Nomenclator.org
:

Estudio de los efectos de la reactivación de la telomerasa con Danazol en la función ovárica. Estudio piloto.

Fecha: 2019-05. Area: Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2018-004400-19.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio de los efectos de la reactivación de la telomerasa con Danazol en la función ovárica. Estudio piloto.

ESTADO Reclutando.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13].

SEXO Mujeres.

INCLUYE PLACEBO Si.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio de los efectos de la reactivación de la telomerasa con Danazol en la función ovárica. Estudio piloto.

INDICACIÓN PÚBLICA Envejecimiento del ovario.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Baja respuesta ovárica.

CRITERIOS INCLUSIÓN -Proporcionar un formulario de consentimiento informado firmado y fechado.
-Está dispuesto a cumplir con todos los procedimientos del estudio y estar disponible durante la duración del estudio. Esto incluye la decisión de usar métodos anticonceptivos diferentes a las hormonas sexuales, como el uso de condones, durante el tratamiento con Danazol.
- Mujeres, de 30 a 45 años (ambas inclusive)
-Buena salud general como lo demuestra la historia clínica o diagnosticado con un índice de masa corporal entre 18 y 30 Kg / m2.
-Mujeres con reserva ovárica normal (el valor de AMH debe ser igual o superior a 2 ng / ml) o la reserva ovárica comprometida (definida como AMH <2 ng / ml).
-No haber tomado hormonas esteroideas el mes previo.
 .

CRITERIOS EXCLUSIÓN -Embarazo o lactancia.
-Tomar otras hormonas sexuales.
- Mujeres con enfermedades en el corazón, hígado o riñón o tumores que dependen de hormonas sexuales masculinas o tumores dependientes de hormonas.
-Mujeres que toman anticonvulsivos, medicamentos para la diabetes, anticoagulantes y antihipertensores: ciclosporina y tacrolimus y otros esteroides y estatinas.
-Mujeres con sangrado genital irregular o con trombo o enfermedades tromboembólicas.
- Reacciones alérgicas conocidas a los componentes del producto del estudio (almidón de maíz y lactosa).
-Haber recibido medicamentos de inducción a la ovulación dentro de un mes antes de la inclusión en el estudio.
-Cualquier cosa que ponga a la persona en mayor riesgo o que impida su total cumplimiento o finalización del estudio.
- Participación simultánea en otro ensayo clínico o participación previa en este estudio.
-Participación en otro estudio clínico 2 meses antes de la inclusión en el presente estudio que podría afectar el cumplimiento de los objetivos.

VARIABLES PRINCIPALES Reducción en el porcentaje de telómeros disfuncionales en células de la granulosa.

VARIABLES SECUNDARIAS 1-Acumulación de telómeros cortos, actividad de la telomerasa, mediciones de daños en el ADN, otros factores teloméricos, activación de factores.
2- Reserva ovárica y volumen.
3- Número de ovocitos .
4- Calidad de los embriones obtenidos.
5-Resultado de embarazo.
6- Evaluación de la seguridad.

OBJETIVO PRINCIPAL Estudio piloto para determinar la distribución de la longitud telomérica en las células de la granulosa para evaluar si la reactivación a través de esteroides sexuales (DANAZOL), en pacientes con baja reserva ovárica, es factible.

OBJETIVO SECUNDARIO -Describir longitud de los telómeros y acumulación de telómeros cortos en sangre.
-Determinar si existe una correlación entre los factores teloméricos en las células de la sangre y la granulosa con el fin de encontrar nuevos biomarcadores para la detección temprana de baja reserva ovárica prematura.
-Determinar el daño al ADN dentro del núcleo celular y el porcentaje de activación de proteínas involucradas en la senescencia.
-Estudiar el estado de la protección de los telómeros en sangre y GC.
-Estudiar los efectos beneficiosos del tratamiento con esteroides en los parámetros de fertilización.
-Examinar volumen y reserva ovárica antes y después del tratamiento con esteroides sexuales y en comparación con pacientes normales con reserva ovárica.
-Analizar el número total de ovocitos recuperados después de la inducción de la ovulación en todos los grupos.
-Analizar calidad de los embriones, tasa de implantación y tasa de embarazo clínico.
-Evaluar y registrar eventos adversos.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Después de la visita octava ( 36 horas post inducción) para mujeres con baja reserva ovárica y después de la quinta visita para mujeres con reserva ovárica normal.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Tiempos de evaluación son:
1-Acumulación de telómeros cortos, actividad de la telomerasa, mediciones de daños en el ADN, otros factores teloméricos, activación de factores. Después V5 y V10 mujeres con baja reserva ovárica y V5 y V8 para mujeres con reserva ovárica normal.
2- Reserva ovárica y volumen. V7 mujeres con baja reserva ovárica y V4 para mujeres con reserva ovárica normal.
3- Número de ovocitos. V8 mujeres con baja reserva ovárica y V5 para mujeres con reserva ovárica normal.
4- Calidad de los embriones obtenidos. V9 mujeres con baja reserva ovárica y V6 para mujeres con reserva ovárica normal.
5-Resultado de embarazo. V10 and V11 mujeres con baja reserva ovárica y V7 and V8 para mujeres con reserva ovárica normal.
6- Evaluación de la seguridad. Durante todo el ensayo.

JUSTIFICACION El desafío de la paternidad en parejas donde las mujeres sufren envejecimiento ovárico prematuro o envejecimiento ovárico regular se ha resuelto con la donación de ovocitos.
La falta de información relacionada con el envejecimiento ovárico, que se traduce en mujeres mayores que no congelan sus óvulos a una edad temprana, y la ausencia de biomarcadores que permiten la detección precoz del envejecimiento ovárico prematuro, conduce a situaciones en las que las mujeres no pueden transferir sus genes a sus hijos.
Hasta ahora, no es posible ofrecer ninguna solución a estas parejas porque el "saber cómo" para rejuvenecer el tejido ovárico es escaso. El campo científico todavía no ha descubierto todos los mecanismos moleculares involucrados en el envejecimiento ovárico o la forma en que estos mecanismos operan en los ovarios, por lo tanto, no hay ningún tratamiento para preservar los ovarios del decaimiento prematuro o el envejecimiento normal.
La detección del envejecimiento ocurre cuando las mujeres no pueden quedar embarazadas de una manera natural, por lo tanto, en este momento la reserva ovárica suele ser baja. Por lo tanto, hay una necesidad urgente de encontrar buenos biomarcadores para predecir esta condición tan pronto como sea posible con el fin de abrir una ventana de tiempo para que los médicos y los pacientes para tomar decisiones y tomar medidas con el fin de preservar la fertilidad.
Este proyecto explora la implicación de la vía del telómero en el envejecimiento prematuro y regular del ovario. La longitud y el mantenimiento de los telómeros subyacen en varios procesos biológicos como el cáncer, el envejecimiento, las enfermedades humanas y la biología de las células madre. La reactivación de la telomerasa debe llevar a un rejuvenecimiento del tejido ovárico y a la mejora de la fertilidad. La correlación de los factores teloméricos en sangre y GC se estudiará con el objetivo de encontrar biomarcadores teloméricos de envejecimiento ovárico.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 No. MENORES DE 18 No.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO Si. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 30/05/2019. FECHA AUTORIZACIÓN 30/05/2019. FECHA DICTAMEN 23/05/2019. FECHA INICIO PREVISTA 30/04/2019. FECHA INICIO REAL 27/01/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 11/05/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR IVIRMA MADRID. DOMICILIO PROMOTOR Avenida del Talgo, 68 28023 Madrid. PERSONA DE CONTACTO IVIRMA - María Elisa Varela Sanz. TELÉFONO 0034 911802900. FAX 0034 911802910. FINANCIADOR FINOX AG. PAIS España.

CENTROS

NOMBRE CENTRO Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 30/05/2019. FECHA ACTIVACIÓN 30/01/2020.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN DANATROL. DETALLE 90 days. PRINCIPIOS ACTIVOS DANAZOL. FORMA FARMACÉUTICA Cápsula*. HUÉRFANO No. ATC G03XA01 - DANAZOL.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .