Nomenclator.org
:

Terapia con Neratinib dirigida a los receptores EGFR/ERBB2 en cancer de mama metastásico con receptor hormonal-positivo/HER2-negativo y HER2-enriquecido.

Fecha: 2020-04. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2019-000710-11.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio clínico con Neratinib en cancer de mama metastásico.

ESTADO No iniciado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Terapia con Neratinib dirigida a los receptores EGFR/ERBB2 en cancer de mama metastásico con receptor hormonal-positivo/HER2-negativo y HER2-enriquecido.

INDICACIÓN PÚBLICA Cancer de mama.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Hombres y Mujeres pre y posmenopáusicas con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico RH+/HER2-negativo resistente al tratamiento endocrino.

CRITERIOS INCLUSIÓN 1. Pacientes de ambos sexos, mayores de 18 años con cáncer de mama con receptores hormonales positivos localmente avanzado o metastásico y HER2- negativo
2. Mujeres Posmenopáusica o Premenopáusica,
3. No más de una línea previa de quimioterapia para enfermedad recurrente localmente avanzada o metastásica.
4. Enfermedad resistente a los inhibidores de la aromatasa o fulvestrant o tamoxifeno,
5. Subtipo HER2-E según el análisis PAM50 confirmado por el laboratorio designado.
6. ECOG ¿1.

CRITERIOS EXCLUSIÓN 1. Tratamiento previo con cualquier TKI dirigido a ERBB2 (p. ej., lapatinib, afatinib, dacomitinib, neratinib, tucatinib).
2. Tratamiento previo con una dosis acumulada de epirubicina > 900 mg/m2 o una dosis acumulada de doxorubicina > 450 mg/m2. Si se ha utilizado otra antraciclina, o más de una antraciclina, la dosis acumulada no debe ser superior al equivalente a 450 mg/m2 de doxorubicina.
3. Cardiopatía activa no controlada
4. Trastorno digestivo crónico importante con diarrea como síntoma principal
5.Mujer en edad fértil o embarazada
7. Derrame pleural, derrame pericárdico o ascitis no controlados
8. Hipercalcemia no controlada
9. * Neoplasia maligna adicional confirmada que esté en progresión o haya necesitado tratamiento activo en los 3 últimos años.
10. Presencia de metástasis activas en el SNC o de meningitis carcinomatosa.
11. * Antecedentes de neumonitis (no infecciosa) que haya precisado esteroides o neumonitis activa.
12. * Trasplante previo de órgano sólido
13. Presencia de una infección activa que precise tratamiento sistémico.
14. * Antecedentes conocidos de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
15. * Antecedentes conocidos de infección por el virus de la hepatitis B o infección activa conocida por el virus de la hepatitis C
16. Incapacidad o falta de disposición a tragar comprimidos.
18. Hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes del producto en investigación, necesidad de tratamiento combinado o loperamida.
19. Pacientes tratadas con fármacos que sean inhibidores o inductores potentes de la isoenzima CYP3A en los 5 días previos a la inclusión.

VARIABLES PRINCIPALES Supervivencia sin progresión a los 6 meses (SSP6), definida como la proporción de pacientes vivas y sin progresión (según los criterios RECIST v1.1).

VARIABLES SECUNDARIAS 1. Beneficio clínico de neratinib y del tratamiento endocrino en la población de pacientes como se ha descrito anteriormente:
2. TBC6 (RECIST 1.1) a las 24 semanas o 6 meses, según la evaluación de los Tasa de respuestas globales (TRG) conforme a los criterios RECIST 1.1 en las pacientes con enfermedad mensurable.
3. Supervivencia sin progresión (SSP), que se define como el tiempo transcurrido desde la aleatorización hasta el primer episodio de progresión de la enfermedad, determinada en el laboratorio local por el investigador con arreglo a los criterios RECIST, v1.1, o hasta la muerte por cualquier causa, lo 4. Tiempo hasta la respuesta
5. Duración de la respuesta.
6. PFS en estudio comparada con líneas previas de tratamiento.
7. Seguridad y la tolerabilidad de neratinib + letrozol en varones y mujeres pre/posmenopáusicas con CMa RH+ y HER2- que hayan recibido tratamiento hormonal previo para enfermedad avanzada.

OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la eficacia de la combinación de neratinib y tratamiento endocrino, medida como supervivencia sin progresión a los 6 meses (SSP6), definida como la proporción de pacientes vivas y sin progresión (según los criterios RECIST v1.1) 24 semanas después de la aleatorización en el cáncer de mama avanzado RH+/HER2- de subtipo HER2-E definido por el análisis PAM50 resistente a inhibidores de la aromatasa no esteroideos o a fulvestrant.

OBJETIVO SECUNDARIO - Determinar el beneficio clínico de neratinib y del tratamiento endocrino en la población de pacientes como se ha descrito anteriormente:
- TBC6 (RECIST 1.1) a las 24 semanas o 6 meses, según la evaluación de los investigadores.
- Tasa de respuestas globales (TRG) conforme a los criterios RECIST 1.1 en las pacientes con enfermedad mensurable.
- Supervivencia sin progresión (SSP), que se define como el tiempo transcurrido desde la aleatorización hasta el primer episodio de progresión de la enfermedad, determinada en el laboratorio local por el investigador con arreglo a los criterios RECIST, v1.1, o hasta la muerte por cualquier causa, lo que ocurra antes.
- Resumir el tiempo hasta la respuesta y la duración de la respuesta.
- Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de neratinib + letrozol en varones y mujeres pre/posmenopáusicas con CMa RH+ y HER2- que hayan recibido tratamiento hormonal previo para enfermedad avanzada.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN 24 semanas después de la aleatorización.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN -6 meses para CBR6
-el resto de objetivos secundarios serán evaluados hasta la perdida del seguimiento.

JUSTIFICACION El tratamiento con neratinib puede tener ventajas sobre otros medicamentos con mecanismo de acción similares, debido a su capacidad de inhibir irreversiblemente las rutas de acción dentro de la célula. Las células de cáncer de mama se vuelven resistentes a ciertos medicamentos como el trastuzumab cuando cunado estas rutas de acción se desgastan en la parte exterior de la célula. Sin embargo, estas células cancerosas resistentes siguen siendo sensibles al neratinib porque actúa sobre el dominio intracelular (dentro de la célula). En este estudio la flexibilidad en las opciones de terapia endocrina se consideró importante para su propósito, considerando que los pacientes pueden haber sido tratados con agentes endocrinos en la etapa inicial y los médicos deberían poder elegir el agente endocrino que se considere apropiado para los pacientes incluidos en el estudio. Además hay evidencia de que los tumores clasificados como HER2-Enriquecido (un subtipo de cáncer de mama) se pueden beneficiar del tratamiento con un anti-HER2 (un tipo de medicamento) como Neratinib.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE No. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 62.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD No. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 08/04/2020. FECHA AUTORIZACIÓN 08/04/2020. FECHA DICTAMEN 01/04/2020. FECHA INICIO PREVISTA 31/03/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 09/06/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR SOLTI. DOMICILIO PROMOTOR C/ BALMES 89 3-7 08008 BARCELONA. PERSONA DE CONTACTO SOLTI - AREA INVESTIGACION CLINICA. TELÉFONO 34 933436302. FAX 34 932702383. FINANCIADOR PUMA BIOTECHNOLOGY INC. PAIS España.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO SERVICIO DE ONCOLOGIA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 08/04/2020.

CENTRO 2: HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO SERVICIO DE ONCOLOGIA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 08/04/2020.

CENTRO 3: HOSPITAL SAN CECILIO *

NOMBRE CENTRO HOSPITAL SAN CECILIO *. LOCALIDAD CENTRO Granada. PROVINCIA GRANADA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO SERVICIO DE ONCOLOGIA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 08/04/2020.

CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARI GENERAL DE CATALUNYA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI GENERAL DE CATALUNYA. LOCALIDAD CENTRO Sant Cugat del Vallès. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO SERVICIO DE ONCOLOGIA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 08/04/2020.

CENTRO 5: HOSPITAL DE DENIA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE DENIA. LOCALIDAD CENTRO Dénia. PROVINCIA ALICANTE. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO SERVICIO DE ONCOLOGIA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 08/04/2020.

CENTRO 6: HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL

NOMBRE CENTRO HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO SERVICIO DE ONCOLOGIA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 08/04/2020.

CENTRO 7: HOSPITAL UNIVERSITARIO REGIONAL DE MÁLAGA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO REGIONAL DE MÁLAGA. LOCALIDAD CENTRO Málaga. PROVINCIA MÁLAGA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO SERVICIO DE ONCOLOGIA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 08/04/2020.

CENTRO 8: HOSPITAL SON LLATZER

NOMBRE CENTRO HOSPITAL SON LLATZER. LOCALIDAD CENTRO Palma de Mallorca. PROVINCIA BALEARES. COMUNIDAD AUTÓNOMA BALEARS, ILLES. DEPARTAMENTO SERVICIO DE ONCOLOGIA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 08/04/2020.

CENTRO 9: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE JAÉN

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE JAÉN. LOCALIDAD CENTRO Jaén. PROVINCIA JAÉN. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO SERVICIO DE ONCOLOGIA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 08/04/2020.

CENTRO 10: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO SERVICIO DE ONCOLOGIA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 08/04/2020.

CENTRO 11: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO SERVICIO DE ONCOLOGIA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 08/04/2020.

CENTRO 12: HOSPITAL UNIVERSITARI ARNAU DE VILANOVA DE LLEIDA.

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI ARNAU DE VILANOVA DE LLEIDA. LOCALIDAD CENTRO Lleida. PROVINCIA LÉRIDA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO SERVICIO DE ONCOLOGIA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 08/04/2020.

CENTRO 13: INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA - HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL

NOMBRE CENTRO INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA - HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL. LOCALIDAD CENTRO Badalona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO SERVICIO DE ONCOLOGIA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 08/04/2020.

CENTRO 14: CENTRO ONCOLÓGICO MD ANDERSON INTERNATIONAL ESPAÑA

NOMBRE CENTRO CENTRO ONCOLÓGICO MD ANDERSON INTERNATIONAL ESPAÑA. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO SERVICIO DE ONCOLOGIA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 08/04/2020.

CENTRO 15: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO SERVICIO DE ONCOLOGIA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 08/04/2020.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Nerlynx. NOMBRE CIENTÍFICO Neratinib. CÓDIGO PB-272; HKI-272. DETALLE Patients will receive neratinib in all cycles until disease progresion, death, unacceptable toxicity, or other specified withdrawal criterion. PRINCIPIOS ACTIVOS Neratinib. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC L01XE45 - NERATINIB.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .