Nomenclator.org
:

Estudio en fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de 12 meses de duración para evaluar la eficacia y la seguridad de MK-7264 en participantes adultos con tos crónica (PN027).

Fecha: 2018-07. Area: Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2017-000537-31.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio en fase 3 de MK-7264 en participantes adultos con tos crónica (PN027).

ESTADO EC Finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Tracto respiratorio [C08].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO Si.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio en fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de 12 meses de duración para evaluar la eficacia y la seguridad de MK-7264 en participantes adultos con tos crónica (PN027).

INDICACIÓN PÚBLICA Tos crónica.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Tos crónica.

CRITERIOS INCLUSIÓN 1. Radiografía de tórax o tomografía computarizada de tórax (en los 5 años previos a la selección/visita 1 y después del comienzo de la tos crónica) que no demuestre ninguna anomalía que se considere que contribuye de manera significativa a la tos crónica o cualquier otra enfermedad pulmonar clínicamente importante en opinión del investigador principal o el subinvestigador.
2. Tener tos crónica durante 1 año y un diagnóstico de tos crónica resistente o tos crónica sin explicación.
3. Tener una puntuación ¿ 40 mm en la EAV de la intensidad de la tos en las visitas de selección y basal.
4. Varones y mujeres de al menos 18 años de edad en el momento de firmar el consentimiento informado.
5. Las mujeres podrán participar en el estudio si no están embarazadas (véase el Apéndice 5, Normas anticonceptivas y prueba de embarazo), no están amamantando y cumplen al menos una de las condiciones siguientes:
a.) No ser una mujer en edad fértil (MEF) según se define en el Apéndice 5.
O
b.) Es una MEF que se compromete a seguir las normas relativas a métodos anticonceptivos indicadas en el Apéndice 5 durante el período de tratamiento y hasta, como mínimo, 14 días después de la última dosis del tratamiento del estudio.
6. El participante (o su representante legal cuando proceda) otorga su consentimiento informado por escrito para el estudio. El participante también podrá otorgar su consentimiento para la futura investigación biomédica. No obstante, podrá participar en el estudio sin necesidad de hacerlo en la futura investigación biomédica.
7. El paciente está dispuesto a cumplir todos los aspectos del protocolo y es capaz de hacerlo, incluida la demostración de su capacidad para someterse a los procedimientos del estudio (incluidos el uso del dispositivo digital de registro de la tos [VitaloJAK¿] y la cumplimentación de la EAV de intensidad de la tos, el CSD, el LCQ y otros cuestionarios del protocolo) a satisfacción del investigador/persona cualificada designada antes de la aleatorización.

CRITERIOS EXCLUSIÓN 1. Fumador activo.
2. Personas que hayan dejado de fumar en los 12 meses previos a la selección/visita 1.
3. Antiguos fumadores con un consumo de paquetes-año superior a 20 paquetes-año.
4. Cociente volumen espiratorio máximo en el primer segundo (FEV1)/capacidad vital forzada (FVC) < 60 % (se admite una espirometría realizada en el último año si el investigador confirma que la espirometría se hizo durante un periodo en que el participante estaba clínicamente estable, por ejemplo, no durante una infección respiratoria alta).
5. Antecedentes de infección de las vías respiratorias superiores o inferiores o alteración reciente clínicamente significativa de la situación pulmonar en las 4 semanas previas a la selección/visita 1.
6. Antecedentes de bronquitis crónica, definida como una tos que produce una cantidad de esputo clínicamente significativa (mayor que aproximadamente 15 ml de flema) que se manifiesta cada día al menos 3 meses seguidos, con periodos que tienen lugar al menos 2 años seguidos.
7. Personas que estén tomando actualmente un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina o lo hayan tomado en los 3 meses previos a la selección/visita 1.
8. Filtración glomerular estimada (FGe) < 50 ml/min/1,73 m2 (utilizando la fórmula de la Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration [CKD EPI] [http://mdrd.com/]) en la selección/visita 1.
9. Antecedentes de una neoplasia maligna en los ¿ 5 años previos a la firma del consentimiento informado, excepto carcinoma basocelular o espinocelular de la piel debidamente tratado o cáncer de cuello uterino in situ.
10. Ser, en el momento de firmar el consentimiento informado, consumidor de drogas o tener antecedentes recientes (en el último año) de alcoholismo o toxicomanía.
11. Presión arterial sistólica > 160 mm Hg o presión arterial diastólica > 90 mm Hg en la selección.
12. Antecedentes de reacción adversa cutánea a sulfamidas con o sin síntomas generales o antecedentes de anafilaxia a sulfamidas.
13. Alergia/sensibilidad o contraindicación conocida a MK-7264 o sus excipientes.
14. Donación o pérdida de 1 unidad de sangre (alrededor de 300 ml) en las 8 semanas previas a la primera dosis de MK-7264.
15. MEF que tenga un resultado positivo en una prueba de embarazo en orina en la visita 1. Cuando el resultado de la prueba en orina sea positivo o no pueda confirmarse que es negativo, será necesario hacer una prueba de embarazo en suero.
16. Necesidad de tratamiento que no cumpla los parámetros orientativos especificados en la sección 7.7 ¿ Tratamiento concomitante.
17. Haber recibido previamente MK-7264.
18. Estar participando actualmente o haber participado en un ensayo clínico intervencionista con un fármaco o dispositivo experimental en los 30 días previos a la participación en el presente estudio.
19. Pruebas analíticas significativamente anormales en la selección.
20. Antecedentes o indicios actuales de cualquier trastorno, tratamiento, anomalía analítica u otra circunstancia que pueda aumentar el riesgo asociado a la participación en el estudio o a la administración del producto en investigación o que pueda interferir en la interpretación de los resultados del estudio y, en opinión del investigador o el promotor, podría motivar que el paciente no fuera apto para incorporarse a este ensayo.
21. El paciente o un familiar directo (por ejemplo, cónyuge, padre/madre o tutor legal, hermano o hijo) forman parte del personal del centro de investigación o del promotor implicado directamente en este ensayo.

VARIABLES PRINCIPALES -Tos por hora durante 24 horas en la semana 12
-Número de participantes que experimenten un acontecimiento adverso (AA)
-Número de participantes que suspendan el tratamiento del estudio por un AA.

VARIABLES SECUNDARIAS -Tos por hora estando despierto en la semana 12
-Porcentaje de participantes con una disminución ¿ 30 % de la tos por hora durante 24 horas entre el momento basal y la semana 12
-Porcentaje de participantes con una disminución ¿ 1,3 puntos de la puntuación total semanal media del Diario de intensidad de la tos (CSD) entre el momento basal y la semana 12
-Porcentaje de participantes con una disminución ¿ 2,7 puntos de la puntuación total semanal media del CSD entre el momento basal y la semana 12
-Porcentaje de participantes con una disminución ¿ 30 mm de la puntuación en la escala analógica visual (EAV) de la intensidad de la tos entre el momento basal y la semana 12
-Porcentaje de participantes con un aumento ¿ 1,3-puntos de la puntuación total del Cuestionario de la tos de Leicester (LCQ) entre el momento basal y la semana 12.

OBJETIVO PRINCIPAL -Evaluar la eficacia de MK-7264 en la reducción de la frecuencia de la tos medida durante un período de 24 horas
-Evaluar la seguridad y tolerabilidad de MK-7264.

OBJETIVO SECUNDARIO -Evaluar la eficacia de MK-7264 en la reducción de la frecuencia de la tos medida estando despierto durante un período de 24 horas
-Evaluar la eficacia de MK-7264 basándose en el porcentaje de participantes con una disminución clínicamente significativa de la tos por hora durante 24 horas con respecto al momento basal
-Evaluar la eficacia de MK-7264 para mejorar la intensidad de la tos autoevaluada
-Evaluar la capacidad de MK-7264 de producir una mejoría clínicamente significativa de la calidad de vida específica de la tos.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN -Semana 12 (Eficacia)
-Durante todo el estudio (Seguridad).

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Semana 12.

JUSTIFICACION La finalidad de este estudio es evaluar la eficacia y seguridad de MK 7264 en comparación con un placebo en participantes de ambos sexos, mayores de 18 años, con tos crónica.
El MK-7264 es un fármaco experimental cuya venta aún no se ha aprobado.
En el estudio participarán unas 720 personas. Cada paciente participará en el estudio durante 56 semanas aproximadamente desde el momento en que firme el documento de consentimiento informado hasta que se realice el último contacto. Después de una fase de selección de alrededor de 2 semanas, cada paciente recibirá el tratamiento asignado durante 52 semanas aproximadamente. Una vez finalizado el tratamiento, se hará un seguimiento de cada participante durante 2 semanas
El promotor calcula que serán necesarios unos 31 meses, desde el momento en que el primer participante firme el consentimiento informado hasta la última llamada telefónica o visita relacionada con el estudio del último participante, para la realización del ensayo.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 720.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO Si. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA Si. FARMACOGENÓMICA Si. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 13/07/2018. FECHA AUTORIZACIÓN 12/07/2018. FECHA DICTAMEN 27/04/2018. FECHA INICIO PREVISTA 26/03/2018. FECHA INICIO REAL 17/07/2018. FECHA FIN ESPAÑA 02/06/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 02/07/2020. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 03/05/2019.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Merck Sharp & Dohme Corp. DOMICILIO PROMOTOR One Merck Drive, P.O. Box 100 08889-0100 Whitehouse Station, New Jersey. PERSONA DE CONTACTO Merck Sharp & Dohme de España S.A. - Investigación Clínica. TELÉFONO +34 91 3210600. FAX +34 91 3210590. FINANCIADOR Merck Sharp & Dohme Corp., a subsidiary of Merck & Co., Inc. PAIS Estados Unidos.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL DE SABADELL

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE SABADELL. LOCALIDAD CENTRO Sabadell. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Neumología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/07/2018.

CENTRO 2: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Neumología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/07/2018.

CENTRO 3: HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Neumología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/07/2018.

CENTRO 4: COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO

NOMBRE CENTRO COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO. LOCALIDAD CENTRO Santiago de Compostela. PROVINCIA CORUÑA. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Neumología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/07/2018.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. CÓDIGO MK-7264. DETALLE 52 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS MK-7264. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .