Nomenclator.org
:

Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego controlado con placebo para evaluar la seguridad y eficacia de Upadacitinib en pacientes con Arteritis de Células Gigantes.

Fecha: 2019-05. Area: Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2017-003978-13.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio de seguridad y eficacia de ABT-494 en pacientes con Arteritis de Células Gigantes.

ESTADO Reclutando.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO Si.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego controlado con placebo para evaluar la seguridad y eficacia de Upadacitinib en pacientes con Arteritis de Células Gigantes.

INDICACIÓN PÚBLICA .

INDICACIÓN CIENTÍFICA Arteritis de Células Gigantes.

CRITERIOS INCLUSIÓN 1: Diagnóstico de ACG de acuerdo a los siguientes criterios:
¿ Hombres o mujeres adultas con al menos 50 años
¿ Historia de VSG¿ 50 mm/hora o PCR¿ 2.45 mg/dL
¿ Presencia de alguno de los siguientes:
¿ Síntomas craneales inequívocos de ACG o
¿ Síntomas inequívocos de PMR
¿ Presencia de alguno de los siguientes:
¿Biopsia de la arteria temporal revelando características de ACG Temporal artery , O
¿Evidencia de vasculitis en los grandes vasos por una angiografía o técnica de imagen de sección transversal (ultrasonido, Resonancia Magnética (RM), tomografía computerizada (TAC) o tomografía de emisión de positrones (PET)
2. ACG activa, nueva aparición o recaída, 6 semanas antes de comenzar el estudio.
3. Haber iniciado el tratamiento con ¿ 40 mg prednisona(o equivalente)en cualquier momento antes de haber comenzado en el estudio y estar recibiendo prednisona (o equivalente) ¿ 20 mg una vez al día en el momento de comenzar en el estudio.
4. Tener ACG clínicamente estable.
5. Las mujeres deben ser post-menopáusicas o estériles quirúrgicamente o utilizar al menos un método de control de la natalidad a lo largo del estudio.

CRITERIOS EXCLUSIÓN 1. Previa exposción a cualquier inhibidor JAK.
2. Tratado con un inhibidor de Interleucina -6 (IL-6) 4 semanas antes de empezar el estudio o tratamiento previo con Inhibidor de IL-6 y haber experimentado una recaída de la enfermedad durante el tratamiento.
3. No deben haber recibido un FARME convencional o biológico dentro de la 5 semividas de eliminación de la medicación.
4. Historia actual o pasada de infección por Herpes Zoster, Herpes Simplex, VIH, tuberculosis activa, infecciones recurrentes activas o crónicas, hepatitis B o C activa.
5. Mujeres embarazadas, dando el pecho o que consideren quedarse embarazadas durante el estudio.

VARIABLES PRINCIPALES La proporción de pacientes que alcancen la remisión clínica sostenida en la semana 52 definido como:
¿ Ausencia de ACG signos y síntomas de la semana 12 a la 52
¿ Adherencia al protocolo definido como régimen de disminución de corticosteroides.

VARIABLES SECUNDARIAS Las finalidades secundarias incluyen:
Proporción de pacientes que alcanzan la remisión completa y sostenida de la semana 12 hasta la 52. Se entiende como remisión compleja y sostenida el haber alcanzado alguno de los siguientes:
- Ausencia de signos y síntomas de ACGA de semana 12 a 52.
- Normalización de la Velocidad de sedimentación globular < 30 mm/hr sin aumentar ¿ 30 mm/hr [relacionado con ACG]) desde la semana 12
Hasta la semana 52;
-Normalización de la Proteína C reactiva (CRP < 1 mg/dL sin aumentar
¿ 1 mg/dL [relacionado con ACG]) desde la semana 12
Hasta la semana 52;
- Adherencia al régimen de disminución de corticoides definido por el protocolo.
¿ Exposición acumulativa de Corticoides.
¿ Tiempo hasta la primera recaída de la enfermedad. La recaída de la enfermedad se define como un evento determinado por el investigador que representa la recurrencia de los signos o síntomas ACG o un aumento de la VSG
> 30 mm/hr (relacionado con GCA), Y requiere un aumento en la dosis de corticosteroides.
¿ Proporcion de pacientes que han experimentado al menos 1 recaída hasta la semana 52.
¿ Proporción de pacientes con remisión completa en la semana 52. La remisión completa está definido como alcanzar uno de los siguientes:
- Ausencia de signos y síntomas de ACG.
- Normalización de VSG < 30 mm/hr;
- Normalización de < 1 mg/dL; y
- Adherencia al régimen de disminución de corticosteroides definido por el protocolo.
¿ Proporción de pacientes en remisión completa en la semana 24.
¿ Cambios desde el momento basal en el cuestionario de calidad de vida de 36 preguntas (SF-36) en la semana 52.

OBJETIVO PRINCIPAL Estudio para evaluar la eficacia de ABT-494 en combinación con régimen de disminución de corticosteroides comparado con placebo en combinación con régimen de disminución de corticosteroides, medido con las proporción de pacientes que tienen remisión sostenida en la semana 52 y evaluar la seguridad y tolerabilidad de ABT-494 en pacientes con Arteritis de Células Gigantes en periodo 1.

OBJETIVO SECUNDARIO Evaluar la seguridad y eficacia de continuar ABT-494 frente a retirarlo y manteniendo la remision en este period en los pacientes que alcanzaron la remision en periodo 1.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Semana 12-52.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Semana 12 a 52.

JUSTIFICACION La Arteritis de Células Gigantes (ACG), también conocida como arteritis temporal, es una Enfermedad Inflamatoria crónica de los vasos sanguíneos, comúnmente en la zona de la cabeza y cuello.
La terapia de Corticosteroides (CS) continúa siendo el pilar en el tratamiento de la ACG. Aunque remedian la mayoría de los síntomas prolongados a la exposición de terapia en CS puede causar efectos secundarios no deseados y la inflamación subyacente podría persistir en algunos pacientes.
Por tanto, queda potencial para mejorar los tratamientos.
Upadacitinib es un medicamento en investigación que está siendo desarrollado para el tratamiento en pacientes adultos con Enfermedades Inflamatorias tales como ACG. Este estudio evaluará como funciona Upadacitinib en combinación con CS en el cuerpo y como de seguro es comparado con placebo (sustancia inactiva) para el tratamiento de pacientes adultos con ACG que tienen al menos 50 años. La dosis de CS será reducida de forma gradual a lo largo del estudio. Alrededor de 420 pacientes en aproximadamente 140 centros se incluirán en todo el mundo.
El estudio se divide en dos periodos. En periodo 1, los pacientes del estudio se aleatorizarán para recibir uno de los siguientes tratamientos durante 52 semanas:
• Upadacitinib Dosis A (Comprimido oral una vez al día) 26 Semanas de disminución de CS
• Upadacitnib Dosis B (Comprimido oral una vez al día) 26 Semanas de disminución de CS
• Placebo (Comprimido oral una vez al día) 52 Semanas de disminución de CS
Los pacientes que no tengan signos o síntomas de GCA al final del periodo 1 continuarán en periodo 2 y recibirán Upadacitinib o placebo durante 52 semanas más.
El estudio es ciego, por lo que ni el paciente ni el médico sabrán a que tratamiento está asignado.
La participación puede durar hasta 113 semanas en total. Los pacientes tendrán aproximadamente 20 visitas al centro.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 420.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 23/05/2019. FECHA AUTORIZACIÓN 22/05/2019. FECHA DICTAMEN 22/03/2019. FECHA INICIO PREVISTA 15/04/2019. FECHA INICIO REAL 23/08/2019. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 11/06/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR AbbVie Deutschland GmbH & Co. KG. DOMICILIO PROMOTOR Knollstrasse 67061 Ludwigshafen. PERSONA DE CONTACTO EU Clinical Trials Helpdesk. TELÉFONO +34 301 200103. FAX +44 1628 461153. FINANCIADOR AbbVie Inc. PAIS Alemania.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Reumatologia. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 22/05/2019. FECHA ACTIVACIÓN 17/09/2019.

CENTRO 2: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Reumatologia. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 22/05/2019. FECHA ACTIVACIÓN 23/10/2019.

CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA. LOCALIDAD CENTRO Santander. PROVINCIA CANTABRIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CANTABRIA. DEPARTAMENTO Servicio de Reumatologia. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 22/05/2019. FECHA ACTIVACIÓN 23/08/2019.

CENTRO 4: HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Reumatologia. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 22/05/2019. FECHA ACTIVACIÓN 11/10/2019.

CENTRO 5: HOSPITAL MEIXOEIRO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL MEIXOEIRO. LOCALIDAD CENTRO Vigo. PROVINCIA PONTEVEDRA. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Servicio de Reumatologia. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 04/06/2019. FECHA ACTIVACIÓN 12/02/2020.

MEDICAMENTOS

MEDICAMENTO 1: Upadacitinib

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Upadacitinib. CÓDIGO ABT-494. DETALLE 104 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS Upadacitinib. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 2: PREDNISOLONE

TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN Prednisolon 20 mg JENAPHARM. NOMBRE CIENTÍFICO Prednisolone. DETALLE Prednisolone will be tapered according to a predefined schedule over a 26- or 52-week period. PRINCIPIOS ACTIVOS PREDNISOLONE. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 3: PREDNISOLONE

TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN Prednisolon 1 mg JENAPHARM. NOMBRE CIENTÍFICO Prednisolone. DETALLE Prednisolone will be tapered according to a predefined schedule over a 26- or 52-week period. PRINCIPIOS ACTIVOS PREDNISOLONE. FORMA FARMACÉUTICA Cápsula*. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 4: PREDNISOLONE

TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN Prednisolon 5 mg JENAPHARM. NOMBRE CIENTÍFICO Prednisolone. DETALLE Prednisolone will be tapered according to a predefined schedule over a 26- or 52-week period. PRINCIPIOS ACTIVOS PREDNISOLONE. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 5: PREDNISOLONE

TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN Prednisolon 1 mg JENAPHARM. NOMBRE CIENTÍFICO Prednisolone. DETALLE Prednisolone will be tapered according to a predefined schedule over a 26- or 52-week period. PRINCIPIOS ACTIVOS PREDNISOLONE. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 6: PREDNISOLONE

TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN Prednisolon 10 mg JENAPHARM. NOMBRE CIENTÍFICO Prednisolone. DETALLE Prednisolone will be tapered according to a predefined schedule over a 26- or 52-week period. PRINCIPIOS ACTIVOS PREDNISOLONE. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 7: PREDNISOLONE

TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN Prednisolon 5 mg JENAPHARM. NOMBRE CIENTÍFICO Prednisolone. DETALLE Prednisolone will be tapered according to a predefined schedule over a 26- or 52-week period. PRINCIPIOS ACTIVOS PREDNISOLONE. FORMA FARMACÉUTICA Cápsula*. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 8: PREDNISOLONE

TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN Prednisolone 5 mg JENAPHARM. NOMBRE CIENTÍFICO Prednisolone. DETALLE Prednisolone will be tapered according to a predefined schedule over a 26- or 52-week period. PRINCIPIOS ACTIVOS PREDNISOLONE. FORMA FARMACÉUTICA Cápsula*. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .