Estudio fase 3b, aleatorizado, doble ciego, de nivolumab en combinación con ipilimumab frente a nivolumab en monoterapia en pacientes con carcinoma de células renales avanzado, no tratado previamente y con factores de riesgo intermedio o alto.
Fecha: 2019-06. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].
DATOS GENERALES
IDENTIFICADOR 2018-004695-35.
TIPO Ensayo.
TITULO PÚBLICO Estudio de nivolumab en combinación con ipilimumab frente a nivolumab solo en pacientes con cáncer de riñón avanzado.
ESTADO Reclutando.
ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].
SEXO Ambos.
INCLUYE PLACEBO Si.
BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.
ENFERMEDAD RARA No.
RESULTADOS No.
INFORMACIÓN
TITULO CIENTÍFICO Estudio fase 3b, aleatorizado, doble ciego, de nivolumab en combinación con ipilimumab frente a nivolumab en monoterapia en pacientes con carcinoma de células renales avanzado, no tratado previamente y con factores de riesgo intermedio o alto.
INDICACIÓN PÚBLICA Carcinoma de células renales avanzado con factores de riesgo intermedio o alto.
INDICACIÓN CIENTÍFICA Carcinoma de células renales avanzado con factores de riesgo intermedio o alto.
CRITERIOS INCLUSIÓN - Confirmación histológica de carcinoma renal con componente de células claras, incluidos pacientes que puedan tener rasgos sarcomatoides.
- Carcinoma de células renales (CCR) avanzado (no susceptible de cirugía o radioterapia curativas) o carcinoma de células renales metastásico (CCRm).
- Enfermedad medible mediante tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM) según los criterios RECIST 1.1.
- No haber recibido ningún tratamiento sistémico previo para CCR.
- Los participantes deben tener un riesgo intermedio o alto según la IMDC (International Metastatic RCC Database Consortium).
CRITERIOS EXCLUSIÓN - Cualquier metástasis del sistema nervioso central (SNC) activa.
- Enfermedad autoinmune activa, conocida o sospechosa.
- Tratamiento previo con un anti-PD-1, anti-PD-L1, anti-PD-L2, anti-CD137, anticuerpo anti CTLA-4, o cualquier otro agente que se dirige específicamente a la co-estimulación de las células T o a las vías de control.
VARIABLES PRINCIPALES 1. Supervivencia libre de progresión (SLP) de acuerdo con la revisión central independiente enmascarada (RCIE)
2. Tasa de respuesta objetiva (TRO) de acuerdo con la revisión central independiente enmascarada (RCIE).
VARIABLES SECUNDARIAS 3. Supervivencia global (SG)
4. Tasa de respuesta objetiva (TRO) según el investigador
5. Tasa de control de la enfermedad (TCE) según el investigador y la revisión central independiente enmascarada (RCIE)
6. Duración de la respuesta (DdR) según el investigador y la revisión central independiente enmascarada (RCIE)
7. Tiempo hasta la respuesta objetiva (THR) según el investigador y la revisión central independiente enmascarada (RCIE)
8. Supervivencia libre de progresión (SLP) y SLP2 según el investigador
9. Incidencia de acontecimientos adversos (AA), acontecimientos adversos graves, acontecimientos adversos graves relacionados con el medicamento y cambios significativos en las pruebas de laboratorio (pruebas hematológicas, pruebas de coagulación, pruebas químicas clínicas y pruebas serológicas)
10. SLP, TRO y SG basadas en las firmas de GEP
11. Supervivencia Global basada en la expresión del ligando de muerte celular programada -1 (PD-L1)
12. Tasa de respuestas objetivas (TRO) según RCIE basada en la expresión de PD-L1
13. Supervivencia Libre de Progresión (SLP) según RCIE basada en la expresión de PD-L1.
OBJETIVO PRINCIPAL - Comparar la SLP, usando los RECIST 1.1, de nivolumab en combinación con ipilimumab y nivolumab y placebo en todos los participantes aleatorizados
- Comparar la TRO, usando los RECIST 1.1, de nivolumab en combinación con ipilimumab y nivolumab y placebo en todos los participantes aleatorizados.
OBJETIVO SECUNDARIO - Comparar la SG de nivolumab en combinación con ipilimumab y nivolumab y placebo en todos los participantes aleatorizados
- Evaluar medidas adicionales de la eficacia en todos los participantes aleatorizados
- Estimar la incidencia de acontecimientos adversos (AA) de nivolumab en combinación con ipilimumab y de nivolumab y placebo en todos los participantes aleatorizados
- Investigar si las firmas de expresión génica (GEP) relacionadas con el CCR de células claras (CCRcc) enriquecen en cuanto a beneficio clínico con nivolumab en combinación con ipilimumab y nivolumab y placebo en todos los participantes aleatorizados
- Explorar la asociación de la expresión basal de PD-L1 en el tumor con el beneficio clínico.
MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN 1. Hasta 34 meses
2. Hasta 23 meses.
MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN 3. Hasta 5 años
4. Hasta 4 años
5. Hasta 4 años
6. Hasta 4 años
7. Hasta 4 años
8. Hasta 4 años
9. Hasta 4 años
10. Hasta 4 años
11. Hasta 4 años
12. Hasta 4 años
13. Hasta 4 años.
JUSTIFICACION En pacientes con carcinoma de células renales avanzado y metastásico (CCRm) no tratado previamente, de riesgo intermedio o alto, este estudio aleatorizado pretende determinar el beneficio relativo de la combinación de nivolumab con ipilimumab en comparación con nivolumab en monoterapia sobre la eficacia añadida, medida por los criterios de valoración principales de supervivencia libre de progresión (SLP) y la tasa de respuestas objetivas (TRO) (con la supervivencia global [SG] como criterio de valoración secundario clave) y la seguridad. En análisis exploratorios programados basados en criterios de estratificación como la expresión del ligando de muerte celular programada -1 (PD-L1) y los criterios de riesgo del IMDC, así como subgrupos adicionales, se intentará determinar si se observa un perfil beneficio/riesgo diferencial en cualquiera de los subgrupos.
POBLACIÓN
VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 518.
PROPÓSITO
ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA Si. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA Si. FARMACOGENÓMICA Si. FARMACOECONÓMICA Si. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.
CALENDARIO
FECHA PUBLICACIÓN 11/06/2019. FECHA AUTORIZACIÓN 10/06/2019. FECHA DICTAMEN 03/06/2019. FECHA INICIO PREVISTA 29/07/2019. FECHA INICIO REAL 11/07/2019. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 30/06/2020.
PROMOTOR
NOMBRE PROMOTOR Bristol-Myers Squibb International Corporation. DOMICILIO PROMOTOR Chaussée de la Hulpe 185 1170 Brussels. PERSONA DE CONTACTO Bristol-Myers Squibb International Corporation - GCT-SU. TELÉFONO +900 150 160. FAX . FINANCIADOR Bristol-Myers Squibb International Corporation. PAIS Bélgica.
CENTROS
CENTRO 1: HOSPITAL DE SABADELL
NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE SABADELL. LOCALIDAD CENTRO Sabadell. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 10/06/2019. FECHA ACTIVACIÓN 12/08/2019.CENTRO 2: FUNDACIÓN INSTITUTO VALENCIANO DE ONCOLOGÍA
NOMBRE CENTRO FUNDACIÓN INSTITUTO VALENCIANO DE ONCOLOGÍA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 10/06/2019. FECHA ACTIVACIÓN 18/09/2019.CENTRO 3: HOSPITAL GENERAL DEL H.U. VIRGEN DEL ROCÍO
NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL DEL H.U. VIRGEN DEL ROCÍO. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 10/06/2019. FECHA ACTIVACIÓN 11/07/2019.CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA. LOCALIDAD CENTRO Córdoba. PROVINCIA CÓRDOBA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 10/06/2019. FECHA ACTIVACIÓN 24/06/2020.CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA. LOCALIDAD CENTRO Santander. PROVINCIA CANTABRIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CANTABRIA. DEPARTAMENTO Servicio De Oncologia Medica. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 10/06/2019. FECHA ACTIVACIÓN 26/07/2019.CENTRO 6: COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO
NOMBRE CENTRO COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO. LOCALIDAD CENTRO Santiago de Compostela. PROVINCIA CORUÑA. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Servicio Oncologia Medica. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 10/06/2019. FECHA ACTIVACIÓN 07/08/2019.CENTRO 7: COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA
NOMBRE CENTRO COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA. LOCALIDAD CENTRO Pamplona/Iruña. PROVINCIA NAVARRA. COMUNIDAD AUTÓNOMA NAVARRA, COMUNIDAD FORAL DE. DEPARTAMENTO Medical Oncology. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 10/06/2019. FECHA ACTIVACIÓN 08/08/2019.CENTRO 8: CENTRO ONCOLÓGICO MD ANDERSON INTERNATIONAL ESPAÑA
NOMBRE CENTRO CENTRO ONCOLÓGICO MD ANDERSON INTERNATIONAL ESPAÑA. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 10/06/2019. FECHA ACTIVACIÓN 28/10/2019.CENTRO 9: COMPLEJO UNIVERSITARIO LA PAZ
NOMBRE CENTRO COMPLEJO UNIVERSITARIO LA PAZ. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 10/06/2019. FECHA ACTIVACIÓN 25/07/2019.CENTRO 10: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 10/06/2019. FECHA ACTIVACIÓN 21/08/2019.CENTRO 11: HOSPITAL DEL MAR.
NOMBRE CENTRO HOSPITAL DEL MAR. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio De Oncologia. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 10/06/2019. FECHA ACTIVACIÓN 02/08/2019.MEDICAMENTOS
MEDICAMENTO 1: IPILIMUMAB
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Ipilimumab. CÓDIGO BMS-734016. DETALLE Maximum duration of Ipilimumab treatment of 12 weeks (once every three weeks for 4 doses). PRINCIPIOS ACTIVOS IPILIMUMAB. FORMA FARMACÉUTICA Concentrado para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC L01XC11 - IPILIMUMAB.
MEDICAMENTO 2: NIVOLUMAB
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Opdivo (100 mg/10 ml). NOMBRE CIENTÍFICO NIVOLUMAB-10ml vial-COMMERCIAL. CÓDIGO BMS-936558. DETALLE Maximum Nivolumab treatment of 2 years from the first dose in cycle 1. PRINCIPIOS ACTIVOS NIVOLUMAB. FORMA FARMACÉUTICA Concentrado para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC L01XC17 - NIVOLUMAB.
Fuente de datos: REEC.