Nomenclator.org
:

Estudio de fase IIb, doble ciego, de dosis múltiples, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de MEDI2070 en pacientes con enfermedad de Crohn de moderada a grave que han fracasado o no toleran el tratamiento con factor de necrosis antitumoral alfa.

Fecha: 2016-02. Area: Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2015-000609-38.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio de fase 2B de dosis multiples para evaluar la eficacia y la seguridad de MEDI2070 en pacientes con enfermedad de Crohn que han fracasado o no toleran el tratamiento con factor de necrosis antitumoral alfa.

ESTADO Reclutando.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Patologías digestivas [C06].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio de fase IIb, doble ciego, de dosis múltiples, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de MEDI2070 en pacientes con enfermedad de Crohn de moderada a grave que han fracasado o no toleran el tratamiento con factor de necrosis antitumoral alfa.

INDICACIÓN PÚBLICA Enfermedad de Crohn.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Enfermedad de Crohn.

CRITERIOS INCLUSIÓN - Diagnóstico de EC ilíaca, ileocolónica o colónica durante un mínimo de 3 meses antes de la selección, según la determinación del investigador
- Edad entre 18 y 80 años, inclusive, en el momento de la selección
- EC activa de moderada a grave con signos de inflamación activa de la mucosa intestinal, demostrados por revisiones de ileocolonoscopia
- Los pacientes que tomen alguna de las medicaciones para enfermedad de Crohn deben recibir una dosis estable
- Tratamiento previo con al menos un fármaco antiTNF? a una dosis aprobada para el tratamiento de la EC sin respuesta inicial
- Método anticonceptivo desde la selección y 26 semanas después de la última dosis del producto en investigación
- Pacientes que no tienen antecedentes conocidos de tuberculosis (TB) activa/ TB latente.

CRITERIOS EXCLUSIÓN - Inmunosupresión severa subyacente
- Complicaciones gastrointestinales severas; por ejemplo, síndrome del intestino corto, estenosis con síntomas obstructivos, tener prevista una cirugía intestinal, ileostomía y/o a colostomía, Perforación intestinal reciente.
- Infecciones significativas durante la selección; Absceso infectado, positivo para Clostridium difficile, infección reciente de hospitalización.
- Tratamiento previo con terapia biológica para la Enfermedad de Crohn
- Vacunación reciente o planeada con microorganismos vivos atenuados
- Antecedentes de cáncer, excepto de carcinoma basocelular o carcinoma in situ del cuello uterino tratado con éxito mediante tratamiento curativo ?12 meses antes de la selección
- Embarazo/Lactancia
- Abuso de drogas o alcoholismo.

VARIABLES PRINCIPALES Objetivo principal es la remisión clínica según la puntuación del CDAI en la semana 8.

VARIABLES SECUNDARIAS Objetivos secundarios (periodo de inducción):
Remisión según SES-CD
Respuesta según SES-CD
Remisión según RCP2
Respuesta según RCP2

Objetivos secundarios del periodo de mantenimiento:
Remisión según CDAI
Remisión según SES-CD
Remisión según RCP2
Remisión mantenida modificada según CDAI
Remisión mantenida modificada según SES-CD
Remisión mantenida modificada según RCP2

Criterios de valoración de la seguridad:
Incidencia e intensidad de los acontecimientos adversos surgidos durante el tratamiento (AAST)
Incidencia de los acontecimientos adversos graves surgidos durante el tratamiento (AAGST)
Incidencia e intensidad de los acontecimientos adversos de especial interés surgidos durante el tratamiento (AAEIST), que incluyen:
Incidencia e intensidad de las reacciones a la infusión/en la zona de inyección
Incidencia e intensidad de las reacciones de hipersensibilidad
Incidencia de tumores malignos
Acontecimientos cardíacos importantes, definidos como infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte cardiovascular
Incidencia e intensidad de los acontecimientos adversos (AA) oculares, incluidas las cataratas
Incidencia de AA que conlleven la interrupción del tratamiento con el producto en investigación
Incidencia de anomalías de laboratorio específicas.

OBJETIVO PRINCIPAL El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia de MEDI2070 frente a placebo para inducir una remisión clínica según la puntuación del CDAI en la semana 8 en los pacientes con EC de moderada a grave que han fracasado o no toleran el tratamiento con fármacos antiTNF?.

OBJETIVO SECUNDARIO Evaluar la eficacia de MEDI2070 frente a placebo para inducir:
La remisión según la puntuación endoscópica simplificada de la enfermedad de Crohn (SES-CD) en la semana 16
La respuesta según la SES-CD en la semana 16
La remisión según la puntuación de los resultados comunicados por el paciente 2 (RCP2) en la semana 8
La respuesta según las RCP2 en la semana 8
La respuesta clínica según el CDAI en la sem 8
La remisión según las RCP2 en la semana 16
La remisión según las RCP2 en la semana 16
La remisión clínica según el CDAI en la semana 16
La respuesta clínica según el CDAI en la sem 16
Demostrar la seguridad y tolerabilidad del tratamiento con MEDI2070
Caracterizar la FC y la inmunogenicidad de MEDI2070
Caracterizar las relaciones dosis-respuesta y exposición-respuesta
Evaluar los niveles de los biomarcadores séricos IL-22 y LCN2 por su valor en la predicción de la eficacia de MEDI2070 en la inducción de la respuesta y en la remisión en la sem 16.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Semana 8.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Semana 8, Semana 16 y Semana 28 y última visita - Seguimiento Semana 28 después del tratamiento.

JUSTIFICACION Este estudio de investigación está diseñado para comprobar si el fármaco del estudio, MEDI2070, es eficaz para tratar a pacientes con enfermedad de Crohn (EC) de moderada a grave y si provoca efectos secundarios. Para comprobar si el fármaco del estudio es eficaz y se tolera bien, se comparará con placebo. El placebo tendrá el mismo aspecto que el fármaco del estudio, pero será inactivo. 266 de 342 recibirán el fármaco del estudio durante estos periodos, mientras que 76 pacientes recibirán solo placebo. Un ordenador decide aleatoriamente el tratamiento que usted recibe.
Recibirá la medicación del estudio mediante una infusión en una vena solamente durante las primeras dos visitas de tratamiento.
Cuando la medicación del estudio se administre en una vena, le supervisarán aproximadamente cada 15 minutos durante la infusión e inmediatamente después de esta. También lo/la supervisarán aproximadamente cada 30 minutos durante al menos 2 horas tras completar la infusión o hasta que sus constantes vitales sean estables, lo que ocurra más tarde. Se le permitirá ir a casa cuando el médico considere que sus constantes vitales son estables.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 342.

PROPÓSITO

DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA Si. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS Si. FARMACOGENÉTICA Si. FARMACOGENÓMICA Si. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 29/02/2016. FECHA DICTAMEN 13/01/2016. FECHA INICIO PREVISTA 25/01/2016. FECHA INICIO REAL 27/04/2016. FECHA FIN ESPAÑA 26/09/2017. FECHA FIN GLOBAL 28/02/2018. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 05/03/2018. FECHA FIN ANTICIPADA ESPAÑA 26/09/2017. MOTIVOS FIN ANTICIPADA ESPAÑA The current trial design does not align with the Sponsor’s overall development plan, and significant changes to the protocol would need to be made. It would not be appropriate to address these major changes in trial design with a protocol amendment and the decision was made to terminate the current trial. Some of the key design elements that are not addressed by the current trial include the lack of an active comparator, testing of higher doses, inclusion of patients that never received anti-TNFα therapy, correct timing of the primary endpoints for efficacy assessments, and the desire to include patients from additional geographic regions. FECHA FIN ANTICIPADA GLOBAL 28/02/2018. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 19/05/2017.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Allergan Limited. DOMICILIO PROMOTOR 1st Floor, Marlow International, The Parkway Marlow, SL7 1YL Buckinghamshire. PERSONA DE CONTACTO Director, Regulatory Affairs. TELÉFONO +44-1628-494307. FINANCIADOR NA. PAIS Reino Unido.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL DE SABADELL

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE SABADELL. LOCALIDAD CENTRO SABADELL. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Aparato Dogestivo. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 13/06/2016.

CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARI DE BELLVITGE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI DE BELLVITGE. LOCALIDAD CENTRO HOSPITALET DE LLOBREGAT (L´). PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Gastroenterology. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 13/06/2016.

CENTRO 3: COMPLEJO UNIVERSITARIO DE SAN CARLOS (*)

NOMBRE CENTRO COMPLEJO UNIVERSITARIO DE SAN CARLOS (*). LOCALIDAD CENTRO MADRID. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Aparato Digestivo. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 13/06/2016.

CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL DE BADALONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL DE BADALONA. LOCALIDAD CENTRO BADALONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Gastroenterology. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 13/06/2016.

CENTRO 5: COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE LEÓN

NOMBRE CENTRO COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE LEÓN. LOCALIDAD CENTRO LEÓN. PROVINCIA LEÓN. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA Y LEÓN. DEPARTAMENTO Gastroenterology. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 13/06/2016.

CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA. LOCALIDAD CENTRO SEVILLA. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Digestivo. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 13/06/2016.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO MEDI2070. CÓDIGO MEDI2070. DETALLE IV - 4 weeks, 2 doses 4 weeks apart
SC - 48 weeks, 13 doses 4 weeks apart. PRINCIPIOS ACTIVOS Not assigned. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable y para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .