Nomenclator.org
:

Ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos, de búsqueda de dosis para investigar la eficacia y la seguridad de FE 999302 como tratamiento adicional a la folitropina delta (REKOVELLE) en mujeres que se someten a una estimulación ovárica controlada en un protocolo largo de agonista de GnRH.

Fecha: 2018-04. Area: Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2017-003810-13.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Ensayo para investigar la eficacia y la seguridad de FE 999302 como tratamiento adicional a la folitropina delta (REKOVELLE) en mujeres que se someten a una estimulación ovárica controlada.

ESTADO Reclutamiento finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Urología femenina, ginecología y complicaciones del embarazo [C13].

SEXO Mujeres.

INCLUYE PLACEBO Si.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos, de búsqueda de dosis para investigar la eficacia y la seguridad de FE 999302 como tratamiento adicional a la folitropina delta (REKOVELLE) en mujeres que se someten a una estimulación ovárica controlada en un protocolo largo de agonista de GnRH.

INDICACIÓN PÚBLICA Infertilidad.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Mujeres diagnosticadas con infertilidad tubárica, infertilidad idiopática, endometriosis en estadios I/II o con parejas con diagnóstico de infertilidad por factor masculino, consideradas aptas para FIV o IICE.

CRITERIOS INCLUSIÓN 1. Firma de los formularios de consentimiento informado antes de las evaluaciones de la selección.
2. Encontrarse en buen estado físico y mental según el criterio del investigador.
3. Niveles de hormona antimülleriana (AMH) en la selección de 5,0-35,0 pmol/l (medida según el inmunoanálisis Elecsys® AMH Plus [Roche Diagnostics] en el laboratorio central).
4. Mujeres premenopáusicas entre 30 y 42 años de edad. Las pacientes deben tener al menos 30 años (incluido el 30o cumpleaños) y no más de 42 años (hasta la víspera del 43o cumpleaños) cuando firmen el consentimiento informado.
5. Mujeres infértiles con diagnóstico de infertilidad tubárica, infertilidad idiopática, endometriosis de estadios I/II o cuyas parejas tengan un diagnóstico de infertilidad por factor masculino, que sean aptas para la fertilización in vitro (FIV) o la inyección intracitoplásmica de espermatozoides (IICE) utilizando semen fresco o congelado eyaculado de su pareja masculina o de un donante de semen.
6. Infertilidad durante al menos 1 año antes de la selección en el caso de las pacientes <35 años o durante al menos 6 meses en el caso de las pacientes ¿35 años (no aplicable en caso de infertilidad tubárica o infertilidad grave por factor masculino).

Para el resto de criterios de inclusión, ver el protocolo versión 2.0 de 15 de diciembre de 2017.

CRITERIOS EXCLUSIÓN 1.Síndrome del ovario poliquístico (SOP) conocido asociado a anovulación o endometriosis conocida en estadio III-IV (definida según la clasificación revisada de la American Society for Reproductive Medicine [ASRM] de 1996).
2.Respuesta insuficiente en un ciclo anterior de estimulación ovárica controlada para FIV/IICE, definida como desarrollo de <4 ovocitos con un diámetro ¿12 mm.
3.Respuesta ovárica excesiva en un ciclo anterior de estimulación ovárica controlada para FIV/IICE, definida como desarrollo de ¿25 ovocitos con un diámetro ¿12 mm.
4.Presencia de uno o más folículos ¿10 mm (incluidos quistes) en la ecografía transvaginal después de la regulación a la baja antes de la aleatorización el día 1 de la estimulación (se permite puncionar los quistes antes de la aleatorización).
20.Embarazo (deben documentarse pruebas de embarazo negativas en la selección y antes de empezar la regulación a la baja) o contraindicación de embarazo.

Para el resto de criterios de exclusión, ver el protocolo versión 2.0 de 15 de diciembre de 2017.

VARIABLES PRINCIPALES Número de blastocistos de buena calidad el día 5 posterior a la recuperación de los ovocitos (grado 3BB o superior).

VARIABLES SECUNDARIAS -Número y calidad de los embriones el día 3 posterior a la recuperación de los ovocitos
-Número y calidad de los blastocistos el día 5 posterior a la recuperación de los ovocitos
-Cambios en los niveles hormonales en suero desde el día 1 de la estimulación hasta el día 6 de la estimulación, el día 8 de la estimulación, el final de la estimulación (progesterona, 17-OH-progesterona, androstenediona, testosterona, estradiol, inhibina A, inhibina B, FSH y LH) y la recuperación de los ovocitos (progesterona, 17-OH-progesterona, androstenediona, testosterona y estradiol)
-¿hCG positiva (prueba de ¿hCG en suero positiva a los 13-15 días de la transferencia)
-Embarazo clínico (al menos un saco gestacional a las 5-6 semanas de la transferencia)
-Embarazo vital (al menos un saco gestacional intrauterino con latido cardíaco fetal a las 5-6 semanas de la transferencia)
-Embarazo en curso (al menos un feto intrauterino viable a las 10-11 semanas de la transferencia)
-Número de ovocitos recuperados
-Número de ovocitos en metafase II
-Número de ovocitos fertilizados (2PN)
-Incidencia del síndrome de hiperestimulación ovárica (temprano o tardío, de cualquier grado)
-Incidencia e intensidad de los acontecimientos adversos.

OBJETIVO PRINCIPAL Investigar los efectos de FE 999302 en los parámetros que influyen en las tasas de embarazo en mujeres sometidas a EOC con folitropina delta en un protocolo largo con un agonista de la GnRH.

OBJETIVO SECUNDARIO -Investigar la seguridad de FE 999302 en mujeres sometidas a EOC con folitropina delta en un protocolo largo con un agonista de la GnRH
-Investigar la inmunogenicidad potencial de FE 999302 en pacientes sometidas a EOC con folitropina delta en un protocolo largo con un agonista de la GnRH
-Calcular la influencia del peso corporal sobre la exposición a FE 999302 en pacientes sometidas a EOC con folitropina delta en un protocolo largo con un agonista de la GnRH.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN día 5 posterior a la recuperación de los ovocitos.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN El momento temporal está indicado en cada uno de los criterios de valoración.

JUSTIFICACION La infertilidad humana se define como la incapacidad de lograr un embarazo después de más de 6-12 meses de sexo frecuente sin protección. La infertilidad puede darse tanto en hombres como en mujeres y puede tener varias causas.
Uno de los tratamientos estándares para la infertilidad es la Fecundación In-Vitro (FIV) que consiste en un tratamiento hormonal para inducir el desarrollo de múltiples folículos ováricos en la mujer. Luego se recogen los óvulos y estos se fecundan. Finalmente el/los óvulo/s fertilizado/s de mayor calidad se transferirá/n de nuevo al útero.
FE 999302 es una nueva gonadotropina coriónica humana recombinante (rhCG) producida por biotecnología. Está previsto utilizar FE 999302 junto con el tratamiento estándar aprobado (REKOVELLE). Por lo tanto, a parte de la medicación de estudio, también se administrará a las participantes otros medicamentos ya autorizados y usados en el tratamiento de FIV.
Se cree que FE 999302 aumenta la calidad de los óvulos extraídos, aumentando así la probabilidad de conseguir un embarazo en comparación con el tratamiento estándar. Para una medición justa del efecto y la seguridad de FE 999302 se incluye a efectos comparativos un medicamento placebo (similar al medicamento activo pero que no contiene ningún principio activo), con lo cual usted recibirá o bien tratamiento estándar placebo o bien tratamiento estándar una de las 5 dosis de FE 999302 que se están probando.
La medicación de estudio / placebo es una inyección subcutánea que se administrará diariamente (durante un máximo de 20 días) bajo la piel del vientre mediante una jeringuilla.
Aproximadamente 600 mujeres, en centros de distintos países europeos, participarán en este ensayo clínico. Las participantes deberán asistir a 18-20 visitas en su centro a lo largo de 5-6 meses. Si se logra un embarazo durante el ensayo, el médico del estudio recogerá datos del curso de este y también del bebé en el momento del nacimiento y a las 4 semanas.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 No. MENORES DE 18 No. TOTAL 600.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA No. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS Si. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 26/04/2018. FECHA AUTORIZACIÓN 25/04/2018. FECHA DICTAMEN 11/04/2018. FECHA INICIO PREVISTA 24/05/2018. FECHA INICIO REAL 08/05/2018. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 03/10/2019. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 29/08/2019.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Ferring Pharmaceuticals A/S. DOMICILIO PROMOTOR Kay Fiskers Plads 11 2300 Copenhagen S. PERSONA DE CONTACTO Ferring Pharmaceuticals A/S - Global Clinical R&D. TELÉFONO . FAX . FINANCIADOR Ferring Pharmaceuticals A/S. PAIS Dinamarca.

CENTROS

CENTRO 1: IVI Sevilla

NOMBRE CENTRO IVI Sevilla. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA . DEPARTAMENTO Medicina Reproductiva. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 02/05/2018.

CENTRO 2: Ginefiv Clínica de Fertilidad

NOMBRE CENTRO Ginefiv Clínica de Fertilidad. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA . ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 10/05/2018.

CENTRO 3: IVI Madrid

NOMBRE CENTRO IVI Madrid. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA . DEPARTAMENTO Medicina Reproductiva. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 11/05/2018.

CENTRO 4: IVI Bilbao

NOMBRE CENTRO IVI Bilbao. LOCALIDAD CENTRO Leioa. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA . DEPARTAMENTO Medicina Reproductiva. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 11/05/2018.

CENTRO 5: IVI Valencia

NOMBRE CENTRO IVI Valencia. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA . DEPARTAMENTO Medicina Reproductiva. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 16/05/2018.

CENTRO 6: HOSPITAL UNIVERSITARI QUIRÓN DEXEUS

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI QUIRÓN DEXEUS. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Departamento de Obstetricia, Ginecología y Medicina Reproductiva. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 15/06/2018.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. CÓDIGO FE 999302. DETALLE 20 days. PRINCIPIOS ACTIVOS No INN assigned yet. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .