Nomenclator.org
:

Ensayo abierto en el que se inscribe a sujetos de 6 a menos de 18 años de edad que padecen dolores que requieren el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una ampliación abierta.

Fecha: 2014-11. Area: Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2012-004360-22.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Ensayo para estudiar comprimidos de tapentadol en niños y adolescentes con dolor.

ESTADO EC Finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Síntomatología y patología general [C23].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS Si.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO Ensayo abierto en el que se inscribe a sujetos de 6 a menos de 18 años de edad que padecen dolores que requieren el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una ampliación abierta.

INDICACIÓN PÚBLICA Enfermedad o condición que cause dolor de larga duración en el tiempo.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Dolores que requieren el tratamiento con opioide de liberación prolongada,.

CRITERIOS INCLUSIÓN Los sujetos se consideran aptos para el ensayo si se cumplen todos los siguientes criterios:
1.Consentimiento/asentimiento (si corresponde) informado obtenido.
2.Sujeto hombre o mujer de 6 años de edad como mínimo en la visita de inscripción y menos de 18 años de edad el día que se fijó para la visita VE.
3.El sujeto tiene una enfermedad subyacente con dolor crónico que, de acuerdo con el criterio del investigador, se espera que requiera un tratamiento con opioide de liberación prolongada dos veces al día hasta por lo menos el final del período de tratamiento de 14 días (visita VE).
4.El sujeto puede tragar comprimidos del tamaño adecuado.
5.El sujeto puede participar en el ensayo según lo planificado y desea cumplir con los requisitos del protocolo, que incluyen abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas y drogas sociales mientras está tomando el IMP.
Tienen que cumplir con los siguientes criterios en la visita V2:
6.Tener menos de 18 años de edad en el día programado para la visita VE.
7.En el día de la asignación no deberá ingerir opioides ni la última dosis calculada equivalente de morfina de<3,5 mg/kg por día.
8.El sujeto tiene un peso corporal de>=17,5 kg.
9.Si es una mujer que tiene capacidad de procrear (posmenárquica y no incapaz de procrear debido a una cirugía) y es sexualmente activa, tiene que usar un método anticonceptivo eficaz (p. ej., anticonceptivos orales recetados, inyecciones anticonceptivas, dispositivo intrauterino, método de doble barrera, parche anticonceptivo) antes de la asignación al IMP y hasta la finalización de la ingesta del IMP.
10.Si una mujer posmenárquica o mayor de 12 años tiene una prueba de embarazo en orina con resultado negativo el día antes o el día de asignación para el IMP.
Criterios de inclusión para el período de tapentadol (parte 2):
17.El sujeto ha finalizado el período de tratamiento de 14 días.
18.El sujeto aún necesita un tratamiento con opioide de liberación prolongada.
19.Los sujetos no cumplen con los criterios obligatorios de interrupción que se describen en sección.

CRITERIOS EXCLUSIÓN Los sujetos no son aptos para el ensayo si se cumple cualquiera de las siguientes condiciones:
Se deberá verificar lo siguiente en la visita V1:
1.Ha sido inscrito previamente en este ensayo o en un ensayo previo con tapentadol.
2.Tiene antecedentes clínicos importantes de hipersensibilidad, alergia o contraindicación a la morfina o tapentadol o a cualquier componente, incluida la galactosemia (ver el manual del investigador para tapentadol LP y resumen de las características del producto para morfina LP) o naloxona.
3.Antecedentes o presencia de cualquiera de estas enfermedades:
-Convulsiones o epilepsia.
-Síndrome serotonínico.
-Daño cerebral traumático o hipóxico, contusión cerebral, accidente cerebrovascular, accidente isquémico transitorio, hematoma intracraneal, amnesia postraumática, tumor cerebral o tener episodios de inconsciencia durante más de 24 horas.
4.Antecedentes o presencia de cualquiera de estas enfermedades:
-Deficiencia renal o hepática moderada a grave.
-Función pulmonar anormal o enfermedad respiratoria clínicamente relevante (p. ej., asma bronquial aguda o severa, hipercapnia).
5.Antecedentes de alcoholismo o drogadicción a criterio del investigador, basándose en los antecedentes y el examen físico. Drogas detectadas en el análisis de orina, a menos que su presencia se explique debido al uso de medicamentos concomitantes permitidos (ver la resumen Sección Medicación Concomitante /terapias).
6.El sujeto tiene:
-Un ECG anormal de importancia clínica.
-Signos del síndrome de preexcitación.
-Síndrome de Brugada.
-Intervalo QT o QTcF (Fridericia) >470 ms.
7.Cualquier cirugía programada durante la parte 1 del ensayo y que se espera que requiera un tratamiento posquirúrgico en UCI, que requiere tratamiento parenteral posquirúrgico para el dolor o que, de acuerdo con la opinión del investigador, afecte la seguridad del sujeto.
8.El paciente no es capaz de comprender y cumplir con el protocolo como corresponde para su edad o, de acuerdo con el criterio del investigador, el sujeto tiene una deficiencia cognitiva que no le permite cumplir con el protocolo.
9.El sujeto, el padre/la madre o el representante legal es un empleado del investigador o del centro del ensayo con participación directa en el ensayo propuesto u otros estudios bajo la dirección de ese investigador o centro del ensayo, o es familiar de los empleados o del investigador.
Se deberá verificar lo siguiente en la visita V1 y visita V2:
10.Tiene una enfermedad o trastorno concomitante (p. ej., endocrinológico, metabólico, neurológico, psiquiátrico, infeccioso) que, de acuerdo con la opinión del investigador, puede afectar o comprometer la seguridad del sujeto durante su participación en el ensayo.
11.Enfermedad pancreática/del tracto biliar (p. ej., pancreatitis) o íleo paralítico.
12.Ingesta de medicamento concomitante prohibido/uso de tratamientos prohibidos (ver resumen Sección medicación concomitante/terapias).
13.Sujeto mujer en período de lactancia
Se deberá verificar lo siguiente en la visita V2:
14.Ha recibido un fármaco o usado un producto sanitario no aprobado para el uso humano en los 30 días previos a la visita V2.
15.Basándose en los datos del laboratorio local, uno o más de los siguientes criterios:
-Bilirrubina sérica total >2,0 mg/dl.
-Albúmina sérica <2,8 g/dl.
-Aspartato aminotransferasa o alanina aminotransferasa >5 veces el límite superior de la normalidad.
16.Basándose en los datos del laboratorio local, depuración de creatinina <30 ml/min por 1,73 m2 (calculada de acuerdo con una fórmula adecuada para el correspondiente grupo de edad).
17.Si el sujeto padece dolor no oncológico: participación en cualquier ensayo clínico intervencionista en los 30 días previos a la visita V2.

VARIABLES PRINCIPALES El criterio principal de valoración es la variable binaria de «paciente que responde al tratamiento». Se considera que un sujeto «responde al tratamiento» si reúne los siguientes dos criterios:
-Finalización del período de tratamiento de 14 días (parte 1).
-Uno de los siguientes criterios, calculado a partir de las evaluaciones programadas del dolor («el dolor en este momento») documentadas durante los últimos 3 días del período de tratamiento:
-Dolor medio <50 en una escala analógica visual (VAS) para sujetos de 12 a menos de 18 años de edad o <5 en la escala de dolor de caras?revisada (FPS R) para sujetos de 6 a menos de 12 años de edad.
-Reducción media del dolor desde el valor inicial del dolor¿20 en una VAS para sujetos de 12 a menos de 18 años de edad o¿2 en la FPS R para sujetos de 6 a menos de 12 años de edad.
Se evaluará la proporción de sujetos clasificados como «que responden» y se comparará entre los grupos de tratamiento.

VARIABLES SECUNDARIAS Parte 1:
-Estreñimiento evaluado por los cambios desde el valor inicial (visita V2) de las puntuaciones totales para la escala de evaluación de estreñimiento (CAS) modificada.
Parte 1 y parte 2
-Tolerabilidad del grupo de tratamiento evaluada por el número y tipos de acontecimientos adversos y reacciones adversas al fármaco durante los diferentes períodos del ensayo a nivel de sujeto y acontecimiento.

OBJETIVO PRINCIPAL Los objetivos de la parte 1 del ensayo son:
-Evaluar la seguridad y eficacia de tapentadol LP durante 14 días en comparación con la morfina LP en sujetos de 6 a menos de 18 años de edad que padecen dolores crónicos que requieren el tratamiento con opioide de liberación prolongada.
-Evaluar el perfil farmacocinético del tapentadol y su principal metabolito tapentadol O glucurónido después de dosis múltiples de tapentadol LP en comprimidos.
El objetivo de la parte 2 del ensayo es:
-Describir el perfil de seguridad a largo plazo que cubre un período de hasta 12 meses de tratamiento con tapentadol LP, dos veces al día (período de tapentadol) en sujetos de 6 años de edad o más que padecen dolores crónicos que requieren el tratamiento con opioide de liberación prolongada o en sujetos sin tratamiento con tapentadol (período de observación) de 6 años de edad o más que han recibido por lo menos 1 dosis del medicamento en fase de investigación (IMP).

OBJETIVO SECUNDARIO NA.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Análisis primario Parte 1 del período de tratamiento de 14 días en parte 1 del ensayo.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Parte 1
Estreñimiento usando la Escala de evaluación de estreñimiento modificada para Pediatría: cambio desde Visit 2 (asignación) hasta día 16
Parte 1 y 2
Tolerabilidad, número y tipo de acontecimientos adversos: desde Visita 2 (Parte1) hasta Visita F12M (Final parte 2 -hasta 54 semanas después de la primera dosis en Parte 1).

JUSTIFICACION Este ensayo está diseñado para comparar los perfiles de eficacia y seguridad de la morfina de liberación prolongada (LP) y el tapentadol LP y para caracterizar los parámetros farmacocinéticos de acuerdo con la farmacocinética demográfica y el modelado farmacocinético basado en la fisiología del tapentadol LP en niños. Las muestras farmacocinéticas permitirán evaluar la acumulación de tapentadol en esta población pediátrica por medio del modelado y la simulación. Además, se obtendrán datos de seguridad a largo plazo sobre el tapentadol LP de sujetos de 6 años de edad o más con dolor crónico que requieran tratamiento con opioides de liberación prolongada.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO Si. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS Si. ADOLESCENTES Si. ADULTOS No. MAYORES DE 64 No. MENORES DE 18 Si. TOTAL 200.

PROPÓSITO

DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II Si. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 25/11/2014. FECHA INICIO PREVISTA 15/01/2015. FECHA INICIO REAL 20/01/2015. FECHA FIN ESPAÑA 15/03/2018. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 23/05/2019. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 05/10/2017.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Grünenthal GmbH. DOMICILIO PROMOTOR Zieglerstr. 6 52078 Aachen. PERSONA DE CONTACTO Grünenthal GmbH - Grünenthal Trial Information Desk. TELÉFONO 34 91 708 86 00. FAX . FINANCIADOR Grünenthal. PAIS Alemania.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO PEDIATRIC HEMATOLOGY -ONCOLOGY SERVICE. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 13/06/2016.

CENTRO 2: HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU. LOCALIDAD CENTRO BARCELONA. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Servei de Pediatria. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 13/06/2016.

CENTRO 3: HOSPITAL DE SANT JOAN DE DÉU.

NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE SANT JOAN DE DÉU. LOCALIDAD CENTRO ESPLUGUES DE LLOBREGAT. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Unidad de cuidados paliativos. ESTADO Finalizado. FECHA CIERRE 13/06/2016.

CENTRO 4: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID. LOCALIDAD CENTRO VALLADOLID. PROVINCIA VALLADOLID. COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA Y LEÓN. DEPARTAMENTO Unidad de Cirugía Pediátrica. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 31/05/2017. FECHA CIERRE 23/05/2019.

MEDICAMENTOS

MEDICAMENTO 1: Tapentadol hydrochloride

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Palexia retard 100 mg. NOMBRE CIENTÍFICO Tapentadol 100 mg prolonged-release tablet. CÓDIGO CG5503. DETALLE Twice daily for up to 12 months and 16 days. PRINCIPIOS ACTIVOS Tapentadol hydrochloride. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido de liberación prolongada. HUÉRFANO No. ATC N02AX06 - TAPENTADOL.

MEDICAMENTO 2: tapentadol hydrochloride

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN Palexia retard 25 mg. NOMBRE CIENTÍFICO Tapentadol 25 mg prolonged-release tablet. CÓDIGO CG5503. DETALLE Twice daily for up to 12 months and 16 days. PRINCIPIOS ACTIVOS tapentadol hydrochloride. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido de liberación prolongada. HUÉRFANO No. ATC N02AX06 - TAPENTADOL.

MEDICAMENTO 3: Morphine sulfate

TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN MST 10 mg Mundipharma. NOMBRE CIENTÍFICO Morphine sulfate 10 mg prolonged-release tablets. CÓDIGO not applicable. DETALLE Twice daily for up to 16 days. PRINCIPIOS ACTIVOS Morphine sulfate. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido de liberación prolongada. HUÉRFANO No. ATC -.

MEDICAMENTO 4: Morphine sulfate

TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN MST 30 mg Mundipharma. NOMBRE CIENTÍFICO Morphine sulfate 30 mg prolonged-release tablets. CÓDIGO not applicable. DETALLE Twice daily for up to 16 days. PRINCIPIOS ACTIVOS Morphine sulfate. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido de liberación prolongada. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .