Nomenclator.org
:

Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, cruzado parcialmente, de dos períodos y tres secuencias para evaluar la eficacia y la seguridad de la administración subcutánea de 2000 UI de un inhibidor de la esterasa C1 (humana) en líquido inyectable para la prevención de las crisis de angioedema en adolescentes y adultos con angioedema hereditario.

Fecha: 2016-02. Area: Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2015-002478-19.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de la administración subcutánea de un inhibidor de la esterasa C1 (humana) en líquido inyectable en comparación con placebo para la prevención de las crisis de angioedema en adolescentes y adultos con angioedema hereditario.

ESTADO EC Finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA Si.

RESULTADOS Si.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, cruzado parcialmente, de dos períodos y tres secuencias para evaluar la eficacia y la seguridad de la administración subcutánea de 2000 UI de un inhibidor de la esterasa C1 (humana) en líquido inyectable para la prevención de las crisis de angioedema en adolescentes y adultos con angioedema hereditario.

INDICACIÓN PÚBLICA Inflamación y/o ataques dolorosos en adolescentes y adultos con angioedema hereditario (AEH).

INDICACIÓN CIENTÍFICA Angiodema hereditario.

CRITERIOS INCLUSIÓN 1. Edad >= 12 años.
2. Diagnóstico de AEH (tipo I o II) y concentración de INH C1 funcional < 50% de la normal.
3. Cumplimiento de uno de los criterios siguientes (la frecuencia de crisis puede basarse en el recuerdo del sujeto además de en el historial clínico):
a. En caso de que el paciente sea adulto (>18 años de edad), esté recibiendo tratamiento profiláctico con INH C1 y tenga antecedentes de >=2,0 crisis de angioedema al mes (promedio) durante los 3 meses consecutivos antes de comenzar el tratamiento preventivo.
O
b. En caso de que el paciente sea adolescente (de entre 12 y 18 años de edad) o adulto, no esté recibiendo tratamiento profiláctico con INH C1 y tenga antecedentes de ? 2,0 crisis de angioedema al mes (promedio)1 durante los 3 meses consecutivos antes de la visita de selección.
O
c. En caso de que el paciente sea adulto, esté recibiendo una dosis estable de andrógenos atenuados y tenga antecedentes de >= 2,0 crisis de angioedema al mes (promedio)1 durante los 3 meses consecutivos antes de la visita de selección.
4. En los sujetos >=18 años, disposición a recibir tratamiento con icatibant ante cualquier crisis de angioedema que se produzca durante el estudio que, en opinión del profesional sanitario, requiera intervención médica. Nota: A los sujetos de entre 12 y menos 18 años de edad se les proporcionará el tratamiento de referencia conforme a los protocolos locales.
5. Compromiso de cumplir el calendario de evaluaciones definido en el protocolo.
6. En caso de ser mujer, resultado negativo en una prueba de embarazo (determinación de subunidad beta de la gonadotropina coriónica humana, ß-hCG) en suero en la visita de selección y resultado negativo en una prueba de embarazo en orina antes de la primera dosis del producto en investigación (visita 1a) y compromiso de cumplir los requisitos anticonceptivos aplicables del protocolo.
7. En caso de ser varón, esterilización quirúrgica o compromiso de utilizar un método anticonceptivo aceptable (por ejemplo, abstinencia o método de barrera) desde la visita de selección hasta dos meses después de la última dosis del producto en investigación.
8. En caso de ser adulto (>=18 años), recepción de información sobre la naturaleza del estudio y otorgamiento del consentimiento informado por escrito antes de realizar ningún procedimiento específico del estudio.
O
En caso de ser niño (< 18 años), otorgamiento del consentimiento informado por escrito por parte de un progenitor o tutor legal que esté informado de la naturaleza del estudio para que el niño participe en el estudio antes realizar ningún procedimiento específico del estudio (con el asentimiento del niño cuando proceda). Por otro lado, algunos centros u organismos de revisión independientes (ORI) pueden permitir que se informe a adolescentes menores de 18 años de la naturaleza del estudio y otorguen su consentimiento informado por escrito sin el consentimiento de un progenitor o tutor legal.

CRITERIOS EXCLUSIÓN 1. Adultos (>18 años de edad) que reciben CINRYZE IV profiláctico en cantidad superior a la pauta posológica aprobada de 1000 U cada 3 o 4 días (dosis semanal > 2000 U).
2. Adolescentes (de entre 12 y 18 años de edad) que reciben actualmente tratamiento profiláctico con INH C1.
3. Signos o síntomas de una crisis de angioedema en los 2 días previos a la primera dosis del producto en investigación en el primer período de tratamiento.
4. Recepción de cualquier tratamiento con INH C1 o cualquier hemoderivado para el tratamiento o la prevención de las crisis de angioedema en los 3 días naturales previos a la primera dosis del producto en investigación en el primer período de tratamiento.
5. En mujeres, si ha comenzado o modificado la dosis de algún tratamiento anticonceptivo u hormonal sustitutivo (es decir, medicamentos que contienen estógenos o progesterona) en los 2 meses anteriores a la visita de selección
6. Antecedentes de hipercoagulabilidad (coagulación anormal de la sangre) u otro tipo de predisposición a sufrir tromboembolias.
7. Diagnóstico de angioedema adquirido o presencia conocida de anticuerpos anti-INH C1.
8. Antecedentes de reacción alérgica a productos con INH C1, incluido CINRYZE (o a cualquier componente de Cinryze), a otros hemoderivados o a Firazyr (icatibant).
9. Embarazo o lactancia materna.
10. Recepción de un fármaco experimental en los 30 días previos a la primera dosis del producto en investigación en el primer período de tratamiento.
11. Presencia, según lo determinado por el investigador o el monitor médico del promotor, de cualquier proceso quirúrgico o médico que pueda interferir en la administración del producto en investigación o la interpretación de los resultados del estudio.

VARIABLES PRINCIPALES NNC registrado durante cada período de tratamiento. El NNC se calcula como el número de crisis por mes (es decir, 30,4 días) de exposición (NNC = 30,4 x [número de crisis durante el período de tratamiento]/[días del período de tratamiento]). Cuando un sujeto se retire durante el período de tratamiento, el denominador del NNC serán los días de tratamiento de ese sujeto; esto equivale al método de extrapolación de la última observación para imputar la información omitida tras la retirada del sujeto.

VARIABLES SECUNDARIAS Respuesta clínica al tratamiento en comparación con placebo. Se define como la consecución de una reducción >= 50% del NNC (PR) durante el período de tratamiento con 2000 UI del inhibidor de la esterasa C1 (humana) en líquido inyectable en comparación con el período de placebo.

OBJETIVO PRINCIPAL El primer objetivo del ensayo es demostrar la eficacia superior de la administración SC de 2000 UI de un inhibidor de la esterasa C1 (humana) en líquido inyectable para la prevención de las crisis de angioedema en comparación con placebo basándose en el número normalizado de crisis (NNC) durante un período de tratamiento.

OBJETIVO SECUNDARIO El objetivo secundario fundamental consiste en demostrar la eficacia superior de la administración SC de 2000 UI de un inhibidor de la esterasa C1 (humana) en líquido inyectable para la prevención de las crisis de angioedema en comparación con placebo, determinada mediante la proporción de sujetos que cumplan el criterio de una reducción del 50%, como mínimo, del NNC durante el período del tratamiento con 2000 UI del inhibidor de la esterasa C1 (humana) en líquido inyectable en relación con el período de tratamiento con placebo.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN 14 semanas.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN 14 semanas.

JUSTIFICACION Shire ViroPharma ha desarrollado una nueva formulación líquida, lista para uso, de CINRYZE® para administración SC. Este producto, un inhibidor de la C1 esterasa (humana) en líquido inyectable, evita la necesidad de reconstitución por parte del paciente o profesional sanitario y, debido a su mayor concentración, brinda la oportunidad de una administración más rápida del fármaco y puede mejorar la tolerabilidad, sin modificación ni alteración prevista de la eficacia. La administración SC representa un método alternativo cómodo para administrar profilaxis a pacientes con angioedema hereditario (AEH) en general y, en particular, a aquellos en los que resulta difícil el acceso a venas periféricas o en los que está contraindicada la colocación de catéteres venosos centrales, así como un medio para reducir al mínimo los posibles efectos adversos de la administración por vía intravenosa (IV).

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO Si. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES Si. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 Si. TOTAL 66.

PROPÓSITO

DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS Si. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 15/02/2016. FECHA DICTAMEN 12/01/2016. FECHA INICIO PREVISTA 01/03/2016. FECHA INICIO REAL 23/05/2016. FECHA FIN ESPAÑA 06/06/2017. FECHA FIN GLOBAL 24/07/2017. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 25/09/2017.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Shire ViroPharma, Inc. DOMICILIO PROMOTOR 300 Shire Way MA 02421 Lexington. PERSONA DE CONTACTO Shire ViroPharma, Inc. - Howard Mayer. TELÉFONO +34 900 834223. FAX . FINANCIADOR Shire ViroPharma, Inc. PAIS Estados Unidos.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO. LOCALIDAD CENTRO SEVILLA. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Inmunología y Alergología. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 13/09/2017.

CENTRO 2: COMPLEJO UNIVERSITARIO LA PAZ

NOMBRE CENTRO COMPLEJO UNIVERSITARIO LA PAZ. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Alergología. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 13/09/2017.

CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Alergia. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 13/09/2017.

CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE. LOCALIDAD CENTRO VALENCIA. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Alergia. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 13/09/2017.

MEDICAMENTOS

MEDICAMENTO 1: C1 Esterase Inhibitor (human)

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO C1 esterase inhibitor liquid for injection. CÓDIGO SHP616. DETALLE 28 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS C1 Esterase Inhibitor (human). FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 2: ICATIBANT

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Firazyr. DETALLE 28 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS ICATIBANT. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable. HUÉRFANO Si. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .