Para sujetos en los que se evalúa la neuropatía periférica:
o Cambio respecto al periodo basal en la puntuación total de la escala de afectación de la neuropatía en los miembros inferiores (Neuropathy Impairment Score-Lower Limbs, NIS-LL)
o Mejor respuesta de la neuropatía periférica
o Respuesta de la neuropatía periférica (Anexo 3)
o Para sujetos con neuropatía periférica dolorosa en el estudio NEOD001-201 (es decir, puntuación basal en la escala analógica visual de intensidad del dolor [Visual Analog Scale ¿ Pain Intensity, VASPI] > 0), cambio respecto al periodo basal en la puntuación VASPI
¿ Para los sujetos en los que se evalúa la función hepática:
o Respuesta hepática (Anexo 3)
o Mejor respuesta hepática respecto al periodo basal
¿ Tiempo transcurrido hasta la mortalidad por cualquier causa (supervivencia global).
¿ Frecuencia y duración de las hospitalizaciones a lo largo del estudio.
¿ Cambios con respecto al periodo basal en las subpuntuaciones y en la puntuación total de resumen del Cuestionario de cardiomiopatía de Kansas City (Kansas City Cardiomyopathy Questionnaire, KCCQ).
¿ Tiempo transcurrido hasta la progresión para cada órgano (cardíaca/NT-proBNP, renal, neuropatía periférica, hepática) por separado y hasta la progresión para cualquier órgano.
¿ Estado funcional del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) y clase de la New York Heart Association (NYHA) en cada visita, incluidos los cambios respecto al periodo basal.
¿ Cambio respecto al periodo basal en las cadenas ligeras libres en suero (CLLs), electroforesis de proteínas (EP) en suero y en orina de 24 horas, y electroforesis por inmunofijación (EI) en suero y en orina.
¿ Intensidad de los síntomas relacionados con la enfermedad, incluidos los cambios respecto al periodo basal.
¿ Farmacocinética (FC).

VARIABLES SECUNDARIAS No aplica.

OBJETIVO PRINCIPAL El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia y seguridad a largo plazo de NEOD001 en sujetos con amiloidosis AL que han completado el estudio NEOD001-201.

OBJETIVO SECUNDARIO No aplica.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Hasta 38 meses o hasta que el estudio haya terminada. Consúltese el protocolo del estudio, tabla 1 "Schedule of Assessments".

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN No aplica.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 No. MENORES DE 18 No. TOTAL 100.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 31/07/2017. FECHA DICTAMEN 27/07/2017. FECHA INICIO PREVISTA 01/08/2017. FECHA FIN ESPAÑA 23/04/2018. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 15/01/2019.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Prothena Therapeutics Limited. DOMICILIO PROMOTOR Adelph Plaza, Upper George's Street, Dun Laoghaire A96 T927 Co. Dublin. PERSONA DE CONTACTO Prothena Biosciences Inc - Clinical Trial Information Desk. TELÉFONO +34 689772554. FAX +1 650 837 8560. FINANCIADOR Prothena Therapeutics Limited. PAIS Irlanda.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Hematology. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 01/08/2017.

CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA. LOCALIDAD CENTRO Majadahonda. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Hematology. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 01/08/2017.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO NEOD001. DETALLE Each subject¿s study participation may be up to 38 months or until the study is terminated, whichever occurs first. PRINCIPIOS ACTIVOS N/A. FORMA FARMACÉUTICA Polvo para solución para perfusión. HUÉRFANO Si. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .