Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y de grupos paralelos para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de una terapia de combinación con tropifexor (LJN452) y licogliflozina (LIK066) por vía oral, en comparación con cada uno de ellos en monoterapia, para el tratamiento de pacientes adultos con esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) y fibrosis hepática (ELIVATE).
Fecha: 2019-12. Area: Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06].
DATOS GENERALES
IDENTIFICADOR 2019-002324-32.
TIPO Ensayo.
TITULO PÚBLICO Estudio para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de una terapia de combinación con tropifexor (LJN452) y licogliflozina (LIK066) en pacientes adultos con esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) y fibrosis hepática (ELIVATE).
ESTADO Reclutando.
ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06].
SEXO Ambos.
INCLUYE PLACEBO Si.
BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.
ENFERMEDAD RARA No.
RESULTADOS No.
INFORMACIÓN
TITULO CIENTÍFICO Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y de grupos paralelos para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de una terapia de combinación con tropifexor (LJN452) y licogliflozina (LIK066) por vía oral, en comparación con cada uno de ellos en monoterapia, para el tratamiento de pacientes adultos con esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) y fibrosis hepática (ELIVATE).
INDICACIÓN PÚBLICA Enfermedad del hígado graso no relacionada con la ingesta de alcohol.
INDICACIÓN CIENTÍFICA Esteatohepatitis no alcohólica (EHNA).
CRITERIOS INCLUSIÓN Presencia de EHNA demostrada por los siguientes:EHNA con fibrosis en estadio 2 o 3 confirmada mediante la evaluación de un lector central, según la puntuación de la actividad de EHGNA (NAS) y los criterios de EHNA de la CRN, de biopsia hepática obtenida menos de 6 meses antes de la aleatorización.
CRITERIOS EXCLUSIÓN ¿Diabetes mellitus de tipo 1.
¿Diabetes tipo 2 no controlada definida como hemoglobina glicosilada
(HbA1c) >/=9,5 % en la selección.
¿HbA1c <6,5 % en la selección en diabéticos tipo 2 tratados actualmente con
insulina o sulfonilureas.
¿Signos clínicos de deterioro hepático definido por la presencia de cualquiera de las anomalías siguientes:
¿Recuento anómalo de plaquetas
¿Albúmina sérica <3,2 g/dl.
¿Índice internacional normalizado (INR) >1,3.
¿ALT o AST >5 x LSN.
¿Bilirrubina total >1,3 mg/dl (22 ¿mol/l) (incluyendo el síndrome de Gilbert).
¿Fosfatasa alcalina >300 × UI/L.
¿Antecedentes de varices esofágicas, ascitis o encefalopatía hepática.
¿Esplenomegalia.
VARIABLES PRINCIPALES Proporción de pacientes con resolución de la EHNA y sin empeoramiento de la fibrosis o mejora de la fibrosis en al menos un grado sin empeoramiento de la EHNA en la semana 48 comparado con la basal.
Demostrar la eficacia de la combinación de tropifexor+licogliflozina evaluada según la mejora histológica después de 48 semanas de tratamiento comparado con cada tratamiento en monoterapia en pacientes con EHNA y fibrosis de grado 2 o 3.
VARIABLES SECUNDARIAS ¿Proporción de pacientes que presentan una mejora de al menos un grado de fibrosis sin empeoramiento de la EHNA en semana 48 comparado con la basal.
¿Proporción de pacientes con resolución de la EHNA y sin empeoramiento de la fibrosis en semana 48 comparado con la basal.
¿Proporción de pacientes que presentan una mejora de al menos un grado de fibrosis en la semana 48 comparado con la basal.
¿Proporción de pacientes que presentan una mejora de al menos dos grados de fibrosis sin empeoramiento de la EHNA en semana 48 comparado con la basal.
¿Proporción de pacientes con una reducción del 5% o más de su peso corporal en semana 48 comparado con la basal.
¿Cambio en el contenido de grasa hepática basado en la RMN-PDFF (en el 60% de los pacientes) a lo largo del tiempo hasta semana 48 comparado con la basal
¿Cambio en la ALT y la AST a lo largo del tiempo hasta semana 48 comparado con la basal.Determinar la relación del tratamiento en investigación y los marcadores de inflamación hepáticos en EHNA (ALT y AST)
¿Cambio en la GGT a lo largo del tiempo hasta semana 48 comparado con la basal.Determinar la relación del tratamiento en investigación y la GGT, un marcador de colestasis y estrés oxidativo.
¿Número de participantes con efectos adversos.
Evaluar la seguridad y tolerabilidad de tropifexor (LJN452) en combinación con licogliflozina (LIK066), comparado con la monoterapia de cada componente desde la basal.
OBJETIVO PRINCIPAL El objetivo principal del estudio es demostrar la eficacia de tropifexor y licogliflozina según la evaluación de la mejoría histológica después de 48 semanas del tratamiento de combinación frente a cada uno de ellos en monoterapia en pacientes con EHNA y fibrosis en estadio 2 o 3.
OBJETIVO SECUNDARIO Mejoría de al menos un estadio de la fibrosis, sin empeoramiento de la EHNA después de 48 semanas de tratamiento.
Resolución de la EHNA sin empeoramiento de la fibrosis después de 48 semanas de tratamiento.
Mejora de al menos un estadio de la fibrosis.
Mejora de al menos dos estadios de la fibrosis, sin empeoramiento de la EHNA después de 48 semanas de tratamiento.
Disminución del peso corporal respecto a la basal después de 48 semanas de tratamiento.
Cambio en el contenido de grasa en el hígado después de 48 semanas de tratamiento.
Determinar la relación del tratamiento en investigación y los marcadores de inflamación hepática en EHNA (ALT y AST).
Determinar la relación del tratamiento en investigación y la GGT, un marcador de colestasis y estrés oxidativo.
Evaluar la seguridad y tolerabilidad de tropifexor en combinación con licogliflozina, en comparación con respectivas monoterapias.
MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN 48 semanas.
MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN 48 semanas.
JUSTIFICACION Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y de grupos paralelos para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de una terapia de combinación con tropifexor (LJN452) y licogliflozina (LIK066) por vía oral, en comparación con las respectivas monoterapias, para el tratamiento de pacientes adultos con esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) y fibrosis hepática.
La EHNA es una enfermedad compleja en la que están implicados múltiples mecanismos fisiopatológicos. Se espera que la terapia de combinación con los dos fármacos del estudio (tropifexor y licogliflozina) tenga una mayor eficacia y haya un número mayor de respondedores que en el tratamiento con la monoterapia. Tropifexor tiene un efecto multimodal con propiedades antiesteatóticas, antiinflamatorias y antifibróticas y licogliflozina favorece la pérdida de peso, el control de la glicemia y disminuye la lipogénesis de novo a nivel del hígado). Cada fármaco tiene un mecanismo de acción diferente permitiendo así posibles efectos beneficiosos aditivos o complementarios.
POBLACIÓN
VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 210.
PROPÓSITO
ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA Si. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA Si. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.
CALENDARIO
FECHA PUBLICACIÓN 02/01/2020. FECHA AUTORIZACIÓN 26/12/2019. FECHA DICTAMEN 05/12/2019. FECHA INICIO PREVISTA 29/01/2020. FECHA INICIO REAL 05/02/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 24/06/2020.
PROMOTOR
NOMBRE PROMOTOR Novartis Farmacéutica, S.A. DOMICILIO PROMOTOR Gran Vía de les Corts Catalanes, 764 08013 Barcelona. PERSONA DE CONTACTO Novartis Farmacéutica, S.A. - Trial Monitoring Organization (TMo). TELÉFONO +34 90 0353036. FAX . FINANCIADOR Novartis Pharma AG. PAIS España.
CENTROS
CENTRO 1: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN
NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 26/12/2019. FECHA ACTIVACIÓN 05/02/2020.CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 26/12/2019. FECHA ACTIVACIÓN 24/02/2020.CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 26/12/2019. FECHA ACTIVACIÓN 11/02/2020.MEDICAMENTOS
MEDICAMENTO 1: TROPIFEXOR
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Tropifexor. CÓDIGO LJN452. DETALLE 48 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS TROPIFEXOR. FORMA FARMACÉUTICA Cápsula dura. HUÉRFANO No. ATC -.
MEDICAMENTO 2: LICOGLIFLOZIN
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Licogliflozin. CÓDIGO LIK066. DETALLE 48 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS LICOGLIFLOZIN. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC -.
Fuente de datos: REEC.