Nomenclator.org
:

Estudio clínico abierto de fase IIa de administración intratumoral de BO-112 en combinación con pembrolizumab en sujetos con metástasis hepáticas por cáncer colorrectal o cáncer gástrico/de la unión gastroesofágica.

Fecha: 2020-04. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2019-004624-38.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio de BO-112 con pembrolizumab para el cáncer colorrectal o gástrico/de la UGE con metástasis hepáticas.

ESTADO Reclutando.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio clínico abierto de fase IIa de administración intratumoral de BO-112 en combinación con pembrolizumab en sujetos con metástasis hepáticas por cáncer colorrectal o cáncer gástrico/de la unión gastroesofágica.

INDICACIÓN PÚBLICA Cáncer colorrectal o gástrico/de la unión gastroesofágica con metástasis hepáticas.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Cáncer colorrectal o gástrico/de la unión gastroesofágica con metástasis hepáticas.

CRITERIOS INCLUSIÓN 1.Estar dispuesto y ser capaz de dar el consentimiento informado por escrito para el estudio.
2.Tener 18 años de edad.
3.Tener metástasis hepáticas no resecables de cáncer colorrectal o gástrico/de la unión gastroesofágica (CG/UGE).
4.Haber experimentado progresión durante o después o no haber tolerado el tratamiento para la enfermedad avanzada/metastásica de la siguiente forma. Cáncer colorectal: al menos 2 líneas previas de tratamiento (1 línea si recidiva hepática tras resección. Cáncer gástrico o gastroesofágico: al menos 1 línea previa de tratamiento.
5.Tener al menos 1 metástasis hepática de un diámetro mínimo de 20 mm que sea adecuada para inyección percutánea intratumoral.
6.Presencia de al menos 1 lesión medible según los criterios RECIST v1.1.
7.Estado funcional del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) de 0 o 1.
8.Función hematológica y orgánica adecuada en las 2 semanas anteriores a la primera dosis del tratamiento del estudio.
9.Mujeres que no estén embarazadas ni en periodo de lactancia y que cumplan al menos 1 de las siguientes condiciones:
a)No es una mujer en edad fértil
b)Mujeres en edad fértil que acepten seguir las pautas anticonceptivas durante el período de tratamiento y durante al menos 120 días después de la última dosis del tratamiento del estudio.
10.Capacidad y voluntad para cumplir con los procedimientos del estudio y de seguimiento.

CRITERIOS EXCLUSIÓN 1.Tratamiento previo con inhibidor de dianas específicas de células immunes, un agente dirigido a otro receptor de linfocitos T estimulador o coinhibidor o cualquier agonista del receptor de tipo Toll (TLR).
2.Metástasis hepáticas con infiltración tumoral macroscópica en la vena porta principal, la vena hepática o la vena cava.
3.Contraindicaciones de la biopsia tumoral e inyecciones de las metástasis hepáticas,
4.Quimioterapia, radioterapia definitiva (curativa) o tratamiento biológico en las 4 semanas anteriores a la primera dosis del tratamiento del estudio.
5.Metástasis del sistema nervioso central (SNC) clínicamente activas y/o meningitis por carcinomatosis.
6.Esperanza de vida <12 semanas.
7.Infección activa que precise tratamiento sistémico.
8.Antecedentes de neumonitis (no infecciosa) que requiriera la administración de corticoesteroides o neumonitis actual.
9.Enfermedad autoinmunitaria activa que haya necesitado tratamiento sistémico en los 2 años anteriores.
10.Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
11. Antecedentes conocidos de infección por el virus de la hepatitis B o infección por hepatitis C activa conocida
12. En el caso de las mujeres en edad fértil: embarazo o prueba de embarazo en orina positiva (p. ej., en las 72 horas previas al tratamiento) o lactancia.
13.Cualquier otra afección médica que pudiera afectar a la seguridad del sujeto o interferir en la capacidad del sujeto para cumplir con el estudio y los procedimientos de seguimiento
14.Estar participando o haber participado en un estudio con un fármaco en investigación o haber utilizado un dispositivo en fase de investigación en las 4 semanas anteriores a la primera dosis del tratamiento del estudio.

VARIABLES PRINCIPALES ¿Eficacia: TRO basada en la MRG usando los criterios RECIST 1.1
¿Seguridad: número y proporción de sujetos con AADT relacionados con el tratamiento del estudio con una intensidad de grado ¿3 (CTCAE del NCI v 5.0).

VARIABLES SECUNDARIAS ¿Seguridad: número y proporción de sujetos con AADT (cualquier grado)
¿Seguridad: número y proporción de sujetos con AADT (cualquier grado)
¿Tolerabilidad: número de abandonos del estudio debido a AADT relacionados
¿Eficacia: tasa de control de la enfermedad (TCE = RC, RP y EE de al menos 12 semanas de duración) según los criterios RECIST 1.1
¿Eficacia: TRO basada en la mejor respuesta global según los criterios RECIST modificados para los tratamientos basados en el sistema inmunitario (iRECIST)
¿Eficacia: TCE = RCi, RPi+ EEi de al menos 12 semanas de duración según iRECIST
¿Eficacia: duración de la respuesta
¿Eficacia: supervivencia sin progresión/ tasa de supervivencia global a los 6 meses
¿Farmacocinética: exposición sistémica después de la primera administración de BO-112
¿Perfil de células inmunitarias del MET en lesiones inyectadas y no inyectadas
¿Análisis genético (transcriptómico) del MET.

OBJETIVO PRINCIPAL ¿Investigación de la eficacia antitumoral y la seguridad de las administraciones IT repetidas de BO-112 en lesiones hepáticas metastásicas en combinación con pembrolizumab por vía IV.

OBJETIVO SECUNDARIO ¿Caracterización adicional de la seguridad y la actividad clínica de la combinación, así como determinación de la exposición sistémica de BO 112.
¿Exploratorio:Evaluación de los efectos antitumorales e inmunológicos en el MET de la lesión inyectada.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Tras la etapa 1 y al final del estudio.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Varias veces durante el estudio y al final del estudio.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 69.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA Si. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA Si. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/04/2020. FECHA AUTORIZACIÓN 02/04/2020. FECHA DICTAMEN 31/03/2020. FECHA INICIO PREVISTA 15/04/2020. FECHA INICIO REAL 17/06/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 01/07/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Highlight Therapeutics, S.L. DOMICILIO PROMOTOR C/ Catedrático Agustín Escardino, 9 46980 Paterna(Valencia). PERSONA DE CONTACTO Medical department. TELÉFONO +34 91 7081250. FAX . FINANCIADOR Highlight Therapeutics, S.L. PAIS España.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Oncología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 02/04/2020.

CENTRO 2: CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

NOMBRE CENTRO CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA. LOCALIDAD CENTRO Pamplona/Iruña. PROVINCIA NAVARRA. COMUNIDAD AUTÓNOMA NAVARRA, COMUNIDAD FORAL DE. DEPARTAMENTO Oncología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 02/04/2020.

CENTRO 3: HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL

NOMBRE CENTRO HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Oncología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 02/04/2020.

CENTRO 4: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Oncología. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 02/04/2020. FECHA ACTIVACIÓN 17/06/2020.

CENTRO 5: COMPLEJO HOSPITALARIO GREGORIO MARAÑÓN

NOMBRE CENTRO COMPLEJO HOSPITALARIO GREGORIO MARAÑÓN. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Oncología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 02/04/2020.

CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA. LOCALIDAD CENTRO Córdoba. PROVINCIA CÓRDOBA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Oncología. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 02/04/2020. FECHA ACTIVACIÓN 28/06/2020.

MEDICAMENTOS

MEDICAMENTO 1: Pembrolizumab

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN KEYTRUDA. NOMBRE CIENTÍFICO Pembrolizumab. CÓDIGO MK-3475. DETALLE Treatment period will comprise of 3-week cycles. Pembrolizumab will be administered on day 1 every 3 weeks. Duration is expected to range from 2 to 12 months, although the study foresees 2 years of treatment. PRINCIPIOS ACTIVOS Pembrolizumab. FORMA FARMACÉUTICA Concentrado para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 2: Polyinosinic:Polycytidylic acid

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO BO-112. CÓDIGO BO-112. DETALLE Treatment period will comprise of 3-week cycles. In cycle 1, BO-112 will be administered on days 1 and 8 and thereafter on day 1 every 3 weeks. Duration is expected to range from 2 to 12 months, although the study foresees 2 years of treatment. PRINCIPIOS ACTIVOS Polyinosinic:Polycytidylic acid. FORMA FARMACÉUTICA Suspensión inyectable. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .