Nomenclator.org
:

Estudio multicéntrico abierto sobre los efectos de la superóxido dismutasa mimética GC4419, administrada para reducir la incidencia y gravedad de la mucositis oral grave (MOG), asociada a quimioterapia para el cáncer de cabeza y cuello localmente avanzado no metastásico.

Fecha: 2020-02. Area: Enfermedades [C] - Patologías bucodentales [C07].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2019-002745-38.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio del análogo de la superóxido dismutasa GC4419 para la disminución de la mucositis oral grave en pacientes con cáncer de cabeza y cuello.

ESTADO Reclutando.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Patologías bucodentales [C07].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio multicéntrico abierto sobre los efectos de la superóxido dismutasa mimética GC4419, administrada para reducir la incidencia y gravedad de la mucositis oral grave (MOG), asociada a quimioterapia para el cáncer de cabeza y cuello localmente avanzado no metastásico.

INDICACIÓN PÚBLICA Boca llagada e inflamada debido a la quimioterapia.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Mucositis oral grave asociada a la quimioterapia para el cáncer de cabeza y cuello localmente avanzado, no metastásico.

CRITERIOS INCLUSIÓN 1. Diagnóstico de carcinoma escamoso de cabeza y cuello localmente avanzado, confirmado mediante anatomía patológica, que será tratado con cisplatino más IMRT simultáneamente.
Nota: Serán elegibles para el estudio los pacientes con tumores primarios no conocidos cuyo plan de tratamiento coincida con los requisitos especificados en los criterios de inclusión n.º 2 y 3 mencionados anteriormente.
2. Plan de tratamiento que implique recibir un curso continuo de IMRT, administrado como fracciones diarias únicas de 2,0 a 2,2 Gy con una dosis de radiación acumulada de 60-72 Gy. Los campos de irradiación previstos deben incluir como mínimo 2 localizaciones orales (mucosa bucal derecha e izquierda, suelo de la boca, zonas laterales derecha e izquierda de la lengua, paladar blando), de forma que cada zona reciba una dosis acumulada mínima de 50 Gy.
Nota: Las dosis no evitables de un mínimo de 50 Gy, que incluyen las dosis de entrada, salida y dispersión, son también parte de la radiación prevista.
3. Son elegibles los pacientes sometidos previamente a cirugía, a condición de que se hayan recuperado por completo de la intervención quirúrgica, así como aquellos que puedan someterse a cirugía en el futuro.
4. Plan de tratamiento que contemple la administración de monoterapia de cisplatino estándar cada 3 semanas (100 mg/m2 en 3 administraciones) o bien semanalmente (40 mg/m2 en 6-7 administraciones). La decisión de qué pauta de cisplatino utilizar en combinación con IMRT y GC4419 se dejará a criterio del investigador.
5. 18 años de edad o más
6. Estado funcional del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) ¿ 2
7. Función hematológica adecuada, indicada por:
Recuento absoluto de neutrófilos (RAN) ¿ 1500/mm3
Hemoglobina (Hb) ¿ 9,0 g/dl
Cifra de plaquetas ¿ 100.000/mm3
8. Funciones renal y hepática adecuadas, indicadas por:
Creatinina sérica aceptable para administrar el tratamiento con cisplatino, según los protocolos del centro
Bilirrubina total ¿ 1,5 ¿ límite superior de la normalidad (LSN)
Aspartato aminotransferasa (AST) y alanina aminotransferasa (ALT) ¿ 2,5 ¿ LSN
Fosfatasa alcalina ¿ 2,5 ¿ LSN
9. Resultado de la prueba de embarazo negativo para las mujeres en edad fértil
10. Tanto los varones como las mujeres deberán estar de acuerdo en utilizar un método anticonceptivo de alta eficacia, comenzando su uso antes del primer día de tratamiento y continuándolo hasta 30 días después de recibir la última administración de GC4419 (mujeres) o 90 días después de la misma (varones)
11. Obtención del consentimiento informado por escrito adecuadamente.

CRITERIOS EXCLUSIÓN 1. Enfermedad metastásica
2. Radioterapia previa administrada en la región del cáncer estudiado o en localizaciones anatómicas adyacentes, o bien en más de un 25 % del área total del cuerpo ocupada por la médula ósea (ya que podría interferir con la tolerabilidad a la quimioterapia)
3. Quimioterapia de inducción previa o planes para administrar la quimioterapia secuencialmente y no de forma simultánea con la IMRT
4. Quimioterapia simultánea prevista con otra monoterapia distinta al cisplatino
5. Pacientes que estén recibiendo cualquier agente antineoplásico, aprobado o en investigación, distinto a los proporcionados en este estudio
6. Participación simultánea en otro estudio clínico intervencionista o uso de otro agente en investigación dentro de los 30 días previos a la primera administración de GC4419
Nota: Los pacientes que están participando en estudios clínicos no intervencionistas (por ejemplo, de CdV, pruebas de imagen, estudios observacionales, de seguimiento, etc.) serán elegibles, independientemente del momento en que se produzca su participación.
7. Imposibilidad de ingerir alimentos sólidos blandos en la situación basal, por razones distintas al dolor en la boca tras someterse a cirugía o a procedimientos dentales
8. Dependencia completa de la nutrición parenteral o gastrointestinal mediante sonda en la situación basal
Nota: Los pacientes con sondas de gastrostomía colocadas de forma profiláctica son elegibles. Los pacientes que reciban nutrición suplementaria a través de una sonda de gastrostomía en la situación basal podrán ser elegibles, dependiendo de la dieta.
9. Tumores malignos distintos al cáncer de cabeza y cuello (CCC) dentro de los 5 años previos, a menos que se hayan tratado de forma definitiva y presenten un bajo riesgo de recidiva, a criterio del investigador encargado del tratamiento
10. Enfermedades infecciosas activas, excluyendo la candidiasis oral
11. Presencia de mucositis oral en la situación basal. No obstante, los sujetos con dolor de boca o garganta como consecuencia únicamente de los efectos postoperatorios, serán elegibles.
12. Antecedentes conocidos de virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o hepatitis B o C activa (los pacientes vacunados contra la hepatitis B y que no tengan antecedentes de infección serán elegibles)
13. Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
14. Alergias o intolerancia conocidas al cisplatino o a compuestos similares que contengan platino
15. Necesidad de tratamiento simultáneo con nitratos u otros fármacos que, en opinión del investigador encargado del tratamiento, puedan representar un riesgo de disminución brusca de la presión arterial.
Antecedentes médicos que incluyan cualquier patología asociada al incremento de la sensibilidad del seno carotídeo, bradicardia sintomática o episodios sincopales, o que requieran el uso de fármacos concomitantes que, en opinión del investigador, podrían asociarse o representar un riesgo de aparición de dichas patologías.

VARIABLES PRINCIPALES - Frecuencia, duración e intensidad de los AA y los AA graves (AAG);
- Incidencia y desviaciones de las anomalías clínicamente significativas en los valores analíticos.

VARIABLES SECUNDARIAS Incidencia acumulada de MOG, definida como cualquier episodio de MO de grado 3-4 de la OMS, desde la administración de la primera fracción de IMRT hasta la finalización del período de tratamiento del estudio (último día de IMRT)
· Incidencia acumulada de MO de grado 4 de la OMS y días de MO de grado 4 desde la administración de la primera fracción de IMRT hasta la finalización del período de tratamiento del estudio (último día de IMRT)
· Incidencia acumulada de MOG y días de MOG desde la administración de la primera fracción de IMRT hasta 2 semanas después de la finalización de la IMRT
· Resultados tumorales (fracaso locorregional, metástasis a distancia, supervivencia sin progresión, supervivencia global).

OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de GC4419, administrado por vía intravenosa (i.v.) a los sujetos que reciben tratamiento postoperatorio o definitivo con cisplatino en monoterapia más radioterapia de intensidad modulada (IMRT) para el carcinoma escamoso (CE) de cabeza y cuello no metastásico localmente avanzado.

OBJETIVO SECUNDARIO · Evaluar la incidencia de la mucositis oral grave (MOG; grados 3 o 4 de la Organización Mundial de la Salud) en la población del estudio
· Observar los resultados de eficacia tumoral en la población del estudio.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN - Se registrarán en el FRC los AA y los AAG con las fechas de aparición o a partir del día de vinculación hasta 30 días después de la última dosis de GC4419, RTIM o cisplatino (lo último que ocurra). Se realizará el seguimiento de todos los pacientes con AAG hasta que los acontecimientos se resuelvan, se estabilicen, se cronifiquen, o hasta que el paciente finalice el estudio o abandone el seguimiento.
- Se realizarán análisis clínicos en la visita de selección, dos veces durante la semana 1 (una en la visita inicial y otra los días 3, 4 o 5) y una vez por semana desde la semana 2 hasta el último día de RTIM.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN - Se realizarán evaluaciones MO en la visita de selección, en la visita inicial, dos veces por semana (con un intervalo mínimo de dos días) en cada periodo de 5 días de IMRT y el último día de RTIM o en la visita terminación anticipada.
- El último día de la visita de RTIM se llevará a cabo una evaluación clínica tumoral.
- Se realizará un seguimiento de supervivencia a los pacientes durante dos años. El estado de supervivencia de los pacientes se evaluará en los siguientes periodos: Cada 3 meses, ± 30 días, durante el primer año tras la RTIM (meses 3, 6, 9 y 12) y cada 4 meses, ± 30 días, durante el segundo año tras la RTIM (meses 16, 20 y 24).

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 70.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 25/02/2020. FECHA AUTORIZACIÓN 25/02/2020. FECHA DICTAMEN 21/11/2019. FECHA INICIO PREVISTA 16/03/2020. FECHA INICIO REAL 28/05/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 10/06/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Galera Therapeutics, Inc. DOMICILIO PROMOTOR 2 West Liberty Boulevard, Suite 110 PA 19355 Malvern. PERSONA DE CONTACTO Galera Therapeutics, Inc - Study Lead. TELÉFONO +1 484 615 2036. FAX . FINANCIADOR Galera Therapeutics, Inc. PAIS Estados Unidos.

CENTROS

CENTRO 1: INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA GIRONA - HOSPITAL JOSEP TRUETA

NOMBRE CENTRO INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA GIRONA - HOSPITAL JOSEP TRUETA. LOCALIDAD CENTRO Girona. PROVINCIA GERONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Oncología Radioterápica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 25/02/2020.

CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CRUCES

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CRUCES. LOCALIDAD CENTRO Barakaldo. PROVINCIA VIZCAYA/BIZKAIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA PAÍS VASCO. DEPARTAMENTO Oncología Radioterápica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 25/02/2020.

CENTRO 3: COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA

NOMBRE CENTRO COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA. LOCALIDAD CENTRO Pamplona/Iruña. PROVINCIA NAVARRA. COMUNIDAD AUTÓNOMA NAVARRA, COMUNIDAD FORAL DE. DEPARTAMENTO Oncología Radioterápica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 25/02/2020.

CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO MADRID SANCHINARRO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MADRID SANCHINARRO. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Oncología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 25/02/2020.

CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Oncología Radioterápica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 25/02/2020.

CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Oncología Radioterápica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 25/02/2020.

CENTRO 7: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. LOCALIDAD CENTRO Salamanca. PROVINCIA SALAMANCA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA Y LEÓN. DEPARTAMENTO Oncología Radioterápica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 25/02/2020.

CENTRO 8: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA. LOCALIDAD CENTRO Fuenlabrada. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 25/02/2020.

CENTRO 9: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE JAÉN

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE JAÉN. LOCALIDAD CENTRO Jaén. PROVINCIA JAÉN. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 25/02/2020.

CENTRO 10: HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO. LOCALIDAD CENTRO Santiago de Compostela. PROVINCIA CORUÑA. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 25/02/2020.

CENTRO 11: HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL

NOMBRE CENTRO HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Oncología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 25/02/2020.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO GC4419 (avasopasem manganese). CÓDIGO GC4419. DETALLE Approximately 7 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS AVASOPASEM MANGANESE. FORMA FARMACÉUTICA Solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .