Ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de finerenona sobre la morbilidad y la mortalidad en participantes con insuficiencia cardíaca (NYHA II-IV) y fracción de eyección del ventrículo izquierdo ¿40 % (FEVI ¿40 %).
Fecha: 2020-06. Area: Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14].
DATOS GENERALES
IDENTIFICADOR 2020-000306-29.
TIPO Ensayo.
TITULO PÚBLICO Ensayo clínico para recopilar información sobre la influencia del fármaco del ensayo finerenona en el número de muertes y hospitalizaciones en participantes con insuficiencia cardíaca.
ESTADO No iniciado.
ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Patologías cardiovasculares [C14].
SEXO Ambos.
INCLUYE PLACEBO Si.
BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.
ENFERMEDAD RARA No.
RESULTADOS No.
INFORMACIÓN
TITULO CIENTÍFICO Ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de finerenona sobre la morbilidad y la mortalidad en participantes con insuficiencia cardíaca (NYHA II-IV) y fracción de eyección del ventrículo izquierdo ¿40 % (FEVI ¿40 %).
INDICACIÓN PÚBLICA Enfermedad en la cual el corazón no puede bombear sangre como debería.
INDICACIÓN CIENTÍFICA Insuficiencia cardíaca.
CRITERIOS INCLUSIÓN 1. El participante (varón o mujer) debe tener 40 años de edad o más al momento de firmar el consentimiento informado
2. Paciente con diagnóstico de insuficiencia cardíaca con NYHA clase II-IV, ambulatorio u hospitalizado principalmente por insuficiencia cardíaca
3. Tratado con diuréticos dentro de los 30 días previos a la aleatorización
4. FEVI documentada ¿40 % medida con cualquier modalidad dentro de los últimos 12 meses
5. Anormalidades cardíacas estructurales basadas en cualquier medición de imagen local dentro de los últimos 12 meses, definida por 1 de los siguientes hallazgos como mínimo: LAD ¿3,8 cm, LAA ¿20 cm2, LAVI >30 mL/m2, LVMI ¿115 g/m2 (¿)/95 g/m2 (¿), grosor septal o grosor de la pared posterior ¿1,1 cm
6. NT-proBNP ¿300 pg/mL (BNP ¿100 pg/mL) en ritmo sinusal o NT-proBNP ¿900 pg/mL (BNP ¿300 pg/mL) en fibrilación auricular obtenido en los siguientes momentos:
- Dentro de los 90 días previos a la aleatorización si el paciente ha sido hospitalizado por IC y requirió iniciación o cambio en la terapia para la IC o si el paciente tuvo una visita urgente por IC que requirió terapia diurética intravenosa (IV), ambos dentro de los 90 días previos a la aleatorización
O
- Dentro de los 30 días previos a la aleatorización si el paciente no ha sido hospitalizado por IC ni ha tenido una visita urgente por IC en los últimos 90 días
7. Solo se pueden incluir mujeres en edad fértil en el ensayo si se realiza una prueba de embarazo y es negativa en la selección y aleatorización y si aceptan usar un método anticonceptivo adecuado que sea consistente con las regulaciones locales con respecto a los métodos anticonceptivos para quienes participan en ensayos clínicos
8. Capaz de dar consentimiento informado firmado, que incluye el cumplimiento de los requisitos y las restricciones que se enumeran en el formulario de consentimiento informado (FCI) y en este protocolo.
CRITERIOS EXCLUSIÓN 1. TFGe<25mL/min/1,73 m² en la selección o aleatorización
2. Potasio en suero/plasma>5,0mmol/L en la selección o aleatorización
3. Enfermedad cardíaca inflamatoria aguda, p. ej., miocarditis aguda, dentro de los 90 días previos a la aleatorización
4. Infarto de miocardio o cualquier evento que podría haber reducido la fracción de eyección dentro de los 90 días previos a la aleatorización
5. Cirugía de revascularización coronaria dentro los 90 días previos a la aleatorización
6. Intervención coronaria percutánea dentro de los 30 días previos a la aleatorización
7. Accidente cerebrovascular o ataque cerebral isquémico transitorio dentro de los 90 días previos a la aleatorización
8. Probable causa alternativa de los síntomas de IC de los participantes que, según la opinión del investigador, explica principalmente la disnea del paciente, como enfermedad pulmonar significativa, anemia u obesidad. Específicamente, se excluye a los pacientes que padecen: enfermedad pulmonar grave que requiere oxígeno domiciliario o terapia crónica con esteroides orales, antecedentes de HTA pulmonar primaria, Hb<10g/dl, cardiopatía valvular considerada por el investigador como clínicamente significativa e IMC>50kg/m2 en la selección
9. PAS¿160mmHg si el paciente no está en tratamiento con ¿3 medicamentos para disminuir la PA o ¿180mmHg independientemente de cuál sea el tratamiento, en 2 mediciones consecutivas con un mínimo de 2 minutos de diferencia, en la selección o aleatorización
10. Arritmias potencialmente mortales o no controladas en la selección y/o aleatorización, que incluyen, entre otras, taquicardia ventricular sostenida y FA o aleteo auricular con frecuencia ventricular en reposo >110bpm.
11. Hipotensión sintomática con PAS promedio <90 mmHg en la selección o aleatorización
12. Cualquier causa principal de IC programada para cirugía, p. ej., enfermedad valvular como estenosis aórtica severa o regurgitación mitral severa al momento de la selección o aleatorización
13. Antecedentes de miocardiopatía periparto, miocardiopatía inducida por quimioterapia, miocarditis viral, IC derecha en ausencia de enfermedad estructural del lado izquierdo, constricción pericárdica, miocardiopatía hipertrófica genética o miocardiopatía infiltrativa, incluida la amiloidosis
14. Presencia de dispositivo de asistencia ventricular izquierda al momento de la selección o aleatorización
15. Antecedentes de hipercalemia o insuficiencia renal aguda durante el tratamiento con ARM durante >7 días consecutivos, lo que lleva a la interrupción permanente del tratamiento con ARM
16. Mujeres embarazadas o lactantes, confirmado mediante una prueba de suero u orina de hCG positiva
17. Hipersensibilidad conocida al fármaco del ensayo (sustancia activa o excipientes)
18. Insuficiencia hepática de clase C según Child-Pugh en la selección o aleatorización
19. Enfermedad de Addison
20. Requisito de cualquier fármaco vasodilatador IV (p. ej., nitratos, nitroprusiato), péptido natriurético IV (p. ej., nesiritida, carperitida), agente inotrópico positivo IV o soporte mecánico (bomba de balón intraaórtico, intubación endotraqueal, ventilación mecánica o cualquier dispositivo de asistencia ventricular) dentro de las 24 horas previas a la aleatorización
21. Participantes que requieren tratamiento con más de un IECA, BRA o INRA, o 2 de manera simultánea en la aleatorización
22. Tratamiento continuo (como mínimo, 90 días) con un ARM (p. ej., espironolactona, eplerenona, canrenona, esaxerenona) dentro de los 12 meses previos a la selección. Última ingesta 30 días antes de la aleatorización, como mínimo. No se debe interrumpir el tratamiento con ARM con el propósito de participar en el ensayo
23. Tratamiento concomitante con cualquier inhibidor de renina o diurético ahorrador de potasio que no se pueda interrumpir antes de la aleatorización y durante el período de tratamiento
24. Terapia sistémica concomitante con potentes inhibidores o inductores de la isoenzima 3A4 del citocromo P450 (CYP3A4) que no se pueden suspender 7 días antes de la aleatorización y durante el período de tratamiento
25. Cualquier otra enfermedad o terapia, que haga que el participante no sea apto para este ensayo y no permita su participación durante el período planificado completo del ensayo (p. ej., malignidad activa u otra enfermedad que limite la esperanza de vida a menos de 12 meses)
26. Asignación previa al tratamiento durante este ensayo
27. Participación en otro ensayo clínico intervencionista o tratamiento con otro medicamento en investigación dentro de los 30 días previos a la aleatorización
28. Estrecha afiliación con el centro de investigación
29. Abuso actual conocido de alcohol y/o drogas ilícitas que puedan interferir con la seguridad y/o el cumplimiento por parte del participante a discreción del investigador
30. El participante está bajo custodia por orden de una autoridad o un tribunal de justicia.
VARIABLES PRINCIPALES La variable principal se compone de muerte cardiovascular (CV) y eventos por insuficiencia cardíaca (IC) totales (primera y recurrente) (hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca o visitas urgentes por IC) en pacientes con IC (New York Heart Association [NYHA] clase IIIV) y FEVI ¿40 %.
VARIABLES SECUNDARIAS 1. Cambio desde el inicio hasta el mes 6, 9 y 12 en la Escala total de síntomas (Total Symptom Score, TSS) del KCCQ (Kansas City Cardiomyopathy Questionnaire [Cuestionario de cardiomiopatía de Kansas City]).
2. Tiempo hasta la primera aparición de la variable renal compuesta: disminución sostenida en la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) ¿40 % con respecto al valor inicial durante un mínimo de 4 semanas, o disminución sostenida de la TFGe <15 ml/min/1,73 m2, o inicio de diálisis o trasplante renal.
3. Tiempo hasta la mortalidad por cualquier causa.
OBJETIVO PRINCIPAL Demostrar la superioridad de finerenona frente a placebo en la reducción de la tasa de la variable compuesta de eventos CV.
OBJETIVO SECUNDARIO 1. Determinar la superioridad de finerenona frente a placebo para cada variable secundaria.
2. Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de finerenona.
MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Hasta la finalización del ensayo.
MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN 1. Hasta 12 meses después del inicio del tratamiento.
2. Hasta la finalización del ensayo.
3. Hasta la finalización del ensayo.
JUSTIFICACION Este ensayo se realiza para obtener más información de un nuevo medicamento llamado finerenona en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) de ≥40%. La IC se caracteriza por la disminución progresiva de la capacidad del corazón para bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo de sangre y oxígeno. Los síntomas pueden incluir dificultad para respirar, fatiga e hinchazón en la parte inferior del cuerpo. Los pacientes con IC acuden con frecuencia al hospital o a urgencias cuando sus síntomas empeoran. La clasificación de la IC se basa en pruebas de imagen que evalúan la FEVI. La FEVI mide el porcentaje de sangre bombeada por el corazón en comparación con la cantidad de sangre en el corazón. Actualmente, no existe un tratamiento aprobado específico para pacientes con una FEVI ≥ 40%. Los pacientes con esta enfermedad pueden recibir medicamentos diuréticos para aliviar los síntomas.
Finerenona inhibe la acción de la aldosterona, que controla la presión arterial y la función cardíaca. Los niveles altos de aldosterona pueden provocar IC y daño renal.
El propósito de este ensayo es evaluar la seguridad y el efecto de finerenona en comparación con placebo sobre el riesgo de ser ingresado en el hospital debido al empeoramiento de la IC o la muerte por causas cardiovasculares. También se recopilará información sobre el impacto de la enfermedad cardíaca en la vida del paciente y el cambio de la función renal.
El objetivo principal del ensayo es demostrar la superioridad de finerenona frente a placebo en la reducción de la tasa de muerte y hospitalizaciones o visitas urgentes por IC totales (primera y recurrente). Finerenona se administrará con una dosis inicial de al menos 10 mg una vez al día y se planean ajustes de dosis guiados por la función renal y niveles de potasio de hasta 40 mg una vez al día (mientras que las tabletas de placebo administradas no contienen finerenona).
POBLACIÓN
VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES No. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 No. TOTAL 5500.
PROPÓSITO
ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA Si. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS Si. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.
CALENDARIO
FECHA PUBLICACIÓN 10/06/2020. FECHA AUTORIZACIÓN 10/06/2020. FECHA DICTAMEN 09/06/2020. FECHA INICIO PREVISTA 14/09/2020. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 25/06/2020.
PROMOTOR
NOMBRE PROMOTOR Bayer AG. DOMICILIO PROMOTOR N/A 51368 Leverkusen. PERSONA DE CONTACTO Bayer AG - Bayer Clinical Trials Contact. TELÉFONO 0049 30 300139003. FAX . FINANCIADOR Bayer AG. PAIS Alemania.
CENTROS
CENTRO 1: COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE FERROL
NOMBRE CENTRO COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE FERROL. LOCALIDAD CENTRO Ferrol. PROVINCIA CORUÑA. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Medicina Interna. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 2: CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
NOMBRE CENTRO CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Medicina Interna. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 3: HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS. LOCALIDAD CENTRO Oviedo. PROVINCIA ASTURIAS. COMUNIDAD AUTÓNOMA ASTURIAS, PRINCIPADO DE. DEPARTAMENTO Medicina Interna. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES. LOCALIDAD CENTRO Granada. PROVINCIA GRANADA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Cardiología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 5: COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA DR. NEGRÍN
NOMBRE CENTRO COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA DR. NEGRÍN. LOCALIDAD CENTRO Palmas de Gran Canaria, Las. PROVINCIA LAS PALMAS. COMUNIDAD AUTÓNOMA CANARIAS. DEPARTAMENTO Cardiología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 6: HOSPITAL VIRGEN DE LAS MONTAÑAS
NOMBRE CENTRO HOSPITAL VIRGEN DE LAS MONTAÑAS. LOCALIDAD CENTRO Villamartín. PROVINCIA CÁDIZ. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Medicina Interna. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 7: HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO
NOMBRE CENTRO HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO. LOCALIDAD CENTRO Sanlúcar de Barrameda. PROVINCIA CÁDIZ. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Medicina Interna. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 8: HOSPITAL GENERAL SANTA MARÍA DEL PUERTO
NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL SANTA MARÍA DEL PUERTO. LOCALIDAD CENTRO Puerto de Santa María, El. PROVINCIA CÁDIZ. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Medicina Interna. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 9: HOSPITAL UNIVERSITARI ARNAU DE VILANOVA DE LLEIDA.
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI ARNAU DE VILANOVA DE LLEIDA. LOCALIDAD CENTRO Lleida. PROVINCIA LÉRIDA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Medicina Interna. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 10: HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL
NOMBRE CENTRO HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Medicina Interna. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 11: HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Cardiología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 12: HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS
NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Medicina Interna. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 13: HOSPITAL VEGA BAJA DE ORIHUELA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL VEGA BAJA DE ORIHUELA. LOCALIDAD CENTRO Orihuela. PROVINCIA ALICANTE. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Medicina Interna. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 14: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Cardiología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 15: HOSPITAL UNIVERSITARI DE BELLVITGE
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI DE BELLVITGE. LOCALIDAD CENTRO Hospitalet de Llobregat, L'. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Cardiología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 16: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Cardiología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 17: HOSPITAL UNIVERSITARIO LA ZARZUELA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO LA ZARZUELA. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Cardiología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 18: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE VALME
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE VALME. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Medicina Interna. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 19: HOSPITAL DE MANISES
NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE MANISES. LOCALIDAD CENTRO Manises. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Medicina Interna. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 20: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA. LOCALIDAD CENTRO Málaga. PROVINCIA MÁLAGA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Cardiología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 21: HOSPITAL DEL MAR.
NOMBRE CENTRO HOSPITAL DEL MAR. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Cardiología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 22: HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE UTRERA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE UTRERA. LOCALIDAD CENTRO Utrera. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Cardiología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 23: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Cardiología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.CENTRO 24: HOSPITAL SAN RAFAEL
NOMBRE CENTRO HOSPITAL SAN RAFAEL. LOCALIDAD CENTRO Coruña, A. PROVINCIA CORUÑA. COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA. DEPARTAMENTO Cardiología. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 10/06/2020.MEDICAMENTOS
MEDICAMENTO 1: FINERENONE
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Finerenone. CÓDIGO BAY 94-8862 IR tablet 10 mg. DETALLE Planned treatment duration is approximately 24 to 42 months until expected events are reported. PRINCIPIOS ACTIVOS FINERENONE. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto. HUÉRFANO No. ATC -.
MEDICAMENTO 2: FINERENONE
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Finerenone. CÓDIGO BAY 94-8862 IR tablet 40 mg. DETALLE Planned treatment duration is approximately 24 to 42 months until expected events are reported. PRINCIPIOS ACTIVOS FINERENONE. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto. HUÉRFANO No. ATC -.
MEDICAMENTO 3: FINERENONE
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO Finerenone. CÓDIGO BAY 94-8862 IR tablet 20 mg. DETALLE Planned treatment duration is approximately 24 to 42 months until expected events are reported. PRINCIPIOS ACTIVOS FINERENONE. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto. HUÉRFANO No. ATC -.
Fuente de datos: REEC.