Nomenclator.org
:

Estudio de fase 3 doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo y multicéntrico para comparar la eficacia y seguridad de lenalidomida (CC-5013) más quimioterapia con R-CHOP (R2-CHOP) frente a placebo más quimioterapia con R-CHOP en sujetos con linfoma difuso de células B grandes activadas que no han recibido tratamiento con anterioridad.

Fecha: 2014-09. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2013-004054-21.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio de lenalidomida más quimioterapia R-CHOP versus placebo más quimioterapia R-CHOP en linfoma difuso de células B sin tratar.

ESTADO Reclutamiento finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA Si.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio de fase 3 doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo y multicéntrico para
comparar la eficacia y seguridad de lenalidomida (CC-5013) más quimioterapia con R-CHOP
(R2-CHOP) frente a placebo más quimioterapia con R-CHOP en sujetos con linfoma difuso de
células B grandes activadas que no han recibido tratamiento con anterioridad.

INDICACIÓN PÚBLICA LDCBG es un cáncer de células de sangre de linfocitos B que son parte del sistema inmune.Hay diferentes tipos de LDCBG y este estudio es para pacientes con LDCBG del tipo CBA que no han sido tratados.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) de tipo célula B activada (CBA) no tratado con
anterioridad.

CRITERIOS INCLUSIÓN - LDCBG confirmado histológicamente de tipo CBA
- Nuevo diagnóstico, el sujeto no ha recibido tratamiento previo para el LDCBG
- Enfermedad mensurable en imágenes transversales de TC
- Estado funcional 0-2 en la escala del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG).
Edad desde 18 años. Para pacientes mayores de 80 años se permitirá la inclusión , si su estado funcional del ECOG es < = 1; si cada una de sus puntuaciones individuales de órganos y sistemas es < = 2 utilizando la Escala modificada de puntuación acumulativa de enfermedad (CIRS) para la comorbilidad; y si, por lo demás, cumplen los requisitos para recibir la dosis completa de R-CHOP con arreglo a la práctica local
Sujetos positivos para el VHC que no presenten hepatitis activa por el VHC y que, por lo demás, sean candidatos aceptables para recibir quimioterapia con R-CHOP
-Hemoglobina > = 7.5 g/dL.

CRITERIOS EXCLUSIÓN Diagnóstico de linfoma con histología distinta del LDCBG.
- Antecedentes de otras neoplasias malignas, a menos que el sujeto se haya mantenido sin enfermedad durante >= 5 años.
- Seropositividad o infección vírica activa conocida por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)(prueba a discreción del investigador)
- Seropositividad por hepatitis B (VHB) (prueba requerida)
-Seropositividad por el virus de la hepatitis C (VHC) con hepatitis C crónica o sujetos con infección activa por el VHC (prueba requerida)
- Contraindicación de cualquiera de los fármacos del régimen de quimioterapia, y en concreto: FEVI < 45% o Neuropatía periférica >= grado 2
- Casos de Linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) rico en células T/histiocitos
- Casos de trastorno linfoproliferativo postrasplante (TLPPT),.

VARIABLES PRINCIPALES - Supervivencia Libre de Progresión (SLP).

VARIABLES SECUNDARIAS Criterio de valoración secundario fundamental
- Supervivencia sin acontecimientos (SSA)
Otros criterios de valoración secundarios
- Supervivencia global
- Tasa de respuesta completa (RC)
- Duración de la RC
- Tiempo hasta el siguiente tratamiento contra el linfoma (TSTL)
- Tasa de respuesta objetiva (TRO)
- Calidad de vida relacionada con la salud (CDVRS) determinada mediante los
instrumentos normalizados de medición del estado de salud EQ-5D (Escala EuroQuol
de 5 dimensiones) y FACT-Lym (Evaluación funcional del tratamiento del cáncer en
pacientes con linfoma).

OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la eficacia de la quimioterapia con lenalidomida, rituximab, ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona (R2-CHOP) frente a la quimioterapia con placebo, rituximab, ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona (placebo-R-CHOP) en sujetos con LDCBG de tipo CBA no tratado con anterioridad.

OBJETIVO SECUNDARIO El objetivo secundario de este estudio es evaluar la seguridad de la quimioterapia con lenalidomida, rituximab, ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona (R2-CHOP) frente a la quimioterapia con placebo, rituximab, ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona (placebo-R-CHOP) en sujetos con LDCBG de tipo CBA no tratado con anterioridad.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN - El análisis principal se realizará cuando se hayan producido los 192 acontecimientos
preestablecidos de SSP (progresión/muerte) en la población por intención de tratar (IT), lo que tendrá lugar unos 42 meses después del comienzo del reclutamiento.
- Está previsto un único análisis intermedio de inutilidad cuando se hayan producido 96 acontecimientos de SSP en los sujetos de la población IT de los dos grupos de tratamiento. Se calcula que se habrán producido unos 28 meses después de la aleatorización del primer sujeto.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN En el momento de la evaluación de la variable principal (se aplica para todos los criterios de valoración secundarios mencionados anteriormente).

JUSTIFICACION El propósito de este estudio es investigar si lenalidomida cuando se administra con una combinación estándar de medicamentos de quimioterapia llamado R-CHOP es seguro y eficaz en el tratamiento de los síntomas relacionados con el linfoma difuso de células B grandes (LDCBG). Esto se realizará mediante la comparación de la eficacia de lenalidomida más R-CHOP con un placebo más R-CHOP.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 560.

PROPÓSITO

DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 26/09/2014. FECHA DICTAMEN 02/12/2015. FECHA INICIO PREVISTA 01/12/2014. FECHA INICIO REAL 18/02/2015. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 22/06/2020. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 17/07/2017.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Celgene Corporation. DOMICILIO PROMOTOR 9225 Indian Creek Parkway, Suite 900 66210 Overland Park, Kansas. PERSONA DE CONTACTO ClinicalTrialDisclosure. TELÉFONO +34 91 422 00 00. FAX +1 913-266-0394. FINANCIADOR NA. PAIS Estados Unidos.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA LEONOR

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA LEONOR. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Hematología. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 03/10/2017.

CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 03/10/2017.

CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Hematología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 4: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia y Hemoterapia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Hematología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016. FECHA CIERRE 17/10/2017.

CENTRO 6: HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL

NOMBRE CENTRO HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 7: HOSPITAL UNIVERSITARIO MADRID SANCHINARRO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MADRID SANCHINARRO. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 8: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA. LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 03/10/2017.

CENTRO 9: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA. LOCALIDAD CENTRO SEVILLA. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncologia Medica. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016. FECHA CIERRE 17/10/2017.

CENTRO 10: HOSPITAL GENERAL DEL H.U. VIRGEN DEL ROCÍO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL DEL H.U. VIRGEN DEL ROCÍO. LOCALIDAD CENTRO SEVILLA. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 11: HOSPITAL VIRGEN DE VALME

NOMBRE CENTRO HOSPITAL VIRGEN DE VALME. LOCALIDAD CENTRO SEVILLA. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Hematología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 12: HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016. FECHA CIERRE 25/10/2017.

CENTRO 13: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016. FECHA CIERRE 28/06/2019.

CENTRO 14: HOSPITAL DEL MAR.

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DEL MAR. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia Clinica. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 03/10/2017.

CENTRO 15: HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL DE BADALONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL DE BADALONA. LOCALIDAD CENTRO BADALONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 16: HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. PESET ALEIXANDRE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. PESET ALEIXANDRE. LOCALIDAD CENTRO VALENCIA. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016. FECHA CIERRE 09/10/2017.

CENTRO 17: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO VALENCIA. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 18: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CANARIAS (H.U.C)

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CANARIAS (H.U.C). LOCALIDAD CENTRO SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA CANARIAS. DEPARTAMENTO Servicio de Hematología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016. FECHA CIERRE 17/11/2017.

CENTRO 19: CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

NOMBRE CENTRO CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA. LOCALIDAD CENTRO PAMPLONA/IRUÑA. PROVINCIA NAVARRA. COMUNIDAD AUTÓNOMA NAVARRA, COMUNIDAD FORAL DE. DEPARTAMENTO Servicio de Hematología. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 03/10/2017.

CENTRO 20: HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS. LOCALIDAD CENTRO OVIEDO. PROVINCIA ASTURIAS. COMUNIDAD AUTÓNOMA ASTURIAS, PRINCIPADO DE. DEPARTAMENTO Servicio de Hematología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016. FECHA CIERRE 02/11/2017.

CENTRO 21: COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO

NOMBRE CENTRO COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO. LOCALIDAD CENTRO SANTIAGO DE COMPOSTELA. PROVINCIA CORUÑA. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Servicio de Hematología. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 03/10/2017.

CENTRO 22: HOSPITAL SON LLATZER

NOMBRE CENTRO HOSPITAL SON LLATZER. LOCALIDAD CENTRO PALMA DE MALLORCA. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA BALEARS, ILLES. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016. FECHA CIERRE 18/09/2017.

CENTRO 23: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE. LOCALIDAD CENTRO VALENCIA. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 24: COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA

NOMBRE CENTRO COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA. LOCALIDAD CENTRO Pamplona/Iruña. PROVINCIA NAVARRA. COMUNIDAD AUTÓNOMA NAVARRA, COMUNIDAD FORAL DE. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 03/10/2017.

CENTRO 25: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. LOCALIDAD CENTRO SALAMANCA. PROVINCIA SALAMANCA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA Y LEÓN. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 26: HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 27: HOSPITAL SAN PEDRO DE ALCÁNTARA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL SAN PEDRO DE ALCÁNTARA. LOCALIDAD CENTRO CÁCERES. PROVINCIA CÁCERES. COMUNIDAD AUTÓNOMA EXTREMADURA. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 28: HOSPITAL COSTA DEL SOL

NOMBRE CENTRO HOSPITAL COSTA DEL SOL. LOCALIDAD CENTRO MARBELLA. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncohematología. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 03/10/2017.

MEDICAMENTOS

MEDICAMENTO 1: LENALIDOMIDA

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Revlimid 15 mg hard capsules. NOMBRE CIENTÍFICO Lenalidomida. DETALLE El tratamiento continuará durante 6 ciclos de 21 días hasta toxicidad inaceptable, se determine respuesta inadecuada al tratamiento, progresión de la enfermedad o revocación del consentimiento, lo que ocurra primero. PRINCIPIOS ACTIVOS LENALIDOMIDA. FORMA FARMACÉUTICA Cápsula dura. HUÉRFANO Si. ATC L04AX04 - LENALIDOMIDA.

MEDICAMENTO 2: LENALIDOMIDE

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Revlimid 10 mg hard capsules. NOMBRE CIENTÍFICO Lenalidomida. DETALLE El tratamiento continuará durante 6 ciclos de 21 días hasta toxicidad inaceptable, se determine respuesta inadecuada al tratamiento, progresión de la enfermedad o revocación del consentimiento, lo que ocurra primero. PRINCIPIOS ACTIVOS LENALIDOMIDE. FORMA FARMACÉUTICA Cápsula dura. HUÉRFANO Si. ATC L04AX04 - LENALIDOMIDA.

MEDICAMENTO 3: LENALIDOMIDA

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Revlimid 5 mg hard capsules. NOMBRE CIENTÍFICO Lenalidomida. DETALLE El tratamiento continuará durante 6 ciclos de 21 días hasta toxicidad inaceptable, se determine respuesta inadecuada al tratamiento, progresión de la enfermedad o revocación del consentimiento, lo que ocurra primero. PRINCIPIOS ACTIVOS LENALIDOMIDA. FORMA FARMACÉUTICA Cápsula dura. HUÉRFANO Si. ATC L04AX04 - LENALIDOMIDA.

MEDICAMENTO 4: LENALIDOMIDA

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Revlimid 2.5 mg hard capsules. NOMBRE CIENTÍFICO Lenalidomida. DETALLE El tratamiento continuará durante 6 ciclos de 21 días hasta toxicidad inaceptable, se determine respuesta inadecuada al tratamiento, progresión de la enfermedad o revocación del consentimiento, lo que ocurra primero. PRINCIPIOS ACTIVOS LENALIDOMIDA. FORMA FARMACÉUTICA Cápsula dura. HUÉRFANO Si. ATC L04AX04 - LENALIDOMIDA.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .