ATHENA (Estudio de fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar Rucaparib y Nivolumab como tratamiento de mantenimiento en pacientes con cáncer de ovario tras respuesta al tratamiento en primera línea con quimioterapia a base de platino).
Fecha: 2018-10. Area: Enfermedades [C] - Cáncer [C04].
DATOS GENERALES
IDENTIFICADOR 2017-004557-17.
TIPO Ensayo.
TITULO PÚBLICO Estudio ciego, controlado con placebo para investigar la seguridad y eficacia de Rucaparib y Nivolumav como tratamiento de mantenimiento en pacientes con cancer de ovario que han respondido a quimioterapia a base de platino.
ESTADO Reclutamiento finalizado.
ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Cáncer [C04].
SEXO Mujeres.
INCLUYE PLACEBO Si.
BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.
ENFERMEDAD RARA Si.
RESULTADOS No.
INFORMACIÓN
TITULO CIENTÍFICO ATHENA (Estudio de fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar Rucaparib y Nivolumab como tratamiento de mantenimiento en pacientes con cáncer de ovario tras respuesta al tratamiento en primera línea con quimioterapia a base de platino).
INDICACIÓN PÚBLICA Pacientes con cancer de ovario ( que han respondido previamente a quimioterapia a base de platino.
INDICACIÓN CIENTÍFICA Cáncer epitelial de ovario avanzado (estadio FIGO III-IV), peritoneal primario o de las trompas de Falopio de alto grado, recientemente diagnosticado ( que han respondido al tratamiento en primera línea con quimioterapia a base de platino).
CRITERIOS INCLUSIÓN * Reciente diagnóstico de cáncer peritoneal primario, de trompas de Falopio o epitelial de ovario de alto grado, avanzado (FIGO en fase III-IV)
* Cirugía citorreductora finalizada, incluyendo al menos una salpingo-ovariectomía bilateral y omentectomía parcial, ya sea antes de la quimioterapia (cirugía primaria) o después de la quimioterapia neoadyuvante (citorreducción en intervalos)
* Primera línea de quimioterapia basada en platino completada y cirugía con respuesta, en opinion del investigador
* tejido tumoral suficiente para los análisis planeados
* Estado funcional (ECOG) de 0 o 1.
CRITERIOS EXCLUSIÓN * Sarcomas puros o tumors con resultado limítrofe o tumors mucinosos
* Neoplasia maligna secundaria
* Metástasis cerebrales conocidas en el sistema nervioso central
* Cualquier tratamiento previo para el cancer de ovario diferente del tratamiento de primera línea con platino
* Evidencia de enfermedad pulmonary intersticial , neumonitis activa, miocarditis o historia de miocarditis
* Activa, conocida o sospecha de enfermedad autoimmune ( ej. hepatitis autoimmune)
* Condiciones que requieran tratamiento sistémico active con corticoids (>10 mg diarios de equivalente a prednisona) u otros medicamentos inmunosupresores.
VARIABLES PRINCIPALES El criterio de valoración principal de eficacia del estudio es la SLP determinada por el investigador (SLPinv) según los criterios RECIST v1.1. La SLP determinada por el investigador se define como el momento desde la aleatorización hasta progresión de la enfermedad, conforme a los criterios RECIST v1.1, evaluada por el investigador, o fallecimiento por cualquier causa, lo que ocurra primero.
VARIABLES SECUNDARIAS Criterios de valoración secundarios de eficacia:
La SLP determinada por la revisión del RCIE (SLPrcie) según los criterios RECIST se define como el momento desde la aleatorización hasta progresión de la enfermedad, conforme a los criterios RECIST v1.1, evaluada por el RCIE, o fallecimiento por cualquier causa, lo que ocurra primero. Solamente se incluyen los estudios de imágenes tumorales antes del inicio de cualquier tratamiento antineoplásico posterior.
La supervivencia global se define como el período desde la aleatorización hasta el fallecimiento por cualquier causa.
Los análisis de la TRO se realizarán en el subgrupo de pacientes con enfermedad mensurable al inicio y se resumirán con frecuencias y porcentajes. La duración de la respuesta se define como el intervalo desde la primera documentación de respuesta objetiva (criterios RECIST v1.1) hasta la primera documentación de progresión de la enfermedad (según criterios RECIST v1.1) o fallecimiento por cualquier causa.
Análisis de seguridad
Efectos adversos, resultados clínicos de laboratorio, signos vitals, estado ECOG, peso corporal, y medicación concomitante/procedimientos.
OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la SLP mediante los Criterios de evaluación de la respuesta en tumores sólidos (Response Evaluation Criteria in Solid Tumors, RECIST), tal como evalúe el investigador, en subgrupos con DRH definida molecularmente, usando las siguientes comparaciones paralelas:
-Grupo A (rucaparib oral + nivolumab intravenoso [i.v.]) frente al grupo B (rucaparib oral + placebo i.v.)
-Grupo A (rucaparib oral + nivolumab i.v.) frente al grupo D (placebo [oral e i.v.])
-Grupo B (rucaparib oral + placebo i.v.) frente al grupo D (placebo [oral e i.v.]).
OBJETIVO SECUNDARIO ¿Evaluar la SLP mediante los criterios RECIST, determinada mediante una revisión central independiente enmascarada (RCIE) en subgrupos con DRH definida molecularmente.
¿Evaluar el beneficio en la supervivencia.
¿Evaluar la tasa de respuesta objetiva (TRO) y la duración de la respuesta (DdR), tal como evalúe el investigador, en pacientes con enfermedad mensurable al inicio.
¿Evaluar la seguridad.
MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Las medidas de tumor serán llevadas a cabo en la selección, al final de cada 12 semanas de tratamiento ( hasta 7 días antes permitido) relative a ciclo2día1 para los 3 primeros años tras la inicición vía oral/IV del tratamiento del studio y entonces cada 24 semanas hasta progression de la enfermedad radiológicamente , discontinuación del tratamiento, y cuando esté indicado clinicamente.
MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Eficacia: como la variable principal; ( se monitoriza la supervivencia global continuadamente)
Seguridad: en cada visita del estudio.
JUSTIFICACION A pesar del progreso en la terapia, el cáncer de ovario sigue siendo una causa importante de muerte, con un cuarto de millón de casos nuevos estimados por año en todo el mundo y solo el 25% de los pacientes con cáncer de ovario avanzado sobreviven a largo plazo. Rucaparib ha demostrado una clara extensión del período libre de enfermedad en pacientes con enfermedad sensible al platino en la segunda línea y más allá del mantenimiento. Nivolumab también mostró respuestas duraderas en estudios iniciales de cáncer de ovario recurrente, incluidos aquellos con enfermedad resistente al platino.
Combinar rucaparib con nivolumab en la configuración de primera línea podría brindar una oportunidad para extender aún más el período libre de enfermedad y aumentar el grado de respuestas clínicas y, por lo tanto, tiene el potencial de brindar una opción de tratamiento de mantenimiento de primera línea más eficaz.
POBLACIÓN
VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE No. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 1000.
PROPÓSITO
ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA Si. FARMACOGENÓMICA Si. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.
CALENDARIO
FECHA PUBLICACIÓN 15/10/2018. FECHA AUTORIZACIÓN 15/10/2018. FECHA DICTAMEN 11/10/2018. FECHA INICIO PREVISTA 01/10/2018. FECHA INICIO REAL 13/12/2018. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 24/06/2020. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 06/03/2020.
PROMOTOR
NOMBRE PROMOTOR Clovis Oncology, Inc. DOMICILIO PROMOTOR 5500 Flatiron Parkway Suite 100 CO 80301 Boulder. PERSONA DE CONTACTO Clovis Oncology UK Ltd - Chief Medical Officer. TELÉFONO +44 01 223 370 037. FAX . FINANCIADOR Bristol-Myers Squibb Co. , Clovis Oncology, Inc. PAIS Estados Unidos.
CENTROS
CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Oncology. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 15/10/2018. FECHA ACTIVACIÓN 16/01/0019.CENTRO 2: HOSPITAL VIRGEN DE VALME
NOMBRE CENTRO HOSPITAL VIRGEN DE VALME. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Oncology. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 15/10/2018. FECHA ACTIVACIÓN 13/12/0018.CENTRO 3: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA. LOCALIDAD CENTRO Murcia. PROVINCIA MURCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA MURCIA, REGIÓN DE. DEPARTAMENTO Oncology. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 15/10/2018. FECHA ACTIVACIÓN 30/04/2019.CENTRO 4: HOSPITAL DE BASURTO
NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE BASURTO. LOCALIDAD CENTRO Bilbao. PROVINCIA VIZCAYA/BIZKAIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA PAÍS VASCO. DEPARTAMENTO Medical Oncology. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 15/10/2018. FECHA ACTIVACIÓN 22/05/2019.CENTRO 5: HOSPITAL SON LLATZER
NOMBRE CENTRO HOSPITAL SON LLATZER. LOCALIDAD CENTRO Palma de Mallorca. PROVINCIA BALEARES. COMUNIDAD AUTÓNOMA BALEARS, ILLES. DEPARTAMENTO Clinical oncology. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 15/10/2018. FECHA ACTIVACIÓN 21/01/2019.CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS. LOCALIDAD CENTRO Oviedo. PROVINCIA ASTURIAS. COMUNIDAD AUTÓNOMA ASTURIAS, PRINCIPADO DE. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 15/10/2018. FECHA ACTIVACIÓN 01/03/2019.CENTRO 7: HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA. LOCALIDAD CENTRO Santander. PROVINCIA CANTABRIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CANTABRIA. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 15/10/2018. FECHA ACTIVACIÓN 14/03/2019.CENTRO 8: CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN
NOMBRE CENTRO CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN. LOCALIDAD CENTRO Castellón de la Plana/Castelló de la Plana. PROVINCIA CASTELLÓN. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Oncología. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 15/10/2018. FECHA ACTIVACIÓN 05/04/0019.CENTRO 9: HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA. LOCALIDAD CENTRO Majadahonda. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 15/10/2018. FECHA ACTIVACIÓN 28/02/2019.CENTRO 10: HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU
NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO Activo. FECHA INACTIVO 15/10/2018. FECHA ACTIVACIÓN 23/11/0018.CENTRO 11: HOSPITAL JEREZ PUERTA DEL SUR
NOMBRE CENTRO HOSPITAL JEREZ PUERTA DEL SUR. LOCALIDAD CENTRO Jerez de la Frontera. PROVINCIA CÁDIZ. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Oncología Médica. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 15/10/2018.MEDICAMENTOS
MEDICAMENTO 1: Rucaparib
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Rubraca 200 mg film-coated tablets. NOMBRE CIENTÍFICO Rucaparib 200mg. DETALLE 25 months. PRINCIPIOS ACTIVOS Rucaparib. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO Si. ATC L01XX55 - RUCAPARIB.
MEDICAMENTO 2: Rucaparib
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Rubraca 250 mg film-coated tablets. NOMBRE CIENTÍFICO Rucaparib 250mg. DETALLE 25 months. PRINCIPIOS ACTIVOS Rucaparib. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO Si. ATC L01XX55 - RUCAPARIB.
MEDICAMENTO 3: Rucaparib
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Rubraca 300 mg film-coated tablets. NOMBRE CIENTÍFICO Rucaparib 300mg. DETALLE 25 months. PRINCIPIOS ACTIVOS Rucaparib. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO Si. ATC L01XX55 - RUCAPARIB.
MEDICAMENTO 4: Nivolumab
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Opdivo (100mg/10ml). NOMBRE CIENTÍFICO Nivolumab. CÓDIGO BMS-936558. DETALLE 24 months. PRINCIPIOS ACTIVOS Nivolumab. FORMA FARMACÉUTICA Concentrado para solución para perfusión. HUÉRFANO No. ATC L01XC17 - NIVOLUMAB.
Fuente de datos: REEC.