Nomenclator.org
:

Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos y de 28 semanas de duración para evaluar la eficacia, la seguridad y los efectos sobre la calidad de vida de daprodustat en comparación con placebo en participantes con anemia asociada a una nefropatía crónica que no están en diálisis y no han recibido eritropoyetina humana recombinante (EPOrh).

Fecha: 2018-02. Area: Procesos fisiológicos [G] - Procesos fisiológicos [G07].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2017-002270-39.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio de anemia en pacientes con Nefropatía Crónica (NC): eritropoyesis inducida por un nuevo IPH(daprodustat) en participantes que no requieren diálisis para evaluar la hemoglobina y la calidad de vida (ASCEND-NHQ).

ESTADO EC Finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Procesos fisiológicos [G] - Procesos fisiológicos [G07].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO Si.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos y de 28 semanas de duración para evaluar la eficacia, la seguridad y los efectos sobre la calidad de vida de daprodustat en comparación con placebo en participantes con anemia asociada a una nefropatía crónica que no están en diálisis y no han recibido eritropoyetina humana recombinante (EPOrh).

INDICACIÓN PÚBLICA Anemia asociada a una nefropatía crónica.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Anemia asociada a una nefropatía crónica.

CRITERIOS INCLUSIÓN Edad
1. ¿18 años de edad en el momento de firmar el consentimiento informado.
Tipo de participante y características de la enfermedad
2. Nefropatía Crónica (NC): presentar una NC, confirmada en la selección: estadios 3, 4 o 5 de NC según la Kidney Disease Outcomes Quality Initiative (KDOQI) definidos a partir de la filtración glomerular estimada (FGe) con la fórmula CKD-EPI.
3. Hemoglobina (Hb): valor de Hb mediante HemoCue estable de 8,5 a 10,5 en la visita de selección (semana -4) y de 8,5 a 10,0 g/dl en la aleatorización (día 1).
4. Hierro intravenoso (IV): los participantes podrán recibir como máximo una dosis de hierro IV en las 8 semanas previas a la selección y NO podrán recibir hierro IV entre la visita de selección y la aleatorización (día 1).
5. Hierro oral: el participante podrá tomar suplementos de hierro oral en dosis de mantenimiento estables. No se podrá variar el tipo ni la dosis de hierro en las 4 semanas previas a la selección (semana -4), ni durante todo el período de selección hasta la aleatorización (día 1).
Sexo
6. Podrán participar tanto varones como mujeres. Las mujeres podrán participar si no están embarazadas (véase la sección 12.4) ni dando de mamar, y se cumple al menos una de las condiciones siguientes:
No están en edad fértil (MEF), o
Son MEF que se comprometen a seguir las medidas anticonceptivas durante el periodo de tratamiento y durante al menos 4 semanas después de la última dosis del tratamiento del estudio.
Consentimiento informado
7. Capaces de otorgar su consentimiento informado firmado, lo que incluye el cumplimiento de los requisitos y restricciones enumerados en el documento de consentimiento informado (DCI) y en este protocolo.

CRITERIOS EXCLUSIÓN 1. Diálisis: en diálisis o con indicios clínicos de necesidad inminente de iniciar la diálisis en los 180 días siguientes a la aleatorización (día 1).
2. Trasplante renal: trasplante renal programado de un donante vivo emparentado o no emparentado en las 28 semanas siguientes a la aleatorización (día 1).
Criterios relacionados con la anemia
3. Saturación de transferrina (TSAT) < 15% (solo en la selección)
4. Ferritina < 50 ng/ml (solo en la selección)
5. rhEPO o análogos de rhEPO: uso de rhEPO o de análogos de rhEPO en las 8 semanas previas a la selección y uso de rhEPO entre la selección y la aleatorización (día 1).
6. Transfusión: antecedentes de transfusiones en las 8 semanas previas a la selección o entre la selección y la aleatorización (día 1).
7. Aplasias: antecedentes de aplasia medular o de aplasia eritrocitaria pura (AEP).
8. Otras causas de anemia: anemia megaloblástica (anemia perniciosa no tratada y carencia de ácido fólico), talasemia mayor, drepanocitosis o síndrome mielodisplásico.
9. Hemorragia digestiva: signos de úlcera gástrica, duodenal o esofágica sangrante activa O hemorragia digestiva clínicamente importante entre las 8 semanas previas a la selección y la aleatorización (día 1).
Medicación concomitante y otros criterios relacionados con el tratamiento del estudio
10. Reacción alérgica grave: antecedentes de reacciones alérgicas o anafilácticas intensas o hipersensibilidad a los excipientes del producto en investigación.
11. Medicamentos y suplementos: uso de inhibidores potentes de la CYP2C8 (p. ej., gemfibrozilo) o de inductores potentes de la CYP2C8 (p. ej., rifampicina).
12. Citrato férrico: uso de citrato férrico en las 4 semanas previas a la aleatorización (día 1).
Experiencia en estudios clínicos previos
13. Participación en otro estudio de intervención: Uso de otro fármaco en investigación en los 30 días anteriores o en un plazo previo de cinco semividas del fármaco en investigación (lo que suponga más tiempo) o participación actual en un estudio de un producto en investigación entre la selección y la aleatorización (día 1).
14. Tratamiento previo con daprodustat: cualquier tratamiento previo con daprodustat durante >30 días.
Criterios relacionados con enfermedades cardiovasculares
15. IM o síndrome coronario agudo: entre las 8 semanas previas a la selección y la aleatorización. (Día 1)
16. Ictus o accidente isquémico transitorio: entre las 8 semanas previas a la selección y la aleatorización. (Día 1)
17. Insuficiencia cardíaca: insuficiencia cardíaca crónica de clase IV según la definición del sistema de clasificación funcional de la New York Heart Association (NYHA).
18. QTcB (día 1): QTcB > 500 ms o QTcB > 530 ms en los participantes con bloqueo de rama. No se aplicará ningún criterio de exclusión basado en el QTc si el participante tiene un ritmo predominantemente regular.
Criterios relacionados con otras enfermedades
19. Criterios relacionados con enfermedades hepáticas:
- Alanina transaminasa (ALT) >2 x límite superior de la normalidad (LSN) en la selección (semana -4).
- Bilirrubina >1,5 x LSN en la selección (semana -4). NOTA: Es aceptable una bilirrubina aislada >1,5 x LSN si la bilirrubina está fraccionada y la bilirrubina directa es <35%.
- Enfermedad hepática o biliar inestable actual conforme a la evaluación del investigador, definida de forma general por la presencia de ascitis, encefalopatía, coagulopatía, hipoalbuminemia, varices esofágicas o gástricas, ictericia persistente o cirrosis. NOTA: Se aceptará la presencia de una hepatopatía estable (colelitiasis asintomática, hepatitis B o C crónica o síndrome de Gilbert) si el participante cumple los demás criterios de inclusión.
20. Neoplasias malignas: Antecedentes de neoplasia maligna en los 2 años previos al período comprendido entre la selección y la aleatorización (día 1) o tratamiento actual para el cáncer, o presencia de un quiste renal complejo (p. ej., categoría de Bosniak II F, III o IV) >3 cm. Nota: La única excepción es el carcinoma espinocelular o basocelular localizado de la piel que se haya tratado de forma definitiva ¿8 semanas antes de la selección.
Otros criterios de exclusión
21. Otros trastornos: Cualquier otro trastorno, anomalía clínica o analítica, o resultado de una exploración que el investigador considere que suponga un riesgo inaceptable para el participante, que puedan afectar al cumplimiento del estudio o que impidan comprender los objetivos, los procedimientos de investigación o las posibles consecuencias del estudio.

VARIABLES PRINCIPALES Variación media de los valores de Hb entre el momento basal y el período de evaluación (PE, media entre las semanas 24 y 28).

VARIABLES SECUNDARIAS 1. Porcentaje de participantes que logra un aumento de la Hb ¿1,0 g/dl hasta el PE.
2. Variación media en la puntuación dela vitalidad del Cuestionario (SF-36) entre el momento basal y la semana 28.

OBJETIVO PRINCIPAL Comparar la eficacia de daprodustat con la del placebo en cuanto a la variación media de los valores de Hb.

OBJETIVO SECUNDARIO Comparar la proporción de participantes que alcanzan valores de Hb mayores al recibir daprodustat frente al tratamiento con placebo.
Comparar la calidad de vida relacionada obtenida con daprodustat y con el placebo.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Periodo de evaluación es la media entre las semanas 24 y 28, ambas incluida.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN 1. desde visita basal y en cualquier visita posterior a la basal.
2. entre la visita basal y la semana 28.

JUSTIFICACION Este estudio tiene como objetivo evaluar la eficacia, la seguridad y los efectos sobre la calidad de vida de daprodustat en comparación con un placebo a lo largo de 28 semanas. Daprodustat (GSK1278863) es un inhibidor de la prolil-hidroxilasa del factor inducible por hipoxia que se está investigando actualmente para el tratamiento de la anemia asociada a la nefropatía crónica. Los participantes en el estudio no habrán sido tratados previamente con EPOrh y habrán tenido una exposición limitada al hierro IV en el momento basal. El objetivo principal del estudio es la superioridad de daprodustat en comparación con el placebo en cuanto a los valores de Hb obtenidos, y uno de los principales objetivos secundarios es la determinación de la calidad de vida relacionada con la salud.

En este estudio se incluirán participantes con anemia de etiología renal con un valor de Hb de entre 8,5 y 10,0 g/dl, ambos valores inclusive, determinado mediante un dispositivo validado de Hb (HemoCue). Las dosis de del estudio de los participantes de ambos grupos de sujetos se ajustarán en función del valor de Hb obtenido mediante el HemoCue. Las variaciones de la dosis en los participantes seguirán un algoritmo de ajuste de dosis especificado en el protocolo con el fin de alcanzar y mantener el valor de Hb dentro del intervalo deseado de entre 11,0 y 12,0 g/dl, ambos inclusive.

Se proporciona un algoritmo de rescate para reducir al mínimo el número de participantes con respuesta insuficiente al tratamiento de la anemia tras un período de tiempo determinado y asegurar que reciban un adecuado tratamiento de acuerdo con la práctica clínica habitual.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 600.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA Si. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 15/02/2018. FECHA AUTORIZACIÓN 15/02/2018. FECHA DICTAMEN 26/01/2018. FECHA INICIO PREVISTA 08/01/2018. FECHA INICIO REAL 26/03/2018. FECHA FIN ESPAÑA 01/06/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 02/07/2020. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 29/01/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR GlaxoSmithKline, S.A. DOMICILIO PROMOTOR C/Severo Ochoa, 2 (P.T.M.) 28760 Tres Cantos (MADRID). PERSONA DE CONTACTO GlaxoSmithKline - Centro de Información. TELÉFONO 902202700. FAX 918070479. FINANCIADOR GlaxoSmithKline Research & Development Ltd. PAIS España.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Medicina Interna. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 05/03/2019. FECHA ACTIVACIÓN 07/05/2019.

CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL DE BADALONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL DE BADALONA. LOCALIDAD CENTRO Badalona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Nefrología Hemodiálisis. ESTADO Finalizado. FECHA INACTIVO 15/02/2018. FECHA ACTIVACIÓN 09/04/2018. FECHA CIERRE 25/03/2019.

CENTRO 3: HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO. LOCALIDAD CENTRO Santiago de Compostela. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Nefrología. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 15/02/2018. FECHA ACTIVACIÓN 26/03/2018.

MEDICAMENTOS

MEDICAMENTO 1: daprodustat

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Daprodustat 4mg. CÓDIGO GSK1278863. DETALLE 28 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS daprodustat. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 2: daprodustat

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Daprodustat 8mg. CÓDIGO GSK1278863. DETALLE 28 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS daprodustat. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 3: daprodustat

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Daprodustat 10mg. CÓDIGO GSK1278863. DETALLE 28 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS daprodustat. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 4: daprodustat

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Daprodustat 1mg. CÓDIGO GSK1278863. DETALLE 28 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS daprodustat. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 5: daprodustat

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Daprodustat 2mg. CÓDIGO GSK1278863. DETALLE 28 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS daprodustat. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 6: daprodustat

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Daprodustat 6mg. CÓDIGO GSK1278863. DETALLE 28 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS daprodustat. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .