Nomenclator.org
:

ESTUDIO DE FASE III, ABIERTO, MULTICENTRICO, ALEATORIZADO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE MPDL3280A (ANTICUERPO ANTI-PD-L1) EN COMBINACIÓN CON CARBOPLATINO + NAB-PACLITAXEL EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO ESTADIO IV, NO EPIDERMOIDE, QUE NO HAN RECIBIDO QUIMIOTERAPIA PREVIA.

Fecha: 2015-06. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2014-003206-32.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio de Fase III para evaluar la eficacia y seguridad de MPDL3280A en combinación con carboplatino + nab-paclitaxel en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico estadio IV, no epidermoide.

ESTADO EC Finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO ESTUDIO DE FASE III, ABIERTO, MULTICENTRICO, ALEATORIZADO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE MPDL3280A (ANTICUERPO ANTI-PD-L1) EN COMBINACIÓN CON CARBOPLATINO + NAB-PACLITAXEL EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO ESTADIO IV, NO EPIDERMOIDE, QUE NO HAN RECIBIDO QUIMIOTERAPIA PREVIA.

INDICACIÓN PÚBLICA Cáncer de pulmón no microcítico estadio IV, no epidermoide.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Cáncer de pulmón no microcítico estadio IV, no epidermoide.

CRITERIOS INCLUSIÓN - Estado funcional del ECOG de 0 o 1
- CPNM no epidermoide, confirmado mediante histología o citología, estadio IV.
- Ausencia de tratamiento previo para el CPNM no epidermoide estadio IV.
Los pacientes con una mutación sensibilizadora en el gen EGFR tendrán que haber presentado progresión de la enfermedad (durante o después del
tratamiento) o intolerancia al tratamiento con erlotinib, gefitinib u otro inhibidor de la tirosina cinasa (ITC) EGFR adecuado para tratar el CPNM con mutación de EGFR. A los pacientes en que no se haya analizado previamente el estado mutacional y que no hayan sido tratados previamente con un ITC EGFR tendrán que someterse a este análisis en la visita de selección.
Los pacientes con un oncogén de fusión ALK tendrán que haber presentado progresión de la enfermedad (durante o después del tratamiento) o intolerancia al tratamiento con uno o varios inhibidores de ALK (por ejemplo, crizotinib) adecuados para tratar el CPNM en pacientes con un oncogén de fusión ALK. A los pacientes en que no se haya analizado previamente el estado de ALK y que no hayan sido tratados previamente con un inhibidor de ALK tendrán que someterse a este análisis en la visita de selección.
- Los pacientes que hayan recibido quimioterapia neoadyuvante o adyuvante previa o quimiorradioterapia con intención curativa para la enfermedad no metastásica tendrán que haber presentado un intervalo sin tratamiento de al menos 6 meses con respecto a la aleatorización desde el último ciclo de quimioterapia o quimiorradioterapia.
- Enfermedad mensurable, definida conforme a los criterios RECIST v1.1.
- Presencia de PD-L1 en el tumor, determinada mediante un análisis de IHQ realizado en un laboratorio central en tejido tumoral de archivo obtenido
anteriormente o tejido obtenido a partir de una biopsia practicada en la visita de selección.

CRITERIOS EXCLUSIÓN - Metástasis en el SNC activas o no tratadas, determinadas mediante TC o RM durante las evaluaciones radiológicas de selección y precedentes.
- Compresión medular no tratada de forma definitiva con cirugía o radioterapia o compresión medular ya diagnosticada y tratada sin indicios de que la enfermedad haya permanecido clínicamente estable durante > 2 semanas antes de la aleatorización.
- Afectación leptomeníngea.
- Dolor no controlado relacionado con el tumor.
Los pacientes que precisen analgésicos deberán estar recibiendo un régimen estable al incorporarse al estudio.
Las lesiones sintomáticas susceptibles de radioterapia paliativa (por ejemplo, metástasis óseas o causantes de compresión de nervios) deberán tratarse
antes de la aleatorización. Los pacientes deberán haberse recuperado de los efectos de la radiación. No se exigirá un período de recuperación mínimo.
En las lesiones metastásicas asintomáticas cuyo crecimiento adicional es probable que cause déficit funcionales o dolor incontrolable (por ejemplo,
metástasis epidural no acompañada en ese momento de compresión medular) deberá contemplarse el uso de tratamiento locorregional, según proceda, antes de la aleatorización.
- Derrame pleural, derrame pericárdico o ascitis no controlados con necesidad de procedimientos de drenaje recurrentes (una vez al mes o con más frecuencia).
- Tumores malignos distintos del CPNM en los 5 años previos a la aleatorización, salvo aquellos con un riesgo insignificante de metástasis o muerte (por ejemplo, SG a los 5 años prevista > 90 %) tratados con previsión de curación (como carcinoma in situ de cuello uterino debidamente tratado, cáncer basocelular o espinocelular de piel, cáncer de próstata localizado tratado mediante cirugía con intención curativa, carcinoma canalicular in situ tratado mediante cirugía con intención curativa).
- Expresión tumoral conocida de PD-L1 a partir de otros ensayos clínicos (por ejemplo, quedarán excluidos los pacientes en que se determinó la expresión de PD-L1 durante la selección para participar en un ensayo con anticuerpos anti-PD-1 o anti-PD-L1, pero que no fueron aptos finalmente).
- Antecedentes de reacciones alérgicas, anafilácticas o de hipersensibilidad intensas frente a proteínas de fusión o anticuerpos humanizados o quiméricos.
- Resultado positivo en una prueba del VIH.

VARIABLES PRINCIPALES - SSP, definida como el tiempo transcurrido entre la aleatorización y el primer episodio de progresión de la enfermedad, determinada por el investigador conforme a los criterios RECIST v1.1, o la muerte por cualquier causa, lo que ocurra antes.

VARIABLES SECUNDARIAS - Respuesta objetiva, definida como una respuesta parcial (RP) o completa (RC) determinada por el investigador conforme a los criterios RECIST v1.1.
- SG, definida como el tiempo transcurrido entre la aleatorización y la muerte por cualquier causa.
- DR, definida como el tiempo transcurrido entre el primer episodio de respuesta objetiva documentada y la fecha de progresión de la enfermedad, determinada por el investigador conforme a los criterios RECIST v1.1, o la muerte por cualquier causa, lo que ocurra antes.

OBJETIVO PRINCIPAL - Evaluar la eficacia de MPDL3280A + carboplatino + nab-paclitaxel en comparación con carboplatino + nab-paclitaxel en la población por intención de tratar (IT), determinada mediante la supervivencia sin progresión (SSP) evaluada por el investigador conforme a los criterios RECIST v1.1.
- Evaluar la eficacia de MPDL3280A + carboplatino + nab-paclitaxel en comparación con carboplatino + nab-paclitaxel en la población seleccionada por el PD-L1, determinada mediante la SSP evaluada por el investigador conforme a los criterios RECIST v1.1.

OBJETIVO SECUNDARIO - Evaluar la eficacia de MPDL3280A + carboplatino + nab-paclitaxel en comparación con carboplatino + nab-paclitaxel, determinada mediante la tasa de respuestas objetivas (TRO) evaluada por el investigador conforme a los criterios RECIST v1.1 en las poblaciones IT y seleccionada por el PD-L1.
- Evaluar la eficacia de MPDL3280A + carboplatino + nab-paclitaxel en comparación con carboplatino + nab-paclitaxel, determinada mediante la supervivencia global (SG) en las poblaciones IT y seleccionada por el PD-L1.
- Evaluar la eficacia de MPDL3280A + carboplatino + nab-paclitaxel en comparación con carboplatino + nab-paclitaxel, determinada mediante la duración de la respuesta (DR) evaluada por el investigador conforme a los criterios RECIST v1.1 en las poblaciones IT y seleccionada por el PD-L1.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Por favor consultar E.5.1.1.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Por favor,consultar E.5.2.

JUSTIFICACION Los datos clínicos alentadores que han surgido en el campo de la inmunoterapia tumoral han demostrado que los tratamientos centrados en potenciar las respuestas de linfocitos T contra el cáncer pueden deparar un efecto beneficioso significativo sobre la supervivencia en pacientes con cáncer en estadio IV. Se ha descrito que la sobrexpresión de PD-L1 en células tumorales dificulta la inmunidad antitumoral, lo que origina evasión inmunitaria. Por consiguiente, la interrupción de la vía de PD-L1/PD-1 representa una estrategia atractiva para intensificar la inmunidad de linfocitos T específica de tumores. La actuación sobre la vía de PD-L1 con MPDL3280A ha mostrado actividad en pacientes con neoplasias malignas avanzadas y en otros en que han fracasado tratamientos de referencia. El estudio GO29537 se ha diseñado para evaluar si el efecto antitumoral observado en pacientes tratados con MPDL3280A podría traducirse en una prolongación estadísticamente significativa y clínicamente relevante de la SSP cuando se utiliza en combinación con carboplatino + nab-paclitaxel en comparación con carboplatino + nab-paclitaxel en pacientes con CPNM no epidermoide.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 550.

PROPÓSITO

DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 05/06/2015. FECHA INICIO PREVISTA 01/09/2015. FECHA INICIO REAL 09/09/2015. FECHA FIN ESPAÑA 13/03/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 22/06/2020. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 16/01/2017.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR F. Hoffmann-La Roche Ltd. DOMICILIO PROMOTOR Grenzacherstrasse 124 4070 Basel. PERSONA DE CONTACTO Trial Information Support Line-TISL. TELÉFONO +34 91 325 73 00. FINANCIADOR NA. PAIS Suiza.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA. LOCALIDAD CENTRO GUADALAJARA. PROVINCIA GUADALAJARA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA-LA MANCHA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncolog?a. ESTADO Finalizado. FECHA INACTIVO 28/07/2016. FECHA ACTIVACIÓN 25/10/2016. FECHA CIERRE 18/06/2020.

CENTRO 2: HOSPITAL GENERAL DEL H.U. VIRGEN DE LAS NIEVES

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL DEL H.U. VIRGEN DE LAS NIEVES. LOCALIDAD CENTRO GRANADA. PROVINCIA GRANADA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncolog?a. ESTADO Finalizado. FECHA INACTIVO 28/07/2016. FECHA CIERRE 18/06/2019.

CENTRO 3: HOSPITAL 9 DE OCTUBRE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL 9 DE OCTUBRE. LOCALIDAD CENTRO VALENCIA. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncolog?a. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/07/2016.

CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE JAÉN

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE JAÉN. LOCALIDAD CENTRO JAÉN. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncolog?a. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 28/07/2016. FECHA ACTIVACIÓN 23/09/2016.

CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET. LOCALIDAD CENTRO ZARAGOZA. PROVINCIA ZARAGOZA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ARAGÓN. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 6: CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA

NOMBRE CENTRO CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO VALENCIA. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 7: COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA

NOMBRE CENTRO COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA. LOCALIDAD CENTRO CORUÑA (A). PROVINCIA CORUÑA. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016. FECHA CIERRE 17/07/2019.

CENTRO 8: HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016. FECHA CIERRE 22/06/2020.

CENTRO 9: COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS

NOMBRE CENTRO COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS. LOCALIDAD CENTRO SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA CANARIAS. DEPARTAMENTO Servicio de Oncología. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016. FECHA CIERRE 24/08/2019.

CENTRO 10: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TORREJÓN

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TORREJÓN. LOCALIDAD CENTRO TORREJÓN DE ARDOZ. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Oncolog?a. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 28/07/2016. FECHA CIERRE 18/06/2020.

CENTRO 11: CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN

NOMBRE CENTRO CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN. LOCALIDAD CENTRO CASTELLÓN DE LA PLANA/CASTELLÓ DE LA PLANA. PROVINCIA CASTELLÓN. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncolog?a. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 28/07/2016. FECHA ACTIVACIÓN 20/09/2016.

CENTRO 12: HOSPITAL SON LLATZER

NOMBRE CENTRO HOSPITAL SON LLATZER. LOCALIDAD CENTRO PALMA DE MALLORCA. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA BALEARS, ILLES. DEPARTAMENTO Servicio de Oncolog?a. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/07/2016.

CENTRO 13: HOSPITAL SAN PEDRO DE ALCÁNTARA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL SAN PEDRO DE ALCÁNTARA. LOCALIDAD CENTRO CÁCERES. PROVINCIA CÁCERES. COMUNIDAD AUTÓNOMA EXTREMADURA. DEPARTAMENTO Servicio de Oncolog?a. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 28/07/2016.

MEDICAMENTOS

MEDICAMENTO 1: PACLITAXEL

TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN Abraxane. NOMBRE CIENTÍFICO nab-paclitaxel. CÓDIGO RO024-7506. DETALLE 100 mg/m2 each cycles. PRINCIPIOS ACTIVOS PACLITAXEL. FORMA FARMACÉUTICA Polvo para concentrado para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 2: Not Yet defined

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. CÓDIGO MPDL3280A-RO5541267-F-03. DETALLE 1200 mg of MPDL3280A administered by IV infusion every 21 days. PRINCIPIOS ACTIVOS Not Yet defined. FORMA FARMACÉUTICA Solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .