Nomenclator.org
:

"Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad del tratamiento con branebrutinib en pacientes con lupus eritematoso sistémico activo o síndrome de Sj¿gren primario o el tratamiento con branebrutinib seguido de tratamiento abierto con abatacept en pacientes con artritis reumatoide activa" -Subprotocolo LES: "Estudio doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de branebrutinib en lupus eritematoso sistémico activo" -Subprotocolo SSp: "Estudio doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de branebrutinib en Síndrome de Sjögren Primario". -Subprotocolo AR: "Estudio doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad del tratamiento con branebrutinib seguido de Abatacept en sujetos con Artritis Reumatoide".

Fecha: 2020-04. Area: Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2019-002205-22.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO "Ensayo clínico para valorar cómo de bueno y de seguro es Branebrutinib comparado con un placebo en el tratamiento de participantes con Lupus Eritematoso Sistémico o Síndrome de Sjögren Primario, o participantes con Artritis Reumatoide cuando se tratan con Branebrutinib y metotrexato seguido de un tratamiento con Abatacept".

ESTADO No iniciado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Patologías del sistema immunitario [C20].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO Si.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA No.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO "Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad del tratamiento con branebrutinib en pacientes con lupus eritematoso sistémico activo o síndrome de Sj¿gren primario o el tratamiento con branebrutinib seguido de tratamiento abierto con abatacept en pacientes con artritis reumatoide activa"
-Subprotocolo LES: "Estudio doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de branebrutinib en lupus eritematoso sistémico activo"
-Subprotocolo SSp: "Estudio doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de branebrutinib en Síndrome de Sjögren Primario".
-Subprotocolo AR: "Estudio doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad del tratamiento con branebrutinib seguido de Abatacept en sujetos con Artritis Reumatoide".

INDICACIÓN PÚBLICA El Lupus, el Síndrome de Sjögren y la Artritis son enfermedades autoinmunes en las que el sistema inmune reacciona a estímulos fabricando anticuerpos dirigidos contra los tejidos corporales propios.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Subprotocolo LES: Lupus Eritematoso Sistémico
Subprotocolo SSP: Síndrome de Sjögren primario
Subprotocolo AR: Artritis Reumatoide.

CRITERIOS INCLUSIÓN Subprotocolo para lupus eritematoso sistémico (LES):
- LES activo según según clasificación del SLICC
- Diagnóstico de LES más de 24 semanas antes de la visita de selección

Subprotocolo para Síndrome de Sjögren primario (SSp):
- SSp de moderado a grave según criterios de clasificación de ACR-EULAR.

Subprotocolo para artritis reumatoide (AR):
- AR de inicio en la edad adulta de moderado a grave
- Clase I a III de estado funcional global según ACR

Para todos los subestudios:
- Tanto los hombres como las mujeres deben estar de acuerdo en seguir las instrucciones relativas a los métodos de contracepción

Para una lista completa de criterios de inclusión consultar protocolo.

CRITERIOS EXCLUSIÓN Subprotocolo para Lupus Eritematoso Sistémico (LES):
- Otras enfermedades autoimmunes y síndromes superpuestos conocidas.

Subprotocolo para Síndrome de Sjögren primario (SSp):
- Otras enfermedades inmunes, fibromialgia u otra condición médica conocida

Subprotocolo para Artritis Reumatoide (AR):
- Diagnóstico de artritis juvenil o idiopática antes de los 16 años.

Para una lista completa de criterios de exclusión consultar protocolo.

VARIABLES PRINCIPALES - LES:
Proporción de pacientes reducción ¿50 % en la puntuación de la actividad mCLASI desde la visita basal (en la semana 24)

-SSP:
Proporción de pacientes con cambios en una escala compuesta que incluye el índice ESSPRI, ESSDAI, tinción ocular, producción salivar y marcadores serológicos (en la semana 24).

Mejora clínica significativa desde la visita basal en ESSPRI, ESSDAI, tinción ocular, flujo salivar y marcadores serológicos (factor reumatoide, IgG, complemento C3 o C4, crioglobulina) utilizados en la medición compuesta.

-AR:
Proporción de participantes que alcanzan una respuesta en ACR50.

VARIABLES SECUNDARIAS 1. LES: respuesta en la escala SLEDAI-2K (a las 24 semanas)
Cambio en la respuesta en la escala SLEDAI-2K desde visita basal.
2: LES: respuesta en la escala BILAG (a las 24 semanas)
Cambio en la respuesta en la escala BILAG desde visita basal.
3: AR: respuesta en la escala DAS28-CRP (a las 12 semanas)
Cambio en la respuesta en la escala DAS28-CRP desde visita basal.
4: AR: respuesta en la escala DAS28-ESR (a las 12 semanas)
Cambio en la escala DAS28-ESR desde visita basal.
5: AR: respuesta en la escala SDAI (a las 12 semanas)
Cambio en la escala SDAI desde visita basal.
6: AR: respuesta en la escala CDAI (a las 12 semanas)
Cambio en la escala CDAI desde visita basal.
7: AR: respuesta en la escala ACR20 (a las 12 semanas)
Proporción de participantes que alcanzan respuesta según escala ACR20.
8: AR: respuesta en la escala ACR70 (a las 12 semanas)
Proporción de participantes que alcanzan respuesta según escala ACR70
9: LES, SSp y RA: seguridad (hasta las 28 semanas)
Incidencia de RAGIs, AAs; número de cambios significativos en los resultados de laboratorio en sangre, número de cambios significativos en temperatura corporal, presión sanguíniea y tasa de respiración: número de cambios significativos en electrocardiograma.

OBJETIVO PRINCIPAL -Subprotocolo LES: Comparar la eficacia de branebrutinib con placebo en la semana 24 del tratamiento de pacientes con LES.

-Subprotocolo SSp: Comparar la eficacia de branebrutinib con placebo en la semana 24 del tratamiento de pacientes con SSp

-Subprotocolo AR: Comparar la eficacia de branebrutinib con placebo en la semana 12 de tratamiento de pacientes con AR de moderada a grave que reciben tratamiento de base estable con MTX que han tenido una respuesta inadecuada al MTX.

OBJETIVO SECUNDARIO -Subprotocolo LES:
¿ Comparar la eficacia de branebrutinib con placebo en la semana 24 del tratamiento de pacientes con LES
¿ Comparar la eficacia de branebrutinib con placebo en mediciones de la respuesta clínica global y específica de órganos en la semana 24 del tratamiento de pacientes con LES
¿ Comparar la seguridad y tolerabilidad de branebrutinib con placebo en sujetos con LES

-Subprotocolo SSp:
¿ Comparar la eficacia de branebrutinib con placebo en la semana 24 del tratamiento de pacientes con SSp

-Subprotocolo AR:
¿ Comparar la eficacia de branebrutinib con PBO en la semana 12 de tratamiento de pacientes con AR de moderada a grave que reciben tratamiento de base estable con MTX que han tenido una respuesta inadecuada al MTX
¿ Evaluar la seguridad y tolerabilidad en la semana 24 de cambiar en la semana 12 de branebrutinib o placebo a abatacept en sujetos con AR.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN -Subprotocolo LES:
Semana 20 y semana 24

-Subprotocolo SSp:
Semana 24

-Subprotocolo AR:
Semana 12.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN -Subprotocolo LES:
Semana 20 y semana 24

-Subprotocolo SSp:
Semana 24

-Subprotocolo AR:
Semana 12.

JUSTIFICACION Se trata de un diseño de 3 subprotocolos bajo un protocolo maestro para evaluar la eficacia de Branebrutinib frente a placebo en tres indicaciones. El placebo tiene el mismo aspecto que Branebrutinib pero sin medicamento activo y servirá de base para la comparación de las evaluaciones de seguridad.

Subprotocolo de Lupus Eritematoso Sistémico (LES):
El objetivo es evaluar la eficacia y seguridad de Branebrutinib para tratar el LES cuando se añade a sus medicamentos base. Se incluirán 60 hombres y mujeres de 18 a 65 años. Habrá dos grupos de participantes que recibirán Branebrutinib o placebo y ni usted ni su médico sabrán en qué grupo de tratamiento está. Se le pedirá que siga con los medicamentos que está tomando actualmente según lo prescrito por el médico del estudio.

Subprotocolo de Artritis Reumatoide (AR):
El objetivo es evaluar la eficacia y la seguridad de Branebrutinib para tratar la AR administrado con metotrexato como tratamiento de base y durante 12 semanas, cuando se reemplaza por Abatacept. Se incluirán 80 hombres y mujeres de 18 a 65 años. Las 12 primeras semanas, se evaluará a dos grupos que recibirán Branebrutinib o placebo y ni usted ni su médico sabrán en qué grupo de tratamiento está. Se le pedirá que siga con los medicamentos que está tomando actualmente según lo prescrito por el médico del estudio.

Subprotocolo de Síndrome de Sjögren primario (SSp):
El objetivo es evaluar la eficacia y seguridad de Branebrutinib para tratar el SSp cuando se añade a sus medicamentos de base. Se incluirán 45 hombres y mujeres de 18 a 65 años. Habrá dos grupos de participantes que recibirán Branebrutinib o placebo y ni usted ni su médico del estudio sabrán en qué grupo de tratamiento está. Se le pedirá también que siga con los medicamentos que está tomando actualmente según lo prescrito por el médico del estudio.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 185.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA Si. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA Si. FARMACOGENÓMICA Si. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II Si. FASE III No. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 06/04/2020. FECHA AUTORIZACIÓN 06/04/2020. FECHA DICTAMEN 21/02/2020. FECHA INICIO PREVISTA 01/06/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 23/06/2020.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Bristol-Myers Squibb International Corporation. DOMICILIO PROMOTOR Chausée de la Hulpe 185 1170 Brussels. PERSONA DE CONTACTO Bristol-Myers Squibb International Corporation - Clinical Trial Information Desk. TELÉFONO . FAX . FINANCIADOR Bristol-Myers Squibb Research and Development. PAIS Bélgica.

CENTROS

CENTRO 1: COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA

NOMBRE CENTRO COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA. LOCALIDAD CENTRO Coruña, A. PROVINCIA CORUÑA. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Reumatología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 06/04/2020.

CENTRO 2: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Reumatología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 06/04/2020.

CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO REGIONAL DE MÁLAGA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO REGIONAL DE MÁLAGA. LOCALIDAD CENTRO Málaga. PROVINCIA MÁLAGA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Reumatología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 06/04/2020.

CENTRO 4: HOSPITAL QUIRONSALUD INFANTA LUISA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL QUIRONSALUD INFANTA LUISA. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Reumatología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 06/04/2020.

CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Medicina Interna. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 06/04/2020.

MEDICAMENTOS

MEDICAMENTO 1: ABATACEPT

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE INTERVENCIÓN ORENCIA 125 mg solution for injection in pre-filled syringe. NOMBRE CIENTÍFICO Abatacept. CÓDIGO BMS-188667. DETALLE For RA sub-protocol only: 125mg 1QW for up to 12 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS ABATACEPT. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable en jeringa precargada. HUÉRFANO No. ATC L04AA24 - ABATACEPT.

MEDICAMENTO 2: Branebrutinib

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Branebrutinib. CÓDIGO BMS-986195. DETALLE - For SLE and pSS subprotocols: 24 weeks
- For RA subprotocol: 12 weeks. PRINCIPIOS ACTIVOS Branebrutinib. FORMA FARMACÉUTICA Cápsula dura. HUÉRFANO No. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .