Nomenclator.org
:

Estudio fase Ib/II, abierto, multicéntrico de MCS110 en combinación con PDR001, en pacientes con neoplasias malignas avanzadas.

Fecha: 2016-05. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2016-000210-29.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Estudio clínico con el compuesto MCS110 en combinación con PDR001 en
pacientes con cáncer avanzado.

ESTADO EC Finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Estudio fase Ib/II, abierto, multicéntrico de MCS110 en combinación con PDR001, en pacientes con neoplasias malignas avanzadas.

INDICACIÓN PÚBLICA Cánceres avanzados.

INDICACIÓN CIENTÍFICA neoplasias malignas avanzadas.

CRITERIOS INCLUSIÓN -Edad >/= 18 años
-Parte fase Ib: Pacientes con cáncer de mama triple negativo, pancreático, carcinoma endometrial o melanoma avanzado, con neoplasia medible o no medible, determinado con la versión 1.1 de los RECIST, que hayan progresado a pesar de terapia estándar, que no toleren la terapia estándar o para los que no exista la terapia estándar.
-Parte fase II: Pacientes con tumores sólidos avanzados con por lo menos una lesión medible, determinado con la versión 1.1 de los RECIST, que hayan recibido terapia estándar, que no toleren la terapia
estándar, que hayan progresado tras su última terapia previa y que encajen en uno de los grupos siguientes:
-Grupo 1: CMTN que no haya recibido tratamiento previo anti-PD-1/PD-L1
-Grupo 2: Adenocarcinoma pancreático que no haya recibido tratamiento previo anti-PD-1/PD-L1
-Grupo 3: Carcinoma endometrial que no haya recibido tratamiento previo anti-PD-1/PD-L1
-Grupo 4: Melanoma que haya progresado con terapias previas dirigidas a PD-1 y PD-L1.
-Estado funcional del ECOG Los pacientes deberán presentar una zona de enfermedad apta para biopsia y ser candidatos para biopsia del tumor según las directrices del centro de tratamiento. Los pacientes deberán acceder a ser sometidos a una nueva biopsia
en la selección y durante el estudio. Las excepciones para los pacientes sin lesiones aptas para biopsiar pueden considerarse tras discusión con el promotor.

Pueden aplicar otros criterios de inclusión de acuerdo al protocolo.

CRITERIOS EXCLUSIÓN - Presencia de metástasis sintomáticas del SNC o metástasis del SNC que precisen terapia local dirigida al SNC.
- Antecedentes de reacciones de hipersensibilidad severa a otros anticuerpos monoclonales (mAbs)
- Cardiopatía clínicamente significativa o deterioro de la función cardíaca
- Enfermedad autoimmune activa o antecedentes documentados de enfermedad autoinmune dentro de los tres años antes de la selección.
- Infección activa que precise terapia antibiótica sistémica.
- Antecedentes conocidos de infección por VIH.
- Virus de la hepatitis B (VHB) o infección por virus de la hepatitis C (VHC) activo que precise tratamiento antiviral.
Pueden aplicar otros criterios de exclusión de acuerdo al protocolo.

VARIABLES PRINCIPALES Parte fase Ib:
Frecuencia, severidad y gravedad de los AAs, anormalidades de laboratorio y otros parámetros de seguridad. Interrupciones de dosis, reducciones e intensidad de dosis.
Tasa de incidencia de DLTs.

Parte fase II: Tasa de respuesta global (ORR) según Criterios de Evaluación de Respuesta en Tumores Sólidos (RECIST v1.1).

VARIABLES SECUNDARIAS Parte fase Ib:
1. ORR (Tasa de respuesta global), Supervivencia libre de progresión (PFS), tasa de beneficio clínico (CBR), duración de respuesta (DOR) y tasa de control de la enfermedad (DCR) por RECIST v 1.1 y por criterios de respuesta inmunorelacionados (irRC).

Parte fase II:
2. Frecuencia, severidad y gravedad de AAs, anormalidades de laboratorio y otros parámetros de seguridad.
3. ORR por irRC, PFS, DOR, DCR, CBR por RECIST v1.1 y por irRC

Partes fase Ib y II:
4. concentración de MCS110 y PDR001 en suero y parámetros farmacocinéticos.
5. Presencia y/o concentración de anticuerpos anti-PDR001 o anti-MCS110
6. Supervivencia global (OS).

OBJETIVO PRINCIPAL Parte fase Ib:
Caracterizar la seguridad y la tolerabilidad de MCS110 en combinación con PDR001 en pacientes con tumores sólidos avanzados e identificar una combinación de dosis recomendada para la fase II.

Parte fase II: Calcular la actividad antineoplásica de la combinación de MCS110 con PDR001.

OBJETIVO SECUNDARIO Parte fase Ib:
1. Evaluar mejor la actividad antineoplásica preliminar de la combinación de MCS110 con PDR001.

Parte fase II:
2. Caracterizar mejor la seguridad y la tolerabilidad de MCS110 administrado en combinación con PDR001.
3. Evaluar mejor la actividad antineoplásica preliminar de la combinación de MCS110 con PDR001 con medidas de eficacia adicionales.

Partes fase Ib y II:
4. Caracterizar la farmacocinética de la combinación de MCS110 con PDR001.
5. Valorar la inmunogenicidad de MCS110 and PDR001.
6. Describir la supervivencia con MCS110 y PDR001 administrados en combinación.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Parte fase Ib:
A lo largo del estudio tasa de incidencia de DLTs: durante los dos primeros ciclos de tratamiento del estudio.

Parte fase II:
En los puntos de tiempo definidos en el protocolo.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN en los puntos de tiempo definidos en el protocolo (PK, PD y actividad antitumoral).

JUSTIFICACION El propósito de este estudio de MCS110 con PDR001 es caracterizar la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética (PK), farmacodinamia (PD) y actividad antineoplásica de la combinación de MCS110 con PDR001 en pacientes adultos con tumores sólidos. Se espera que el tratamiento combinado con MCS110 y PDR001 produzca una disminución de macrófagos asociados al tumor (TAMs), un aumento de la activación de las células T y actividad antitumoral sinérgica en el marco clínico.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 175.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA Si. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I Si. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 09/05/2016. FECHA DICTAMEN 03/05/2016. FECHA INICIO PREVISTA 15/07/2016. FECHA INICIO REAL 22/06/2016. FECHA FIN ESPAÑA 18/05/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 02/07/2020. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 21/06/2019.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Novartis Farmacéutica, S.A. DOMICILIO PROMOTOR Gran Vía de les Corts Catalanes, 764 08013 Barcelona. PERSONA DE CONTACTO Novartis Farmacéutica, S.A. - Departamento Médico Oncología. TELÉFONO +34 90 0353036. FAX +34 93 2479903. FINANCIADOR Novartis Pharma Services AG. PAIS España.

CENTROS

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Medical Oncology Service Hospital General Universitario Gregorio Marañón. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 24/10/2016.

MEDICAMENTOS

MEDICAMENTO 1: not yet defined

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO MCS110. CÓDIGO MCS110. DETALLE A patient may continue to receive study treatment until the patient experiences unacceptable toxicity, confirmed disease progression per irRC and/or treatment is discontinued at the discretion of the investigator or the patient. PRINCIPIOS ACTIVOS not yet defined. FORMA FARMACÉUTICA Concentrado para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 2: not yet defined

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO PDR001. CÓDIGO PDR001. DETALLE A patient may continue to receive study treatment until the patient experiences unacceptable toxicity, confirmed disease progression per irRC and/or treatment is discontinued at the discretion of the investigator or the patient. PRINCIPIOS ACTIVOS not yet defined. FORMA FARMACÉUTICA Liofilizado para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .