Nomenclator.org
:

ENSAYO CLÍNICO EN FASE IIIB MULTICÉNTRICO, CON UN SOLO GRUPO DE TRATAMIENTO, PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y TOLERANCIA DEL TRATAMIENTO PROFILÁCTICO CON EMICIZUMAB EN PACIENTES CON HEMOFILIA A QUE PRESENTAN INHIBIDORES.

Fecha: 2017-06. Area: Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16].

DATOS GENERALES

IDENTIFICADOR 2016-004366-25.

TIPO Ensayo.

TITULO PÚBLICO Ensayo clinico para evaluar la seguridad y tolerabilidad de Emicizumab profilactico en pacientes con Hemofilia A con inhibidores.

ESTADO Reclutamiento finalizado.

ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Anormalidades congénitas, hereditarias y neonatología [C16].

SEXO Ambos.

INCLUYE PLACEBO No.

BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.

ENFERMEDAD RARA Si.

RESULTADOS No.

INFORMACIÓN

TITULO CIENTÍFICO ENSAYO CLÍNICO EN FASE IIIB MULTICÉNTRICO, CON UN SOLO GRUPO DE TRATAMIENTO, PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y TOLERANCIA DEL TRATAMIENTO PROFILÁCTICO CON EMICIZUMAB EN PACIENTES CON HEMOFILIA A QUE PRESENTAN INHIBIDORES.

INDICACIÓN PÚBLICA La Hemofilia A es una deficiencia genetica del factor VIII de coagulación que causa un aumento de las hemorragias.

INDICACIÓN CIENTÍFICA Hemofilia A.

CRITERIOS INCLUSIÓN -Tener disposición y capacidad para cumplir con las visitas planificadas, los planes de tratamiento, las pruebas de laboratorio y otros procedimientos del estudio, incluyendo los cuestionarios de los resultados percibidos por el paciente (PRO) y los diarios de hemorragias utilizando un dispositivo electrónico, de acuerdo con el criterio del investigador
-Tener ¿ 12 años de edad en el momento de otorgar el consentimiento informado
-Peso corporal ¿40 kg en el período de selección
-Hemofilia A congénita diagnosticada, con inhibidores persistentes contra FVIII
-Tratamiento documentado con agentes bypass o concentrados de FVIII en los 6 últimos meses (a demanda o con fines profilácticos). El tratamiento profiláctico se debe suspender, como máximo, un día antes de empezar a administrar emicizumab
-Función hematológica, hepática y renal adecuada
-Para las mujeres potencialmente fértiles: deben comprometerse a practicar la abstinencia sexual (es decir, a no mantener relaciones heterosexuales) o a utilizar un método anticonceptivo altamente eficaz con una tasa de fallos de <1% al año, durante el período de tratamiento y durante al menos cinco vidas medias de eliminación (24 semanas) después de la administración de la última dosis de emicizumab.

CRITERIOS EXCLUSIÓN -Presentar trastornos hemorrágicos hereditarios o adquiridos distintos de hemofilia A
-Pacientes que estén recibiendo (o que tengan previsto recibir durante el estudio) terapia de inducción de inmunotolerancia (ITI) (el tratamiento profiláctico con FVIII y/o agentes bypass se debe suspender antes de la inclusión en el estudio). Los pacientes que estén recibiendo terapia ITI serán elegibles para el estudio tras completar un período de lavado farmacológico de 72 horas antes de la administración de la primera dosis de emicizumab
-Antecedentes de consumo de sustancias ilegales o abuso de alcohol en los 12 meses previos a la selección, de acuerdo con el criterio del investigador
-Pacientes con alto riesgo de microangiopatia trombótica (MAT) (p. ej. con antecedentes clínicos o familiares de MAT), de acuerdo con el criterio del investigador
-Tratamiento previo (en los 12 últimos meses) o actual para enfermedad tromboembólica (exceptuando trombosis previa asociada a catéter que no esté siendo tratada actualmente con antitrombóticos) o signos de enfermedad tromboembólica en la actualidad
-Otros trastornos (p. ej. determinadas enfermedades autoinmunes) que puedan aumentar el riesgo de hemorragia o trombosis
-Antecedentes de reacciones de hipersensibilidad clínicamente significativas asociadas con anticuerpos monoclonales o los componentes de la inyección de emicizumab
-Infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) confirmada, con recuento de CD4 <200 células/¿l en los 6 meses previos a la selección
-Uso de inmunomoduladores sistémicos (p. ej. interferón o rituximab) en el momento de la inclusión en el estudio o previsto durante el estudio, exceptuando terapia antirretroviral
-Enfermedad concurrente, tratamiento concomitante o anomalías en las pruebas de laboratorio clínico que podrían interferir en la realización del estudio o que, de acuerdo con la opinión del investigador o el promotor, impedirían al paciente participar con seguridad en el estudio y completarlo o dificultarían la interpretación de los resultados del estudio
-Administración de:
¿Emicizumab en un estudio de investigación previo
¿Cualquier fármaco en investigación utilizado para tratar o reducir el riesgo de hemorragias hemofílicas durante un período de cinco vidas medias después de la administración de la última dosis del fármaco
¿Cualquier fármaco en investigación para indicaciones distintas a hemofilia en los 30 últimos días o durante un período de cinco vidas medias, dependiendo de lo que sea más corto
¿Cualquier fármaco en investigación utilizado de forma concomitante.
-Pacientes embarazadas o en período de lactancia o que tengan intención de quedarse embarazadas durante el estudio
-Resultado positivo en la prueba de embarazo en suero en los 7 días previos al inicio del tratamiento con el fármaco del estudio (sólo en mujeres).

VARIABLES PRINCIPALES 1. Incidencia y severidad de los acontecimientos adversos, incluyendo eventos tromboembólicos, microangiopatía trombótica (MAT), reacciones sistémicas de hipersensibilidad, anafilácticas y anafilactoides
2. Cambios en los hallazgos de la exploración física, las constantes vitales y los parámetros de laboratorio.

VARIABLES SECUNDARIAS 1. Número de hemorragias en el transcurso del tiempo
2. Cuestinario de calidad de vida de Hemofilia del adulto (Haem-A-QoL) (pacientes ¿ 18 años) o Formulario corto de calidad de vida de hemofilia (Haemo-QoL-SF )(pacientes de edades comprendidas entre 12 y 17 años) en el transcurso del tiempo
3. Cuestionario EuroQoL de cinco- dimensiones-cinco niveles (EQ-5D-5L) en el transcurso del tiempo
4. Preferencia de los pacientes por el régimen de administración de emicizumab en comparación con el utilizado previamente
5. Incidencia y la significación clínica de los anticuerpos anti-emicizumab
6. Datos Farmacocinéticos de emicizumab en momentos específicos.

OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la seguridad general y la tolerancia de la administración profiláctica de emicizumab.

OBJETIVO SECUNDARIO ¿Evaluar la eficacia de la administración profiláctica de emicizumab
¿Evaluar la inmunogenicidad de emicizumab
¿Obtener datos sobre la FC de emicizumab.

MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Hasta un máximo de 2 años.

MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN 1. Screening (Semana 4 a Semana 0), Semana 1, Semana 2, Semana 3, Semana 5, Mes 3, Mes 6, Mes 9, Mes 12, Mes 15, Mes 18, Mes 21, Mes 24 y seguimiento de seguridad
2-3. Semana 1, Mes 3, Mes 6, Mes 12, Mes 18, Mes 24
4. Hasta un máximo de 2 años
5. Semana 1, Semana 5, Mes 3, Mes 6, Mes 12, Mes 18, Mes 24, seguimiento de seguridad
6. Semana 1, Semana 2, Semana 3, y Semana 5, Mes 3, Mes 6, Mes 12, Mes 18, Mes 24 y seguimiento de seguridad.

POBLACIÓN

VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES Si. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 Si. TOTAL 200.

PROPÓSITO

ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS Si. TRATAMIENTO Si. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA Si. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA No. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.

CALENDARIO

FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 21/06/2017. FECHA DICTAMEN 08/06/2017. FECHA INICIO PREVISTA 03/07/2017. FECHA INICIO REAL 22/08/2017. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 14/11/2018. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 31/10/2018.

PROMOTOR

NOMBRE PROMOTOR Roche Farma SA Soc Unipersonal que realiza el ensayo en España y que actúa como representante de F Hoffmann-La Roche Ltd. DOMICILIO PROMOTOR Grenzacherstrasse 124 4070 Basel. PERSONA DE CONTACTO F. Hoffmann-La Roche Ltd - Trial Information Support Line-TISL. TELÉFONO +34 91 3257300. FAX . FINANCIADOR F. Hoffmann-La Roche Ltd. PAIS Suiza.

CENTROS

CENTRO 1: HOSPITAL UNIVERSITARIO REGIONAL DE MÁLAGA

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO REGIONAL DE MÁLAGA. LOCALIDAD CENTRO Málaga. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 22/08/2017.

CENTRO 2: HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 22/08/2017.

CENTRO 3: HOSPITAL GENERAL DEL H.U. VIRGEN DEL ROCÍO

NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL DEL H.U. VIRGEN DEL ROCÍO. LOCALIDAD CENTRO Sevilla. PROVINCIA SEVILLA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 25/08/2017.

CENTRO 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE. LOCALIDAD CENTRO Valencia. PROVINCIA VALENCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. DEPARTAMENTO Servicio de Hematologia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 22/08/2017.

CENTRO 5: HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. DEPARTAMENTO Unidad de Hemofilia. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 22/08/2017.

MEDICAMENTOS

TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO ACE910. CÓDIGO RO5534262. DETALLE For each individual patient, the study is expected to last approximately 2 years (patients will receive 3 mg/kg/week emicizumab for the first 4 weeks followed by 1.5 mg/kg/week emicizumab for the remainder of the 2-year treatment period). PRINCIPIOS ACTIVOS Emicizumab. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable. HUÉRFANO Si. ATC -.

Fuente de datos: REEC.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .