Nomenclator.org
:

Estudio en fase I/II, sin aleatorización ni enmascaramiento, multicéntrico, para evaluar la seguridad, la tolerabilidad, la farmacocinética y la eficacia del burosumab en niños/as (desde el nacimiento hasta menos de 1 año de edad) con hipofosfatemia ligada al cromosoma X (HLX).

Fecha: 2020-06. Area: Procesos fisiológicos [G] - Huesos y nervios [G11].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2019-000469-19.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio de fase I/II para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la acción de los fármacos en el organismo (modo e índice de eliminación y duración del efecto en el organismo) y la efectividad del burosumab en niños/as con menos de 1 año de edad y raquitismo hereditario.

ESTADO No iniciado.

ÁREA TERAPÉUTICA Procesos fisiológicos [G] - Huesos y nervios [G11].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA Si.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio en fase I/II, sin aleatorización ni enmascaramiento, multicéntrico, para evaluar la seguridad, la tolerabilidad, la farmacocinética y la eficacia del burosumab en niños/as (desde el nacimiento hasta menos de 1 año de edad) con hipofosfatemia ligada al cromosoma X (HLX).

INDICACIÓN PÚBLICA Raquitismo hereditario.

INDICACIÓN CIENTÍFICA HLX es un trastorno genético poco frecuente de naturaleza grave, que debilita de forma crónica y representa una necesidad médica no cubierta. Se calcula que esta carencia genética se da en aproximadamente 1:20 000 recién nacidos vivos (Burnett et al. 1964; Imel et al. 2005).HLX es la forma de raquitismo hereditario más frecuente y la anomalía hereditaria más común en el transporte tubular renal de fosfato. La HLX se transmite como un trastorno dominante ligado al cromosoma X (Dixon et al. 1998).

CRITERIOS INCLUSIÓN Criterios principales para la inclusión:
1. Niños o niñas <12 meses de edad que comiencen un tratamiento con burosumab.
2. Niños/as que presentan una mutación en el gen PHEX o una variante de significación incierta en el sujeto o en un familiar directo con una herencia relevante ligada al cromosoma X.
3. Niños/as con una concentración sérica de fosfato en la selección por debajo del LIN específico de la edad.
4. El representante legal ha otorgado el consentimiento informado por escrito antes de la realización de cualquier procedimiento relacionado con la investigación.
5. Conforme al criterio del investigador, el representante legal debe estar dispuesto y ser capaz de completar todos los aspectos del estudio, seguir el calendario de visitas del estudio y cumplir las evaluaciones exigidas en el protocolo del estudio, incluido también el proporcionar acceso a la historia clínica anterior con el fin de recopilar el historial del crecimiento, los datos radiográficos y bioquímicos y los antecedentes de la enfermedad.

CRITERIOS EXCLUSIÓN Criterios principales para la exclusión:
1. El representante legal del niño/a no está dispuesto ni es capaz de interrumpir el tratamiento del niño/a con fosfato por vía oral o un análogo o metabolito de la vitamina D farmacológica (por ejemplo, calcitriol o alfacalcidol) durante al menos 1 semana antes de comenzar el tratamiento previsto y a lo largo del estudio.
2. Niños/as prematuros/as (definidos/as como nacidos/as antes de las 37 semanas de embarazo) con una edad cronológica <6 meses. El monitor médico debe confirmar la inscripción de niños/as prematuros/as con una edad cronológica ¿6 meses antes de que puedan ingresar en el estudio.
3. Insuficiencia renal, determinada por una concentración sérica de creatinina por encima del intervalo normal ajustado por edad y un filtrado glomerular estimado (FGe, calculado mediante la ecuación de Schwartz-IDMS) por debajo del intervalo normal ajustado por edad.
4. Presencia de nefrocalcinosis en la ecografía renal.
5. Hipocalcemia o hipercalcemia, definidas como concentraciones séricas de calcio fuera de los límites normales ajustados por edad
6. Presencia de una afección o enfermedad concomitante que podría interferir en la participación en el estudio o influir en la seguridad del sujeto.
7. Predisposición a sufrir infecciones o inmunodeficiencias.
8. Trastornos cutáneos graves en los puntos de inyección disponibles.
9. Uso de cualquier medicamento o producto sanitario en investigación durante los 30 días anteriores a la selección, o tener la obligación de usar cualquier medicamento en investigación antes de completar todas las evaluaciones del estudio programadas.
10. Raquitismo nutricional u osteomalacia para incluir la exclusión de pacientes con osteopatía metabólica con origen diferente a la HLX en la selección o al inicio.

VARIABLES PRINCIPALES Criterios de valoración principales:
¿ Incidencia, frecuencia y gravedad de los acontecimientos adversos (AA) y los AA graves (AAG), incluidos los cambios clínicamente significativos en las pruebas analíticas y las pruebas de imagen, desde el inicio hasta los puntos temporales programados (medidos a lo largo del estudio hasta la semana 64).

VARIABLES SECUNDARIAS Cambio desde el inicio a lo largo del tiempo (semanas 20, 32, 40, 48, 56 y 64) en:
¿ fosfato sérico,
¿ 1,25(OH) 2 D.

Concentraciones en suero de burosumab y parámetros de FC, incluidos CL/F, V/F, ABC, Cmáx y otros parámetros, según corresponda, tras la administración s.c.

Se ha añadido la obtención de muestras puntuales de orina para la medición del calcio, la creatinina, el cociente de calcio/creatinina, el fosfato y el cociente de la reabsorción máxima tubular renal del fosfato y el filtrado glomerular (TmP/FG) al inicio y en las semanas 2, 6, 20, 48 y 64.

Cambio desde el inicio a lo largo del tiempo y en las semanas 40 y 64 en la FA sérica.
¿ Cambio desde el inicio o desde el momento de aparición en la presentación radiográfica de la gravedad del raquitismo, evaluada mediante el sistema de puntuación de la RGI-C en las semanas 40 y 64.
¿ Cambio desde el inicio o desde el momento de aparición en la gravedad del raquitismo, evaluada mediante la RSS total en las semanas 40 y 64.
¿ Cambio desde el inicio en las anomalías esqueléticas de las extremidades inferiores, incluidas rodilla vara y rodilla valga, determinado por la puntuación de la longitud de las piernas de la RGI-C en las semanas 40 y 64.
¿ Cambio desde el inicio en la talla en decúbito en cm en las semanas 40 y 64, puntuaciones z de estatura por edad y percentiles.

OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la seguridad y la tolerabilidad del burosumab en niños/as que presentan hipofosfatemia ligada al cromosoma X (HLX) y comienzan tratamiento con burosumab antes de cumplir los 12 meses de edad hasta un máximo de 64 semanas de exposición.

OBJETIVO SECUNDARIO Objetivos secundarios:
¿ Caracterizar el efecto del burosumab sobre el fosfato, 1,25-dihidroxivitamina D (1,25[OH]2D) y otros marcadores farmacodinámicos (FD) de la homeostasis del fosfato en niños/as que comienzan un tratamiento para la HLX antes de los 12 meses de edad.
¿ Caracterizar la farmacocinética (FC) del burosumab tras inyectarlo por vía subcutánea (s.c.) en niños/as con HLX menores de 12 meses de edad.
¿ Evaluar los efectos clínicos del burosumab en el crecimiento y la prevención o curación del raquitismo y las deformidades esqueléticas.
Objetivos exploratorios:
¿ Evaluar la presencia y el aspecto de las anomalías óseas y esqueléticas relacionadas con el HLX en niños/as que comienzan tratamiento antes de los 12 meses de edad.
¿ Evaluar el desarrollo antropométrico y motor en niños/as con HLX.
¿ Caracterizar la inmunogenia del burosumab tras administrarlo a niños/as con HLX.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Momentos de evaluación uniformes hasta la semana 64/semana de seguimiento 70.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Cambio desde el inicio a lo largo del tiempo (semanas 20, 32, 40, 48, 56 y 64) en:
¿ fosfato sérico,
¿ 1,25(OH) 2 D.
Cambio desde el inicio a lo largo del tiempo y en las semanas 40 y 64 en la FA sérica.
¿ Cambio desde el inicio o desde el momento de aparición en la presentación radiográfica de la gravedad del raquitismo, evaluada mediante el sistema de puntuación de la RGI-C en las semanas 40 y 64.
Muestras puntuales de orina al inicio y en las semanas 2, 6, 20, 48 y 64.
¿ Cambio desde el inicio o desde el momento de aparición en la gravedad del raquitismo, evaluada mediante la RSS total en las semanas 40 y 64.
(See Protocol for the other 2 points).

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO Si. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS Si. PREESCOLAR Si. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS No. MAYORES DE 64 No. MENORES DE 18 Si. TOTAL 20.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO Si. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA Si. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I Si. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 30/06/2020. FECHA AUTORIZACIÓN 30/06/2020. FECHA DICTAMEN 23/06/2020. FECHA INICIO PREVISTA 10/01/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 30/06/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Kyowa Kirin Pharmaceutical Development Ltd. DOMICILIO PROMOTOR Galabank Business Park TD1 1QH Galashiels. PERSONA DE CONTACTO Icon Clinical Research Ltd - Regulatory Affairs. TELÉFONO +34 659 307 235. FAX . FINANCIADOR Kyowa Kirin Pharmaceutical Development Ltd. PAIS Reino Unido.

CENTROS

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Pediatric Nephrology Unit. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 30/06/2020.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN CRYSVITA. NOMBRE CIENTÍFICO recombinant human igG1. CÓDIGO KRN23. DETALLE 64 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS BUROSUMAB. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable. HUÉRFANO Si. ATC M05BX05 - BUROSUMAB.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .