Nomenclator.org
:

Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de filgotinib en pacientes con artritis psoriásica activa que han presentado respuesta insuficiente o que son intolerantes al tratamiento con fármacos biológicos antirreumáticos modificadores de enfermedad.

Fecha: 2020-02. Area: Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2019-002021-29.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de filgotinib en pacientes con artritis psoriásica activa que han presentado respuesta insuficiente o que son intolerantes al tratamiento con fármacos biológicos antirreumáticos modificadores de enfermedad.

ESTADO Reclutando.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Enfermedades músculoesqueléticas [C05].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO Si.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de filgotinib en pacientes con artritis psoriásica activa que han presentado respuesta insuficiente o que son intolerantes al tratamiento con fármacos biológicos antirreumáticos modificadores de enfermedad.

INDICACIÓN PÚBLICA Artritis Psoriasica.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Artritis Psoriasica.

CRITERIOS INCLUSIÓN Criterios de inclusión fundamentales:
¿ Varones o mujeres de 18-75 años (20-75 años en los centros de Japón) el día de la firma del consentimiento informado inicial.
¿Cumplen los Criterios de clasificación de la artritis psoriásica (CASPAR) y antecedentes compatibles con APs ¿ 6 meses en la selección
¿ Presentan APs activa, definida como ¿ 3 articulaciones inflamadas (a partir de un recuento de 66 articulaciones inflamadas [SJC]) y ¿ 3 articulaciones dolorosas (a partir de un recuento de 68 articulaciones dolorosas [TJC]) en la selección y el día 1; las articulaciones pueden ser o no las mismas el día de la selección y el día 1
¿ Deben tener antecedentes documentados o signos activos de al menos uno de los siguientes en la selección:
Psoriasis en placas o alteraciones ungueales atribuidas a la psoriasis
¿ Han tenido una respuesta insuficiente (falta de eficacia después de ¿ 12 semanas de tratamiento) o son intolerantes al menos a uno y no más de 3 bioFARME administrados para el tratamiento de la APs o la psoriasis, de acuerdo con las directrices/normas asistenciales locales.
¿ Antes de la primera dosis del fármaco del estudio el día 1, deberá haberse suspendido el tratamiento con bioFARME tal como se describe en la sección 4.2
¿ Si los sujetos siguen recibiendo FARMEsc durante el estudio, se les permitirá utilizar únicamente un máximo de 2 de los fármacos que se describen en la sección 4.2 y deberán haber recibido este tratamiento durante ¿ 12 semanas consecutivas antes de la selección, con una dosis y una vía de administración estables (es decir, sin ningún cambio en la prescripción) durante ¿ 4 semanas antes del día 1.
¿ Se permite el uso concomitante de AINE o corticosteroides, que deberán mantenerse estables según se especifica en las secciones 4.2y 4.3. del protocolo
¿Cumplir uno de los criterios de selección TB como se describen en la Sección 4.2 del Protocolo.
¿ Consciente y capaz de firmar el consentimiento informado aprobado por el CEIm
¿ Los pacientes que reciban medicación no prohibida por cualquier razón deberían estar en una dosis estable antes de la primera administración del fármaco del estudio en el día 1
¿ Resultado de prueba de embarazo negativa (muestra de sangre en la selección y muestra de orina en la Visita del Día 1) son requeridas en las mujeres que puedan tener hijos
¿ Pacientes hombres y pacientes mujeres en edad fértil que mantengan relaciones heterosexuales deben estar de acuerdo en utilizar el/los método/s anticonceptivos especificados en el protocolo.
¿ Mujeres lactantes deben consentir discontinuar la lactancia antes de que el medicamento sea administrado.

CRITERIOS EXCLUSIÓN Los sujetos que cumplan con cualquiera de los siguientes criterios de exclusión no deben ser inscritos en este estudio:
¿Hipersensibilidad conocida al fármaco del estudio, a los metabolitos o a excipientes de formulación
¿Tratamiento previo de APs o psoriasis con ¿4 bioDMARD
¿Exposición previa a más de dos dosis de un inhibidor de JAK.
¿Cualquier infección activa o reciente, según se especifica en la sección 4.3.
¿ Cualquier trastorno médico crónico o no controlado que suponga un mayor riesgo para el sujeto durante su participación en el estudio o circunstancias que puedan hacer improbable o impedir que el sujeto complete el estudio o cumpla los procedimientos y requisitos del estudio, según el criterio del investigador.
¿ Cualquier trastorno musculoesquelético o cutáneo de actividad moderada a intensa, aparte de la APs o la psoriasis en placas, que pueda interferir en la evaluación de los parámetros del estudio, según el criterio del investigador. NOTA: se permiten los antecedentes de artritis reactiva o espondiloartritis axial si se ha documentado el cambio del diagnóstico a APs o si también se ha diagnosticado APs
¿ Antecedentes de artropatía inflamatoria que comenzó antes de los 16 años de edad.
¿ Enfermedad autoinmunitaria activa distinta de las enumeradas anteriormente, que pudiera interferir en la evaluación de los parámetros del estudio o aumentar el riesgo para el sujeto si participa en el estudio (p. ej., uveítis, enfermedad inflamatoria intestinal, tiroiditis no controlada, vasculitis sistémica, mielitis transversa), según el criterio del investigador.
¿ Presencia de manifestaciones extraarticulares asociadas habitualmente a la artritis reumatoide (AR), como nódulos reumatoides, pulmón reumatoide u otros signos/síntomas, según el criterio del investigador.
¿ Mujeres embarazadas o en período de lactancia
¿ Alcoholismo o toxicomanía activos, según el criterio del investigador.
¿ Incapacidad o falta de disposición para cumplir los requisitos del protocolo.

VARIABLES PRINCIPALES El objetivo principal es la respuesta ACR20 en la semana 12.

VARIABLES SECUNDARIAS Los objetivos secundarios clave incluyen:
¿Respuesta ACR50 en la semana 12.
¿Variación de la puntuación HAQ-DI entre el momento basal y la semana 12.
¿Variación del resumen del componente físico (PCS) del SF-36v2 entre el momento basal y la semana 16.
¿Variación del índice de entesitis SPARCC entre el momento basal y la semana 16 en los sujetos con entesitis en el momento basal.
¿Mejoría del 75% en el índice de intensidad y extensión de la psoriasis (PASI75) en la semana 16 en los sujetos con psoriasis que cubra ¿ 3% de la SC en el momento basal.
¿Respuesta MDA en la semana 16.
¿Variación de la escala FACIT-Cansancio entre el momento basal y la semana 16.
¿Variación de la puntuación LDI entre el momento basal y la semana 16 en los sujetos con dactilitis en el momento basal.

OBJETIVO PRINCIPAL ¿ Evaluar el efecto de filgotinib en comparación con un placebo en la artritis psoriásica (APs) activa en la semana 12.

OBJETIVO SECUNDARIO ¿ Evaluar el efecto de filgotinib en los dominios fundamentales de la APs( Ej. Artitis periférica, artritis periférica, enfermedad psoriásica de la piel, entesitis y dactilitis), evaluados mediante las escalas MDA, VLDA, las respuestas ACR, PASI incluida la SC, el índice de entesitis del Spondyloarthritis Research Consortium of Canada y el índice de entesitis de Leeds (índice de entesitis SPARCC y LEI), LDI, PASDAS, DAPSA, mNAPSI y PhGAP.
¿ Evaluar el efecto de filgotinib sobre la función física en la APs activa mediante HAQ-DI.
¿ Evaluar el efecto de filgotinib sobre el cansancio y la calidad de vida en la APs activa mediante FACIT-Cansancio, el SF-36v2 y PsAID-12.
¿ Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de filgotinib.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Semana 12.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Semana 12, Semana 16.

JUSTIFICACION Existe una necesidad médica de terapias simples, administradas por vía oral con mecanismos de acción novedosos y específicos que puedan mejorar, de manera efectiva, el resultado de la artritis psoriásica en todos sus dominios, y que sean bien toleradas y tengan un perfil de seguridad aceptable. Filgotinib es un inhibidor de molécula pequeña, administrado por vía oral, de la JAK1, una tirosina quinasa intracelular que se encuentra desregulada en sujetos con trastornos inflamatorios; incluida la artritis psoriásica. Filgotinib ha demostrado actividad clínica y un perfil favorable de seguridad y tolerabilidad en estudios de fase 2 en sujetos con artritis psoriásica de moderada a severamente activa, así como en otros trastornos inflamatorios entre los que se incluye la artritis reumatoide. El propósito de este estudio es ver si filgotinib puede ser seguro y útil en el tratamiento de la artritis psoriásica.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 390.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 06/02/2020. FECHA AUTORIZACIÓN 05/02/2020. FECHA DICTAMEN 18/12/2019. FECHA INICIO PREVISTA 01/03/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 26/06/2020. FECHA INTERRUPCIÓN 19/03/2020. FECHA REINICIO 24/06/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Gilead Sciences Inc. DOMICILIO PROMOTOR 333 Lakeside Drive CA 94404 Foster City. PERSONA DE CONTACTO Gilead Sciences International Ltd. - Clinical Trials Mailbox. TELÉFONO +34 913789830. FAX +44 1223897284. FINANCIADOR Gilead Sciences, Inc. PAIS Estados Unidos.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Reumatologia. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 05/02/2020.

CENTRO 2: HOSPITAL GALDAKAO-USANSOLO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GALDAKAO-USANSOLO. LOCALIDAD CENTRO Galdakao. PROVINCIA VIZCAYA/BIZKAIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA PAÍS VASCO. DEPARTAMENTO Servicio de Reumatologia. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 05/02/2020.

CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA. LOCALIDAD CENTRO Santander. PROVINCIA CANTABRIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CANTABRIA. DEPARTAMENTO Servicio de Reumatologia. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 05/02/2020.

CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Reumatologia. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 05/02/2020.

CENTRO 5: HOSPITAL DE MÉRIDA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE MÉRIDA. LOCALIDAD CENTRO Mérida. PROVINCIA BADAJOZ. COMUNIDAD AUTÓNOMA EXTREMADURA. DEPARTAMENTO Servicio de Reumatologia. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 05/02/2020.

CENTRO 6: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Reumatologia. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 05/02/2020.

CENTRO 7: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA. LOCALIDAD CENTRO Fuenlabrada. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Reumatologia. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 05/02/2020.

CENTRO 8: COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO

NOMBRE CENTRO COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO. LOCALIDAD CENTRO Santiago de Compostela. PROVINCIA CORUÑA. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Servicio de Reumatologia. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 05/02/2020.

CENTRO 9: HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Reumatologia. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 17/03/2020.

CENTRO 10: HOSPITAL DE SABADELL

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE SABADELL. LOCALIDAD CENTRO Sabadell. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Reumatologia. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 17/03/2020.

CENTRO 11: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Reumatologia. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 17/03/2020.

CENTRO 12: HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Reumatologia. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 17/03/2020.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Filgotinib. CÓDIGO GS-6034. DETALLE Up to 156 weeks, or until filgotinib becomes commercially available, or until Gilead Sciences terminates clinical development of filgotinib; whichever comes first. PRINCIPIOS ACTIVOS FILGOTINIB. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .