PROCLAIM: Estudio de fase 3 aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego de romiplostim para el tratamiento de la trombocitopenia inducida por quimioterapia en pacientes que reciben quimioterapia para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), el cáncer de ovario o el cáncer de mama.
Fecha: 2019-11. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].
DATOS GENERALES
IDENTIFICADOR 2018-001006-28.
TIPO Ensayo.
TITULO PÚBLICO Estudio de romiplostim en la trombocitopenia inducida por quimioterapia en sujetos adultos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), cáncer de ovario o cáncer de mama.
ESTADO Reclutando.
ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].
SEXO Ambos.
INCLUYE PLACEBO Si.
BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.
ENFERMEDAD RARA No.
RESULTADOS No.
INFORMACIÓN
TITULO CIENTÍFICO PROCLAIM: Estudio de fase 3 aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego de romiplostim para el tratamiento de la trombocitopenia inducida por quimioterapia en pacientes que reciben quimioterapia para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), el cáncer de ovario o el cáncer de mama.
INDICACIÓN PÚBLICA cáncer de pulmón, cáncer de ovario o cáncer de mama.
INDICACIÓN CIENTÍFICA cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), cáncer de ovario o cáncer de mama.
CRITERIOS INCLUSIÓN 1. El sujeto ha proporcionado su consentimiento informado antes de iniciar cualquier actividad/procedimiento específico del estudio o el representante legalmente aceptable del sujeto ha proporcionado el consentimiento informado antes de iniciar cualquier actividad/procedimiento específico del estudio en caso de que el sujeto padezca algún tipo de trastorno que, según el criterio del investigador, pueda comprometer su capacidad para proporcionar el
consentimiento informado por escrito.
2. Hombres o mujeres de edad ¿ 18 años en el momento de firmar el consentimiento informado.
3. CPNM, cáncer de mama o cáncer de ovario activo documentado en estadio III o IV localmente avanzado o metastásico o enfermedad recurrente en cualquier estadio.
¿ Los pacientes con CPNM localmente avanzado (estadio III) documentado no deberían ser susceptibles de tratamiento definitivo con radioterapia y/o cirugía.
4. Los pacientes deben estar recibiendo un tratamiento antineoplásico en ciclos de 21 o 28 días con uno de los siguientes regímenes de quimioterapia en combinación basados en carboplatino: basado en carboplatino/gemcitabina,
basado en carboplatino/pemetrexed o basado en carboplatino/taxano (que puede ser paclitaxel, nab-paclitaxel o docetaxel). Se permite el uso de los regímenes basados en carboplatino mencionados anteriormente en
combinación con (1) agentes antiangiogénicos (como bevacizumab); (2) tratamiento dirigido (como los agentes dirigidos al factor de crecimiento epidérmico o al receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano) o (3)
inhibidores de los puntos de control inmunitarios. La duración del ciclo depende de los intervalos de 21 o 28 días con respecto al día 1 de los ciclos de quimioterapia (solapados con los intervalos de carboplatino).
5. Los sujetos deben presentar un recuento plaquetario < 75 × 109/l el día 1 del estudio.
6. Deben haber transcurrido al menos 21 o 28 días desde el inicio del ciclo de quimioterapia inmediatamente antes del día 1 del estudio, en función de si el sujeto recibe un régimen de quimioterapia en ciclos de 21 o 28 días,
respectivamente.
7. En el momento de la inclusión en el estudio, los sujetos deben tener pendientes al menos 3 ciclos de quimioterapia previstos.
