Estudio multicéntrico con grupos cruzados, aleatorizado, doble ciego y doble enmascaramiento para demostrar la equivalencia en la eficacia analgésica y función intestinal de dosis equivalentes de oxicodona de 120 y 160 mg al día, utilizando las presentaciones de comprimidos de mayor dosis de OXN PR (OXN60/30 mg PR, OXN80/40 mg PR) dos veces al día, en comparación con la dosis idéntica diaria utilizando una combinación de comprimidos de menor dosis en individuos con dolor oncológico y no oncológico que requiere un tratamiento continuo con opiáceos.
Fecha: 2014-11. Area: Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03].
DATOS GENERALES
IDENTIFICADOR 2013-004888-31.
TIPO Ensayo.
TITULO PÚBLICO Estudio para demostrar la equivalencia en la eficacia analgésica y función intestinal entre tomando oxicodona equivalente de 120 y 160 mg por día utilizando las presentaciones de comprimidos de mayor dosis de OXN PR (OXN60/30 mg PR, OXN80/40 mg PR) dos veces al día, en comparación con la dosis idéntica diaria utilizando una combinación de comprimidos de menor dosis en individuos con dolor oncológico y no oncológico que requiere un tratamiento continuo con opiáceos.
ESTADO EC Finalizado.
ÁREA TERAPÉUTICA Equipos y técnicas terapéuticas, analíticas y diagnósticas [E] - Anestesia y analgesia [E03].
SEXO Ambos.
INCLUYE PLACEBO No.
BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.
ENFERMEDAD RARA No.
RESULTADOS No.
INFORMACIÓN
TITULO CIENTÍFICO Estudio multicéntrico con grupos cruzados, aleatorizado, doble ciego y doble enmascaramiento para demostrar la equivalencia en la eficacia analgésica y función intestinal de dosis equivalentes de oxicodona de 120 y 160 mg al día, utilizando las presentaciones de comprimidos de mayor dosis de OXN PR (OXN60/30 mg PR, OXN80/40 mg PR) dos veces al día, en comparación con la dosis idéntica diaria utilizando una combinación de comprimidos de menor dosis en individuos con dolor oncológico y no oncológico que requiere un tratamiento continuo con opiáceos.
INDICACIÓN PÚBLICA Dolor intenso no oncológico/oncológico, que requiere opiáceos.
INDICACIÓN CIENTÍFICA La indicación que se pretende es:
Dolor intenso no oncológico/oncológico, que requiere opiáceos.
CRITERIOS INCLUSIÓN Los pacientes que se incluirán en el estudio son los que cumplan todos los criterios siguientes:
1.Pacientes de ambos sexos de al menos 18 años de edad (Las mujeres con menos de un año de menopausia deben tener una prueba de embarazo en suero u orina negativa antes de recibir la primera dosis del tratamiento del estudio, no estar en período de lactancia, y estar dispuestas a utilizar métodos anticonceptivos adecuados y altamente efectivos durante todo el estudio. Un método anticonceptivo muy eficaz se define como aquel que se asocia a una tasa baja de fracasos (es decir, menos del 1 % anual) cuando se utiliza de forma continuada y correcta, como esterilización, implantes, inyectables, anticonceptivos orales combinados, algunos DIU (dispositivos intrauterinos, hormonales), abstinencia sexual o vasectomía de la pareja).
2.Pacientes que reciben analgésicos en el tercer escalón de la OMS para el tratamiento del dolor intenso no oncológico o oncológico en un intervalo equivalente a oxicodona 100 ? 160 mg al día, que podrían beneficiarse de la mejora de la eficacia analgésica, la mejora de la tolerabilidad o del régimen de tratamiento optimizado (p. ej., reducción del número de fármacos diferentes, menos uso de distintas formulaciones y vías de administración).
3.Antecedentes documentados de dolores intensos no oncológicos o oncológicos que requerirán tratamiento con opiáceos a lo largo de todo el día durante al menos 6 semanas (OXN60/30 mg PR u OXN80/40 mg PR dos veces al día).
4.Pacientes dispuestos a cambiar o adaptar su tratamiento/régimen analgésico opioide actual.
5.Pacientes dispuestos y capaces (mental y físicamente) de participar en todos los aspectos del estudio, incluido el uso del medicamento, la realización de evaluaciones subjetivas, la asistencia a las visitas programadas al centro clínico, la respuesta a los contactos telefónicos y el cumplimiento de los requisitos del protocolo, como se prueba proporcionando por escrito el consentimiento informado.
6.En opinión del investigador, los medicamentos concomitantes no analgésicos del paciente, incluidos los utilizados para el tratamiento de la depresión, son estables y se mantendrán estables a lo largo de la fase doble ciego del estudio.
7.En opinión del investigador, la dosis del analgésico no opioide se mantendrá estable durante la fase doble ciego.
CRITERIOS EXCLUSIÓN Se excluirá del estudio a los pacientes si cumplen alguno de los siguientes criterios:
1.Antecedentes de hipersensibilidad a la oxicodona, a la naloxona, a productos relacionados o a otros ingredientes del tratamiento del estudio.
2.Contraindicaciones a la oxicodona, a la naloxona y a otros ingredientes del tratamiento del estudio.
3.Cualquier situación en la que los opiáceos estén contraindicados (p. ej., depresión respiratoria grave con hipoxia y/o hipercapnia, neumopatía obstructiva crónica grave o íleo paralítico).
4.Pacientes que ya están recibiendo OXN PR más un opioide adicional y que no estén satisfechos debido a la tolerabilidad inaceptable de OXN PR.
5.Alcoholismo o toxicomanía activos y/o antecedentes de abuso de opiáceos.
6.Pacientes con resultado positivo en la prueba de drogas en orina en la visita 1 de selección, que indica una drogadicción ilícita no declarada o el uso no declarado de un medicamento concomitante que no se requiera para el tratamiento de su afección.
7.Indicios de enfermedad cardiovascular, renal, hepática, digestiva (p. ej., íleo paralítico) o psiquiátrica clínicamente significativa, según lo determinado por la historia clínica, los análisis clínicos, los resultados del ECG y la exploración física, que supusiera un riesgo para el paciente al exponerse al tratamiento del estudio o que pudiera confundir el análisis y/o la interpretación de los resultados del estudio.
8.Dolor crónico o intermitente debido a fibromialgia o artritis reumatoide.
9.Pacientes con hipotiroidismo (no compensado), enfermedad de Addison o aumento de la presión intracraneal.
10.Pacientes que reciben hipnóticos u otros depresores del sistema nervioso central (SNC) que, en opinión del investigador, puedan representar un riesgo de depresión adicional del SNC por el tratamiento con opiáceos del estudio.
11.Pacientes con convulsiones o trastorno convulsivo no controlados.
12.Cirugía en los 2 meses anteriores al inicio del período de selección, o cirugía programada durante el período de pre-inclusión y la fase doble ciego de 6 semanas de duración, que pudiera afectar a la motilidad digestiva o provocar dolor.
13.Uso actual o anterior de antagonistas periféricos (metilnaltrexona, almivopán) <= 30 días antes del inicio del período de selección.
14.Pacientes que presentan diarrea
15.Concentraciones anómalas de aspartato-aminotransferasa (AST, SGOT), alanina-aminotransferasa (ALT, SGPT), fosfatasa alcalina (> 3 veces el límite superior de la normalidad), bilirrubina total y/o creatinina (>1,5 veces el límite superior de la normalidad) o ?-glutamiltransferasa (GGT o GGTP)? 3 veces el límite superior de la normalidad.
16.Uso actual o anterior de inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)?2 semanas antes del inicio del período de selección.
17.Pacientes que han experimentado síntomas persistentes de abstinencia de drogas durante un tratamiento anterior con OXN PR.
VARIABLES PRINCIPALES Variable principal:
Eficacia analgésica, basada en la media del dolor promedio de los pacientes durante las 24 horas anteriores en las 2 últimas visitas de cada período cruzado, evaluada mediante la Escala de intensidad del dolor.
Variable co-principal:
Función intestinal equivalente, evaluada mediante el Índice de función intestinal (Bowel Function Index, BFI).
VARIABLES SECUNDARIAS Evaluar la eficacia analgésica (en cada visita) y el uso de medicamentos de rescate.
Evaluar la función intestinal (en cada visita) y el uso de laxantes.
Evaluar la calidad de vida basada en el EuroQol EQ-5D.
Evaluar el perfil de seguridad.
OBJETIVO PRINCIPAL Objetivo principal:
Demostrar la equivalencia entre varios comprimidos de OXN PR de menor concentración y un solo comprimido de OXN PR de mayor concentración tomados en la misma dosis diaria total, como se demuestra por medio de lo siguiente:
-Eficacia analgésica, basada en la media del dolor promedio de los pacientes durante las 24 horas anteriores en las 2 últimas visitas de cada período cruzado, evaluada mediante la Escala de intensidad del dolor.
OBJETIVO SECUNDARIO Objetivos secundarios:
-Evaluar la eficacia analgésica (en cada visita) y el uso de medicamentos de rescate.
-Evaluar la función intestinal (en cada visita) y el uso de laxantes.
-Evaluar la calidad de vida basada en el EuroQol EQ-5D.
-Evaluar el perfil de seguridad.
-Evaluar la eficacia analgésica en la ingesta de comprimidos de axicodona/naloxona durante las 2 últimas semanas de cada periodo cruzado.
MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Variable principal de eficacia:Escala de intensidad del dolor (Escala de valoración numérica, EVN, 0 ? 10) ? «Media del dolor en las últimas 24 horas», según la evaluación en las visitas 5 y 6 y en las visitas 8 y 9.
MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Cada visita cruzada.
POBLACIÓN
VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 220.
PROPÓSITO
DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.
CALENDARIO
FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 25/11/2014. FECHA DICTAMEN 16/06/2015. FECHA INICIO PREVISTA 15/09/2014. FECHA INICIO REAL 24/03/2015. FECHA FIN ESPAÑA 03/08/2016. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 16/06/2016.
PROMOTOR
NOMBRE PROMOTOR Mundipharma Research GmbH & Co. KG. DOMICILIO PROMOTOR Hoehenstrasse 10 65549 Limburg (Lahn). PERSONA DE CONTACTO Mundipharma Research GmbH & Co. KG - Clinical trial contact. TELÉFONO +34916307487. FINANCIADOR Mundipharma Research GmbH & Co. KG. PAIS Alemania.
CENTROS
CENTRO 1: HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE GUADIX
NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE GUADIX. LOCALIDAD CENTRO GUADIX. PROVINCIA GRANADA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Anestesia. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 13/06/2016.CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA. LOCALIDAD CENTRO MAJADAHONDA. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Unidad administrativa de Ensayos Oncología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 13/06/2016.CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO REGIONAL DE MÁLAGA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO REGIONAL DE MÁLAGA. LOCALIDAD CENTRO MÁLAGA. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 13/06/2016.CENTRO 4: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE
NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE. LOCALIDAD CENTRO ALICANTE/ALACANT. PROVINCIA MURCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA MURCIA, REGIÓN DE. DEPARTAMENTO Unidad del dolor. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 13/06/2016.CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Unidad de Dolor. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 13/06/2016.CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES. LOCALIDAD CENTRO GRANADA. PROVINCIA GRANADA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Unidad del Estudio y Tratamiento del Dolor. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 13/06/2016.CENTRO 7: HOSPITAL PLATÓ
NOMBRE CENTRO HOSPITAL PLATÓ. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Anestesia. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 13/06/2016.CENTRO 8: HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD
NOMBRE CENTRO HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD. LOCALIDAD CENTRO TOLEDO. PROVINCIA TOLEDO. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA-LA MANCHA. DEPARTAMENTO Investigación Clínica Oncológica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 13/06/2016.CENTRO 9: HOSPITAL LA MORALEJA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL LA MORALEJA. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Unidad del dolor. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 13/06/2016.MEDICAMENTOS
MEDICAMENTO 1: NALOXONE HYDROCHLORIDE DIHYDRATE , OXYCODONE HYDROCHLORIDE
TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN Targinact 10/5mg. DETALLE 4 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS NALOXONE HYDROCHLORIDE DIHYDRATE , OXYCODONE HYDROCHLORIDE. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido de liberación prolongada. HUÉRFANO No. ATC -.
MEDICAMENTO 2: NALOXONE HYDROCHLORIDE DIHYDRATE , OXYCODONE HYDROCHLORIDE
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Oxycodone/Naloxone 60/30mg prolonged release tablets. CÓDIGO OXN 60/30 mg PR. DETALLE 27 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS NALOXONE HYDROCHLORIDE DIHYDRATE , OXYCODONE HYDROCHLORIDE. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido de liberación prolongada. HUÉRFANO No. ATC -.
MEDICAMENTO 3: NALOXONE HYDROCHLORIDE DIHYDRATE , OXYCODONE HYDROCHLORIDE
TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN Targinact 40/20mg. DETALLE 7 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS NALOXONE HYDROCHLORIDE DIHYDRATE , OXYCODONE HYDROCHLORIDE. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido de liberación prolongada. HUÉRFANO No. ATC -.
MEDICAMENTO 4: NALOXONE HYDROCHLORIDE DIHYDRATE , OXYCODONE HYDROCHLORIDE
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Oxycodone/Naloxone 80/40mg prolonged release tablets. CÓDIGO OXN 80/40mg PR. DETALLE 27 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS NALOXONE HYDROCHLORIDE DIHYDRATE , OXYCODONE HYDROCHLORIDE. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido de liberación prolongada. HUÉRFANO No. ATC -.
MEDICAMENTO 5: NALOXONE HYDROCHLORIDE DIHYDRATE , OXYCODONE HYDROCHLORIDE
TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN Targinact 20/10mg. DETALLE 7 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS NALOXONE HYDROCHLORIDE DIHYDRATE , OXYCODONE HYDROCHLORIDE. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido de liberación prolongada. HUÉRFANO No. ATC -.
Fuente de datos: REEC.