Primer ensayo en humanos, de fase I, para evaluar BI 1387446 en monoterapia y en combinación con BI 754091 en tumores sólidos.
Fecha: 2020-02. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].
DATOS GENERALES
IDENTIFICADOR 2019-001082-32.
TIPO Ensayo.
TITULO PÚBLICO Estudio para encontrar la mejor dosis de BI 1387446 sola o en combinación con BI 754091 en pacientes con diferentes tipos de cáncer metastásico avanzado (tumores sólidos).
ESTADO Reclutando.
ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].
SEXO Ambos.
INCLUYE PLACEBO No.
BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.
ENFERMEDAD RARA No.
RESULTADOS No.
INFORMACIÓN
TITULO CIENTÍFICO Primer ensayo en humanos, de fase I, para evaluar BI 1387446 en monoterapia y en combinación con BI 754091 en tumores sólidos.
INDICACIÓN PÚBLICA Tumores sólidos.
INDICACIÓN CIENTÍFICA Tumores sólidos.
CRITERIOS INCLUSIÓN Principales criterios de inclusión:
- Pacientes adultos de sexo masculino o femenino con diagnóstico de un tumor sólido maligno avanzado, no resecable y/o metastásico e indicación para el tratamiento.
- El paciente debe haber agotado las opciones de tratamiento establecidas que se sabe que prolongan significativamente la supervivencia en la enfermedad maligna, o no ser apto para las opciones de tratamiento establecidas.
- Al menos una lesión tumoral que sea adecuada para la inyección, apropiada para el grupo de tratamiento asignado y medible.
- Al menos 1 lesión diferenciada, además de la lesión propuesta para inyección, que es susceptible de biopsia.
- ECOG 0 o 1.
CRITERIOS EXCLUSIÓN Principales criterios de exclusión:
- Cualquier tratamiento en investigación o antitumoral en las 4 semanas o 5 semividas anteriores al primer tratamiento.
- Toxicidad persistente de tratamientos previos (incluidos los AE inmunológicos) que no se ha resuelto a ¿ Grado 1, salvo la alopecia, la xerostomía y las endocrinopatías relacionadas con la inmunoterapia.
- Antecedentes o evidencia de enfermedad autoinmune activa y no relacionada con el tratamiento, salvo las endocrinopatías.
- Antecedentes de neumonitis relacionada con inmunoterapia previa.
- Presencia de otros cánceres invasores activos distintos al tratado en este ensayo en los 5 años anteriores a la selección.
- Presencia o antecedentes de metástasis cerebrales o subdurales no controladas o sintomáticas, a menos que se haya completado la terapia local y las metástasis se consideren estables.
- Antecedentes de infección por el VIH.
- Infección activa que precisa terapia sistémica al inicio del tratamiento en el ensayo
- Dosis de corticoesteroides inmunosupresores (>10 mg de prednisona por día o equivalente) en las 2 semanas anteriores al primer tratamiento.
VARIABLES PRINCIPALES - MTD basada en el número de toxicidades limitantes de dosis (DLTs)
- Número de pacientes con DLTs en el periodo de evaluación de la MTD.
VARIABLES SECUNDARIAS - Respuesta objetiva basada en los criterios RECIST 1.1
- Mejor porcentaje de cambio desde el inicio en el tamaño de las lesiones diana
- Mejor porcentaje de cambio desde el inicio en el tamaño de las lesiones inyectadas.
OBJETIVO PRINCIPAL Caracterizar la seguridad y determinar la dosis máxima tolerada (MTD) para BI 1387446 en monoterapia y para BI 1387446 en combinación con BI 754091. Obtener un signo de eficacia preliminar.
OBJETIVO SECUNDARIO No aplica.
MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN El momento de la evaluación se encuentra durante el periodo de evaluación de la MTD.
MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN El momento de la evaluación es el final del estudio del paciente.
JUSTIFICACION A pesar de los recientes avances en el tratamiento del cáncer, éste sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. En la mayoría de los casos, la enfermedad se diagnostica en etapas tardías y avanzadas, y la gran mayoría de los pacientes progresa a los tratamientos que hay disponibles y sucumbe a su enfermedad. Por lo tanto, existe una necesidad sustancial de nuevas estrategias terapéuticas para mejorar los resultados en pacientes con tumores malignos avanzados o metastásicos.
La inmunoterapia ha elevado la esperanza para el control de la enfermedad a largo plazo. Sin embargo, una parte significativa de los pacientes no responden o desarrollan resistencia. La vía STING parece inducir o aumentar una respuesta inmune antitumoral. En este ensayo clínico, los medicamentos administrados son BI 1387446 (estimula la vía STING) solo y en combinación con BI 754091 (inmunoterapia).
Este ensayo es el primero en humanos de BI 1387446 intratumoral como monoterapia y en combinación con BI 754091 intravenoso en pacientes con tumores sólidos malignos avanzados.
El objetivo principal de este ensayo es caracterizar la seguridad y determinar la dosis máxima tolerada de BI 1387446 administrado solo y en combinación con BI 754091.
El ensayo se llevará a cabo en 3 países y se estima que se incluirán hasta un máximo de 122 pacientes.
No aportado.
POBLACIÓN
VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 122.
PROPÓSITO
ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I Si. FASE II No. FASE III No. FASE IV No.
CALENDARIO
FECHA PUBLICACIÓN 06/02/2020. FECHA AUTORIZACIÓN 05/02/2020. FECHA DICTAMEN 03/12/2019. FECHA INICIO PREVISTA 14/10/2019. FECHA INICIO REAL 09/03/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 01/07/2020.
PROMOTOR
NOMBRE PROMOTOR Boehringer Ingelheim España, S.A. DOMICILIO PROMOTOR c/Prat de la Riba, 5 08174 Sant Cugat del Vallès. PERSONA DE CONTACTO Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co. KG - QRPE PSC CT Information Disclosure. TELÉFONO +34 (93) 404-5100. FAX +34 (93) 404-5580. FINANCIADOR Boehringer Ingelheim España, S.A. PAIS España.
CENTROS
CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 05/02/2020. FECHA ACTIVACIÓN 09/03/2020.CENTRO 2: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 22/04/2020. FECHA ACTIVACIÓN 01/07/2020.CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO MADRID SANCHINARRO
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MADRID SANCHINARRO. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 22/04/2020.MEDICAMENTOS
MEDICAMENTO 1: BI 754091
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO BI 754091. CÓDIGO BI 754091. DETALLE 34 treatment cycles of 21 days each. PRINCIPIOS ACTIVOS BI 754091. FORMA FARMACÉUTICA Solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.
MEDICAMENTO 2: BI 1387446
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO BI 1387446. CÓDIGO BI 1387446. DETALLE 34 treatment cycles of 21 days each. PRINCIPIOS ACTIVOS BI 1387446. FORMA FARMACÉUTICA Concentrado para solución inyectable. HUÉRFANO No. ATC -.
Fuente de datos: REEC.