Estudio de fase III, multicéntrico, abierto y no controlado para evaluar la farmacocinética, la seguridad y la eficacia de BAY 94-9027 para la profilaxis y el tratamiento de hemorragias en niños (edad < 12 años) con hemofilia A grave tratados previamente.
Fecha: 2015-11. Area: Enfermedades [C] - Hematología [C15].
DATOS GENERALES
IDENTIFICADOR 2012-004434-42.
TIPO Ensayo.
TITULO PÚBLICO Estudio de la farmacocinética, la seguridad y la eficacia pediátricas de BAY 94-9027 en niños con hemofilia A severa (<12 años).
ESTADO EC Finalizado.
ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Hematología [C15].
SEXO Hombres.
INCLUYE PLACEBO No.
BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.
ENFERMEDAD RARA Si.
RESULTADOS Si.
INFORMACIÓN
TITULO CIENTÍFICO Estudio de fase III, multicéntrico, abierto y no controlado para evaluar la farmacocinética, la seguridad y la eficacia de BAY 94-9027 para la profilaxis y el tratamiento de hemorragias en niños (edad < 12 años) con hemofilia A grave tratados previamente.
INDICACIÓN PÚBLICA La hemofilia A es un trastorno hemorrágico hereditario ligado al cromosoma X causando hemorragias espontáneas recurrentes en tejidos y articulaciones, provocando daño articular y discapacidad grave.
INDICACIÓN CIENTÍFICA Hemofilia A severa (<1% FVIII:C).
CRITERIOS INCLUSIÓN 1. Pacientes varones <= 12 años de edad. Todos los pacientes del grupo de ampliación (Expansion Study) serán pacientes varones de edad < 6 años.
2. Hemofilia A severa, definida como una concentración de factor VIII (FVIII:C) < 1 %, documentada a partir de un análisis previo o en las pruebas analíticas de selección
3. >= 50 DE con cualquier concentrado de FVIII (plasmático o recombinante)
4. Disposición y capacidad de los pacientes y/o sus progenitores para completar la formación sobre el uso del diario electrónico del paciente (DEP) y anotar las infusiones durante el estudio.
5. Consentimiento informado por escrito firmado por uno de los progenitores/representante legal. Asentimiento de los pacientes, si procede.
CRITERIOS EXCLUSIÓN 1. Evidencia de anticuerpos inhibidores determinada mediante el ensayo de Bethesda modificado por Nijmegen [< 0,6 unidades Bethesda (UB)/ml] realizado en el momento del screening (laboratorio central). Los pacientes no deben haber recibido FVIII en las 72 h previas a la obtención de muestras para las pruebas de detección de inhibidores de la visita de selección y deben haberse administrado FVIII durante las 2 - 3 semanas previas.
2. Antecedentes o presencia de inhibidores del FVIII (definidos como > 0,6 unidades Bethesda (UB)/ml o registro de posible inhibidor en la historia clínica que requiera la modificación del tratamiento. Puede incluirse también a los pacientes con un valor histórico <1,0 UB en el ensayo de Bethesda clásico obtenido como máximo en una única ocasión, pero por lo menos con 3 resultados negativos sucesivos (< 0,6 UB) posteriores]
3. Presencia de otro trastorno hemorrágico diferente de la hemofilia A (p. ej., enfermedad de von Willebrand, hemofilia B)
4. Trombocitopenia (cifra de plaquetas < 100 000/mm3)
5. Niveles de creatinina > 2 veces por encima del límite superior de la normalidad
6. Niveles de aspartato-aminotransferasa (AST)/alanina-aminotransferasa (ALT) > 5 veces el límite superior de la normalidad
7. Hipersensibilidad conocida al principio activo o a las proteínas de ratón o hámster.
8. Tratamiento con otro fármaco experimental en los últimos 3 meses. No se excluye a pacientes en Tratamiento con otro producto de FVIII ya comercializado. Los pacientes tratados con BAY 81-8973 pueden continuar con el tratamiento hasta el inicio de la visita 1.
9. Tratamiento actual con quimioterapia, fármacos inmunomoduladores (quimioterapia anti-retroviral, uso crónico de corticosteroides por vía oral o i.v. >14 días), o tratamiento con otro fármaco experimental en los últimos 3 meses
10. No estar dispuesto a cumplir las visitas del estudio o los demás requisitos del protocolo o no ser apto para participar en este estudio por cualquier motivo, según el criterio del investigador
11. Participación previa en este estudio.
VARIABLES PRINCIPALES ¿ Número de acontecimientos hemorrágicos durante el tratamiento profiláctico.
¿ Evaluación de la FC, incluyendo la concentración máxima (Cmáx), el tiempo medio de residencia (TMR), el Volumen aparente de distribución en estado estacionario (VSS), la semivida, el área bajo la curva (AUC) y el aclaramiento, en por lo menos 12 pacientes de cada subgrupo de edad, con por lo menos 4 momentos preseleccionados entre el momento previo a la administración y 72 h después de la infusión.
¿ La respuesta de los acontecimientos hemorrágicos agudos al tratamiento se valorará mediante una escala de 4 puntos (escasa, moderada, buena o excelente) que evaluará el paciente o sus padres, o el médico responsable del tratamiento si el paciente está hospitalizado.
Grupo de ampliación (Parte 2)
¿ Caracterización de la respuesta inmunitaria potencial.
VARIABLES SECUNDARIAS ¿ Se evaluará en todos los pacientes el desarrollo de inhibidores despues de los 10-15 y 50 Días de Exposición al fármaco
¿ Evaluar la recuperación incremental en todos los sujetos
¿ Evaluar la seguridad y la eficacia del producto en investigación.
OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la farmacocinética, la seguridad y la eficacia de BAY 94-9027 para la profilaxis y el tratamiento de hemorragias en pacientes con hemofilia A tratados previamente.
Grupo de ampliación (Parte 2)
Evaluar con más detalle la seguridad de BAY 94-9027 para la profilaxis y el tratamiento de hemorragias en pacientes con hemofilia A menores de 6 años tratados previamente.
OBJETIVO SECUNDARIO ¿ Número de acontecimientos hemorrágicos durante el tratamiento profiláctico.
¿ Evaluación de la FC, incluyendo la concentración máxima (Cmáx), el tiempo medio de residencia (TMR), el Volumen aparente de distribución en estado estacionario (VSS), la semivida, el área bajo la curva (AUC) y el aclaramiento, en por lo menos 12 pacientes de cada subgrupo de edad, con por lo menos 4 momentos preseleccionados entre el momento previo a la administración y 72 h después de la infusión.
¿ La respuesta de los acontecimientos hemorrágicos agudos al tratamiento se valorará mediante una escala de 4 puntos (escasa, moderada, buena o excelente) que evaluará el paciente o sus padres, o el médico responsable del tratamiento si el paciente está hospitalizado.
Grupo de ampliación (Parte 2)
¿ Caracterización de la respuesta inmunitaria potencial.
MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN ¿ Número de acontecimientos hemorrágicos al final del tratamiento profiláctico.
-Evaluación de la FC en las visitas donde se realice la FC
-Respuesta al tratamiento de las hemorragias agudas: al final del tratamiento profiláctico.
MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Se evaluará en todos los pacientes el desarrollo de inhibidores despues de los 10-15 y 50 Días de Exposición al fármaco
¿ Evaluar la seguridad y la eficacia del producto en investigación al final del tratamiento y en la visita de seguimiento.
JUSTIFICACION La hemofilia A es una enfermedad hereditaria de la sangre en la que una proteína, el Factor VIII, necesaria para formar coágulos de sangre falta o no está presente a niveles suficientes. La hemofilia A afecta al proceso de coagulación enlenteciéndolo y la persona experimenta hemorragias que causan problemas serios que podrían conducir a la discapacidad. El tratamiento estándar actual para la hemofilia A severa es la infusión de Factor VIII para detener el sangrado, o el tratamiento programado para evitar sangrados. Debido a la corta vida media del FVIII, la profilaxis puede requerir una frecuencia tan alta como el tratamiento en días alternos.
En este ensayo seguridad y eficacia de una molécula de Factor VIII recombinante de acción prolongada está siendo evaluado en 50 varones , < 12 años de edad, con hemofilia grave A. Estos sujetos recibirán tratamiento abierto con rFVIII de acción prolongada durante aproximadamente 6 meses (o más hasta 50 días de exposición) con una pauta regular de al menos una vez cada 7 días. La dosis y los intervalos pueden ser adaptadas según la necesidad clínica del paciente. Un segundo grupo de pacientes recibirán tratamiento abierto con el mismo fármaco durante 12 semanas con una pauta regular de 2 veces x semana. Los pacientes acudirán a su centro de tratamiento (hospital) para poder obtenerse muestras de sangre de rutina y se requerirá que se complete un diario electrónico. También se les ofrecerá la participación en un estudio de extensión opcional para poder recoger información durante al menos 50 días de exposición.
POBLACIÓN
VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO Si. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR Si. NIÑOS Si. ADOLESCENTES No. ADULTOS No. MAYORES DE 64 No. MENORES DE 18 Si. TOTAL 60.
PROPÓSITO
DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS Si. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.
CALENDARIO
FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 24/11/2015. FECHA DICTAMEN 15/10/2015. FECHA INICIO PREVISTA 25/01/2016. FECHA INICIO REAL 17/12/2015. FECHA FIN ESPAÑA 09/05/2016. FECHA FIN GLOBAL 19/02/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 24/06/2020. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 09/05/2016.
PROMOTOR
NOMBRE PROMOTOR Bayer AG. DOMICILIO PROMOTOR Sellerstraße 31, P300, 01, B125 13342 Berlin. PERSONA DE CONTACTO Bayer Clin. Trials Contact CTP Team. TELÉFONO 0034 . 900102372. FAX . FINANCIADOR Bayer AG. PAIS Alemania.
CENTROS
CENTRO 1: HOSPITAL GENERAL DEL H.U. VIRGEN DEL ROCÍO
NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL DEL H.U. VIRGEN DEL ROCÍO. LOCALIDAD CENTRO SEVILLA. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Unidad de Hemofília. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 13/06/2016.CENTRO 2: HOSPITAL DE SANT JOAN DE DÉU.
NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE SANT JOAN DE DÉU. LOCALIDAD CENTRO ESPLUGUES DE LLOBREGAT. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Hematología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 13/06/2016.MEDICAMENTOS
MEDICAMENTO 1: Damoctocog alfa pegol
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO BAY 94-9027 (1000 IU/vial). DETALLE amount of time to achieve at least 50 exposure days and a minimum of at least 6 months; Participation in the extension study will allow continuation of treatment for at least 50 additional ED (minimum total 100 ED) or until marketing authorization. PRINCIPIOS ACTIVOS Damoctocog alfa pegol. FORMA FARMACÉUTICA Polvo y disolvente para solución inyectable. HUÉRFANO Si. ATC -.
MEDICAMENTO 2: Damoctocog alfa pegol
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO BAY 94-9027 (3000 IU/vial). DETALLE amount of time to achieve at least 50 exposure days and a minimum of at least 6 months; Participation in the extension study will allow continuation of treatment for at least 50 additional ED (minimum total 100 ED) or until marketing authorization. PRINCIPIOS ACTIVOS Damoctocog alfa pegol. FORMA FARMACÉUTICA Polvo y disolvente para solución inyectable. HUÉRFANO Si. ATC -.
MEDICAMENTO 3: Damoctocog alfa pegol
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO BAY 94-9027 (250 IU/vial). DETALLE amount of time to achieve at least 50 exposure days and a minimum of at least 6 months; Participation in the extension study will allow continuation of treatment for at least 50 additional ED (minimum total 100 ED) or until marketing authorization. PRINCIPIOS ACTIVOS Damoctocog alfa pegol. FORMA FARMACÉUTICA Polvo y disolvente para solución inyectable. HUÉRFANO Si. ATC -.
MEDICAMENTO 4: Damoctocog alfa pegol
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO BAY 94-9027 (500 IU/vial). DETALLE amount of time to achieve at least 50 exposure days and a minimum of at least 6 months; Participation in the extension study will allow continuation of treatment for at least 50 additional ED (minimum total 100 ED) or until marketing authorization. PRINCIPIOS ACTIVOS Damoctocog alfa pegol. FORMA FARMACÉUTICA Polvo y disolvente para solución inyectable. HUÉRFANO Si. ATC -.
Fuente de datos: REEC.