Nomenclator.org
:

Estudio de fase II, abierto, multicéntrico e internacional, de durvalumab tras radioterapia en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico en estadio III, no resecable, que no son elegibles para quimioterapia (DUART).

Fecha: 2020-06. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2019-004336-31.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio de fase II, abierto, multicéntrico para determinar la seguridad y tolerabilidad de durvalumab en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico que fueron tratados con radioterapia pero no son elegibles para la quimioterapia.

ESTADO No iniciado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio de fase II, abierto, multicéntrico e internacional, de durvalumab tras radioterapia en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico en estadio III, no resecable, que no son elegibles para quimioterapia (DUART).

INDICACIÓN PÚBLICA Un tipo específico de cáncer de pulmón.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) en estadio III, no resecable, que tienen un Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) PS de 0 a 2 y que son tratados con radioterapia pero no son elegibles para la quimioterapia.

CRITERIOS INCLUSIÓN - Consentimiento informado como se detalla en el protocolo.
- 18 años o más en ocasión de firmar el DCI.
- Cáncer de pulmón no microcítico (non-small cell lung cancer, NSCLC) demostrado histológica o citológicamente con enfermedad en Estadio III, esto es, localmente avanzada, no resecable (según el IASLC Staging Manual, Versión 8 [IASLC 2016]).
(a) Se precisa estudio de diagnóstico por imagen que descarte metástasis a distancia.
(b) En los pacientes con sospecha de afectación ganglionar se recomienda la ecografía endobronquial con biopsia.
- Paciente que el investigador no considera elegible para quimioterapia (por enfermedades concomitantes, mal estado funcional [PS], etc.).
- Radioterapia finalizada dentro de los 42 días anteriores a la primera dosis del medicamento en investigación del estudio.
- El paciente deberá haber recibido una dosis total de radiación de 40 a 66 Gy (estándar o dosis bioequivalente [bioequivalent dose, BED] hipofraccionada). En el protocolo se proporcionan más detalles.
- El paciente no deberá haber presentado progresión de la enfermedad después de la radioterapia, de acuerdo a la evaluación del investigador según los criterios RECIST 1.1. como se define en el protocolo.
- Estado funcional de WHO/ECOG ¿ 2.
- Sin recepción previa de un tratamiento de tipo inmunológico, tal como, entre otros, anticuerpos anti-CTLA-4, anti-PD-1, anti-PD-L1 y anti ligando 2 de la muerte celular programada (anti-PD-L2), excluidas las vacunas antitumorales terapéuticas.
- Funciones orgánicas y de médula ósea adecuadas como se define en el protocolo.
- Esperanza de vida de como mínimo 12 semanas.
- Peso corporal > 30 kg a la entrada en el estudio y en la primera dosis del medicamento en investigación.
- Hombre o mujer.

CRITERIOS EXCLUSIÓN - NSCLC localmente avanzado cuya enfermedad ha progresado tras la radioterapia.
- Histología mixta de cáncer de pulmón microcítico y no microcítico.
- Antecedente de trasplante alogénico de órgano.
- Documentación de enfermedad autoinmunitaria o inflamatoria activa o previa como se define en el protocolo.
- Enfermedad intercurrente no controlada como se define en el protocolo.
- Antecedente de otra neoplasia maligna primaria, con la excepción de (1) Neoplasia maligna tratada con intención curativa y sin conocimiento de enfermedad activa ¿ 5 años antes de la primera dosis de durvalumab y con bajo potencial de recidiva. (2) Cáncer cutáneo de tipo no melanoma o lentigo maligno tratados adecuadamente y sin evidencia de enfermedad. (3) Carcinoma in situ tratado adecuadamente y sin evidencia de enfermedad.
- Antecedente de carcinomatosis leptomeníngea.
- Antecedente de inmunodeficiencia primaria activa.
- Infección activa, incluida tuberculosis, hepatitis B, hepatitis C, o virus de la inmunodeficiencia humana (HIV; positividad de anticuerpos HIV 1/2).
- Toda toxicidad no resuelta, consecuencia del tratamiento antineoplásico previo, de Grado ¿ 2 de los NCI CTCAE, con la excepción de alopecia, vitíligo, linfopenia y los valores de laboratorio definidos en los criterios de inclusión.
- Los pacientes con neuropatía de Grado ¿ 2 se evaluarán caso por caso junto con el Study Physician.
- Podrían participar los pacientes con toxicidad irreversible de la que pueda esperarse razonablemente que no se va a exacerbar por el tratamiento con durvalumab, pero solamente tras consulta con el Study Physician.
- Alergia o hipersensibilidad conocidas a cualquiera de los fármacos del estudio o a cualquiera de sus excipientes.
Tratamiento previo/concomitante
- Recepción de una vacuna con gérmenes vivos atenuados en el plazo de los 30 días anteriores a la primera dosis de durvalumab.
- Cirugía mayor (de acuerdo a su consideración por el Investigador) en el plazo de los 28 días anteriores a la primera dosis de durvalumab.
- Uso de medicación inmunosupresora actual o en el plazo de los 14 días anteriores a la primera dosis de durvalumab. Consulte el protocolo para ver las excepciones.
- Participación en otro estudio clínico con un medicamento experimental administrado en las 4 últimas semanas.
- Participación actual en otro estudio clínico, salvo si fuera de tipo observacional (no intervencionista), o durante el periodo de seguimiento de un estudio intervencionista.
- Aleatorización o tratamiento previos en otro estudio clínico con durvalumab, independientemente del grupo de tratamiento asignado.

Consulte las páginas de protocolo 38-39 para obtener más criterios.

VARIABLES PRINCIPALES PRAE de Grado 3 y Grado 4.

VARIABLES SECUNDARIAS - Mediana de la PFS, según RECIST 1.1 en su evaluación por el Investigador.
- PFS6 y PFS12, según RECIST 1.1 en su evaluación por el Investigador.
- Mediana de OS y OS12.
- ORR, según RECIST 1.1 en su evaluación por el Investigador.
- DoR, según RECIST 1.1 en su evaluación por el Investigador.
- Mortalidad por cáncer de pulmón.
- AE, SAE, AESI, imAE, exploraciones físicas, constantes vitales (con frecuencia cardiaca, pulso), ECG y hallazgos de laboratorio (bioquímica, hematología y análisis de orina).

OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar el perfil de seguridad y tolerabilidad de
durvalumab, definido por los PRAE de Grado 3 y Grado 4, en el plazo de los 6 meses siguientes al inicio del tratamiento con durvalumab.

OBJETIVO SECUNDARIO - Evaluar la eficacia del tratamiento con durvalumab en términos de PFS y OS
- Evaluar adicionalmente la eficacia del tratamiento con durvalumab en términos de ORR y DoR
- Evaluar la eficacia del tratamiento con durvalumab en términos de mortalidad por cáncer de pulmón
- Evaluar adicionalmente el perfil de seguridad y tolerabilidad del tratamiento con durvalumab, incluidos todos los AE.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN En el plazo de los 6 meses siguientes al inicio del tratamiento con durvalumab.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Mediana de la PFS; proporción de pacientes sin progresión a los 6 y 12 meses. Mediana de OS; proporción de pacientes vivos a los 12 meses.

JUSTIFICACION Hacemos este estudio para obtener más información acerca de: si el fármaco (medicamento del estudio), durvalumab, será eficaz y seguro para el tratamiento del cáncer de pulmón; así como para comprender mejor el cáncer de pulmón y los problemas de salud asociados. Durvalumab es un tipo de medicamento antitumoral que se denomina inmunoterapia, que actúa de forma específica contra las células cancerosas al bloquear la señal que impide que el sistema inmunitario las reconozca. El sistema inmunitario puede, entonces, atacar y destruir las células cancerosas.

Durvalumab ha sido aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado, después de quimiorradioterapia. Durvalumab se encuentra todavía en fase de desarrollo para el tratamiento del cáncer de pulmón que no se puede extirpar quirúrgicamente y no se puede tratar con quimioterapia. El uso de durvalumab no está aprobado para el tratamiento de estos tipos de cáncer de pulmón, excepto en estudios de investigación como este.

Algunas partes de este estudio son experimentales, lo que significa que todavía no se han ensayado completamente. La parte no ensayada del estudio es el uso del durvalumab después de radioterapia para el tratamiento del cáncer de pulmón que no se puede extirpar quirúrgicamente y en pacientes que no pueden recibir quimioterapia.
En este estudio participarán alrededor de 150 personas de toda Europa y de América del Norte.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 150.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA Si. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 16/06/2020. FECHA AUTORIZACIÓN 16/06/2020. FECHA DICTAMEN 12/06/2020. FECHA INICIO PREVISTA 01/09/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 25/06/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR AstraZeneca AB. DOMICILIO PROMOTOR Forskargatan 18 SE 151 85 Södertälje. PERSONA DE CONTACTO AstraZeneca - Clinical Trial Transparency. TELÉFONO . FAX . FINANCIADOR AstraZeneca AB. PAIS Suecia.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 16/06/2020.

CENTRO 2: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 16/06/2020.

CENTRO 3: Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell

NOMBRE CENTRO Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell. LOCALIDAD CENTRO Sabadell. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 16/06/2020.

CENTRO 4: COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA

NOMBRE CENTRO COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA. LOCALIDAD CENTRO Coruña, A. PROVINCIA CORUÑA. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 16/06/2020.

CENTRO 5: CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN

NOMBRE CENTRO CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN. LOCALIDAD CENTRO Castellón de la Plana/Castelló de la Plana. PROVINCIA CASTELLÓN. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 16/06/2020.

CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 16/06/2020.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Durvalumab. CÓDIGO MEDI4736. DETALLE Treatment will be every 4 weeks for up to 12 months. PRINCIPIOS ACTIVOS DURVALUMAB. FORMA FARMACÉUTICA Concentrado para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .