Estudio en fase III, multicéntrico, aleatorizado y doble ciego de una sola dosis de S-033188 en comparación con placebo o 75 mg de oseltamivir administrado dos veces al día durante 5 días a pacientes con gripe con alto riesgo de padecer complicaciones gripales.
Fecha: 2017-07. Area: Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02].
DATOS GENERALES
IDENTIFICADOR 2016-002688-32.
TIPO Ensayo.
TITULO PÚBLICO Ensayo clinico para comparar la efectividad y seguridad de una dorga no aprobada todavia, llamada S-033188, en comparación con placebo, y en comparación con una droga aprobada (Oseltamivir) durante 5 dias en pacaientes con gripe y alto riesgo de parecer complicaciones.
ESTADO EC Finalizado.
ÁREA TERAPÉUTICA Enfermedades [C] - Enfermedades víricas [C02].
SEXO Ambos.
INCLUYE PLACEBO Si.
BAJO NIVEL INTERVENCIÓN No.
ENFERMEDAD RARA No.
RESULTADOS Si.
INFORMACIÓN
TITULO CIENTÍFICO Estudio en fase III, multicéntrico, aleatorizado y doble ciego de una sola dosis de S-033188 en comparación con placebo o 75 mg de oseltamivir administrado dos veces al día durante 5 días a pacientes con gripe con alto riesgo de padecer complicaciones gripales.
INDICACIÓN PÚBLICA Gripe.
INDICACIÓN CIENTÍFICA Gripe.
CRITERIOS INCLUSIÓN Los pacientes que cumplan todos los criterios siguientes serán incluidos en el estudio:
1.Pacientes o tutores legales que proporcionen un consentimiento informado por escrito para participar en el estudio de forma voluntaria. Para los pacientes adolescentes, el consentimiento/asentimiento informado de participación voluntaria deberá obtenerse de acuerdo con los requisitos locales.
2.Pacientes varones o mujeres ¿12 años de edad en el momento de la firma del consentimiento/asentimiento informado.
3.Pacientes con diagnóstico de gripe confirmado por todo lo siguiente:
a.Fiebre ¿38 ºC (axilar) durante las exploraciones previas a la dosis o >4 horas después de la dosis de antipiréticos, en caso de que se administraran
b.Al menos 1 síntoma de cada grupo de síntomas generales y respiratorios siguientes (excluyendo aquellos que son crónicos y existían 30 días antes del episodio de gripe) asociados a la gripe está presente con una intensidad moderada o mayor:
i.Síntomas generales (cefalea, febrilidad o escalofríos, dolor muscular o articular, o fatiga).
ii.Síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o congestión nasal).
4.El intervalo de tiempo entre el inicio de los síntomas y las exploraciones previas a la dosis (selección) es de 48 horas o menos. El inicio de los síntomas se define como cualquiera de los siguientes:
a.Momento del primer aumento de la temperatura corporal (un aumento de al menos 1 ºC con respecto a la temperatura corporal normal).
b.Momento en que el paciente experimenta al menos 1 síntoma general o respiratorio nuevo.
5.Si es una mujer con capacidad de concebir debe acceder a utilizar un método anticonceptivo altamente eficaz durante 3 meses después de la primera dosis de S-033188 u oseltamivir.
6.Se considerará que los pacientes presentan un riesgo elevado* de padecer complicaciones gripales debido a la presencia de al menos 1 de los siguientes criterios de inclusión:
a.Asma o enfermedad pulmonar crónica (como enfermedad pulmonar obstructiva crónica o fibrosis quística).
b.Trastornos endocrinos (incluida la diabetes mellitus).
c.Residentes en centros de asistencia de estancia prolongada (p. ej., asilo).
d.Sistema inmunitario comprometido (incluidos los pacientes que reciben corticosteroides que no superen los 20 mg de prednisolona o equivalente, y pacientes en tratamiento para la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) con un recuento de CD4 >350 células/mm3 en los últimos 6 meses).
e.Trastornos neurológicos y del desarrollo neural (incluidos los trastornos del cerebro, la médula espinal, el nervio periférico y los músculos, p. ej., parálisis cerebral, epilepsia [trastornos convulsivos], accidente cerebrovascular, distrofia muscular o lesión de la médula espinal).
f.Enfermedad cardiaca (como cardiopatía congénita, insuficiencia cardiaca congestiva o arteriopatía coronaria), excepto la hipertensión sin otros síntomas de tipo cardiaco.
g.Adultos con edad ¿65 años.
h.Indios americanos o nativos de Alaska.
i.Trastornos sanguíneos (como drepranocitosis).
j.Trastornos metabólicos (como trastornos metabólicos heredados y trastornos mitocondriales).
k.Obesidad mórbida (índice de masa corporal ¿40).
l.Mujeres que dieron a luz en las últimas 2 semanas y que no están en periodo de lactancia.
CRITERIOS EXCLUSIÓN Los pacientes que cumplan cualquiera de los siguientes criterios serán excluidos del estudio:
1.Pacientes con infección grave por el virus de la gripe que requieren tratamiento hospitalario.
2.Pacientes con alergia conocida a oseltamivir (Tamiflu®).
3.Pacientes incapaces de tragar comprimidos o cápsulas.
4.Pacientes que anteriormente han recibido S-033188.
5.Pacientes con un peso <40 kg.
6.Pacientes que han estado expuestos a un fármaco experimental en los 30 días anteriores a las exploraciones previas a la dosis.
7.Mujeres que están embarazadas, en periodo de lactancia o presentan una prueba de embarazo positiva en las exploraciones previas a la dosis. Las pacientes que tengan documentación de los puntos a o b siguientes, no es necesario que se sometan a una prueba de embarazo en las exploraciones previas a la dosis:
a.Mujeres postmenopáusicas (definida como el cese de los periodos menstruales regulares durante 2 o más años y confirmada mediante una prueba de la hormona foliculoestimulante).
b.Mujeres quirúrgicamente estériles por medio de histerectomía, ooforectomía bilateral o ligadura de trompas.
8.Pacientes con infecciones concurrentes en las exploraciones previas a la dosis que requieren tratamiento sistémico con antibióticos.
9.Pacientes con enfermedad hepática asociada a insuficiencia hepática.
10.Pacientes con cáncer en los últimos 5 años (a menos que se trate de cáncer de piel no melanoma).
11.Pacientes con infección por el VIH no tratada o infección por el VIH tratada con un recuento CD4 desconocido o por debajo de 350 células/mm3 en los últimos 6 meses.
12.Pacientes con inmunosupresión después de trasplantes de órgano o médula ósea.
13.Pacientes que superen una dosis de 20 mg de prednisolona o equivalente de corticosteroides sistémicos crónicos.
14.Pacientes que han recibido peramivir, laninamivir, oseltamivir, zanamivir, rimantadina, umifenovir o amantadina en los 30 días anteriores a las exploraciones previas a la dosis.
15.Pacientes que han recibido un anticuerpo monoclonal experimental para una enfermedad vírica durante el último año.
16.Pacientes con un aclaramiento de creatinina actual ¿60 ml/min (¿30 ml/min en Japón).
17.Pacinetes con intolerancia a la galactosa hereditaria, deficiencia de lactasa Lapp o intolerancia a la glucosa-galactosa.
18. Pacientes pediátricos en paises donde la legislacion prohiba los estudios con un brazo de placebo en esta población.
19. Pacientes que en opinion del investigador dificilmente podrían cumplir con las visitas requeridas en el estudio, autoevaluaciones o intervenciones.
VARIABLES PRINCIPALES El criterio de valoración principal de la eficacia será el tiempo hasta la mejora de los síntomas gripales.
VARIABLES SECUNDARIAS ¿Proporción de pacientes positivos para el título de virus y proporción de pacientes positivos mediante RT-PCR en cada punto temporal.
¿Cambio respecto al inicio en el título de virus y en la cantidad de virus (RT-PCR) en cada punto temporal.
¿ABC ajustada por el título de virus inicial y la cantidad inicial de ARN del virus (RT-PCR)
¿Tiempo hasta el cese de la diseminación del virus mediante el título de virus y mediante RT-PCR
¿Proporción de pacientes cuyos síntomas se hayan aliviado en cada punto temporal.
¿Tiempo hasta el alivio de los síntomas (tos, dolor de garganta, cefalea, congestión nasal, febrilidad o escalofríos, dolor muscular o articular y fatiga)
¿Tiempo hasta la mejora en los 4 síntomas sistémicos (cefalea, febrilidad/escalofríos, dolor muscular/articular y fatiga)
¿Tiempo hasta la mejora en los 3 síntomas respiratorios (tos, congestión nasal y dolor de garganta)
¿Tiempo hasta la resolución de la fiebre.
¿Proporción de pacientes que notifican temperatura normal en cada punto temporal.
¿Temperatura corporal en cada punto temporal.
¿Tiempo hasta la mejora en cada síntoma gripal
¿Tiempo hasta la recuperación del estado de salud anterior a la gripe.
¿Necesidad de antibióticos sistémicos para infecciones secundarias a la infección por el virus de la gripe.
¿Incidencia de las complicaciones relacionadas con la gripe (hospitalización, muerte, sinusitis, bronquitis, otitis media y neumonía radiológicamente confirmada).
OBJETIVO PRINCIPAL Evaluar la eficacia de una sola dosis por vía oral de S-033188 en comparación con placebo mediante la medición del tiempo hasta la mejora de los síntomas gripales en pacientes con gripe.
OBJETIVO SECUNDARIO ¿Ev.la efic.de una sola dosis por vía oral de S-033188 en comp.con 75 mg de oseltamivir dos veces al día durante 5 días mediante la medición del tiempo hasta la mejora de los sínt.gripales en pacientes con gripe.
¿Ev.la efic.de una sola dosis por vía oral de S-033188 en comp.con placebo mediante la medición de los criterios de valora.sec.en pacientes con gripe.
¿Ev. la ef.de una sola dosis por vía oral de S-033188 en comparación con 75 mg de oseltamivir dos veces al día durante 5 días mediante la medición de los criterios de valoración secundarios en pacientes con gripe.
¿Ev.las sustituciones polimórficas y surgidas durante el tto.de aminoácidos en el gen de la polimerasa ácida (PA) y la sen.al fármaco en pacientes con virus evaluable.
¿Comparar la seguridad y tolerabilidad de una sola dosis de S-033188 con placebo.
¿Comparar la seguridad y tolerabilidad de una sola dosis de S-033188 con 75 mg de oseltamivir dos veces al día durante 5 días.
¿ Mas obj. listados en protocol adjunto.
MOMENTOS PRINCIPALES DE EVALUACIÓN Durante la duración del estudio.
MOMENTOS SECUNDARIOS DE EVALUACIÓN Durante la duracion del estudio.
POBLACIÓN
VOLUNTARIOS SANOS No. PACIENTES Si. POB. VULNERABLE Si. MUJERES USAN ANTICONCEPTIVOS Si. MUJERES NO USAN ANTICONCEPTIVOS No. MUJERES EMBARAZADAS No. MUJERES EN PERÍODO DE LACTANCIA No. SITUACIÓN DE URGENCIA No. SUJETOS INCAPACES DE OTORGAR CONSENTIMIENTO No. INTRAÚTEROS No. PREMATUROS No. RECIEN NACIDOS No. PREESCOLAR No. NIÑOS No. ADOLESCENTES Si. ADULTOS Si. MAYORES DE 64 Si. MENORES DE 18 Si. TOTAL 2157.
PROPÓSITO
ATENCIÓN PRIMARIA No. ATENCIÓN ESPECIALIZADA No. HOSPITALIZACIÓN No. MÉDICO No. FARMACÉUTICO No. HISTORIAL CLÍNICO No. BASES DE DATOS No. OTRAS FUENTES No. DIAGNÓSTICO No. PROFILAXIS No. TRATAMIENTO No. SEGURIDAD Si. EFICACIA Si. FARMACOCINÉTICA Si. FARMACODINÁMICA No. BIOEQUIVALENCIA No. DOSIS No. FARMACOGENÉTICA No. FARMACOGENÓMICA No. FARMACOECONÓMICA Si. FASE I No. FASE II No. FASE III Si. FASE IV No.
CALENDARIO
FECHA PUBLICACIÓN 02/11/2017. FECHA AUTORIZACIÓN 19/07/2017. FECHA DICTAMEN 13/07/2017. FECHA INICIO REAL 25/10/2017. FECHA FIN ESPAÑA 20/03/2018. FECHA FIN GLOBAL 20/04/2018. FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 19/12/2018. FECHA FIN RECLUTAMIENTO 30/03/2018.
PROMOTOR
NOMBRE PROMOTOR Shionogi Ltd. DOMICILIO PROMOTOR 5th floor, 33 Kingsway, WC2B 6UF London. PERSONA DE CONTACTO Shionogi & Co. Ltd - Corporate Communications Department. TELÉFONO +81 6 6209 7885. FAX . FINANCIADOR Shionogi Ltd. PAIS Reino Unido.
CENTROS
CENTRO 1: SARDENYA
NOMBRE CENTRO SARDENYA. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 08/08/2017. FECHA CIERRE 19/07/2018.CENTRO 2: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA. LOCALIDAD CENTRO Murcia. PROVINCIA MURCIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA MURCIA, REGIÓN DE. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 15/12/2017. FECHA CIERRE 11/07/2018.CENTRO 3: HOSPITAL QUIRONSALUD MARBELLA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL QUIRONSALUD MARBELLA. LOCALIDAD CENTRO Marbella. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 19/07/2017.CENTRO 4: HOSPITAL COSTA DEL SOL
NOMBRE CENTRO HOSPITAL COSTA DEL SOL. LOCALIDAD CENTRO Marbella. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 06/11/2017.CENTRO 5: HOSPITAL QUIRÓNSALUD MADRID
NOMBRE CENTRO HOSPITAL QUIRÓNSALUD MADRID. LOCALIDAD CENTRO Pozuelo de Alarcón. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 24/11/2017. FECHA CIERRE 28/06/2018.CENTRO 6: MURALLES
NOMBRE CENTRO MURALLES. LOCALIDAD CENTRO Tarragona. PROVINCIA TARRAGONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 05/10/2017. FECHA CIERRE 01/08/2018.CENTRO 7: EL REMEI
NOMBRE CENTRO EL REMEI. LOCALIDAD CENTRO Vic. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 09/10/2017. FECHA CIERRE 07/08/2018.CENTRO 8: PERALADA
NOMBRE CENTRO PERALADA. LOCALIDAD CENTRO Peralada. PROVINCIA . COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 05/10/2017. FECHA CIERRE 25/07/2018.CENTRO 9: LES CORTS
NOMBRE CENTRO LES CORTS. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 07/11/2017. FECHA CIERRE 23/07/2018.CENTRO 10: HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA. LOCALIDAD CENTRO Zaragoza. PROVINCIA ZARAGOZA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ARAGÓN. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 05/12/2017. FECHA CIERRE 25/06/2018.CENTRO 11: HOSPITAL MARINA BAIXA DE LA VILA JOIOSA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL MARINA BAIXA DE LA VILA JOIOSA. LOCALIDAD CENTRO Villajoyosa/Vila Joiosa, la. PROVINCIA ALICANTE. COMUNIDAD AUTÓNOMA COMUNITAT VALENCIANA. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 05/12/2017. FECHA CIERRE 23/08/2018.CENTRO 12: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CRUCES
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CRUCES. LOCALIDAD CENTRO Barakaldo. PROVINCIA VIZCAYA/BIZKAIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA PAÍS VASCO. ESTADO No iniciado. FECHA INACTIVO 19/07/2017.CENTRO 13: HOSPITAL GENERAL DEL H.U. VIRGEN DE LAS NIEVES
NOMBRE CENTRO HOSPITAL GENERAL DEL H.U. VIRGEN DE LAS NIEVES. LOCALIDAD CENTRO Granada. PROVINCIA GRANADA. COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 20/11/2017. FECHA CIERRE 18/07/2018.CENTRO 14: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA
NOMBRE CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA. LOCALIDAD CENTRO Madrid. PROVINCIA MADRID. COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID, COMUNIDAD DE. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 18/12/2017. FECHA CIERRE 12/07/2018.CENTRO 15: CENTELLES
NOMBRE CENTRO CENTELLES. LOCALIDAD CENTRO Centelles. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Activo. FECHA ACTIVACIÓN 15/09/2017.CENTRO 16: VALLCARCA - SANT GERVASI
NOMBRE CENTRO VALLCARCA - SANT GERVASI. LOCALIDAD CENTRO Barcelona. PROVINCIA BARCELONA. COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALUÑA. ESTADO Finalizado. FECHA ACTIVACIÓN 15/09/2017. FECHA CIERRE 04/09/2018.MEDICAMENTOS
MEDICAMENTO 1: Not yet assigned
TIPO INTERVENCIÓN Experimental. NOMBRE CIENTÍFICO S-033188. DETALLE 5 days. PRINCIPIOS ACTIVOS Not yet assigned. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido recubierto con película. HUÉRFANO No. ATC -.
MEDICAMENTO 2: OSELTAMIVIR
TIPO INTERVENCIÓN Comparador. NOMBRE INTERVENCIÓN Tamiflu® Hard Capsules 75 mg. NOMBRE CIENTÍFICO oseltamivir. DETALLE 5 days. PRINCIPIOS ACTIVOS OSELTAMIVIR. FORMA FARMACÉUTICA Cápsula dura. HUÉRFANO No. ATC J05AH02 - OSELTAMIVIR.
Fuente de datos: REEC.