8. Estado funcional ECOG (Eastern Cooperative Oncology Group) de 0, 1 o 2.
CRITERIOS EXCLUSIÓN 1.Leucemia linfoblástica aguda
2.Leucemia mieloide aguda
3.Cualquier neoplasia maligna de estirpe mieloide
4.Síndrome mielodisplásico.No es necesaria una biopsia de méd. ósea basal para descartar el SMD. Sin embargo si se realiza una biopsia de méd. ósea y un estud citogenético como parte del estudio diagnóstico o de estadificación,se recogerán estos resultados como confirm
5.Enfermedad(enf)mieloproliferativa
6.Mieloma múltiple
7.Cualquier antecedente de insuficiencia cardíaca congestiva activa(de clase III a IV, según la NYHA),isquemia sintomática, arritmias no controladas, anomalías clínicamente significativas en el electrocardiograma (ECG),ECG de selec con un intervalo QT corregido>470ms, enf del pericardio o infarto de miocardio durante los 4meses previos a la inclusión
8.Quimioterapia(QT)neoadyuvante o adyuvante ofrecida como parte del tratamiento(Trto) multimodal junto con cirugía o radioterapia definitiva
9.Cirugía mayor ¿ 28d o cirugía menor ¿ 3d antes de la inclusión
10.Tromboembolismo venoso o acontecimientos trombóticos nuevos o no controlados en los 3meses previos a la selec
11.Antecedentes de acontecimientos trombóticos (isquemia miocárdica,accidente isquémico transitorio o ictus)en los 6m prev. a la selec
12.Evidencia(evid) de infec activa en las 2sem previas a la primera dosis del Tr del estud
13.Infec conocida por el virus de la inmunodeficiencia humana
14.Infec conocida activa o crónica por hepatitisBoC
15.Además de las enf enumeradas en los criterios de exclusión 1a6, neoplasias malignas secundarias en los últimos 5añ excepto:
¿Cáncer de piel no melanomatoso o lentigo maligno tratados adecuadamente sin evid de enf¿Carcinoma insitu de cuello uterino tratado adecuadamente sin evid de enf¿Carcinoma ductal insitu de mama tratado adecuadamente sin evid de enf¿Neoplasia intraepitelial prostática sin evid de cáncer de próstata¿Carcinoma urotelial papilar no invasivo o carcinoma insitu tratados adecuadamente¿Tumor maligno tratado con intención curativa y sin presencia de enf activa confirmada durante¿3añ antes de la inclusión y que el médico responsable del Trto considere de bajo riesgo de recurrencia
16.Trombocitopenia por causas distintas a las de la TIQ
17.Uso previo de romiplostim, factor de crecimiento y desarrollo de megacariocito humano recomb. pegilado, eltrombopag, TPO humana recomb., cualquier otro agonista de los receptores de TPO o cualquier agente productor
18.Estar recibiendo actualmente Trto en otro estud de un fármaco o producto sanitario en invest o que hayan transcurrido menos de 28d desde el fin del Trto en otro estud de un fármaco o producto sanitario en invest. Queda excluido cualquier otro procedimiento de invest durante la participación en este estud
19.Anemia (hemoglobina<8g/dl) el día de inicio del producto en invest, determinada por lab. locales. Se permite el uso de transfusiones de hematíes y de agentes estimulantes de la eritropoyesis durante todo el estud,de conformidad con las guías
20.Neutropenia (recuento absoluto de neutrófilos<1x109/l) el día de inicio del producto en invest, determinada por lab. locales
21.Alteración de la función renal con un aclaramiento de creatinina<30ml/min según la estimación de Cockcroft-Gault, determinada por el lab. central durante la selec
22.Alteración de la función hepática determinada por el lab. central durante la selec.
23.Mujeres embarazadas o que den el pecho o que planeen quedarse embarazadas o dar el pecho durante el Trto y durante los 7m posteriores a la interrupción delTrto(y la QT)
24.Mujeres en edad fértil no dispuestas a utilizar un método anticonceptivo altamente eficaz durante el Trto y durante los 7m posteriores a la interrupción delTrto(y la QT)
25.Hombres no dispuestos a utilizar un método anticonceptivo (preservativo masculino o abstinencia sexual) o cuya pareja sea una mujer en edad fértil no dispuesta a utilizar un método anticonceptivo altamente eficaz durante el Trto(y la QT) y durante los 7m posteriores a la interrupción del Trto(y la QT)*si su única pareja es una mujer estéril, no es necesario utilizar otros métodos anticonceptivos durante elestud
26.El sujeto presenta una sensibilidad conocida a alguno de los productos que se administrarán durante la dosificación
27.Según informan el sujeto y el investigador, es posible que el sujeto no esté disponible para completar todas las visitas o procedimientos del estud requeridos por el protocolo
28.Antecedentes o evid de cualquier otro trastorno, condición o enf clínicamente significativos que pudieran suponer un riesgo para la seguridad del sujeto o interferir en la evaluación, los procedimientos o la realización del estud
29.Hombres con pareja embarazada no dispuestos a abstenerse o utilizar preservativo durante el Trto(y la QT) y durante los 7m posteriores a la interrupción delTrto(y la QT)
30.Hombres no dispuestos a abstenerse de donar esperma durante el Trto(y la QT) y durante los 7m posteriores a la interrupción delTrto(y la QT).
VARIABLES PRINCIPALES Ausencia de modificación inducida por la trombocitopenia de cualquier agente
mielosupresor en los ciclos segundo y tercero del régimen de quimioterapia previsto en el estudio. Las modificaciones
inducidas por trombocitopenia incluyen la reducción, el retraso y la omisión de la dosis de quimioterapia o la interrupción del tratamiento con quimioterapia debido a recuentos plaquetarios inferiores a 100 x 109/l.
VARIABLES SECUNDARIAS -La profundidad del nadir del recuento de plaquetas desde el inicio del primer ciclo de
quimioterapia durante el estudio hasta el final del período de tratamiento.
-El tiempo hasta la primera respuesta plaquetaria, definido por un recuento plaquetario de ¿ 100 x 109/l en ausencia de
transfusiones de plaquetas durante los 7 días previos.
-La tasa de acontecimientos ajustados por duración de acontecimientos hemorrágicos de grado ¿ 2, evaluados mediante la escala de clasificación de los criterios terminológicos comunes de acontecimientos adversos (CTCAE), versión 5.0.
-La supervivencia global.
-Transfusión/es de plaquetas durante el periodo de tratamiento.
-Alcanzar un recuento plaquetario de ¿ 100 x 109/l en cualquier momento después del día 1 del estudio hasta la
semana 4 (es decir, 7 días después de la tercera dosis prevista del producto en investigación) y en ausencia de transfusión de plaquetas durante los 7 días anteriores Acontecimientos adversos, incluidos acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento, acontecimientos adversos mortales, acontecimientos adversos graves y cambios clínicamente significativos en los valores de laboratorio.
- Anticuerpos antiromiplostim y anticuerpos frente a la trombopoyetina (TPO).
- Síndromes mielodisplásicos y tumores malignos secundarios.
OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la eficacia de romiplostim para el tratamiento de la TIQ en pacientes que reciben quimioterapia para el tratamiento
del CPNM, el cáncer de ovario o el cáncer de mama, determinada por la capacidad de administrar puntualmente la dosis completa de la quimioterapia.
OBJETIVO SECUNDARIO - Comparar el efecto del tratamiento de romiplostim con el de placebo sobre la profundidad del nadir de plaquetas.
- Comparar el efecto del tratamiento de romiplostim con el de placebo sobre el tiempo hasta la primera respuesta plaquetaria.
- Comparar el efecto del tratamiento con romiplostim con el de placebo sobre la incidencia de los acontecimientos hemorrágicos de grado ¿ 2.
- Comparar el efecto del tratamiento con romiplostim con el de placebo sobre la supervivencia global.
- Comparar el efecto del tratamiento con romiplostim con el de placebo sobre la incidencia de transfusiones de plaquetas.
- Comparar el efecto del tratamiento con romiplostim con el de placebo sobre la proporción de pacientes que alcanzan la respuesta plaquetaria.
- La seguridad global de romiplostim.
MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN -el análisis primario se realizará en la fecha de finalización primaria. La fecha de finalización primaria se define como la fecha en la que los sujetos son evaluados o se someten a la última intervención para la recogida de datos necesarios para los endpoints primarios y así llevar a cabo los análisis primarios , tanto cuando el estudio finaliza según lo planificado en el protocolo como cuando termina prematuramente.
MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN -el análisis primario se realizará en la fecha de finalización primaria. La fecha de finalización primaria se define como la fecha en la que los sujetos son evaluados o se someten a la última intervención para la recogida de datos necesarios para los endpoint primario.
-Cuando el ultimo paciente del estudio completa el seguimiento a largo plazo (LTFU) 1 año después de la última dosis del producto en investigación, la base de datos final se bloqueará para el análisis final. En el análisis final, se evaluaran los endpoints secundarios y los endpoints exploratorios.
JUSTIFICACION Este estudio solicita la participación de pacientes con trombocitopenia inducida por quimioterapia (TIQ) y que están recibiendo quimioterapia para tratar el cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), el cáncer de ovario o el cáncer de mama.
La quimioterapia se utiliza para tratar el cáncer, pero puede causar una reducción de los recuentos plaquetarios, una enfermedad denominada trombocitopenia. Como las plaquetas son necesarias para facilitar la coagulación sanguínea, las personas con recuentos plaquetarios bajos tienen riesgo de presentar hematomas y hemorragias.
Este estudio se realiza para obtener más información sobre romiplostim en las personas con TIQ que reciben quimioterapia para tratar el CPNM, el cáncer de ovario o el cáncer de mama. Si sus recuentos plaquetarios son bajos, puede que su médico no le pueda administrar la dosis completa de quimioterapia a tiempo y se produzcan retrasos en el calendario. Este estudio intenta eliminar el riesgo de que la TIQ interfiera en el tratamiento planificado para poder administrar a tiempo las dosis completas de quimioterapia.
Este estudio analizará si romiplostim puede aumentar los recuentos plaquetarios en las personas con TIQ y si causa algún efecto secundario.
POBLACIÓN
VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES No. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 162.
PROPÓSITO
ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.
CALENDARIO
FECHA PUBLICACIÓN 07/11/2019. FECHA AUTORIZACIÓN 06/11/2019. FECHA DICTAMEN 03/10/2019. FECHA INICIO PREVISTA 22/05/2020. FECHA INICIO REAL 23/01/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 24/06/2020.
PROMOTOR
NOMBRE PROMOTOR Amgen Inc. DOMICILIO PROMOTOR One Amgen Center Drive 91320 Thousand Oaks. PERSONA DE CONTACTO Amgen S.A. - IHQ medical Info-Clinical Trials. TELÉFONO +34 93 6001860. FAX . FINANCIADOR Amgen Inc. PAIS Estados Unidos.
CENTROS
CENTRO 1: HOSPITAL SANTA MARIA NAI
NOMBRE CENTRO HOSPITAL SANTA MARIA NAI. LOCALIDAD CENTRO Ourense. PROVINCIA ORENSE. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncologia. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 06/11/2019. FECHA ACTIVACIÓN 10/02/2020.CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. LOCALIDAD CENTRO Salamanca. PROVINCIA SALAMANCA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA Y LEÓN. DEPARTAMENTO Servicio de Oncologia Medica. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 06/11/2019. FECHA ACTIVACIÓN 18/03/2020.CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN CECILIO
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN CECILIO. LOCALIDAD CENTRO Granada. PROVINCIA GRANADA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncologia. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 06/11/2019. FECHA ACTIVACIÓN 23/01/2020.CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO MADRID SANCHINARRO
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MADRID SANCHINARRO. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Centro Integral Oncologico Clara Campal CIOCC. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 06/11/2019. FECHA ACTIVACIÓN 04/02/2020.MEDICAMENTOS
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Nplate. DETALLE 10-22 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS ROMIPLOSTIM. FORMA FARMACÉUTICA Polvo para solución inyectable. HUÉRFANO No. ATC B02BX04 - ROMIPLOSTIM.
Fuente de datos: REEC.